Cultura y divulgación

encontrados: 537, tiempo total: 0.036 segundos rss2
6 meneos
53 clics

Orden, deseo, placer y miedo

Vivimos en la cultura del éxito. Lleva instaurada en la humanidad desde hace 3.000 años, por lo menos. Medimos la felicidad según las posesiones que tengamos, trabajo, esposa, hijos y cómo consigamos colocarlos, los que puedan, a estos últimos, en puestos de trabajo de futuro, haciendo una demostración total de nepotismo doméstico. Ese nepotismo que tanto criticamos a políticos y altos cargos. Probablemente, esta época sea el auge de la cultura del éxito.
77 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes Barcelona. Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas y en diferentes resoluciones  

Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas, en diferentes resoluciones. que se pueden ver, compartir y descargar con licencia Creative Commons restrictiva ( sin uso comercial )
57 20 24 K 64
57 20 24 K 64
11 meneos
16 clics

¿Felicidad Nacional Bruta vs Producto Interior Bruto?

En cualquier caso, hay vida más allá del PIB, todo un mundo inexplorado que hay que incorporar para disponer de una visión completa de la senda por donde caminamos. En línea con lo afirmado por Harford, carece de utilidad creer que la medición del PIB es el problema, y medir la felicidad nacional bruta, la solución. Más útil resulta promover acciones concretas que contribuyan a satisfacer las necesidades de la población de manera equilibrada y sostenible.
2 meneos
52 clics

El agujero más profundo del mundo hecho por el hombre tiene 12,2 km de profundidad y está en Rusia

En la segunda mitad del siglo XX, mientras toda la atención estaba puesta en la carrera espacial unos geólogos soviéticos realizaron, durante varias décadas, diferentes perforaciones en la península de Kola en Rusia, perforaciones que han aportado numerosos descubrimientos en la investigación geológica. Así surgió el proyecto Kola Superdeep Borehole con un agujero principal del que se ramificaron varios más pequeños, uno de ellos alcanzó la profundidad de 12.262 metros. La excavación se inicio en 1970 y se finalizó en 1989.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
250 meneos
2971 clics
El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico cuenta con una de las mayores colecciones de arte de todo el mundo. Miles y miles de obras reflejando la historia y diversidad de diferentes civilizaciones de todo el planeta. Obras que no siempre requieren de una presencia física en el museo para explorarlas, ya que ahora el organismo ha puesto a disposición de todos casi 2 millones de fotografías en su página web.
117 133 0 K 377
117 133 0 K 377
8 meneos
250 clics

La belleza de la biofísica: finalistas del concurso de imágenes BPS 2020  

Al igual que a cualquier comunidad, a los biofísicos les gusta celebrar los éxitos de sus compañeros, y eso es lo que hace que el Concurso de Imágenes de Arte de la Ciencia sea tan especial. Se celebra todos los años durante la reunión anual de la Sociedad de Biofísica, el concurso reúne lo mejor del arte biológico del mundo biofísico.
13 meneos
234 clics

Nuevas imágenes revelan hilos finos de plasma de millones de grados entretejidos en toda la atmósfera del Sol (eng)  

Las imágenes recientemente publicadas del Sol han revelado que su capa externa está llena de hilos magnéticos increíblemente finos nunca antes vistos llenos de plasma extremadamente caliente de millones de grados. Los investigadores de UCLan analizaron las observaciones de alta resolución junto con colaboradores del Centro Marshall de Vuelos Espaciales (MSFC) de la NASA y proporcionarán a los astrónomos una mejor comprensión de cómo existe la atmósfera magnetizada del Sol y de qué está compuesta.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
15 meneos
743 clics

Así se ven las células infectadas por coronavirus  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EEUU publica micrografías reales del SARS-COV-2 en las células de pacientes.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
1 meneos
68 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Captan mortal episodio de violencia de género en Italia  

En las imagenes difundidas, una mujer intenta escapar del hombre que la persigue y golpea. Minutos después apareció muerta sobre el asfalto.
1 0 9 K -54
1 0 9 K -54
11 meneos
247 clics

La prueba de Pascal: ¿puedes quedarte quieto en tu habitación sin hacer nada?

Esta es una de las frases más citadas de Pascal, que además hoy parece alcanzar el extremo de su literalidad. Pascal, por supuesto, no se refiere estrictamente a que los problemas del ser humano yacen en que si una persona sale puede contraer un virus y morir o –peor aún– causar que otros, más débiles, mueran. Aunque, curiosamente, comenta en el mismo fragmento (139) que las "diversas agitaciones y peligros a los que se exponen" los hombres que van a la guerra o se enfrascan en enredos pasionales provienen de que no son capaces de...
154 meneos
14624 clics

Captan las primeras imágenes con la forma real del nuevo coronavirus  

Científicos chinos han captado las primeras imágenes que muestran la apariencia real del nuevo coronavirus mediante un microscopio electrónico que analiza muestras a temperaturas criogénicas para inactivar la cepa de ese microorganismo y han compartido los resultados en el repositorio de ciencias biológicas BioRxiv. Esos especialistas observaron a través del dispositivo Cryo-EM que las partículas de su virión, la unidad estructural del virus, son "casi esféricas o moderadamente pleomórficas".
69 85 2 K 223
69 85 2 K 223
158 meneos
3210 clics

La misión china logra las primeras imágenes del subsuelo en la cara oculta de la Luna

"A pesar de la buena calidad de la imagen del radar a lo largo de la ruta del rover a una distancia de aproximadamente 106 metros, la complejidad de la distribución espacial y la forma de las características del radar dificultan la identificación de las estructuras geológicas y los eventos que generaron tales características", afirma Su Yan, un autor correspondiente que también está afiliado a NAOC.
81 77 1 K 201
81 77 1 K 201
2 meneos
16 clics

