Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
34 clics

“Un doctorado te enseña a trabajar con inteligencia, y eso es valioso para cualquier empresa”

Jack Leeming (Londres, 1992) opina que hay muchas opciones laborales para un investigador fuera del mundo académico. Además de ser editor de Naturejobs, el mayor portal de empleo científico, Leeming da consejos en su blog a los científicos que quieran crear una start-up o su propio laboratorio.
2 meneos
33 clics

Todos aman a Jack: la historia del compositor "asesino"

En 1887 hacía furor en Inglaterra una pegadiza cancioneta marinera llamada "They all love Jack" (Todos aman a Jack), creación del pujante compositor y cantante Michael Maybrick, quien se mostraba ante el público británico valiéndose de un seudónimo artístico. Ese rótulo que, por cierto, en la canción no refería al asesino serial de Whitechapel, es desempolvado 127 años después para aparecer en las góndolas de las librerías y en su correspondiente versión digital. Pero ahora la alusión resulta muy distinta a lo que significaba en su origen.
4 meneos
22 clics

Desvelan la identidad de Jack el Destripador poniendo fin a 126 años de misterio [ENG]

El autor de un nuevo libro dice que él ha descubierto "definitiva, categórica y absolutamente" la identidad de Jack el Destripador. Russell Edwards, quien ha descrito todo el proceso en el Daily Mail, llevaba 14 años trabajando en ello, en 2007 compró un chal manchado de sangre y descubrió que en él había algo más que eso. El análisis de las células supervivientes del epitelio probó que el asesino en serie se trataba de Aaron Kosminski, un inmigrante judío de la ciudad polaca de Kłodawa.
3 1 2 K -2
3 1 2 K -2
6 meneos
134 clics

La revolución  

Diálogo entre Burt Lancaster y Jack Palance sobre el sentido de la revolución en la película "Los profesionales" (Richard Brooks, 1963).
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?
1 meneos
15 clics

La conexión masónica de "Jack el Destripador"

Seguramente habrán escuchado los rumores, una vez leída la novela y vista la película (cuyo título es “Desde el Infierno”) estarán convencidos a estas alturas de que Jack el Destripador fue masón. Pero, ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Realmente lo fue?
1 0 13 K -143
1 0 13 K -143
6 meneos
87 clics

Thomas Bond, el forense del destripador

El inicial “perfilador” –cuando aún no se conocía ese término– contemporáneo a los trágicos acontecimientos de Whitechapel quien, a requerimiento de las autoridades de Scotland Yard, ofreciera un perfil psicológico sobre Jack el Destripador, lo constituyó el médico forense Thomas Bond, profesional que expuso su informe diagramando el primer contorno científico tendiente a predecir las claves íntimas del hombre que se ocultaba tras el anónimo criminal serial del este de Londres.
1 meneos
41 clics

Black Jack: de la España de Cervantes al glamour de Las Vegas

El juego del 21 o black jack es un gran peregrino. Después de siglos de existencia y muchos kilómetros recorridos, sorprende lo poco que ha cambiado este pasatiempo universal. Ni la Ruta de la Seda ni la Fiebre del Oro han viajado ni han resistido tanto como lo ha hecho esta sencilla premisa: lograr estar más cerca de sumar 21 que el rival.
17 meneos
1309 clics

Los mensajes secretos de Jack Nicholson

Durante los 60 y los 70, Jack Nicholson dejó la misma inscripción en los decorados de todas las películas que rodó. ¿Quieres saber cuál fue?
14 3 3 K 113
14 3 3 K 113
4 meneos
95 clics

El legendario boxeador negro a quien buscan perdonar 100 años después

Jack Johnson fue el primer campeón negro peso pesado. Y por su vida extravagante, en la que abundaron las mujeres blancas y la discriminación racial, fue a prisión. Ahora, dos célebres senadores quieren que sea perdonado.
10 meneos
156 clics

La curiosa unión de la ciencia y el ocultismo; siete casos famosos

A pesar de que normalmente se tiene a los científicos –especialmente aquellos que han hecho importantes descubrimientos– como modelos de racionalidad, son muchos los que han tenido fascinación con ciertos fenómenos que poco tienen que ver con la ciencia como críptidos, fenómenos psíquicos, y otros aspectos relacionados con el ocultismo.
29 meneos
114 clics

¿Quién robó el cerebro de JFK?

Junto con Washington y Lincoln, John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) es uno de los presidentes de Estados Unidos más famosos en todo el mundo. Conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy o JFK, fue el trigésimo quinto presidente, el más joven elegido (43 años), el único católico y el último de los cuatro que fueron asesinados durante su mandato junto con Lincoln, Garfield y McKinley.
24 5 0 K 35
24 5 0 K 35
2 meneos
4 clics

Javier Bardem será villano en la nueva entrega de "Piratas del Caribe"

El ganador de un Oscar, Javier Bardem, se meterá esta vez en la piel del capitán "Salazar", un viejo enemigo de "Sparrow".
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
22 meneos
357 clics

