Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
93 clics

Coca-Cola: ciento treinta años bajo la influencia

El imperio de la Coca-Cola es un fenómeno que asusta por la cantidad de dinero que mueve y los beneficios que genera. Es el producto humano que más nos acerca, en términos groseros, así, como somos nosotros, a una experiencia trascendente. Es la huella colonizadora más fructífera de nuestra historia, un éxito comercial que apabulla y que nos deja, más o menos,al mismo nivel que la tribu de bosquimanos de la película Los dioses deben estar locos. Pero,¿por qué toda esta locura, si no lleva alcohol, aseguran que le quitaron la cocaína y ahora. .
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 505
118 130 0 K 505
3 meneos
63 clics

Nuestra postura y nuestro estado emocional están íntimamente relacionados, descubre por qué  

La postura corporal no es algo determinado por la indolencia o la vagancia, ni es genético sino que está determinado por nuestro caracter psicológico y nuestros estados emocionales.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
5 meneos
64 clics

Charles Fort: el gabinete de los condenados

La editorial neoyorkina Boni and Liveright Inc., una de las más influyentes y atrevidas de su tiempo, publicó en enero de 1920 El libro de los condenados (The Book of the Damned). Los veintiocho capítulos desgranaban una serie de acontecimientos documentados y reales, pero increíbles: lluvia de piedras, objetos metálicos encontrados en el interior del carbón de las minas o dentro de la corteza de un árbol, … El autor, Charles Hoy Fort, había pasado años compilando de forma obsesiva aquellos sucesos que no podía explicar la ciencia.
14 meneos
122 clics

Un kilómetro más por ella

¿Por qué nos cuesta más salir a correr en grupo que si lo hacemos solos? No todo es cuestión de echarle pelotas. Quizás supieras que, como es evidente, la presencia de los demás pueda influir en cómo hacemos algo pero, ¿sabes si nos beneficia o nos perjudica? Algunos deportes plantean dudas y preguntas sobre cómo nos comportamos realizando un deporte en compañía, con público o cómo la presencia de otros afecta al resultado.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
3 meneos
12 clics

La influencia humana en los años récord de calor se remonta a 1937

Los resultados sugieren que sin el cambio climático inducido por el hombre, los últimos años y veranos extremadamente cálidos no habrían ocurrido. Se trata de una conclusión que ha sido enmascarada hasta las últimas décadas en muchas áreas por el amplio uso de aerosoles industriales, que tienen un efecto de enfriamiento en las temperatura. "Recientes años récord de calor a nivel mundial atribuidos a la variabilidad natural resultan casi imposibles sin el calentamiento global de origen humano".
13 meneos
87 clics

La influencia del poder económico en el auge del nazismo

Nuestro conocimiento de la historia no suele ser muy amplio y esto es normal; pero de lo que ya somos menos conscientes es de que muchas veces lo que damos por sabido no se sostiene ante un análisis un poco crítico. Un ejemplo de esto es el ascenso del nazismo en la Alemania de principios de siglo pasado. Es común creer que aquello se debió solo a una locura patriótica y racista de un momento determinado. Si bien estos factores jugaron su papel, no fueron ni de lejos los mas determinantes.
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
8 meneos
49 clics

La ansiedad hace que camines hacia la izquierda

Las personas que experimentan ansiedad o inhibición tienen mayor actividad en el lado derecho del cerebro, lo que a su vez provoca que su trayectoria al caminar tienda hacia la izquierda.
12 meneos
68 clics

La influencia de la mitología en la ciencia (23ª Parte): Eris

Eris o Éride era la hermosa diosa de la discordia en la mitología griega. En la mitología romana su equivalencia era la diosa Discordia. Y sus opuestas eran Harmonía o Concordia, según estuviéramos en Grecia o Roma. La historia de Eris está asociada a la guerra de Troya puesto que fue la responsable de los acontecimientos que llevaron al rapto de Helena por Paris. Años atrás, Eris asistió a la boda de Peleo y la nereida Tetis, los padres de Aquiles, que se celebró en la cueva de Quirón, en el monte Pelión. Fue una boda maravillosa...
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
10 meneos
270 clics

