Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.005 segundos rss2
229 meneos
11529 clics
El misterio del kæstur hákarl: ¿Por qué en Islandia comen tiburón "podrido"?

El misterio del kæstur hákarl: ¿Por qué en Islandia comen tiburón "podrido"?

Para muchos que lo han probado, el kæstur hákarl es la comida más asquerosa del mundo. ¿Por qué entonces preparan y comen algo así en Islandia? ¿Es realmente una comida tradicional o se trata de una atracción turística? ¿A qué sabe exactamente?
116 113 2 K 438
116 113 2 K 438
2 meneos
52 clics

Los aviones fantasma de Islandia (ENG)  

En una fría tarde en 1973, Eyrún Sæmundsdóttir tejía su suéter de lana en su dormitorio cuando miró por la ventana y vio un avión de la Armada de los Estados Unidos caer del cielo y estrellarse en su granja al sur de Islandia.Hoy en día ese avión todavía está congelado en aquella desolada playa de arena El país de esa pequeña isla se ha cobrado cientos de aviones militares americanos
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
17 meneos
429 clics

La isla donde mueren los aviones

Ese esqueleto que ves sobre la arena negra perteneció un día a un C-117 del ejército de Estados Unidos y lleva en este lugar recóndito de Islandia más de 40 años. El 21 de noviembre de 1973 el capitán James Wicke volaba sobre la isla cuando un cambio brusco de tiempo congeló los dos motores y tuvieron que descender en una maniobra casi suicida sobre el glaciar Vatnajökull. El piloto y los cinco pasajeros sobrevivieron de milagro y fueron rescatados por un helicóptero de la Marina, pero el avión se quedó en este lugar para siempre.
16 1 0 K 20
16 1 0 K 20
6 meneos
24 clics

Calentamiento global: el calentamiento del ártico es dos veces más grande que en cualquier otra parte

las temperaturas en el hemisferio norte han aumentado un poco menos de 1 °C y mucho más, en la región del Ártico. Las temperaturas en Svalbard, Noruega, han aumentado entre 3,4 ° C, en Groenlandia en más de 2 °C, y en Islandia un poco más de 1,5 °C.
21 meneos
253 clics

Ófærð (Trapped): La serie noir que desmonta las estadísticas sobre la calidad de vida de Islandia

Islandia tiene un estado de bienestar modélico. La actualidad informativa de esta semana, con el escándalo alrededor de su Primer Ministro, junto a la serie estrella de su televisión pública, Ófærð (en Gran Bretaña titulada como Trapped), muestran su cara más oscura, con la mentira y las inclemencias meteorológicas como protagonistas.
27 meneos
99 clics

¿Por qué siguen cazando ballenas en el siglo XXI?  

Hoy en día la caza de ballenas es una actividad irrelevante como fuente de alimentación y tampoco tiene una importancia económica. Así pues, la pregunta que nos hacemos es por qué sociedades tan avanzadas y que son un referentes en otros aspectos como la japonesa, noruega o islandesa siguen cazando ballenas en pleno siglo XXI. Es terrible para su imagen internacional y la supervivencia de la especie. A pesar de la prohibición de 1986 de la IWC sobre la caza comercial, estos países se niegan a poner fin a sus operaciones de caza de ballenas.
23 4 3 K 88
23 4 3 K 88
1 meneos
86 clics

Es posible viajar al interior de la tierra

Sea como fuere lo que pudo suceder exactamente para que se diesen estas condiciones, en este volcán de Islandia, hoy en día, las naturaleza nos ofrece una oportunidad única de realizar un viaje al interior de la tierra, una visita al corazón de nuestra madre tierra a través de la boca de un volcán. Tras 4000 años durmiendo, desde hace relativamente poco, es posible introducirse al interior de la tierra a través de un pequeño cráter en un volcán islandés.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
1 meneos
5 clics

Islandia, el país con más porcentaje de escritores del mundo

Islandia es el verdadero reino de los libros en la tierra. Esta isla, de poco más de 320.000 mil habitantes y cubierta durante largos meses por la nieve es también el país con más escritores, libros publicados y uno de los que más libros lee por habitante del mundo.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
9 meneos
333 clics

La fisura de Silfra en Islandia: dos continentes que se separan cada año 2cm

Un vídeo muestra a un buceador nadando entre las placas tectónicas que separa Europa y América, en la fisura de Silfra en Islandia, que separa ambos continentes.
28 meneos
220 clics

