Cultura y divulgación

encontrados: 410, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
17 meneos
26 clics

Planean abrir primer museo dedicado a la gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace 10 años, y cualquier mexicano entiende muy bien porqué. El maíz, el chile y el chocolate son solo algunas de las razones que nos enorgullecen y nos dan identidad. Pero no solo en nuestro país sabemos apreciar estos rituales tradicionales de cocina, si no que es reconocida mundialmente. El chef e investigador culinario, Ricardo Muñoz Zurita, se plantea que el primer museo dedicado a la gastronomía mexicana, abra próximamente en el edificio his
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 60 años de la independencia de la RD del Congo

Se cumplen 60 años de la independencia de la República Democrática del Congo de Bélgica, tras más de medio siglo dominado por los europeos, quienes se aprovecharon de los recursos que brindaba la nación y potenciaban su papel imperialista en el continente africano junto a naciones como Francia o Portugal. En 1960 fue inaugurado el Estado Libre del Congo, teniendo como presidente a Joseph Kasavubu (1910-1969) y a Lumumba como primer ministro. La conquista de los congoleños pronto fue amenazada por el movimiento de independencia ocurrido en...
10 2 4 K 86
10 2 4 K 86
2 meneos
3 clics

Real de catorce , su álbum debut

Una breve reseña del primer material de la banda icónica del blues en México.
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
4 meneos
76 clics

Realidad aumentada, naturaleza e Historia para conocer los campos de batalla de la Guerra de Independencia

Somosierra, Arapiles, Madrid, Talavera… ¿Te gustaría visitar los grandes escenarios de la Guerra de Independencia? Descubrir los lugares, las sensaciones, los hechos de aquellos hechos de armas de uno los sucesos más determinantes de la España contemporánea.
8 meneos
181 clics

7 pirámides ocultas en la Ciudad de México

Las pirámides mexicanas poseen un peculiar halo de misterio que pocas construcciones en el mundo tienen. En muchos de los vestigios que hoy quedan en la Ciudad de México se construyeron numerosos templos católicos. La siguiente lista pretende mostrar las pirámides que se mantienen ocultas entre el caos vial y la selva de concreto capitalina, vestigios místicos que todavía resuenan muy en lo profundo de nuestra conciencia colectiva. Gracias a la ayuda de nuestros arqueólogos, aún podemos visitar algunas de ellas.
33 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
92 clics

El ascenso napoleónico: Guerra de Independencia

La vida política y militar del que finalmente fuera el emperador de Francia estuvo ligada a un proceso de auge constante con la base de la meritocracia militar como trasfondo. Las Guerras Napoleónicas fueron el eje en torno al cual giró el ascenso de Napoleón hasta que su trayectoria militar desembocase en la Guerra de Independencia Española. En este artículo os contamos cómo fue ese ascenso y algunas de las batallas más destacadas de la Guerra de Independencia Española
568 meneos
2630 clics
¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

A esta cantidad puede ascender el monto de la ayuda española a los rebeldes norteamericanos de las 13 colonias en su lucha por independizarse de Inglaterra y su corona, luego de sumar los intereses tras más de dos siglos. Su reclamación es tan fútil como la constatación en su tiempo por parte de Kennedy y Nixon de que la ayuda española fue vital.
184 384 3 K 325
184 384 3 K 325
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA: salirse voluntariamente de la ecuación para favorecer otra fase

El debate que condujo al final de ETA, proclamado oficialmente el 3 de mayo de 2018, se inició aproximadamente un año antes, cuando la organización ya se disponía a ejecutar su desarme mediante la sociedad civil. Para ETA, ambas cuestiones –el desarme y la decisión sobre el final de la organización– componían un todo que debía responder a una única pregunta: ¿qué tenía que hacer ETA para favorecer el proceso político vasco? Así, al menos, lo recogía en sus documentos internos...
14 meneos
252 clics

Un trauma y sus consecuencias: la sociedad formada y el oasis vasco

A la República Federal de Alemania, fundada en 1949, se le llamaba un tanto despreciativamente la República de Bonn. Esta fórmula descriptiva reflejaba la realidad pos-nacional de un nuevo Estado, que, teóricamente debía superar la historia del viejo Estado nacional alemán, construido en torno a la tradicionalista e imperialista Prusia y su capital Berlín. Más tarde, esta identidad pos-nacional se complementaría con un proceso de americanización de la mano de los cancilleres democristianos, y, a partir de 1964, con un giro, desde los ámbitos c
2 meneos
40 clics

El Proyecto Darién, el delirio colectivo que arruinó a Escocia y le costó su independencia

En la tierra húmeda y fértil de Nueva Caledonia, se "fumó" Escocia a finales del siglo XVII dos de sus bienes más preciados. El primero fue la mitad de la riqueza del país. El segundo, su independencia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
19 meneos
97 clics

Así robó y vendió Napoleón las joyas de España para financiar sus guerras

Mientras Carlos IV guardaba silencio y Fernando VII azuzaba la acusación de ladrona contra su madre, durante años se dio por cierto que, efectivamente, María Luisa había robado las joyas, y que gracias a ellas había podido pagar ciertos lujos en Roma.Quien salió más beneficiado con esta campaña de desprestigio, aparte de Fernando, siempre gustoso de lanzar bulos contra Godoy y su madre, fue Napoleón, que aprovechó la confusión para tapar su responsabilidad en lo que fue un auténtico saqueo de España.
4 meneos
39 clics

¿Un mexicano en el Titanic?