La vida de hoy en La Habana  

La vida cotidiana en el municipio densamente poblada de Centro Habana, así como algunas tomas del casco antiguo, son objeto de estas imágenes tomadas en la capital cubana durante diciembre de 2015 y el comienzo de enero 2016.
1 meneos
19 clics

El sufismo oculto tras Star Wars

Mientras redactaba el guión de “STAR WARS Episodio IV: Una nueva esperanza” George Lucas contactó —durante la fase de documentación del guión— con la comunidad de la tariqa Darqawiya-Habibiya en Berkeley (California) según ha contado en una entrevista Dhulnun Owen. Lucas quedó fascinado por esa comunidad que no era otra que la de Abdelqadir as-Sufi (Ian Dallas), ex-actor británico reconvertido en shaykh sufi, quien había generado un sufismo allá magrebí mezclado con ciertos aspectos de la contracultura de los ’70 en California.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
9 meneos
33 clics

La inmensa influencia del pequeño plancton

El plancton son las más pequeñas criaturas marinas, la parte inferior de la cadena alimenticia del océano, pero cuando esos minúsculos animales se multiplican en lo que se conoce como una flor pueden, en conjunto, tener un impacto enorme y de largo alcance en el planeta.Es por eso que otro colectivo - los seres humanos, específicamente los investigadores y científicos de la NASA y el mundo académico - han puesto distintos intereses en estos diminutos organismos.
1 meneos
86 clics

Tal día como hoy pasaron tantas cosas que no caben en el título del post

Hendaya, Pelé, Parque Jurásico, Aldous Huxley, Vietnam, Concorde, Carlos I, IRA...
212 meneos
2145 clics
Descubierto el primer mamífero  prehistórico con pelo

Descubierto el primer mamífero prehistórico con pelo

Fue una especie -ya extinta- de musaraña que vivió hace 125 millones de años en lo que hoy es la provincia de Cuenca, según el estudio que publica la revista Nature. La extraordinaria preservación del fósil revela ha permitido a los científicos encontrar las primeras evidencias evolutivas del pelo en mamíferos. Se trata, además, de una nueva especie, a la que se ha denominado oficialmente “Spinolestes xenarthrosus”, y pertenece a un grupo primitivo de mamíferos ya extintos.
105 107 1 K 425
105 107 1 K 425
11 meneos
83 clics

La genética de la educación

Hay chavales que obtienen mayor provecho de lo que la escuela ofrece. Algunos aprenden rápido. Otros despacio. De hecho, algunos aprenden. Otros a duras penas.Los científicos se han preguntado por qué. ¿Se debe a que algunos llegan al colegio con ventajas adquiridas en casa, a que algunos padres se implican más en colegios,a los profesores o al esfuerzo de los alumnos? El grupo de la investigadora holandesa Dorret Boomsma publica un meta-análisis sobre la relevancia de las diferencias genéticas sobre el rendimiento en la escuela,
10 1 1 K 120
10 1 1 K 120
145 meneos
3082 clics
La influencia de la mitología en la ciencia (19ª Parte): Iris

La influencia de la mitología en la ciencia (19ª Parte): Iris

Hija del dios marino Taumante y de la oceánide Electra, Iris es una joven diosa alada cuya misión era la de transmitir los mensajes de los dioses, principalmente Zeus y Hera, a los pobres mortales. De esta manera Iris viajaba a la velocidad del viento desde el Monte Olimpo recorriendo la superficie de la Tierra, las profundidades de los mares y océanos y hasta el mismo inframundo, llevando las órdenes o caprichos de las deidades a la humanidad.
74 71 1 K 505
74 71 1 K 505
10 meneos
297 clics

