Cultura y divulgación

encontrados: 653, tiempo total: 0.047 segundos rss2
9 meneos
230 clics

Siete vocalistas nacionales de jazz que quizá no conoces (y deberías)

En España hay excelentes cantantes, súper profesionales, que llevan años de trayectoria y que defienden proyectos muy dignos de encabezar carteles de festivales. (Tranquilo, Rudy, no voy a soltar aquí mi consabido speech sobre la ausencia de nombres femeninos en los festivales de jazz). Sí, señores y señoras, abran las orejas, porque hay voces femeninas en el jazz español más allá de Andrea y Sílvia. Aquí les hablo de algunas de ellas y de sus proyectos personales.
5 meneos
80 clics

El año en el que Miles Davis se inspiró en las saetas de La Niña de los Peines

En 1959 el trompetista publicó 'Sketches of Spain', en el que se oyen saetas, cornetas y tambores de Semana Santa a partir del trabajo que Alan Lomax recogió en 'Spanish World Library LP'.
11 meneos
114 clics

Buddy Rich, Caravan  

Buddy Rich, considerado por muchos como uno de lo más grandes bateristas, no solo de jazz, si no de la música en general. Aquí lo vemos interpretando el clásico de Duke Ellington, Caravan, junto a la orquesta de Harry James.
8 meneos
44 clics

«Piano Jazz»: el programa de Marian McPartland que escuchaba Diana Krall en su adolescencia

El programa se grababa en Nueva York en el Baldwin Piano Showroom de la calle 59. Según cuenta la propia McPartland, solía probar todos los pianos disponibles en el establecimiento y elegía dos para el programa que luego se colocaban en paralelo. Las conversaciones entre el artista invitado y la propia Marian eran conversaciones sobre música interesantísimas, amenas y cercanas incluso cuando la propia Marian estaba nerviosa por la relación personal que mantenía con el invitado/a. Por el programa pasaron un buen puñado de leyendas del jazz.
4 meneos
6 clics

Las tres vidas de Candid Records

Hace casi dos años, en nuestro artículo «Más que Blue Note: los sellos discográficos del jazz», os hablaba de Candid Records, un sello fundado a principios de 1960 por Archie Bleyer (también fundador de Cadence en los años 50 y del que dependía Candid) y que en su corto periodo de vida alcanzó el estatus de leyenda gracias a su colaboración con el crítico de jazz Nat Hentoff, quien como productor asociado, creó un catálogo único de artistas de la escena jazzística neoyorquina, incluyendo a Charles Mingus, Max Roach Cecil Taylor, Eric Dolphy...
9 meneos
68 clics

¿Por qué Kant sigue estando de actualidad?

El planteamiento ético de Kant apuesta por una moral deontológica. Aquello que nos puede salvar puntualmente de un aprieto ¿podría valer como pauta para cualquiera en todo momento? Si la respuesta es negativa, esa regla no merecería ser una ley con validez universal y por lo tanto, aunque pueda servir como un consejo dictado por la prudencia, no puede ser adoptada como un deber suscrito por una voluntad general. Ni tampoco puede serlo cualquier estrategia que pretenda instrumentalizar a otro ser humano considerándolo simplemente como medio.
10 meneos
77 clics

La moneda de las Guerras Cántabras acuñada por el emperador Augusto que protegerá el Gobierno gallego

La Xunta de Galicia inicia los trámites para proteger un ejemplar único de sestercio romano del siglo I a. C. de Cristo en manos de un coleccionista privado
9 meneos
66 clics

Terranova, el mar del infierno donde los marineros gallegos buscan el fletán negro y el bacalao

Los Grandes Bancos frente a Canadá son uno de los caladeros más duros del mundo que los barcos gallegos frecuentan desde hace décadas, pero nunca había sucedido un naufragio como el del 'Villa de Pitanxo'
115 meneos
2559 clics
Un libro de cuentas de una imprenta oscense revela aspectos de la vida cotidiana en el siglo XVII

Un libro de cuentas de una imprenta oscense revela aspectos de la vida cotidiana en el siglo XVII

Manuel José Pedraza desentraña el libro de cuentas de los impresores Pedro Blusón y Juan Francisco Larumbe (1652-1671).
67 48 0 K 335
67 48 0 K 335
4 meneos
124 clics

A propósito de Distrito salvaje (serie, 2018)

Distrito salvaje (serie, 2018) es otra de esas joyas que esconde Netflix y se encuentran luego de mucho navegar buscando «similares». Se presenta como un thriller, uno más sobre soldados que buscan reinsertarse a la vida civil, pero con las peculiaridades de la realidad latinoamericana.
14 meneos
17 clics

Murió Joe Diorio, un guitarrista de jazz que hizo historia

El guitarrista norteamericano Joe Diorio murió este miércoles 2 de febrero, a los 85 años. Su esposa Christina confirmó la muerte de este virtuoso e imaginativo artista. Joe Diorio deja un importante legado dentro de la guitarra de jazz. El artista tuvo una participación importante en la escena jazzera, tocando con Sonny Sttit, Eddie Harris, Stan Getz, Anita O’Day, Freddie Hubbard, Pat Metheny y Jaco Pastorius, entre otros.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
5 meneos
32 clics

Una cripta 'de linaje'

Los trabajos de restauración y e investigación en la iglesia de San Agustín de Badajoz han permitido hallar la cripta con los restos de Agustín de Casasola y Mesa
80 meneos
766 clics
Bebop: el nombre y el arquetipo de la cosa