El misterio de Jack el Saltarín

Casi cincuenta años antes de que Jack el Destripador aterrorizara a sus habitantes, otro Jack sembró el pánico en las calles del Londres decimonónico. Hablamos de Jack el Saltarín, un siniestro personaje de gran estatura y delgado cuerpo, prominente nariz, orejas puntiagudas y unos dedos extremadamente huesudos según los testigos. En cuanto a sus extraños ropajes, fueron descritos de este modo: un casco metálico y una oscura armadura cubierta por una enorme capa que, sin embargo, no llegaba a ocultar una especie de lámpara que portaba...
19 3 1 K 94
19 3 1 K 94
509 meneos
3726 clics
Jack Nicholson, recluído en su casa por Alzheimer

Jack Nicholson, recluído en su casa por Alzheimer

Hace un año ya se rumoreó que Jack Nicholson, de 77 años, padecía Alzheimer; ahora la revista estadounidense The National Enquire asegura que el actor ya no sale de su casa debido a la enfermedad. Según la publicación Nicholson pierde la noción de dónde está cuando sale de su residencia en Hollywood.
188 321 2 K 465
188 321 2 K 465
39 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siguiendo las huellas de Jack el Destripador por Londres

Un recorrido por la Londres del siglo XIX, en plena época victoriana y cúspide de la revolución industrial en el Reino Unido, descubriendo todos los secretos de Jack el Destripador.
32 7 4 K 99
32 7 4 K 99
1 meneos
4 clics

Tánger, patria emocional y generación Beat

Crónica de un ciclo de conferencias en Tánger sobre la Generación Beat
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
6 meneos
107 clics

Jack O’Connell será el “Sancho Panza” de Terry Gilliam

La meteórica carrera del Jack O’Connell continúa su ascenso tras un espléndido último año con exultantes críticas alabando su trabajo en el drama carcelario Starred Up, el thriller ’71 y la posibilidad de que le caiga una nominación al Oscar por su interpretación en Invencible (Unbroken).Según adelanta Variety, la nueva estrella del cine inglés se unirá en primavera a Terry Gilliam en The Man Who Killed Don Quixote, su esperada revisión de la obra de Cervantes.
254 meneos
969 clics
Fallece Jack Bruce, bajista y co-fundador de Cream a la edad de 71 años [ENG]

Fallece Jack Bruce, bajista y co-fundador de Cream a la edad de 71 años [ENG]

La noticia ha sido confirmada por su familia en la página web oficial del músico.
109 145 11 K 943
109 145 11 K 943
10 meneos
55 clics

Un error en el ADN invalida la última teoría sobre Jack el Destripador

Las sospechas se han confirmado. Jari Louhelainen, el científico que afirmó haber encontrado pruebas definitivas de la identidad de Jack el Destripador, se une a la abultada lista de fiascos en la investigación del célebre asesino. Un grupo de científicos ha comprobado que Louhelainen cometió un error en el análisis de ADN que lo llevó a concluir erróneamente que Aaron Kosminski era el asesino.
5 meneos
24 clics

Jack White dice que las mujeres tienen que trabajar el doble en el mundo de la música

El ex líder de White Stripes le ha dicho en una entrevista que lamenta el doble rasero que impera en el mundo de la música en cuestiones de género, y que las mujeres que hacen música son vistas de una manera distinta a los hombres, por lo que deben trabajar mucho más duro para demostrar su valía.
2 meneos
52 clics

Cine que ya tendrías que haber visto: Batman

En cierta ocasión, un entendido en cómics dijo que el Joker era un personaje peligroso dentro y fuera del papel, porque "nadie olvida una buena historia del Joker, pero nadie olvida una mala historia del Joker". El Príncipe payaso del crimen tiene tanto carisma en el mundo de Batman como el propio protagonista y a veces incluso más...
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
261 meneos
16655 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ardiente récord de una guindilla destripadora

Los jalapeños, las cayenas o los habaneros, son pimientos (también llamados chiles, guindillas o bichos) conocidos de todo el mundo por tener una capacidad de picante que sobrepasa el aguante de más de un estómago. No obstante, dentro de la escala de Scoville, escala organoléptica que determina la cantidad de picante que tiene cada guindilla, los jalapeños están entre 2500-5000, las cayenas entre 30.000-50.000 y los habaneros, entre 100.000 y 300.000 unidades de picante (SHU), todos ellos a años luz del "Carolina Reaper", el cual alcanza los...
136 125 36 K 11
136 125 36 K 11
9 meneos
135 clics

Jack el Destripador y he venido a hablar de mi libro (en polaco)

Si no lo has visto aún, lo verás seguro en las próximas horas. El empresario y escritor británico Russell Edwards asegura haber revelado por fin la auténtica identidad de Jack el Destripador, el casi mitológico asesino que en 1888 acabó con la vida de cinco mujeres en el barrio londinense de Whitechapel. Edwards dice haber utilizado una "avanzada técnica de ADN" para dar con su identidad real.
94 meneos
3503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jack el Destripador desenmascarado: Cómo detective aficionado utilizó ADN (eng)

Un chal encontrado en el cuerpo de Catalina Eddowes, una de las víctimas del Destripador, se ha analizado y se encontró que contenía el ADN de ella, así como el asesino.
61 33 21 K 59
61 33 21 K 59

menéame