A los rockeros que han llegado a viejos les está llegando ya su hora

Puede decirse que fueron igual de transgresores que James Dean, Jim Morrison, Sid Vicious o Freddie Mercury, pero lo fueron a través de su obra. En su vida privada, por el contrario, llevaban un ritmo razonablemente ordenado (muchos eran hasta vegetarianos), lo que les ha llevado a superar los 60 años perfectamente en activo. Hoy en día, puede verse a Roger Waters, fundador de Pink Floyd, más parecido que nunca a Richard Gere, hecho un figurín y con más querencia por los campos de golf que por la música. Pero tiene 70 años ya.
4 meneos
63 clics

Computadora de la NASA simula la evolución de un sistema exoplanetario [ENG]

Cada partícula, o superpartícula, representa un grupo de objetos. Mediante el estudio de la interacción entre estas partículas, los científicos observaron colisiones y sus impactos en los patrones dentro del disco, que se han visto a través de los telescopios
3 meneos
76 clics

Repensar el poder

¿Cuándo fue la última vez que sentiste que controlabas tu vida? Aquí tienes lo que hicieron 4 personajes poderosos para dictar su propio destino.
8 meneos
124 clics

Cuando Juego de Tronos y Batman protagonizan los estudios científicos

Los investigadores también buscan explicación a la fantasía. Por ejemplo, el invierno de Poniente se debe a que el planeta gira alrededor de dos estrellas y Gollum padece hipertiroidismo. En 2003, un equipo de investigadores excavaba una cueva caliza en una isla de Indonesia cuando descubrió un cráneo de mujer con un tamaño tres veces menor del que llevamos nosotros sobre los hombros. Decidieron llamar a la nueva especie Homo floresiensis y apodarla hobbit, para rememorar a los adorables seres que Tolkien concibió en "El señor de los anillos"
141 meneos
3853 clics
La meteorología y las batallas

La meteorología y las batallas

De todas las actividades humanas, la guerra es una de las más intensas y el hecho de que las batallas se hagan al aire libre provoca que el tiempo tenga una influencia notable en su desarrollo. Las circunstancias meteorológicas han influido en multitud de contiendas a lo largo de la historia, y son muchas las batallas en las que el verdadero vencedor ha sido “el tiempo“. Veamos algunos de los “generales atmosféricos” que consiguieron “dar la vuelta” a los resultados de algunas batallas.
78 63 2 K 417
78 63 2 K 417
15 meneos
27 clics

Mil millones de años tras la creación del universo ya había en él regiones tan ricas en agua como las de hoy

¿Cuándo se formó agua por vez primera después del Big Bang? No pudo ser enseguida, porque las moléculas de agua contienen oxígeno, y este tuvo que formarse en las primeras estrellas. Después, ese oxígeno tuvo que dispersarse y unirse con el hidrógeno en cantidades suficientes. En un nuevo trabajo teórico se ha determinado que, a pesar de estas limitaciones, en algunos rincones del cosmos, mil millones después del Big Bang, el vapor de agua pudo ser tan abundante como lo es hoy en día.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
9 meneos
19 clics

Anunciantes y periodismo, entre la zanahoria y el palo

La influencia de los anunciantes en los contenidos periodísticos.
1 meneos
7 clics

La Televisión como difusora de la música

Somos como peleles que nos regimos por las modas y por la influencia que ejerce en nosotros el más poderoso de los medios de comunicación, que es la llamada Caja Tonta, cada vez más plana tanto en grosor como en contenidos. Nos bombardean en todos los canales con diversos programas de cocina en los que…
1 0 9 K -121
1 0 9 K -121
7 meneos
163 clics

Cómo influye lo que otros piden en la mesa en lo que tú finalmente pides: sobre todo si es cerveza

Johnathan Levav, profesor de Columbia, y Dan Ariely, del MIT, quisieron demostrar hasta qué punto el proceso secuencial de pedir al camarero lo que a uno le apetece influye en las decisiones que toman en última instancia las personas sentadas en la misma mesa. Algo así como el efecto borrego o gregario en los gustos a la hora de comer.

menéame