Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
89 clics

La explotación de la nieve en la "Pequeña Edad del Hielo"

La Edad Moderna fue testigo de un cambio climático denominado “Pequeña Edad del Hielo”. Este periodo se caracterizó por un incremento en la variabilidad y la irregularidad del clima, que se hizo más extremo, así como por un descenso significativo de las temperaturas y un sustancial aumento en las precipitaciones. En este contexto, se generaron nuevas oportunidades mediante las cuales se podía sacar un mayor beneficio sobre el negocio de la nieve,
56 meneos
102 clics

“No es un tópico, en Euskal Herria se pelea mucho: lideramos en número de huelgas en Europa”

El economista Jon Las Heras, junto con Lluís Rodríguez, ha publicado una investigación en la que estudian el sindicalismo vasco de los últimos veinte años.
46 10 2 K 22
46 10 2 K 22
3 meneos
518 clics

La realidad de la historia "Ingresada una influencer madrileña por hipotermia tras salir en ropa interior"

La verdadera historia del tweet que se ha hecho viral con la moda esta de salir a la nieve con poca ropita. Además hay fotos.
2 1 9 K -34
2 1 9 K -34
3 meneos
30 clics

El vídeo de la mujer que no consigue derretir una bola de nieve con un mechero, explicado

Uno de los vídeos más virales de la histórica nevada que ha caído sobre la península ibérica está protagonizado, paradójicamente, por una mujer que niega dicha nevada. La “nevacionista”, como le han llamado algunos, trata de demostrar que la nieve caída sobre Madrid “no es nieve de verdad” quemando una bola con la llama de un mechero.
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
137 meneos
4829 clics
Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó

Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó  

(...) Durante aquel extraño invierno, el anticiclón de las Azores se había enseñoreado del Atlántico central, haciendo de barrera a todas las borrascas y frentes que venían del norte hacia Europa occidental. Esta situación produjo que el tiempo fuera estable y con temperaturas sostenidas extrañamente altas para la época, lo que propició que a finales de enero todas las plantas -y no sólo los almendros empezasen a despertarse como si la primavera ya hubiera llegado.
60 77 1 K 356
60 77 1 K 356
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos (y negativos) de la nieve en el viñedo

Año de nieves, año de bienes, así reza el refrán español para referirse al beneficio de la nieve en el campo, sobre todo en cultivos leñosos como la viña. ¿Cómo afecta la nieve en el viñedo? ¿qué efectos positivos y/o negativos tiene?
3 meneos
160 clics

Nutty Putty Cave y la muerte de John Jones [ING]

The Nutty Putty Cave se ha convertido en algo infame en la comunidad espeleólogos debido a la traumática muerte de John Jones de 26 años. La muerte de John causó tal revuelo que la Nutty Putty Cave fue inmediatamente cerrada al público por motivos de seguridad.
17 meneos
323 clics

Por qué los copos de nieve son hexagonales y simétricos

Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds. Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una extraña regularidad. Como buen científico, no puede evitar preguntarse sobre ello: ¿por qué todos tienen forma hexagonal?, ¿por qué no tienen cinco lados o siete?
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
78 meneos
2740 clics
La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

Entre los días 27 y 30 de noviembre de 1904 tuvo lugar en la ciudad de Madrid la mayor nevada de la que se tienen registros meteorológicos. La ciudad se paralizó por completo. A continuación analizamos todos los detalles de la efeméride.
42 36 4 K 267
42 36 4 K 267
107 meneos
8649 clics
La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

Jonas Bendiksen llegó a Rusia en 1998, con apenas 20 años, desde su Noruega natal. Expulsado dos años después por lo que definieron como un “problema administrativo”, pasó los siguientes cinco años explorando y documentando la vida en de las llamadas “repúblicas satélite” de la extinta Unión Soviética.Y fue precisamente, en uno de esos lugares donde el fotógrafo de Magnum se tropezó con una escena única, el resultado de una combinación de factores que dieron lugar a una imagen tan diferente y estéticamente única que parece sacada de un cuento.
57 50 3 K 451
57 50 3 K 451
10 meneos
98 clics

"Sin los bloqueos que hacía Reino Unido, las decisiones en la UE serán ahora más fáciles"

La traductora, novelista y ensayista checa Monika Zgustova, afincada en Barcelona desde los ochenta, continúa con su triple eje de intereses: el exilio, la mujer y la Europa del Este
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
152 meneos
1077 clics
William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, hijo del matemático que difunfió el uso de la letra pi para referirse al número homónimo, era un excepcional políglota que hablaba una treintena de idiomas. Establecido en la India, se interesó por su cultura, fundó la Asiatic Society y formuló la teoría de un tronco común para el sánscrito y las lenguas indoeuropeas, recogiendo trabajos anteriores del jesuita Gaston-Laurent Coeurdoux.
72 80 2 K 261
72 80 2 K 261
8 meneos
87 clics

Miguel Ángel, escultor de muñecos de nieve para Piero de Medici

En 1494 cayó una enorme nevada en Florencia que paralizó la ciudad. Los niños construyeron sus figuras de nieve, que por entonces tenían forma de león. Piero de Medici ostentaba el poder de la ciudad y quería el mejor muñeco de nieve. Para ello, llamó al joven Miguel Ángel, a quien conocía de su etapa de formación en el jardín de los Medici. El escultor renacentista creó una estatua de Hércules con la nieve, una obra efímera que se admiró en el patio del Palazzo Medici durante 8 días, hasta que se derritió con el aumento de las temperaturas.
10 meneos
69 clics

