Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.005 segundos rss2
172 meneos
2901 clics
El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)

El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)  

La NASA ha transmitiendo en vivo el inflado del Bigelow Expandable Activity Module (BEAM) en la Estación Espacial Internacional (ISS), tras un primer intento con poco éxito el jueves pasado. A través de su cuenta oficial en Twitter, la NASA informó que “con una gran explosión de aire”, el módulo BEAM se expandió 63 pulgadas. Según los astronautas un sonido de "pops" como de palomitas de maíz se pudo escuchar al inflarse. El siguiente paso es presurizarlo para testarlo. En español: goo.gl/qY4YTO Rel.: menea.me/1k626
76 96 0 K 552
76 96 0 K 552
30 meneos
264 clics

Cómo se tira la basura en el espacio

Muchos podrían pensar que el proceso es tan simple como tirar la basura de casa. No tenemos más que llenar la nave de residuos y luego la mandamos a que se queme en la atmósfera a 8 km/s para deshacernos del continente y contenido. Pero no, no es tan sencillo como parece. En el espacio nada es tan sencillo como parece.
25 5 7 K 124
25 5 7 K 124
116 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la cúpula de la ISS no estuvo a punto de ser perforada por un trozo de basura espacial

La basura espacial es un problema grave, sin duda. Una reciente imagen de una de las ventanas del módulo Cupola de la estación espacial internacional (ISS) tomada por el astronauta británico Tim Peake mostraba una pequeña marca de 7 milímetros causada probablemente por el impacto de una pequeña partícula de basura espacial. La imagen se ha hecho viral en las redes, pero me temo que mucha gente se ha llevado una impresión equivocada.
90 26 35 K 14
90 26 35 K 14
8 meneos
27 clics

Una cápsula trae a la Tierra 1,6 toneladas de experimentos de la ISS

Una cápsula Dragon no tripulada ha regresado a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, con un valioso cargamento de 1.678 kilos de muestras de pruebas científicas y tecnológicas en órbita.
48 meneos
326 clics

Un hábitat hinchable será lanzado al espacio la próxima semana

Un módulo inflable, que se adjuntará a la Estación Espacial Internacional (ISS), está previsto que se lance hacia el laboratorio orbital la próxima semana. Una vez inflado es capaz de aumentar cinco veces su volúmen. Rel:www.meneame.net/story/modulos-hinchables-bigelow
43 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nave de carga no tripulada llega a la Estación Internacional para entregar suministros [ENG][VIDEO]  

La nave ha transportado 3,6 toneladas de suministros para la tripulación de seis astronautas. La carga incluye comida, agua, ropa y material para investigación como una nueva impresora 3-D.
36 7 5 K 20
36 7 5 K 20
5 meneos
90 clics

15 espectaculares fotografías de la Tierra capturadas en 2015  

A lo largo de 2015, los diversos tripulantes de la Estación Espacial Internacional han capturado, desde su posición, numerosas fotografías la Tierra. Unas imágenes en las que podemos observar un rostro diferente del mundo en el que vivimos. La NASA, considerando la belleza del material recolectado por los astronautas, ha elaborado una selección con las quince mejores fotografías de la Tierra que han sido capturadas desde la ISS (Estación Espacial Internacional) a lo largo del 2015.
4 1 8 K -78
4 1 8 K -78
8 meneos
93 clics

Cómo el astronauta Scott Kelly deberá volver a ajustar su cuerpo a la Tierra

El astronauta estadounidense regresa hoy a casa tras pasar 340 días en el espacio. Ahora debe prepararse para volver a caminar y dormir tras vivir un año en gravedad cero. Las condiciones de gravedad cero por periodos prolongados imponen que los astronautas deban ajustar su cuerpo al regresar a la Tierra. La ingravidez prolongada genera pérdida de masa muscular, afecta al aparato circulatorio, visión distorsionada y hasta pérdida del olfato y gusto. Dormir es otra actividad a la que deberá reajustarse el cuerpo de Kelly en la Tierra.
15 meneos
160 clics

Un año de imágenes de la Tierra desde el espacio  

El 29 de febrero, el astronauta de la NASA Scott Kelly culmina su misión en la Estación Espacial Internacional (ISS) y se prepara para regresar a la Tierra después de pasar casi un año en el espacio. Durante este tiempo ha tomado cientos de fotografías. He aquí 30 de ellas.
13 2 1 K 110
13 2 1 K 110
30 meneos
300 clics

Timelapse de la Estacion Espacial. Nubes densas sobre Europa (23 enero de 2016) (ENG)  

Video en timelapse desde la Estación Espacial (ISS) que muestra la situación de densa nubosidad sobre Europa el 23 enero de 2016. Complementaria de www.meneame.net/m/astronomia/estacion-espacial-internacional-sobrevuel
25 5 0 K 21
25 5 0 K 21
187 meneos
3736 clics
Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)

Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)  

Aquí están todas las estaciones espaciales que alguna vez han orbitado la Tierra, de la Salyut a la Skylab hasta la ISS, más lo que haya por medio.
92 95 0 K 389
92 95 0 K 389
2 meneos
348 clics

La impresionante tormenta de nieve “Jonás” vista desde el espacio  

He de reconocer que le tengo cariño al astronauta Scott Kelly. A pesar de que la semana pasada metió la pata al anunciar la primera flor en el espacio (algo que es incorrecto como ya vimos en esta misma sección) parece que el gemelo espacial ha vuelto a redimirse de aquel fallo con lo que mejor sabe hacer : regalarnos fotos increíbles desde la ISS.
19 meneos
258 clics

