Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Infeccion que mata a 1.5 millones de personas al año

Olvídate de la malaria o la tuberculosis: las infecciones por hongos, con más de mil millones de personas infectadas en el mundo, matan incluso a más personas que las enfermedades que hemos mencionado al principio: 1,5 millones de personas al año. Y no se le da tanta importancia.
1 1 12 K -165
1 1 12 K -165
19 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman cómo el virus del sida pasó de monos a humanos

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos) han presentado la primera evidencia "in vivo" de cómo las cepas del virus del sida en monos pueden infectar células humanas, según los resultados de un trabajo publicado en la revista 'Journal of Virology'.
16 3 4 K 146
16 3 4 K 146
7 meneos
19 clics

Las hormigas saben cómo automedicarse para combatir las infecciones por hongos [ING]

Las hormigas también se automedican cuando las circunstancias lo requieren. Un equipo de científicos de la Universidad de Helsinki ha comprobado que las hormigas ingieren fármacos de manera deliberada, concretamente peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Excelente para desinfectar por via tópica, es tóxico por ingestión. Las hormigas, de hecho, no ingieren alimentos ricos en esta sustancia en condiciones normales. Solo lo hacen cuando padecen infecciones por hongos que puedan poner en peligro su vida. En español, vía: goo.gl/TeHpFs
6 1 2 K 30
6 1 2 K 30
1 meneos
11 clics

Brote de meningitis por enterovirus en una guardería de Zaragoza

Salud Pública detectó, la pasada semana, un brote de meningitis por enterovirus en una guardería zaragozana, con dos casos de 21 niños expuestos. Ambos tuvieron que ser ingresados en un centro hospitalario aunque ya han sido dados de alta. "Se han dado las recomendaciones oportunas a la guardería", expone el boletín epidemiológico correspondiente a la pasada semana.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
8 meneos
26 clics

Las células del sistema inmunológico cambian su metabolismo para atacar más eficazmente a las infecciones

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), dirigidos por Johan Garaude, Rebeca Acín-Pérez, José A. Enríquez y David Sancho, han descubierto que las células del sistema inmunológico cambian su metabolismo para atacar más eficazmente a las infecciones.
15 meneos
153 clics

Cierran un parque acuático en Carolina del Norte tras la muerte de un adolescente infectado por una ameba

Un popular parque acuático en Carolina del Norte suspendió parte de sus operaciones el viernes, luego de que oficiales encontraron evidencias de la presencia una ameba que causa daño cerebral, informó NBC News.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
128 meneos
1135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una epidemia de paperas en Harvard provoca excitación entre los antivacunas

La sinrazón que gobierna la mente de los antivacunas no conoce límites. Una epidemia de paperas que ha ocurrido en la Universidad de Harvard, y que afecta a 40 estudiantes, ha provocado que estos chiflados empiecen a vociferar proclamas contra la sanidad y las farmacéuticas, ya que todos ellos estaban vacunados. Antes de que existiese la vacuna contra las paperas, que actualmente se aplica a los niños de un año de edad dentro de la triple vírica, esta enfermedad afectaba a prácticamente la totalidad de niños entre 2 y 15 años.
95 33 32 K 33
95 33 32 K 33
10 meneos
23 clics

La hepatitis C mata a más estadounidenses que cualquier otra enfermedad infecciosa

Aunque es una enfermedad prevenible y tratable, hoy hay más muertes por hepatitis C que por otras 60 enfermedades infecciosas —como el VIH, el neumococo y la tuberculosis— y entre las grandes causas están la falta de información y de chequeos rutinarios. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dado a conocer esta semana reveló que en 2014 se registraron 19,659 muertes asociadas al virus. La mayor incidencia de la enfermedad recae en los baby boomers: personas nacidas entre 1945 y 1965...
8 meneos
59 clics

Científicos señalan 50 ciudades estadounidenses donde el Zika podría golpear este verano (ING)  