Bebop: el nombre y el arquetipo de la cosa

Este estilo musical fue la primera gran revolución estilística, social y política del jazz. De todos los estilos, subestilos, tramas y transformaciones del jazz, el único cuyo nombre no significa nada de nada es el bebop. Si nos atenemos a las definiciones de diccionario, ni siquiera es una onomatopeya, en tanto esta es una “imitación del sonido de una cosa en la palabra con que se la designa” y, ¿cómo imitar con dos sílabas el sonido de ese estilo de jazz imbricado, complejo, que inauguró la era de la dificultad en el jazz?
53 27 0 K 289
53 27 0 K 289
4 meneos
37 clics

Luces y sombras de los primeros 40 años de autonomía de Cantabria

La comunidad asumió de forma exitosa en estas cuatro décadas competencias fundamentales como Sanidad o Educación, pero peligra su viabilidad económica si sale adelante el nuevo modelo de financiación autonómica
9 meneos
34 clics

Pat Metheny, el último de su especie: “Ahora muchos van a la escuela y la universidad, pero yo aprendí en la calle”

En el altar de los guitarristas eléctricos de jazz donde están Charlie Christian, Wes Montgomery y George Benson, entre muchísimos otros, Pat Metheny tiene su lugar asegurado desde hace años.A lo largo de sus casi cinco décadas de carrera, Metheny ha desarrollado un sonido distintivo no solo desde su instrumento sino también de cada formación que lidera. Y ese sello -entre la fusión y el ambient- es capaz de llevarlo a terrenos lejanos.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia de las mujeres que lucharon por la libertad

En las provincias que hoy conforman Castilla-La Mancha, decenas de mujeres se enfrentaron al absolutismo de Fernando VII
9 meneos
110 clics

That Lady is a Tramp-Frank Sinatra & Ella Fitzgerald  

That Lady is a Tramp es una de las canciones de jazz más populares. En esta ocasión interpretada a dueto por Frank Sinatra y Ella Fitzgerald, en 1967. El propio Sinatra ha reconocido que cantar junto a Ella lo ponía nervioso, debido a que ella era la mejor y más popular cantante del mundo en su momento, y él consideraba que debía estar a la altura de la que era considerada La Reina del Jazz.
5 meneos
37 clics

Los Català, una saga de fotógrafos que retrataron Catalunya durante más de un siglo

El Museo d’Història de Catalunya ha recopilado cerca de 200 fotografías realizadas por Pere Català i Pic, por sus hijos Francesc y Pere y retocadas por su hija, Maria Àurea
4 meneos
100 clics

Rumor: Una película de Nightwing con Dylan O' Bryen como Dick Grayson en el papel principal, estaría en desarrollo oficialmente (supuestamente)

Una película de nightwing con dylan o'bryen como dick grayson en el papel principal, estaría en desarrollo oficialmente (supuestamente)
4 0 12 K -23
4 0 12 K -23
86 meneos
1206 clics
Cómo un veterano del jazz de 81 años firmó el disco más laureado de 2021

Cómo un veterano del jazz de 81 años firmó el disco más laureado de 2021

El legendario Pharoah Sanders y el productor de electrónica treintañero Floating Points firman el disco que ha puesto a toda la crítica de acuerdo: es, según medios especializados y grandes cabeceras generalistas, lo mejor del año que ha terminado.
65 21 0 K 394
65 21 0 K 394
5 meneos
278 clics

Terror en 2022: éstas son las películas más esperadas del género

Esta semana repasamos las películas más esperadas de terror que irán llegando a lo largo de 2022. Preparaos para sentir muchos escalofríos en la sala de cine.
5 meneos
11 clics

Fallece a los 104 años José Miranda, decano de los historiadores de Toledo

El también coronel fue miembro durante más de 40 años de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas y fue nombrado hijo predilecto de Toledo en 2012
9 meneos
44 clics

Estados Unidos contra Billie Holiday  

En el 2019 se estrenó el controvertido documental “Billie” sobre la vida de la cantante de Jazz. Presentándola como una artista maldita que sucumbió a los excesos. En abril del 2021 salió la película “Estados Unidos contra Billie Holiday” para resituar su figura en el lugar que le corresponde. Andra Day, que la encarna en la gran pantalla fue nominada a los Oscar como mejor actriz protagonista. Es una de las grandes voces femeninas de la historia del Jazz, influencia para cantantes como Nina Simone, Janis Joplin, Diana Ross o Amy Winehouse.
20 meneos
35 clics

Presas en Santa Clara por ser mujeres, pobres y republicanas

La "Prisión Nueva" en el Convento de Santa Clara, en València, albergó en la posguerra a unas 2.700 mujeres y a los hijos de algunas de ellas, en un espacio de miseria y represión bajo la protección del régimen franquista
16 meneos
118 clics

Žižek: marxismo del siglo XXI

Žižek es uno de los filósofos más famosos del mundo hoy. Quizá por su llamativa apariencia y actitud, sus polémicos trabajos o sus frases lapidarias, el filósofo esloveno (nacido en Liubliana en 1949) es uno de los más prolíficos y vendidos del género con unos 50 libros publicados. Filósofo marxista y crítico cultural, ha sido investigador del Instituto de Sociología de la Universidad de su ciudad natal, y profesor en las universidades de Columbia, Princeton, Michigan y la New School for Social Research de Nueva York.
13 3 1 K 97
13 3 1 K 97

menéame