Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.075 segundos rss2
258 meneos
5125 clics
El nuevo sistema de producción de lluvia Chino podría aumentar las precipitaciones en miles de millones de metros cúbico

El nuevo sistema de producción de lluvia Chino podría aumentar las precipitaciones en miles de millones de metros cúbico

China necesita agua – y su solución a este problema es un sistema de alteración a gran escala del clima que está siendo desarrollado por la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC). El South China Morning Post (SCMP) informó que el país está probando una tecnología que podría aumentar las precipitaciones en la meseta tibetana hasta en 10.000 millones de metros cúbicos cada año. ¿Ayudará un enorme sistema de producción de lluvia a China en sus problemas con el agua? SCMP anunció que planean construir decenas de miles de “c
101 157 0 K 326
101 157 0 K 326
8 meneos
16 clics

Alimento y agua para el futuro: reciclar los residuos humanos

Según datos del Banco Mundial, en el año 2050 necesitaremos producir al menos un 50% más de alimentos que hoy para nutrir a una población mundial de 9.000 millones, lo cual será aún más arduo teniendo en cuenta que el cambio climático podría mermar las cosechas en un 25%. Por otra parte y según Naciones Unidas, 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable en condiciones seguras, mientras que el 80% de las aguas residuales se vierte a los ecosistemas sin tratamiento ni reutilización. Dado que los seres humanos producimos al año...
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.
3 meneos
37 clics

El posumor

Reflexiones sobre los límites del humor. Filosofía y poshumor. El pensamiento de Ignatius Farray y el humor de Slavoj Zizek. Texto de Jorge Fernández Gonzalo
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
7 meneos
98 clics

El problema de los límites

Lo cierto es que, cuando los niños (como los adultos, los animales y las plantas) reciben la atención y los cuidados que necesitan, su comportamiento tiende a regularizarse casi de inmediato. ¿Son, por tanto, necesarios los límites tal y como normalmente los entendemos? Una visión diferente y muy humana de este tema.
10 meneos
24 clics

Los problemas de suministro de minerales pueden hacer descarrilar la transición energética

La infraestructura eólica y solar, las baterías y los vehículos eléctricos requieren grandes cantidades de recursos que hay que extraer y reciclar. Estos van desde cobre para alambres y motores eléctricos, a litio y cobalto para baterías, a cantidades más pequeñas de metales raros como el indio y el galio para las celdas solares. El problema es que el sistema actual para extraer estos minerales no siempre es eficiente; es contaminante y está sujeto a una mayor presión social. En su lugar, se necesita tener en cuenta las necesidades futuras.
4 meneos
97 clics

Podríamos estar llegando al límite de los récords deportivos

Si bien las mejoras en el entrenamiento y en la nutrición del siglo XX han visto mejorar los logros atléticos a pasos agigantados, muchos científicos creen que estamos muy cerca de alcanzar el potencial máximo del cuerpo humano para los deportes de resistencia. Esto significa que la era de batir récords, al menos en lo que respecta a los corredores profesionales, podría estar llegando a su fin.
261 meneos
3658 clics
Poniendo límites al humor: cuando las bromas son ilegales

Poniendo límites al humor: cuando las bromas son ilegales

Ejemplos de indignación y eco judicial no faltan en nuestro país, y todos ellos recientes. A Javier Krahe le llevaron a juicio por un vídeo humorístico donde cocinaba un Cristo —en el horno, con mantequilla—. A El Jueves le intervinieron una edición por caricaturizar a los reyes teniendo sexo, para años después vivir una tremenda escisión interna cuando el responsable de la publicación decidió censurar una portada.
103 158 2 K 337
103 158 2 K 337
81 meneos
2230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte de no tener ni puta idea

