Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
67 clics

Los afroamericanos tienen una respuesta inmune más fuerte

El estudio, cuyos detalles se revelan en un artículo publicado este jueves en 'Cell', establece por primera vez esta diferencia en la respuesta inmune y demuestra que es principalmente genética, heredada de los antepasados e influenciada por una selección natural relativamente reciente. Luis Barreiro, investigador en el Centro Hospitalario de la Universidad de Sainte-Justine, ha demostrado que los estadounidenses de origen africano tienen una respuesta inmune más fuerte a la infección en comparación con los americanos descendentes de europeos.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
23 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna contra el Virus del Papiloma es más efectiva de lo que se pensaba

Las vacunas protegen contra más tipos de VPH que para los que fueron diseñadas. "Tras ocho años de vacunación, la reducción de la incidencia de la neoplasia cervical, incluso en lesiones precancerosas, se ha reducido en un 50%. Es más alto de lo esperado y es bastante emocionante", afirma la investigadora Cossete Wheeler profesora de obstetricia, obstetricia y ginecología de la Universidad de Nuevo México (Albuquerque). El estudio probó que la protección ocurre cuando sólo se administran 1 o 2 dosis de las 3 prescritas para menores de 13 años.
19 4 4 K 145
19 4 4 K 145
3 meneos
30 clics

La incidencia del sistema inmunológico en el suicidio

Nuevas evidencias apuntan a que el sistema inmunológico juega un papel importante en los cambios biológicos que se producen en el cerebro de una persona con pensamientos suicidas.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
8 meneos
24 clics

Nuestros glóbulos blancos 'tejen' redes de ADN para atrapar a las bacterias invasoras

Y es que cuando una bacteria se introduce en el organismo, los neutrófilos son los encargados de 'comérselas' o de enviar señales para activar a otras células del sistema inmune y, así, combatir al invasor. Pero aún hay más. Como muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Salzburgo (Austria), son capaces de sacrificarse por el bien común para 'tejer' redes de ADN con las que atrapar y destruir a los microorganismos invasores.
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Australia si no vacunas no cobras  

Como parte del esfuerzo de concienciar a los padres de la importancia de las vacunas desde el 1 de enero de 2016 está en vigor en Australia una norma que dice que si un niño no tiene sus vacunas al día sus padres no pueden recibir ciertos beneficios fiscales. Y según se puede leer en No Jab, No Pay lifts immunisation rates los resultados por ahora están siendo bastante buenos.
19 4 12 K 46
19 4 12 K 46
8 meneos
148 clics

La influencia del sistema inmune sobre el comportamiento social

Hasta no hace muchos años se creía que el cerebro funcionaba aislado del sistema inmune, que estaba en una especie de burbuja protectora separado de infecciones y bacterias. Pero como sucede a menudo, la realidad ha demostrado ser mucho más compleja.
3 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programadas para matar

Nuestro sistema inmunitario está compuesto por efectivos celulares muy sofisticados que conforman una compleja red, con funciones muy bien definidas. Su misión es la de salvaguardar la integridad de nuestro organismo. Este sistema de defensa constituye una protección altamente eficaz contra agentes extraños potencialmente peligrosos, como bacterias, virus, parásitos, hongos, toxinas e incluso célu
11 meneos
35 clics

Los excrementos activan el sistema inmunitario de los polluelos

Hasta ahora se creía que las aves eliminaban los excrementos de los nidos para evitar la presencia de parásitos. Una reciente investigación contradice esta hipótesis y concluye que las heces activan las defensas de las crías de mirlos y solo atraen a los insectos.
18 meneos
122 clics

Filman por primera vez a los 'fontaneros' del cerebro  

Un equipo ha descubierto que los macrófagos reparan las roturas de pequeños vasos sanguíneos y frenan los microsangrados del cerebro. El papel de estas células del sistema inmune como reparadores se desconocía.
15 3 0 K 130
15 3 0 K 130
5 meneos
33 clics

¿Cuáles son algunos de los mitos, y los hechos, sobre la vacunación?

Las pruebas científicas revelan que la administración simultánea de varias vacunas no conlleva ningún efecto secundario sobre el sistema inmunitario del niño. Mito 1: Las mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer las enfermedades; las vacunas no son necesarias. FALSO Hecho 1: Las enfermedades contra las que podemos vacunar volverían a aparecer si se interrumpieran los programas de vacunación...
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
10 meneos
82 clics

El avance que puede revolucionar los trasplantes de órganos

Decenas de miles de pacientes esperan un riñón de un donante vivo o muerto que sea compatible. Ahora una investigación muestra que es posible trasplantar con éxito riñones incompatibles ajustando el sistema inmune....
186 meneos
906 clics
Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los mimivirus, virus gigantes de un micrometro, se defienden de otros organismos invasores usando defensas similares al sistema CRISPR desplegado por bacterias y otros microorganismos. El descubrimiento de un sistema inmune que funciona en un Mimivirus refuerza la afirmación de que el virus gigante representa una nueva rama en el árbol de la vida y podría conducir a nuevas herramientas de edición de genoma. Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, señala que los componentes de CRISPR se han encontrado en otros virus.
94 92 0 K 350
94 92 0 K 350
5 meneos
24 clics

Los murciélagos podrían ayudar a seres humanos a desarrollar inmunidad ante enfermedades mortales

