Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.017 segundos rss2
142 meneos
1446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este niño puede ver sin la corteza visual de su cerebro, y los médicos se preguntan cómo es posible

Un niño de siete años ha sorprendido a la medicina. Había perdido la corteza visual del cerebro, lo que suponía que debía haberse quedado ciego. Sin embargo, el chico puede ver lo suficientemente bien como para reconocer rostros y moverse con soltura. La historia la han contado esta semana los investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de Australia en la Universidad de Monash durante una conferencia de neurociencia en Sydney. | Textos, en español, vía y relacionadas en #1
75 67 20 K 27
75 67 20 K 27
7 meneos
106 clics

Retrato y fotografía

El retrato, género no siempre bien entendido y al que frecuentemente se le exigen imposibles, es un apasionante apartado en la historia del arte que fue revolucionado por la fotografía.
7 meneos
73 clics

Síndrome de Truman Show: la ilusión de vivir en un reality

La película The Truman Show, protagonizada por Jim Carrey y estrenada en el año 1998, marcó un hito en su momento, ya que produjo una crítica a la creciente tendencia de los reality show televisivos. Además de convertirse en un film de culto, ayudó a algunos expertos a poder catalogar una patología psicológica con ese nombre. Es que, algunas personas, sufren delirios en los que creen que viven dentro de un reality.
9 meneos
262 clics

Alucinación visual: cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretarla  

En este nuevo video traemos una ilusión óptica que modificará tu manera de ver el mundo (o las cabezas). También hablaremos sobre cómo se produce y que hace nuestro cerebro para interpretar la información que le llega de la vista.
194 meneos
5701 clics
La Escala de Shepard: la ilusión sonora que usa Christopher Nolan en sus películas para crear suspense [eng]

La Escala de Shepard: la ilusión sonora que usa Christopher Nolan en sus películas para crear suspense [eng]  

El efecto, llamado así por el psicólogo Roger Shepard, es el resultado de una escala musical que produce la sensación de ser infinita. El efecto se produce por la superposición de las denominadas como ondas sonoras sinusoides (ondas de presión en esferas concéntricas expansivas) separadas por octavas. En este caso, cuando la base del pitch (la armonía) sube o baja, el sentido de la escala también parece variar. En ese instante, nos produce una sensación donde cada tono parece que es más alto o más bajo que el anterior.
102 92 4 K 332
102 92 4 K 332
23 meneos
305 clics

Lo que los sabelotodos no saben, o la ilusión de competencia

La historia llamó la atención del psicólogo David Dunning de la Universidad de Cornell, quien reclutó a su estudiante de posgrado, Justin Kruger, para ver qué estaba pasando. Razonaron que, si bien casi todo el mundo tiene opiniones favorables de sus habilidades en diversos dominios sociales e intelectuales, algunas personas evalúan erróneamente sus habilidades como mucho más altas de lo que realmente son. Esta “ilusión de confianza” se denomina ahora “efecto Dunning-Kruger” y describe el sesgo cognitivo que infla la autoevaluación.
12 meneos
70 clics

Ferdinand Monoyer, el hombre que hizo posible medir la agudeza visual del ser humano

El 9 de mayo de 1836 nacía en Lyon Ferdinand Monoyer, el famoso oftalmólogo francés que pasará a la historia como el hombre que introdujo la dioptría en 1872. Su investigación proponía por primera vez aplicar el significado “dioptría” a la unidad de potencia de una lente (expresada como la inversa de distancia focal en metros). En 1975, tres años más tarde, desde el Congreso de Oftalmología de Bruselas se daba luz verde para adoptar la dioptría como unidad internacional de refracción en óptica media.
4 meneos
17 clics