El 0,0% de los jóvenes islandeses cree que Dios creó la Tierra. Y no son el país más ateo

Islandia es un país cada vez más ateo. No en su totalidad, puesto que aún el 60% de los encuestados afirma creer en Dios, pero sí de forma progresiva. Una reciente encuesta realizada por la empresa Maskína para Siðmennt, una asociación activista agnóstica, llegó a una aterradora conclusión para la iglesia protestante islandesa: el 0,0% de los menores de 25 años creía que la Tierra, el ser humano y la naturaleza eran creación de Dios. ¡El 0,0%! Sin embargo, hay un país europeo aún más ateo.
23 5 27 K -92
23 5 27 K -92
114 meneos
217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ningún islandés menor de 25 años cree que Dios creó el mundo [ENG]

Ningún islandés menor de 25 años cree que Dios creó el mundo [ENG]

Islandia parece estar en camino de convertirse en una nación aún más laica, de acuerdo con una nueva encuesta. Menos de la mitad de los islandeses dicen que son religiosos y más del 40% de los islandeses jóvenes se identifican como ateos. Cabe destacar que la encuesta no logró encontrar islandeses jóvenes que acepten la historia de la creación de la Biblia
87 27 19 K 455
87 27 19 K 455
18 meneos
349 clics

El muro de protección contra avalanchas de Flateyri  

Al igual que muchos pueblos de Islandia, Flateyri está situado en la orilla del mar en la base de una empinada montaña sin árboles llamada Skollahvilft. La montaña es muy pronunciada y a menudo permanece cubierta de nieve durante gran parte del año por lo que es susceptible a las avalanchas. Sin embargo, no había ocurrido ningún incidente grave hasta una mañana de octubre en 1995. Eran las 4 de la mañana del día 27 y los residentes de Flateyri estaban durmiendo. De repente, fueron despertados por un ruido ensordecedor.
16 2 0 K 13
16 2 0 K 13
12 meneos
248 clics

El volcán islandés que cambió el clima de Europa

El 8 de junio de 1783 se produjo una de las mayores erupciones volcánicas que se han registrado en la historia. Tuvo lugar en Islandia, en el sistema volcánico de Grimsvötn, en la fisura del Laki. La actividad del volcán no cesaría hasta febrero de 1784 y sus efectos, según las fuentes de la época, fueron terribles.
6 meneos
31 clics

Islandia - Inicia construcción el primer templo de adoración a los dioses nórdicos Thor, Odín y Frigg

En Islandia pronto se podrá adorar públicamente en un santuario a los dioses nórdicos Thor, Odín y Frigg. La construcción inicia a partir de este mes y sería el primer templo principal de la isla dedicado a los dioses nórdicos desde la era de los vikingos. La adoración de los dioses escandinavos fue perseguida con la llegada del cristianismo hace alrededor de 1.000 años, pero una versión moderna del conocido "paganismo nórdico" ha ido ganando popularidad en Islandia.
5 1 0 K 60
5 1 0 K 60
1 meneos
1 clics

El día en que Islandia se convirtió en el país más feminista del mundo

Vigdis fue la primera mujer presidenta en Europa y la primera en el mundo elegida democráticamente jefa de Estado.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
515 meneos
3427 clics
El día en que Islandia se convirtió en el país más feminista del mundo

El día en que Islandia se convirtió en el país más feminista del mundo

Hace 40 años, las mujeres de Islandia se negaron a trabajar, a cuidar de los niños y a dedicarse a las labores del hogar. Ese día, el 90% de las mujeres del país decidieron hacer huelga. Bancos, fábricas y tiendas tuvieron que cerrar, al igual que las escuelas y las guarderías, dejando a muchos padres sin más remedio que llevar a sus hijos al trabajo. "Lo que ocurrió ese día fue el primer paso para la emancipación de las mujeres en Islandia. Paralizó el país por completo y abrió los ojos de muchos hombres"
197 318 7 K 399
197 318 7 K 399
12 meneos
46 clics

Los volcanes de Islandia podrían abastecer a Reino Unido a través de un cable bajo el mar

En el marco del Northern Future Forum, que ha reunido al Primer Ministro Británico con los líderes de Escandinavia y los Países Bálticos, se ha discutido la posibilidad de construir un cable eléctrico que abastecerá Reino Unido de energía de los volcanes de Islandia según SkyNews. El cable entre los dos países podrá ser construido en una décadaEste interconector, un cable eléctrico de 750 millas que irá bajo el mar y cuya instalación costará billones de libras, permitiría que la energía geotérmica de Islandia vaya directamente a Reino Unido.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
10 meneos
328 clics