Hubo un tiempo en el que yo fui un buen estudiante. Creía que me comía el mundo, pero no me daba cuenta de lo pequeño, minúsculo y acotado que era ese mundo. La primera gran diferencia con la carrera es que en investigación los problemas son problemas abiertos. Uno no puede ir a la biblioteca y buscar el libro que necesita, porque nadie lo ha escrito aún. Añádase a esto que la literatura es, por lo general, inabarcable. Lograr progresar a pesar de tener solamente información parcial es todo un arte.
53 28 21 K 41
53 28 21 K 41
8 meneos
21 clics

Crecer sin contaminar

Un artículo científico aparecido este verano afirma que la probabilidad de no incrementar en 2ºC en 2100 la temperatura del planeta respecto al periodo preindustrial (cumplir con los objetivos de París de cambio climático de 2015) es de solo un 5%. Es un argumento más que desmonta el último (y efímero) triunfo dialéctico del capitalismo: haber convencido a unas cuantas esferas de la sociedad, algunos grupos ecologistas incluidos, de que se puede crecer sin contaminar.
4 meneos
5 clics

De los límites a las fronteras, o la esencia de la transgresión en ciencia

El territorio es un elemento vinculante de la cultura humana. La imagen propia de las naciones depende de su sentido de geografía y territorio. Sus sueños y frustraciones están repletas de la atmósfera épica creada por la expansión o pérdida de ese territorio. Así, la geografía es un poderoso recuerdo de nuestro pasado, pero también el horizonte de posibilidades futuras.
5 meneos
97 clics

El límite de los límites

Artículo que nos habla acerca de los límites que nos imponen y nos imponemos a nosotros mismos cuando queremos emprender o realizar un cambio personal o profesional
2 meneos
253 clics

Qué se siente con trastorno límite de la personalidad o tlp o borderline

Nadie avisó como era, nadie me dijo que lo que me pasaba era a causa de una enfermedad mental que afecta al 2% de la población...
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
24 meneos
297 clics

La mujer que venció a una sentencia psiquiátrica

Le diagnosticaron trastorno límite de personalidad (TLP) a los 16. Se lo comunicaron como si leyeran una sentencia. “Esto es para toda la vida, tendrás que medicarte siempre… Me dijeron una lista de cosas que no podría hacer: que no podría ser madre, ni mantener relaciones afectivas, ni tener pareja estable porque un síntoma dice que devaluamos a la gente y luego la idealizamos y la devaluamos otra vez… Entonces, si tienes muy poco vínculo con la vida y te dicen todo eso, pues piensas: para qué, ¿no?, adiós”.
21 3 2 K 69
21 3 2 K 69
2 meneos
2 clics

«El testamento vital del profesor Wicket», UN RELATO DE SUPERACIÓN

Desde la más dura de las limitaciones físicas se puede llegar a triunfar en la vida y, además, ser feliz». El testamento vital del profesor Wicket es una lectura obligada para el profesional sanitario que quiera aprender a bucear en el alma de un paciente. Descritas por una persona culta, sensible y experta, es también de gran utilidad para cualquier persona que quiera aumentar su sensibilidad hacia el que sufre y poder comprender los entresijos que se esconden entre los vericuetos del dolor.
14 meneos
283 clics

Cine freak salvaje: En los límites de la realidad

Hoy día, mucha gente me dice que esta es la edad dorada de las series televisivas, que nunca se habían hecho tantas, ni tan creativas como ahora, y que nunca se había conocido un estallido de series como el actual. Y como yo soy una persona a quien no le gusta romper la ilusiones de los demás, no les digo que lo llevan peor que ese que creyó haber dado con la solución para comprar gasolina, vendiendo el coche. Lo que sí puede que sea cierto es que ha sido en las dos últimas décadas (sí, queridos nietecitos, ya estamos acabando...
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El capitalismo se ha encontrado con límites infranqueables?

