Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
122 clics

Filman por primera vez a los 'fontaneros' del cerebro  

Un equipo ha descubierto que los macrófagos reparan las roturas de pequeños vasos sanguíneos y frenan los microsangrados del cerebro. El papel de estas células del sistema inmune como reparadores se desconocía.
15 3 0 K 130
15 3 0 K 130
5 meneos
33 clics

¿Cuáles son algunos de los mitos, y los hechos, sobre la vacunación?

Las pruebas científicas revelan que la administración simultánea de varias vacunas no conlleva ningún efecto secundario sobre el sistema inmunitario del niño. Mito 1: Las mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer las enfermedades; las vacunas no son necesarias. FALSO Hecho 1: Las enfermedades contra las que podemos vacunar volverían a aparecer si se interrumpieran los programas de vacunación...
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
10 meneos
82 clics

El avance que puede revolucionar los trasplantes de órganos

Decenas de miles de pacientes esperan un riñón de un donante vivo o muerto que sea compatible. Ahora una investigación muestra que es posible trasplantar con éxito riñones incompatibles ajustando el sistema inmune....
186 meneos
906 clics
Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los mimivirus, virus gigantes de un micrometro, se defienden de otros organismos invasores usando defensas similares al sistema CRISPR desplegado por bacterias y otros microorganismos. El descubrimiento de un sistema inmune que funciona en un Mimivirus refuerza la afirmación de que el virus gigante representa una nueva rama en el árbol de la vida y podría conducir a nuevas herramientas de edición de genoma. Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, señala que los componentes de CRISPR se han encontrado en otros virus.
94 92 0 K 350
94 92 0 K 350
5 meneos
24 clics

Los murciélagos podrían ayudar a seres humanos a desarrollar inmunidad ante enfermedades mortales

Científicos australianos creen que los murciélagos podrían tener la clave para desarrollar inmunidad a enfermedades mortales, luego de que se descubrió que su sistema inmunológico funcionaba todo el tiempo. A diferencia del sistema inmunológico de los seres humanos, que sólo se activa cuando el cuerpo identifica la presencia de un virus, los murciélagos se protegen constantemente de enfermedades mortales a pesar de ser portadores con frecuencia de hasta 100 a la vez.
288 meneos
4719 clics
Explicación del sistema inmunitario [Eng]

Explicación del sistema inmunitario [Eng]  

Explicación animada del funcionamiento del sistema inmunitario.
126 162 0 K 436
126 162 0 K 436
8 meneos
31 clics

Científicos australianos demuestran por qué el cuerpo no desarrolla inmunidad contra la malaria

Científicos australianos han descubierto cómo los parásitos de la malaria causan una reacción inflamatoria que sabotea la capacidad del cuerpo humano para protegerse contra la enfermedad. El descubrimiento abre la posibilidad de diseñar nuevas vacunas contra la malaria o mejorar las ya existentes al aumentar las células inmunes clave necesarias para la inmunidad de larga duración, incluso en el caso de vacunas que han sido previamente ineficaces en ensayos clínicos.
3 meneos
18 clics

Hallan una de las principales conexiones entre sistema inmune y cerebro [ENG]

En un descubrimiento impresionante, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia han determinado que el cerebro está conectado directamente al sistema inmunológico por conexiones anteriormente desconocidas. El descubrimiento podría tener profundas implicaciones para una enorme variedad de enfermedades;desde autismo a la enfermedad de Alzheimer o a la esclerosis múltiple.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
10 meneos
203 clics

Sindrome de Laron, la enfermedad que hace inmune al cáncer

El síndrome de Laron es una rara patología congénita que produce una deficiencia en el crecimiento y una interesante inmunidad al cáncer y a la diabetes.
11 meneos
68 clics

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. La vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. De hecho, no es preciso vacunar a todo el mundo para protegernos de una epidemia; es lo que técnicamente se conoce como inmunidad de grupo. Las personas que no están vacunadas siguen expuestas al contagio, pero aquellos que son inmunes actúan como freno.
3 meneos
44 clics

Qué son y cómo funcionan las "células James Bond"

Son células conocidas como espías o dentríticas cuya función es la de informar al sistema inmune para hacer frente a infecciones o cáncer.
5 meneos
77 clics

Descubren que el sistema inmunológico puede matar nuestro propio cerebro

En respuesta a la Naegleria fowleri el sistema inmune invade el cerebro con células inmunitarias, lo que hace que el órgano se inflame y se hinche. A su vez, la hinchazón corta de modo fatal las comunicaciones entre el cuerpo y el cerebro. Además, las enzimas liberadas por las células del sistema inmune pueden destruir el tejido cerebral.
7 meneos
25 clics

Un nuevo hallazgo podría mejorar los tratamientos que detienen el ataque del sistema inmune

Científicos de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han hecho un descubrimiento importante sobre una célula inmune que ya se está utilizando en la inmunoterapia para el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo I porque es un tipo de célula que impide las respuestas inmunitarias nocivas.
10 meneos
137 clics

Ratopín: el único animal inmune al cáncer

El ratopín rasurado, es el único animal en el mundo que es inmune al cáncer, gracias a una variante del ácido hialurónico que posee, según revela un estudio publicado en la página www.nature.com. Andrei Seluanov, investigador de la Universidad de Rochester (EEUU) y coautor del estudio afirmó “este animal nos va a enseñar cómo ser inmunes al cáncer”. Lleva casi una década estudiando a este roedor y asegura que es un animal extraordinario.
8 meneos
122 clics

Los comedores de arsénico

El arsénico tiene una amplia historia como veneno de elección por parte de asesinos y conspiradores de toda clase, por eso ha sido considerado como el rey de las ponzoñas, causa del deceso de reyes y dignatarios, además de suicidas y criminales de toda ralea. Ha sido empleado limitadamente en medicina y hasta en estética. La toxicidad del arsénico no es cosa a tomar a la ligera, de ahí que su fama como agente mortal esté más que justificada. Sin embargo, hay cierto grupo humano arsenicófago que llama especialmente la atención.
7 meneos
47 clics

¿De qué están hechas las vacunas?