Algunas ciudades importantes de EEUU, incluyendo la ciudad de Nueva York y Los Ángeles, podrían sufrir brotes del virus del Zika este verano. El virus es propagado por el mosquito Aedes aegypti , que se congrega en áreas urbanas con una alta densidad de población y que probablemente se volverá más abundante en gran parte del sur y del este de EEUU a medida que el clima se vuelve más cálido. Las ciudades del sur de Florida y las áreas pobres del sur de Texas podrían tener un riesgo alto de trasmisión. En español: goo.gl/94q22Q
10 meneos
78 clics

La estructura que los coronavirus usan para infectar las células desvelada por criomicroscopía electrónica (ING)

Científicos de la Universidad de Washington, el Instituto Pasteur y la Universidad de Utrecht han usado un crio-microscopio electrónico de alta resolución y un supercomputador para modelar por primera vez el un pico de glicoproteína transmembrana, el mecanismo por el que los coronavirus infectan a las células. El pico determina a qué tipo de animales y qué tipos de células son los que el coronavirus puede unirse y fusionarse. El modelo atómico sugiere estrategias de vacunas contra virus pandémicos mortales como el SARS y el MERS.
10 0 1 K 95
10 0 1 K 95
5 meneos
18 clics

Un anillo vaginal con medicamento podría reducir a la mitad las infecciones por VIH

Usando el anillo las posibilidades de contraer el virus bajaron en casi un tercio y hasta en un 56% en mujeres mayores de 21 años. Se trata de un anillo como el utilizado para prevenir el embarazo, pero libera medicamentos contra el virus del VIH durante todo un mes. Creciendo con el VIH: niños nacidos con el virus en España ya son adultos.
17 meneos
113 clics

El Lloviu, el virus asturiano similar al Ébola

En 2003 biólogos españoles publicaron un artículo dando cuenta del hallazgo de miles de cadáveres de murciélagos en cuevas de España, Portugal y Francia. Esta repentina oleada de mortandad alertó a las autoridades españolas, que decidieron encargar una investigación dirigida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), laboratorio de referencia en enfermedades animales transmisibles a los humanos, o zoonosis. Según la clasificación actualizada en 2010 de la familia de los filovirus, un virus es ébola si se parece en más de un 50% a él.
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
69 meneos
94 clics
Paralizar bacterias en vez de matarlas puede bastar para impedir infecciones

Paralizar bacterias en vez de matarlas puede bastar para impedir infecciones  

Mediante la simple eliminación de una proteína presente en bacterias, una acción más fácil de lograr sin efectos secundarios que matándolas con antibióticos, se consigue sabotear su capacidad de desplazarse y esto a su vez impide que pongan en marcha una infección. Además, esta estrategia acarrea un menor riesgo de generar farmacorresistencia en las bacterias atacadas. Esta proteína clave se llama RimK, y está presente en cientos de especies de bacterias, incluyendo varias que provocan enfermedades severas en humanos.
57 12 0 K 367
57 12 0 K 367
11 meneos
192 clics

La infección del VIH, en un vídeo a vista de microscopio

Un equipo ha grabado el que es uno de los procesos más terroríficos para el ser humano: la propagación del VIH, causante del SIDA, a través del cuerpo.
19 meneos
72 clics

Los genes neandertales son responsables de una parte importante de nuestra fortaleza inmunitaria

Cuando, muchos miles de años atrás, los humanos anatómicamente modernos se encontraron con los neandertales en Europa, y las dos especies empezaron a mezclarse, el intercambio genético dejó en las nuevas generaciones de humanos anatómicamente modernos variaciones genéticas que han aumentado, en quienes las poseen, su capacidad de luchar contra infecciones.
17 2 0 K 24
17 2 0 K 24
6 meneos
16 clics

Vacuna bloquea completamente la infección por VIH en monos

Una vacuna relativamente simple que se puede administrar por vía oral ha logrado bloquear completamente la infección rectal con SIV, el equivalente del VIH en monos (macacos rhesus) y ha producido una rápida re-supresión de la carga viral en los que fueron infectados previamente con SIV. Los resultados los pueden encontrar en Frontiers in Immunology.
5 1 0 K 48
5 1 0 K 48
2 meneos
2 clics

Ingrediente en bloqueador solar podría prevenir infecciones de implantes médicos

Un ingrediente común en la protección solar podría ser un recubrimiento antibacteriano eficaz para implantes médicos como marcapasos y articulaciones de reemplazo.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
10 meneos
115 clics

¿Por qué los buitres resisten la infección por comer carroña?