El Smithsonian libera 2.8 millones de imágenes para uso público [ENG]

Abarcando desde las artes y humanidades hasta la ciencia y la ingeniería, el lanzamiento recopila artefactos, especímenes y conjuntos de datos de gran variedad de campos en una única plataforma online. Las adiciones más notables incluyen retratos de Pocahontas e Ida B. Wells , imágenes del casco de boxeo de Muhammad Ali y el impactante Lockheed Vega 5B de Amelia Earhart , junto con miles de modelos 3-D que varían en tamaño desde una pequeña orquídea Embreea de solo unos centímetros de longitud hasta la supernova Cassiopeia-A de 29 años luz...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
3 meneos
12 clics

Los abejorros pueden crear imágenes mentales, un "componente básico de la conciencia" (eng)

Los humanos son capaces de reconocer objetos a través de los sentidos. Si sabemos cómo es un tarro de miel, podríamos encontrarlo palpando. Los científicos piensan que esta habilidad, llamada reconocimiento de objetos intermodales, existe al menos en parte porque podemos imaginar el objeto en nuestro cerebro, una habilidad que es un "bloque de construcción" de la conciencia. Ahora un equipo de científicos cree que tienen evidencia de que los abejorros también pueden crear imágenes mentales.
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todo el mundo piensa con una voz interior

Más del 90% de los participantes la experimentan, pero solo es el modo dominante de en torno al 17%, con variaciones considerables entre personas. Esto significa que esta voz interior es un fenómeno muy frecuente, pero hay personas que recurren a ella constantemente, otras que solo a veces y algunas que nunca. Hay gente para la que es más habitual el pensamiento visual, el lingüístico o el sensible. Además, todas estas representaciones se pueden mezclar. Incluso la propia voz interior cambia mucho.
1 meneos
25 clics

Comprende y acepta al niño que habita en tu alma

Todos llevamos dentro del alma el niño que fuimos hace tanto tiempo. Sanar sus heridas es comenzar a vivir una vida plena y feliz
1 0 11 K -84
1 0 11 K -84
2 meneos
53 clics

Decoración para disfrutar del "nesting" (quedarse en casa) este invierno

El sedentarismo puede convertirse en la más pura fantasía de comodidad. Particularmente en invierno, pasar tiempo en casa apetece. El ajetreo de la vida, hoy en día, nos lleva de acá para allá y a veces conviene dejarse mimar por esas cuatro paredes y ese techo que tanto echamos de menos cuando el viento nos enfría la nariz o los compañeros de trabajo nos dan la brasa. Te damos ideas con las que sentirte cobijado en tu hogar no solo a nivel físico sino también a niveles emocional y mental. El nesting promueve el "bien-estar" en casa.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
11 meneos
276 clics

Las mejores imágenes científicas del año, según el concurso Fotciencia  

Las siete imágenes ganadoras del concurso, organizado por el CSIC y la FECYT, han sido seleccionadas por ser las más impactantes o las que mejor describen algún hecho científico.
14 meneos
250 clics

Imagen de la NASA revela espectaculares nubes en Júpiter

En el centro a la derecha, un parche de nubes “emergentes” brillantes y de gran altitud se elevan sobre la atmósfera circundante. El científico ciudadano Gerald Eichstädt creó esta imagen a color mejorado utilizando datos del generador de imágenes JunoCam de la nave espacial. Asimismo, la imagen original de las nubes en Júpiter se capturó cuando la nave espacial Juno realizó su vigésimo sobrevuelo cercano a Júpiter. En el momento en que se tomó la imagen, la nave espacial estaba a tan solo 9,700 kilómetros de la parte superior de las nubes.
16 meneos
85 clics

Las cuevas del interior de la Península se quedan sin oxígeno

Las consecuencias del cambio climático se notan en los glaciares, en el nivel del mar o en el número de eventos climáticos extremos. Ahora, un nuevo trabajo apunta que también podría reducir los niveles de oxígeno de las cuevas. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada en cuatro cuevas de la meseta peninsular, en concreto en Soria y en Cuenca; según datos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en colaboración con los Bomberos de la Comunidad de Madrid, estas presentan niveles de oxígeno en el aire por debajo d
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
10 meneos
236 clics

Las mejores imágenes de ciencia de 2019  

Como cada año la revista Nature ha seleccionado las mejores fotografías publicadas en todos los campos de la ciencia. Junto a los grandes descubrimientos hay muchas llamadas de atención sobre la degradación de los ecosistemas y el peligro en el que se encuentra el planeta. Estas son las ganadoras del año.
10 meneos
255 clics

Las 33 imágenes astronómicas de la década: de la superficie de Plutón al gran mapa de la Vía Láctea  

El Hubble cumpliendo 25 años, la Voyager 2 adentrándose en el espacio interestelar o el emocionante viaje de la Sonda Cassini alrededor de Saturno. Son solo algunos de los hitos que hemos vivido en esta década que ahora termina dentro de la exploración espacial. Diez años que nos han permitido desde conocer mejor cómo es el Universo más profundo hasta descubrir nuevos detalles sobre nuestro propio Sistema Solar.
145 meneos
3763 clics
Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)

Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)  

El borde peligroso de un agujero negro, guerreros contra la caza furtiva, redes de whisky y más.
76 69 0 K 217
76 69 0 K 217
27 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mónica Carvalho yuxtapone imágenes creando mundos imposibles

En la obra de Mónica Carvalho hay varios denominadores comunes y señas de identidad; en sus imágenes las anatomías confluyen con objetos de la vida cotidiana o paisajes llenos de poesía; lo humano y lo divino se juntan en un todo que da lugar a capturas sorprendentes.
22 5 19 K 0
22 5 19 K 0

menéame