Las vacunas enseñan al sistema inmunológico cómo defenderse de determinadas amenazas biológicas, como virus o bacterias que producen enfermedades. Son un preparado que incluye el antígeno activo, es decir, el componente fundamental que provoca la reacción inmunitaria, al que se añaden una serie de compuestos químicos que completan el producto. Estos compuestos añadidos son una de las principales preocupaciones de los ciudadanos que se hacen eco de los infundados rumores sobre la seguridad de las vacunas.
37 meneos
90 clics

Descubren la proteína que puede explicar la inmunidad de un roedor al cáncer

Los miembros de la especie Heterocephalus glaber son roedores pequeños, subterráneos y carentes de pelo que, hasta donde se sabe, nunca desarrollan cáncer, a pesar de que su vida puede prolongarse durante 30 años. Debido a ello, han sido objeto de un lógico interés por la comunidad científica, y en un estudio reciente se ha identificado una proteína que según todos los indicios es la responsable de la enorme diferencia entre el Ser Humano y ese animal en cuanto a incidencia del cáncer.
31 6 2 K 25
31 6 2 K 25
11 meneos
32 clics

7 de cada 10 curas siguen trabajando después de haber sido acusados por abuso

“Debes dejarte llevar y vivir la sexualidad sin tapujos”. La frase, dicha así, fuera de contexto, no tiene por qué escandalizar a nadie. Pero su autor, supuestamente, es un sacerdote, un hombre que predicaba moral, un presunto garante de los principios religiosos que predica la Iglesia. Román Martínez Velázquez de Castro, cura desde muy joven, procedente de una familia acaudalada de la zona Norte de la provincia de Granada, sermoneaba, al parecer, a sus víctimas en la cama. “Soy tu padre, tienes que dejarte llevar, no vives bien tu sexualidad”.
9 2 19 K -89
9 2 19 K -89
12 meneos
14 clics

La vacuna del ébola de GSK es segura y provoca respuesta inmune, según estudio

Los datos, publicados el 28 de enero en la revista New England Journal of Medicine, se recabaron entre 60 voluntarios sanos que recibieron la vacuna en Reino Unido entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre del pasado año.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
7 meneos
15 clics

Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados

Un estudio con ratones genéticamente modificados, en el que participa la UAM, abre la posibilidad de controlar la respuesta inmune frente a los virus alterando la maquinaria celular.
33 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farmamierdas: Vitaflor defensas

Tal y como ocurre todos los años, por estas fechas comienzan las epidemias de gripe, las personas que padecen la enfermedad acuden a las farmacias buscando medicamentos que la haga más llevadera. Quienes no la padecen también abarrotan las farmacias buscando prevenir el contagio...
27 6 4 K 104
27 6 4 K 104
36 meneos
53 clics

Stanford podría haber dado con la cura del alzheimer [EN]

Investigadores de la Universidad de Stanford demuestran que el alzheimer está causado, en esencia, por la pérdida de capacidad de respuesta inmune del cerebro, debido a la proteína EP2. A través de pruebas con ratones han demostrado que al bloquear la función de esta proteína, se revierten los efectos de la demencia; más aun, en aquellos ratones modificados genéticamente para no producir la proteína EP2 fue imposible inducir demencia.
30 6 3 K 281
30 6 3 K 281
13 meneos
22 clics

El trasplante de células madre puede frenar la evolución de la esclerosis múltiple

Una terapia experimental que destruye y luego "reinicia" el sistema inmunitario ha otorgado tres años de remisión a un pequeño grupo de pacientes de esclerosis múltiple (EM), afirman unos investigadores. Alrededor de ocho de cada diez pacientes que recibieron este tratamiento no habían tenido eventos adversos tras tres años.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
8 meneos
162 clics

La ciencia de los tatuajes

¿Por qué se mantienen los tatuajes a lo largo del tiempo?¿Cómo reacciona nuestro organismo ante algo tan artificial? ¿Se pueden borrar los tatuajes? Aunque continuamente vemos gente con tatuajes a nuestro alrededor, este arte lleva miles de años adornando el cuerpo del ser humano. Se cree que ya en el neolítico se usaba esta técnica y se han encontrado evidencias de su práctica a lo largo de toda la historia, como es el caso de la momia de…
2 meneos
41 clics

Una muy buena forma de reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana

Jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas Estos tres ingredientes conforman un equipo perfecto para que no te enfermes y puedas mejorar el nivel de defensas de tu cuerpo. Consume un jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas para reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana. En pocos días ya…
1 1 13 K -134
1 1 13 K -134

menéame