Los buitres tienen una composición genética única que les permite digerir cadáveres y protegerse de las infecciones, según un estudio del genoma del buitre de Eurasia publicado en 'Genome Biology'.Aunque sus hábitos alimenticios implican la constante exposición a agentes patógenos, se sospecha que los buitres tienen un sistema inmunitario fuerte, mecanismos que han desarrollado para prevenir la infección por los microbios que se encuentran en su alimentación.
9 meneos
29 clics

Un disfraz de plaqueta multiplica por seis la eficacia de nanopartículas contra infecciones

Las plaquetas también se adhieren de forma natural a ciertos microorganismos invasivos. Con la intención de aprovechar estas características, un grupo de investigadores liderado por Liangfang Zhang, un profesor de nanoingeniería de la Universidad de California en San Diego (EEUU) ha desarrollado una manera de envolver diminutas partículas de un polímero biodegradable con membranas de plaquetas demostrado que cuando las partículas están cargadas de fuertes antibióticos, pueden ser dirigidas al Staphylococcus aureus resistente a la meticil
9 meneos
111 clics

Limpieza para evitar infecciones en hospitales ¿Cuál es el mejor método?  

Limpieza para evitar infecciones en hospitales ¿Cuál es el mejor método? Una revisión de estudios dirigida por investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos) ha revelado que todavía hay poca evidencia científica sobre cuáles son los mejores métodos para mantener limpios los hospitales por dentro y prevenir infecciones nosocomiales, que son las que se producen durante un ingreso. El trabajo, publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine...
21 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ser la marihuana el superantibiótico del futuro?

Hace un año, el doctor Keiji Fukuda, director general adjunto del departamento de Seguridad Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), avisaba de que las infecciones y lesiones poco comunes en la actualidad, que han sido tratadas durante décadas, "pueden volver a matar". Y añadió que actualmente han aparecido bacterias resistentes a los antibióticos. En 2008, un equipo de investigadores italianos y británicos descubrieron que algunas bacterias se debilitaban por acción de la marihuana.
27 meneos
57 clics

Descubren nuevo y peligroso subtipo de estreptococo

Un equipo de científicos dirigido por el Imperial College de Londres ha descubierto un nuevo subtipo de la cepa emm89 de Streptococcus pyogenes, que ha contribuido al aumento de los casos de enfermedad en el Reino Unido en las últimas dos décadas. Los Streptococcus pyogenes es un patógenos humano (Grupo A) que causa alrededor de 600 millones de infecciones por año en todo el mundo. Las infecciones severas pueden causar fascitis necrotizante, neumonía, sepsis o shock tóxico. Vía: twitter.com/CienciaDeHoy/status/622408261942292480
24 3 0 K 76
24 3 0 K 76
2 meneos
32 clics

Por qué esta mujer ha demandado a un fabricante de tampones por haber perdido la pierna

Después de que el síndrome del shock tóxico estuviera a punto de matar a Lauren Wasser, la ex modelo y atleta está decidida a luchar por solucionar los problemas con la industria del tampón.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
11 meneos
68 clics

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. La vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. De hecho, no es preciso vacunar a todo el mundo para protegernos de una epidemia; es lo que técnicamente se conoce como inmunidad de grupo. Las personas que no están vacunadas siguen expuestas al contagio, pero aquellos que son inmunes actúan como freno.
3 meneos
44 clics

Qué son y cómo funcionan las "células James Bond"

Son células conocidas como espías o dentríticas cuya función es la de informar al sistema inmune para hacer frente a infecciones o cáncer.

menéame