Recycled Cinema: Alan Berliner

Cuando pensamos en Documentación Audiovisual siempre nos viene a la mente la misma imagen: fotografías, grabaciones en 8 mm, en 16 mm, en vídeo, audios de acontecimientos que marcaron de algún modo el devenir de una sociedad. Existe, sin embargo, otro tipo de material al que podríamos denominar de más bajo rango pero cuya importancia es de primer orden para la memoria personal —que conforma también la colectiva—: álbumes de fotografías familiares, grabaciones caseras de eventos como cumpleaños, comuniones, vacaciones, celebraciones…
2 meneos
20 clics

Aplicación para IOS y Android que facilita visionado de películas a personas con discapacidad visual y auditiva

En varios países del mundo hay espacios para que las personas con discapacidad visual y/o auditiva pueden ir a las salas de cine y ver algunas películas. Ahora de la mano de las apps podrán gozar de esta alternativa que a su vez ofrece distintas opciones para verlas. "El director general de Cines Aqualon, José Antonio Llorente, presentó ayer la iniciativa que tendrá valor en "las películas adaptadas por las distribuidoras", y a a través de una aplicación gratuita para iOS y Android "se podrá ver la película al mismo tiempo con un sistema.."
32 meneos
1967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta foto no tiene ningún píxel rojo ¿Por qué vemos las fresas rojas?  

Es la última ilusión óptica que recorre la red. Una foto de un plato de fresas con apariencia rojiza que, en realidad, no tienen ningún color rojo. Es tu cerebro el que lo interpreta así. Y la ciencia lo explica (otra vez).
27 5 14 K 71
27 5 14 K 71
15 meneos
402 clics

El Gran Lafayette, el ilusionista que hizo su último número una vez muerto

El Gran Lafayette nació en Alemania, en 1871, con el nombre de Sigmund Neuberger. Su padre era pintor de escenas en la Ópera de Munich y quizás eso le influyó para inclinarse por el mundo del espectáculo. Houdini, el más famoso en nuestros días de toda aquella tropa de magos e ilusionistas, era amigo de El Gran Lafayatte. El 9 de mayo de 1911, durante una de sus funciones, en el que estaba en escena con un león..........
12 3 1 K 84
12 3 1 K 84
1 meneos
61 clics

Este artista engañará completamente a tus ojos con sus Increíbles Ilusiones

Muchos denominan al estilo de pintura de Rob Gonsalves, el famoso artista canadiense, como “surrealismo”. Sin embargo, creemos que “realismo mágico” podría ser mucho más apropiado. Esa extraña y sorprendente unión entre los distintos pero iguales “mundo real” y el “mundo imaginario”, crean unas transformaciones imposibles que son el hilo que siguen todas las obras de Gonsalves.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
3 meneos
41 clics

La evolución de los efectos visuales en las películas ganadoras de un Oscar a lo largo de la historia  

Este vídeo reúne los últimos ganadores en un pequeño recordatorio de lo mucho que ha cambiado y a su vez como cambiaron la manera de hacer las películas [ENG]
3 0 8 K -102
3 0 8 K -102
12 meneos
339 clics

Evolución de los efectos visuales a través de las películas que han ganado el Oscar a la categoría  

Si hay una sección en el cine donde el paso del tiempo supone un avance palpable a la vista, esa es sin duda la de los efectos visuales. Ahora que nos acercamos a la gala de los Oscars es un buen momento para recordar cómo han evolucionado desde 1927 a través de las películas ganadoras del galardón.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
8 meneos
130 clics

Descubriendo los secretos de las ilusiones y la memoria

Hay una imagen que cuando la miras, parece que se mueven. Se trata del fenómeno de la adaptación. Cuando tus conos (células responsables de la visión de los colores) se «cansan» de mirar un mismo color, harán que el cerebro lo vea con menos brillo. Cuando me puse a investigar cómo se forman los recuerdos, descubrí que se almacenan en distintas partes del cerebro asociadas a las sensaciones iniciales. Cuando rescatas estos trocitos de recuerdos de lugares aleatorios de tu cerebro, se enganchan con otras cosas y podrías rescatar dos trozos que no
5 meneos
66 clics