Este 14 de abril se cumplen 108 años del naufragio más famoso de la historia . Entre los 2.223 pasajeros que viajaban a bordo del Titanic, figuran cuatro de origen español, un argentino, tres uruguayos y... un mexicano.
4 meneos
25 clics

El socialista que declaró la independencia de Asturias en plena Guerra Civil y desafió a la República

Frente al asedio del Principado por los franquistas, Belarmino Tomás decidió declarar a la región soberana e independiente de España el 24 de agosto de 1937. Concentró todo el poder civil, económico y militar y estableciendo la capital en Gijón durante 57 días. El Gobierno republicano entró en cólera y Franco aprovechó terminar de conquistar el norte.
4 0 6 K -13
4 0 6 K -13
3 meneos
31 clics

Juan José Arreola - El rinoceronte

Potente texto del escritor mexicano Juan José Arreola: "El gran rinoceronte se detiene. Alza la cabeza. Recula un poco. Gira en redondo y dispara su pieza de artillería. Embiste como ariete, con un solo cuerno de toro blindado, embravecido y cegato, en arranque total de filósofo positivista. Nunca da en el blanco, pero queda siempre satisfecho de su fuerza. Abre luego sus válvulas de escape y bufa a todo vapor" . (Continua)
5 meneos
31 clics

La marcha de sal, hacia la independencia de la India

«Con toda probabilidad éste será el último discurso que os dirija. Aun en el caso de que el Gobierno me permitiera emprender la marcha mañana por la mañana, éste será mi último discurso en las orillas sagradas del Sabarmati. Puede que aquí éstas sean las últimas palabras de mi vida…»
5 meneos
85 clics

¿Un peluquero provocó la independencia de EE.UU.?

El reclamo de una deuda fue el inicio de una protesta que acabó en la masacre de Boston germen de la guerra de independencia.
8 meneos
29 clics

Juana Azurduy mujer indígena

Un 3 de marzo se convirtió en un día clave para el orgullo de la mujer indígena latinoamericana, aunque para muchas la hazaña de Juana Azurduy aún sea desconocida. La mujer boliviana fue una de las más feroces luchadoras por la independencia de la región y acumuló varios triunfos en las batallas en contra de las tropas españolas.
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Astell: la filósofa feminista del siglo XVII silenciada por la historia

"Si todos los hombres nacen libres, ¿por qué todas las mujeres nacen esclavas?". Astell fue una de las primeras feministas de la historia al defender la alfabetización universal de la mujer, que por aquel entonces era nula, y con ello la igualdad de oportunidades para conseguir independencia económica y social frente a los hombres. Astell tuvo suerte, ya que la mayoría de las chicas de su época nunca tuvieron la posibilidad de educarse en el pensamiento y formarse una opinión crítica sobre su papel en la historia
7 meneos
39 clics

ARGELIA: la historia no tan secreta del colonialismo francés (2)

ENTREVISTA: Neocolonialismo francés, "Argelia Libre", los "años de sangre", la nueva dictadura, la amenaza islamista. Historia de la violencia en Argelia tras la "independencia" de Francia.
5 meneos
454 clics

Sonora House, la casa más geométrica del desierto mexicano

Diseñada para una joven familia, Sonora House parece un sueño sacado directamente de Instagram.
8 meneos
146 clics

Palabras de origen africano que los mexicanos usamos todos los días

Contrario a lo que suele o solía pensarse, en México existe una presencia africana importante. Algunos ejemplos son la existencia de comunidades afromexicanas; la influencia en danzas –como la Danza de los diablos–, y, algunas aportaciones al lenguaje.
2 meneos
8 clics

Julius Nyerere, maestro y padre de la nación

Entre las numerosas ideologías de la época de la descolonización que revolucionaron África, entre las décadas de 1960 y 1970 (si bien muchas tuvieron desarrollos previos, como el panafricanismo), se encuentra una vertiente del socialismo africano, en donde destaca el ideario del líder tanzano Julius Nyerere, quien se decidió a emprender la transformación revolucionaria del país aplicando la ideología y el proyecto condensado en su escrito “Ujamaa: base del socialismo africano”, publicado en 1962.
9 meneos
17 clics

Estonia celebra cien años del tratado con Rusia que le devolvió independencia

Estonia celebra hoy con numerosos eventos el centenario de la firma el 2 de febrero de 1920 del Tratado de Paz de Tartu con la Rusia soviética y que en cierta manera representa el certificado de nacimiento y la reaparición del país en el escenario internacional tras siglos de ausencia.

menéame