Fallece Bruce Swedien, uno de los Ingenieros de Sonido más premiados de la historia

En total Swedien ganó a lo largo de su larga carrera 13 premios Grammy, incluidos aquellos por su ingeniería de los álbumes Thriller, Bad y Dangerous de Michael Jackson y por dos álbumes de su amigo Quincy Jones: Back on the Block y Q’s Jook Joint. Su primera oportunidad fue con Frankie Valli y el sencillo Big Girls Don’t Cry de Four Seasons, que estuvo en el número uno del R&B durante tres semanas y en el número uno del pop durante cinco semanas a finales de 1962 para VeeJay Records.
47 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia del leopardo de las nieves, la especie detrás del abrigo más comentado de la semana

El leopardo de las nieves (Panthera uncia) es una de las cuatro panteras conocidas. Y es que, si bien este es un término que erróneamente se asocia a una sola especie, es en realidad un género al que pertenecen el león, el leopardo de las nieves, el leopardo y el jaguar. Estos dos últimos, en su variante melanística, son los que se conocen como panteras negras.
39 8 5 K 20
39 8 5 K 20
16 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Coixet: "Detesto que las mujeres copien los ritos masculinos: las despedidas de soltera...

Isabel Coixet (Barcelona, 1960) tiene en Nieva en Benidorm no tanto a su mejor película, que quizá también, como a su más enigmático, pleno y libre ejercicio de cine.
306 meneos
4342 clics
Filman por primera vez al leopardo de las nieves en las Montañas Qilian: una hembra jugando con su cachorro

Filman por primera vez al leopardo de las nieves en las Montañas Qilian: una hembra jugando con su cachorro  

Una cámara trampa ha capturado el tierno momento del juego entre una hembra de leopardo de las nieves y su cachorro. Las imágenes son las primeras que se consiguen de esta especie en las Montañas Qilian, situadas en el Parque Forestal Nacional de Huzhu Beishan.
142 164 0 K 327
142 164 0 K 327
120 meneos
3291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pelea de bolas de Nieve" de los hermanos Lumiere, colorizada y en HD  

Probablemente la primera pelea de bolas de nieve filmada jamás. Podemos ver el video restaurado y el original.
86 34 16 K 92
86 34 16 K 92
15 meneos
144 clics

Derribo de la mezquita de Córdoba (1523)  

Un 7 de septiembre de 1523 comenzó el derribo de gran parte de la mezquita de Córdoba. Por orden del obispo Manrique, y con el consentimiento de Carlos V, se levantó una catedral en el centro de la construcción. Lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
579 meneos
2514 clics

Los borbones venden los palacios (audio)

"Los borbones consiguen dinero cuando quieren y como quieren para lo que quieren. Y lo de Suiza no es nuevo". Nieves Concostrina repasa hoy las múltiples ventas de palacios pagados con el dinero de todos que ha realizado la monarquía española a lo largo de la historia.
187 392 5 K 393
187 392 5 K 393
5 meneos
58 clics

Kool-Aid: de la iluminación lisérgica de los Merry Pranksters al oscurantismo de Jim Jones

Si los años sesenta se caracterizaron por el lema «Can you pass the acid test?», los setenta podrían ser recordados por «Drink the Kool-Aid». En ambos casos, la protagonista fue una popular bebida en polvo que se diluía en agua y que lo mismo servía para ingerir cianuro en un suicidio colectivo acaecido en Jonestown, que para tomar LSD, como relataba Tom Wolfe en su libro Ponche de ácido lisérgico –cuyo título original en inglés era The Electric Kool-Aid Acid Test– y en el que narraba las aventuras de los Merry Pranksters de Ken Kessey.
112 meneos
5695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de una de las escenas más legendarias de Indiana Jones: el rostro de dos nazis derritiéndose

¿Cómo demonios se las ingenió Spielberg para derretir un cráneo humano sin ayuda de CGI? La escena tiene lugar en el desenlace de Raiders of the Lost Ark, la primera película de la saga de Indiana Jones. Era el año 1981 y los espectadores que acudían al cine salían asombrados sin dar crédito a lo que acababan de ver. Para entender dicho asombro uno tiene que haber vivido aquella época, muy alejada todavía de las sofisticadas técnicas digitales que disfrutamos hoy.
73 39 29 K 35
73 39 29 K 35
3 meneos
7 clics

Las rentables apariciones marianas  

Las vírgenes se aparecían siempre a niños, siempre a pastorcillos y siempre analfabetos. Si se necesitaba reforzar el dogma de la Inmaculada, aparecía una en Lourdes; si Portugal declaraba la separación Iglesia-Estado, aparecía otra en Fátima; si España proclamaba la República, aparecían a cascoporro… Depués, Ana Valtierra nos habla de la “milagrosa” aparición de las “Vírgenes Negras” medievales que realizaba el mismísimo San Lucas; Jesús Pozo habla de cuestiones de fe y negocios virginales, y Filipa Falcato nos dará un paseo por Fátima.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
18 meneos
33 clics

Mother Jones, la sindicalista que agitó EEUU contra el trabajo infantil

La activista estadounidense que contribuyó a cimentar el movimiento obrero a caballo entre los siglos XIX y XX lideró a los 73 años la Marcha de los Niños que logró poner límites al trabajo de los más pequeños.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67

menéame