Lo que está en discusión es si la crisis económica y financiera mundial de 2007-2008 puede ser vista simplemente como una “crisis muy grande” de un capitalismo todavía capaz de abrirse una nueva y larga fase de reproducción ampliada a escala del “mercado mundial finalmente constituido”; o si, por el contrario, indica el punto de partida del momento histórico en que el capitalismo se encuentra con límites que ya no podrá desplazar
17 meneos
108 clics

Elegía del crecentismo

El capitalismo ya no puede crecer más. El gran nicho que queda por explotar es el de las rentas de trabajo, reduciendo los salarios en aras de un incremento de productividad cada vez más difícil, pues cada vez se valoran menos los productos en un mercado saturado y con menor renta disponible por la reducción de salarios. El proceso destruirá la clase media y el Estado del Bienestar, y en el largo plazo ni por ésas se podrán garantizar las tasas de retorno del capital estipuladas. Eso pone una fecha de terminación al capitalismo actual.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15
3 meneos
83 clics

Limitaciones salariales

De origen modesto (doblemente ya que su padre era el dueño de una papelería y se crio en Modesto, California), George Lucas (1944- ) estudió en la Escuela de Artes Cinematográficas, empezó a dirigir cortometrajes, se hizo amigo de Coppola y con 27 años fundó Lucasfilm Ltd.
15 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Edi, cuando un chiste no hace gracia

El 14 de febrero de 2017, el Diari de Terrassa publicó esta viñeta de Eduard Torres, “Don Edi”. Enseguida fue tachada de machista, vergonzosa y misógina.
8 meneos
67 clics

Donde sí llega la ciencia

Por eso soy de la opinión de que no hay que cargar las tintas contra quienes se equivocan siguiendo ideas erróneas; todos las cometemos. Sin embargo, soy partidario de denunciar a quienes se valen de las necesidades de otros vendiéndoles malos consejos, por nombrarlo de una manera suave. Porque hay que ser hijoputa para cobrar por una consulta en la que a un enfermo de cáncer le das unos masajes y unas rodajas de pepino, le doras la oreja y le cuestionas su tratamiento médico, a veces invitándole a dejarlo...
5 meneos
61 clics

Darío Adanti: 'La hostia a cara anchoa me parece una cosa poética que está bien'  

Darío Adanti es el fundador de la revista Mongolia. Nos habla sobre los límites del humor y lo que tiene gracia o no. Habla de lo que han aportado las redes sociales al humor.
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87
13 meneos
66 clics

Los límites del crecimiento: cuatro décadas perdidas

(...) Medio siglo después de su nacimiento, el programa de conquista del espacio ha resultado profundamente decepcionante: un lustro de exploración lunar repentinamente abortado (el programa Apolo), algunas sondas exploratorias lanzadas al cosmos como botellas al mar y un laboratorio científico en órbita a solo 400 km de La Tierra (la Estación Espacial Internacional) parecen un resultado demasiado pobre si esperamos en diez o veinte años explotaciones mineras en las lunas de Júpiter o en un siglo la terraformación de Marte.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
38 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo ETP: se acaba la energía del petróleo disponible (muy pronto)

Sin energía, nada ocurre. No hay actividad económica: ni buena, ni mala. Si la energía nos es fuertemente reducida, será ahora mucho más importante que nunca elegir bien los pasos a dar. Ha llegado un momento, irreversible, en que la termodinámica y la geología, tradicionalmente ignoradas por la economía estándar, impiden que el petróleo tenga un precio "bueno", digamos equilibrado. Hace pocas semanas se ha conocido la existencia de un modelo que calcula la evolución pasada y futura de la disponibilidad de energía neta procedente del petróleo.
2 meneos
16 clics

Un estudio fija en 125 años el límite máximo natural para la vida humana

Según un análisis demográfico global publicado en la revista Nature. La esperanza de vida de la especie humana se ha incrementado de manera regular en la mayoría de países durante 150 años. Sin embargo, el progreso se estancó alrededor de la década de 1980. La esperanza de vida de la especie humana se ha incrementado de manera regular en la mayoría de países durante 150 años, si bien ese progreso se estancó alrededor de la década de 1980, lo que ha llevado a los investigadores a explorar la posibilidad de establecer una frontera de edad.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78

menéame