Año de revisión: 2016 en 12 gráficos (y un video). [ENG]

Entre los trastornos sociales, políticos y económicos que afectan a nuestras vidas, y la violencia y el desplazamiento forzado en los titulares, se le perdonará al 2016. Una mirada a los datos revela algunos de los desafíos que enfrentamos. Hemos hecho un futuro más pacífico, próspero y sostenible. Aquí hay 12 gráficos que ayudan a contar las historias del año.
4 meneos
39 clics

Alerta, padres: mentir sobre Papa Noel es malo

Podría decirse que es el secreto mejor guardado del mundo, ya que lo custodian celosamente cientos de millones de personas. O también el peor guardado, ya que todos aquellos a quienes se les oculta acaban sabiéndolo tarde o temprano al llegar a una cierta edad. Pero sea una cosa u otra, lo curioso es que muchos de éstos a su vez se convertirán en nuevos guardianes del secreto con sus propios hijos. En un artículo publicado en la revista The Lancet Psychiatry, Boyle y McKay ponen en duda las bondades de esta pequeña gran mentira.
3 1 12 K -100
3 1 12 K -100
5 meneos
2 clics

Cuando los ciegos resuelven problemas de álgebra las áreas visuales del cerebro se activan [ENG]

Un estudio de la Johns Hopkins University con 17 personas ciegas de nacimiento ha encontrado que áreas del cerebro normalmente dedicadas a información visual se activan al resolver problemas matemáticos.
5 0 2 K 25
5 0 2 K 25
8 meneos
66 clics

De árboles a redes: una historia visual del conocimiento  

Me ha encantado esta charla TED de Manuel Lima en la que habla de como la representación del conocimiento ha ido pasando con el tiempo de árboles con ramas perfectamente definidas sin conexiones entre ellas a redes en las que casi tan importante como lo que hay en cada nodo son las conexiones entre ellos. Y me encanta especialmente porque entronca con la idea del horror que me parece la separación entre ciencias y letras que tan instalada está en nuestra sociedad.
2 meneos
57 clics

¿Cuántos tipos de logotipos existen?

¿Qué tipos de logotipos existen en el universo de la identidad visual?¿qué es un isotipo?¿y un imagotipo? Conocer sus diferencias ayudará a entender su significado.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
2 meneos
16 clics

Los loros reconocen formas (ENG)

Cuando mira a un triángulo Kanizsa, la famosa ilusión óptica compuesta de tres símbolos Pac-Man se enfrentan entre sí, Griffin no sólo contempla tres figuras que convergen entre sí, sino que ve un triángulo. Esto puede no parecer importante, hasta que nos damos cuenta de que Griffin es un loro .
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
4 meneos
127 clics

Martin Scorsese y los efectos artesanales (III)

Martin Scorsese sabe cuándo una historia requiere imágenes digitales y cuándo artesanía. La experiencia de quien hizo películas con pocos medios en los años 70. Shutter Island (2010) o La invención de Hugo (2011) sirven como ejemplo de lo dicho. No son las primeras películas en la que Scorsese recurre a las miniaturas. Por ejemplo, en El cabo del miedo (Cape Fear, 1991) hay miniaturas del barco de Nick Nolte y su familia (imagen abajo).
1 meneos
9 clics

Las Ilusiones II (La Buena Continuidad)

Entrada #2 de mi blog sobre psicología. Esta vez se trata de un breve desglose de lo que es "La Buena Continuidad". Espero que les guste.
1 0 9 K -97
1 0 9 K -97
2 meneos
31 clics

Las Ilusiones I (Ilusiones Visuales)

Se trata de la primera entrada de mi blog (el cual ya tiene 30). En ella, cómo en las demás, hago un breve análisis de lo que son, en este caso, las ilusiones visuales de una manera fácil de comprender. Espero que les guste.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.

menéame