Científicos australianos creen que los murciélagos podrían tener la clave para desarrollar inmunidad a enfermedades mortales, luego de que se descubrió que su sistema inmunológico funcionaba todo el tiempo. A diferencia del sistema inmunológico de los seres humanos, que sólo se activa cuando el cuerpo identifica la presencia de un virus, los murciélagos se protegen constantemente de enfermedades mortales a pesar de ser portadores con frecuencia de hasta 100 a la vez.
288 meneos
4719 clics
Explicación del sistema inmunitario [Eng]

Explicación del sistema inmunitario [Eng]  

Explicación animada del funcionamiento del sistema inmunitario.
126 162 0 K 436
126 162 0 K 436
8 meneos
31 clics

Científicos australianos demuestran por qué el cuerpo no desarrolla inmunidad contra la malaria

Científicos australianos han descubierto cómo los parásitos de la malaria causan una reacción inflamatoria que sabotea la capacidad del cuerpo humano para protegerse contra la enfermedad. El descubrimiento abre la posibilidad de diseñar nuevas vacunas contra la malaria o mejorar las ya existentes al aumentar las células inmunes clave necesarias para la inmunidad de larga duración, incluso en el caso de vacunas que han sido previamente ineficaces en ensayos clínicos.
9 meneos
102 clics

Devotos, el último acto de fe de los feligreses del bipartidismo

En este mundo tan feliz, donde siempre hay amor, el fotógrafo Toni Amengual, parafraseando al cantante Joe Crepúsculo, lanza su último fotolibro. Devotos es un réquiem al moribundo bipartidismo que reina en España desde la Transición. En este mundo tan feliz, donde siempre brilla el sol, Devotos ofrece un retrato descarnado de los votantes del PP y del PSOE. Con su mirada cáustica y, al mismo tiempo, tierna, Amengual crea una galería de abueletes sentimentales, aferrados a sus férreas convicciones como náufragos en el medio de una tormenta.
3 meneos
18 clics

Hallan una de las principales conexiones entre sistema inmune y cerebro [ENG]

En un descubrimiento impresionante, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia han determinado que el cerebro está conectado directamente al sistema inmunológico por conexiones anteriormente desconocidas. El descubrimiento podría tener profundas implicaciones para una enorme variedad de enfermedades;desde autismo a la enfermedad de Alzheimer o a la esclerosis múltiple.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
10 meneos
203 clics

Sindrome de Laron, la enfermedad que hace inmune al cáncer

El síndrome de Laron es una rara patología congénita que produce una deficiencia en el crecimiento y una interesante inmunidad al cáncer y a la diabetes.
8 meneos
274 clics

Las enfermedades que de verdad podrías contraer en un baño público

Hay ciertas bacterias y virus cuya presencia es habitual en los aseos públicos. No es difícil llevárselas a casa, sobre todo si no tienes la costumbre de lavarte las manos.
11 meneos
68 clics

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. La vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. De hecho, no es preciso vacunar a todo el mundo para protegernos de una epidemia; es lo que técnicamente se conoce como inmunidad de grupo. Las personas que no están vacunadas siguen expuestas al contagio, pero aquellos que son inmunes actúan como freno.
3 meneos
44 clics

Qué son y cómo funcionan las "células James Bond"

Son células conocidas como espías o dentríticas cuya función es la de informar al sistema inmune para hacer frente a infecciones o cáncer.
5 meneos
77 clics

Descubren que el sistema inmunológico puede matar nuestro propio cerebro

En respuesta a la Naegleria fowleri el sistema inmune invade el cerebro con células inmunitarias, lo que hace que el órgano se inflame y se hinche. A su vez, la hinchazón corta de modo fatal las comunicaciones entre el cuerpo y el cerebro. Además, las enzimas liberadas por las células del sistema inmune pueden destruir el tejido cerebral.
7 meneos
25 clics

Un nuevo hallazgo podría mejorar los tratamientos que detienen el ataque del sistema inmune

Científicos de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han hecho un descubrimiento importante sobre una célula inmune que ya se está utilizando en la inmunoterapia para el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo I porque es un tipo de célula que impide las respuestas inmunitarias nocivas.
10 meneos
137 clics

Ratopín: el único animal inmune al cáncer

El ratopín rasurado, es el único animal en el mundo que es inmune al cáncer, gracias a una variante del ácido hialurónico que posee, según revela un estudio publicado en la página www.nature.com. Andrei Seluanov, investigador de la Universidad de Rochester (EEUU) y coautor del estudio afirmó “este animal nos va a enseñar cómo ser inmunes al cáncer”. Lleva casi una década estudiando a este roedor y asegura que es un animal extraordinario.
8 meneos
122 clics

Los comedores de arsénico

El arsénico tiene una amplia historia como veneno de elección por parte de asesinos y conspiradores de toda clase, por eso ha sido considerado como el rey de las ponzoñas, causa del deceso de reyes y dignatarios, además de suicidas y criminales de toda ralea. Ha sido empleado limitadamente en medicina y hasta en estética. La toxicidad del arsénico no es cosa a tomar a la ligera, de ahí que su fama como agente mortal esté más que justificada. Sin embargo, hay cierto grupo humano arsenicófago que llama especialmente la atención.

menéame