Tránsito de la ISS sobre Saturno. (ENG)  

Desde la baja órbita terrestre con el sistema solar exterior de fondo, la imagen compuesta a partir de fotogramas de vídeo, sigue el tránsito de la Estación Espacial Internacional sobre Saturno el pasado 15 de enero.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
1 meneos
3 clics

Otro paseo espacial en la Estación Espacial Internacional acortado por culpa de una fuga de agua

Una burbuja de agua en el casco de Tim Kopra hizo que desde el control de la misión dieran la orden de poner fin al paseo espacial que estaba llevando a cabo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
195 clics

La NASA añade el avión espacial Dream Chaser a su flota de naves de suministro  

La NASA acaba de anunciar la firma de un nuevo contrato para llevar a cabo al menos 18 lanzamientos de carga a la Estación Espacial Internacinal en el periodo comprendido entre 2019 y 2024, tal y como se puede leer en NASA Awards International Space Station Cargo Transport Contracts.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
215 meneos
4983 clics
Calendario espacial 2016

Calendario espacial 2016

¿Qué nos depara 2016 en el espacio? Pues muchas cosas, porque este año que acaba de comenzar promete sorprendernos en el terreno espacial de múltiples maneras. De entrada, los próximos meses serán muy importantes desde el punto de vista de la exploración del sistema solar.
99 116 2 K 439
99 116 2 K 439
8 meneos
76 clics

Problemas durante el acoplamiento de la Soyuz TMA-19M

El pasado 15 de diciembre la Soyuz TMA-19M alcanzó la órbita y aproximadamente seis horas y cuatro maniobras propulsivas más tarde se acopló con la estación espacial internacional (ISS). Sin embargo, el acoplamiento no estuvo exento de problemas
16 meneos
52 clics

La NASA quiere abandonar la ISS en diez años y que el sector privado ocupe su órbita

La NASA nos llevará a Marte. Antes tendrán que volver a la Luna al tiempo que están inmersos en misiones no tripuladas como la de Europa. Pero para seguir adelante necesitan soltar lastre presupuestario. Eso son malas noticias para la ISS: el plan es que el sector privado ocupe su órbita. La ISS se considera uno de los mayores logros tecnológicos y geopolíticos de la humanidad. Está financiada por la NASA y otras agencias espaciales, entre las que destacan Roscosmos, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense.
14 2 0 K 95
14 2 0 K 95
5 meneos
9 clics

El comportamiento de los fármacos en el espacio exterior

Ciertos medicamentos no muestran indicios de degradación tras una estancia de 550 días en la Estación Espacial Internacional. Esto podría ser importante de cara a futuros viajes espaciales tripulados, ya que los astronautas no tendrían posibilidad de reabastecerse.
9 meneos
171 clics

Sí, la Tierra también es arte y estas imágenes desde la ISS nos muestran su belleza

Scott Kelly se está convirtiendo rápidamente en uno de los astronautas más reconocidos del planeta, algo que empezó gracias a que será el primer astronauta de la NASA en pasar un año en la Estación Espacial Internacional. Dentro de EarthArt, Scott Kelly nos muestra nuestro planeta de una forma muy atractiva y casi irreconocible, ya que elige al azar un lugar, hace un acercamiento y captura elementos que pocas veces hemos visto, fotografías cenitales con una mezcla fascinante de colores y formas.
1 meneos
2 clics

Identificados los microorganismos en la Estación Espacial Internacional

Un análisis de las moléculas de polvo de la Estación Espacial Internacional ha permitido conocer los agentes bacterianos con los que conviven los astronautas en el espacio, y compararlos con los de dos salas blancas desinfectadas en Tierra. Este descubrimiento servirá para mejorar las instalaciones del complejo orbital y asegurar la salud de sus ocupantes en el futuro.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
243 meneos
5813 clics
Video de un amanecer visto desde la ISS

Video de un amanecer visto desde la ISS  

Video donde se observa un amanecer desde la ISS. Publicado por la Asociación Italiana de Ciencia Espacial y Astronáutica.
130 113 0 K 441
130 113 0 K 441
5 meneos
23 clics

La increíble colaboración detrás de la Estación Espacial Internacional (ENG)  

La Estación Espacial Internacional es aproximadamente del tamaño de una casa de seis dormitorios y pesa más de 320 coches - es tan grande que no solo cohete podría haber levantado en órbita. En su lugar, fue montado pieza a pieza, mientras que a toda velocidad por el espacio a 28.000 kilómetros por hora, dando la vuelta a la Tierra una vez cada 90 minutos.
10 meneos
194 clics

Sprites y trolls en el borde del espacio

Todos sabemos que desde la parte inferior de las nubes de tormentas salen los rayos. Pero rara vez vemos lo que sale de la parte superior. El 10 de agosto de 2015, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, ISS en inglés, estaban perfectamente posicionados para observar sprites rojos bailando encima de un grupo de tormentas en México.
207 meneos
2248 clics
La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA está que lo tira todo por la ventana. Hace muy poco presentaba un espectacular tour virtual por la ISS, una manera de visitar la Estación Espacial Internacional desde casa. Y la verdad es que el resultado es increíble. Gracias a este tour virtual por la ISS podemos conocer un poco mejor cómo se vive allá arriba, interactuando con las diversas partes de la estación y conociendo de primera mano para qué sirve cada cosa.
90 117 0 K 376
90 117 0 K 376

menéame