Pantalones de piel humana

Esta rareza se puede apreciar en el Museo de Hechizaría, por su origen único y macabro. Se trata de una prensa hecha con la mitad inferior de la piel de un cadáver humano. Según los brujos islandeses de hace 500 años, los pantalones de piel humana garantizaban la riqueza del hombre que los usara. Para confeccionarlos hacía falta tener el permiso en vida del dueño del tejido. Una vez que el donante moría, el nuevo usuario de su piel sólo tenía que desenterrar el cadáver, extraer la piel de la cintura para abajo y ponérsela cual pantalón. Vídeo.
56 meneos
1852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelos como escarpias: aficionados islandeses cantan "Ég er kominn heim". [IS]  

Los seguidores de la selección islandesa de baloncesto desplazados a Berlín entonan espectacularmente la canción "Ég er kominn heim" ("Vuelvo a casa") en honor de sus jugadores. El equipo perdió todos los partidos de la fase de grupos del Eurobasket pese a desplegar un buen juego. A punto estuvieron de conseguir su primera victoria esta noche frente a Turquía, que necesitó una prórroga para imponerse a los islandeses después de que Logi Gunnarson encestase a 1,2 segundos del final.
38 18 22 K 23
38 18 22 K 23
9 meneos
236 clics

Las mejores vistas de Islandia

El fotógrafo Jakub Polomski ha recorrido más de 4.000 kilómetros inmortalizando cada rincón con una cámara de 12 megapíxeles.
280 meneos
6921 clics
El descubrimiento de una casa comunal vikinga reescribe la historia de la capital islandesa

El descubrimiento de una casa comunal vikinga reescribe la historia de la capital islandesa

Un grupo de arqueólogos se encontraba llevando a cabo una excavación en el centro de Reikiavik, Islandia, en la cual pretendían encontrar una cabaña campestre de 1799. Pero en lugar de hallarla, descubrieron algo mucho más antiguo.
103 177 2 K 539
103 177 2 K 539
9 meneos
57 clics

Litríkur Stormur: Auroras boreales en el cielo de Islandia, muchas de ellas grabadas en tiempo real  

Un momento de gracia en la vida de un fotógrafo de auroras. La naturaleza nos ha bendecido con un espectáculo deslumbrante en marzo de 2015. Una fuerte actividad geomagnética iluminó el cielo de Islandia entre el 17 y el 21 de marzo con esta tormenta de color. Fotos, time-lapses y, especialmente, vídeos en tiempo real (indicados por un punto rojo) de auroras coronales y pulsátiles. Un divertido pasatiempo: trata de encontrar la estrella fugaz...
255 meneos
7774 clics
¿Por qué Islandia tenía una ley hasta hace un mes que permitía asesinar Vascos?

¿Por qué Islandia tenía una ley hasta hace un mes que permitía asesinar Vascos?

Hasta hace un mes, Islandia mantenía vigente un Real Decreto por el cual se permitía asesinar a personas de origen Vasco. El olvido burocrático explica su permanencia hasta el día de hoy, ¿pero cuál fue el hecho que promovió esta bélica iniciativa? Barcos y ballenas tienen su explicación...
106 149 5 K 389
106 149 5 K 389
5 meneos
152 clics

Un museo exhibe más de 200 penes de distintas especies

"¿Sabe usted si en España siguen utilizando penes de toro para fabricar fustas?" Confesé mi ignorancia en tan apasionante cuestión y Sigurdur Hjartarson, autor de la pregunta, director del Museo Falológico de Islandia, me enseñó el pene. El del toro. El que se usa como fusta. El que le regalaron hace 34 años y con el que empezó su sobresaliente colección.
21 meneos
238 clics

Reconciliación entre vascos e islandeses [En]

En 2015 se cumplen 400 años desde que 32 balleneros vascos fueran asesinados en Islandia. En septiembre de 1615, después de que una tormenta destrozara sus barcos, un grupo de balleneros vascos tuvo que quedarse en Islandia durante meses; tras una serie de enfrentamientos con las autoridades, locales, el sheriff mandó asesinar a los 32 pescadores, todos ellos guipuzcoanos. Aquel mismo año, Jón Gudmunsson (más conocido como Jón Laerdi o “el sabio”) escribió un ensayo sobre aquellos sucesos titulado “La verdadera historia del naufragio y matanza
18 3 3 K 58
18 3 3 K 58

menéame