Cultura y divulgación

encontrados: 1130, tiempo total: 0.029 segundos rss2
173 meneos
9766 clics
Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia.  Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)

Si estudias estos 13 mapas durante un par de minutos cada uno, entenderás mucho mejor la historia. Empezando por... las migraciones de la humanidad prehistórica (inglés)  

Mesopotamia antigua La cuna de la civilización humana. La escritura, la rueda y las ciudades son solo algunos de los inventos que le debemos a la gente de Sumer, Asiria y Akkad. El colapso de la Edad del Bronce Un momento crucial y misterioso en la historia, cuando gran parte del orden mundial conocido implosionó.
108 65 1 K 413
108 65 1 K 413
14 meneos
283 clics

Yo y mi pene [CAT/ENG]  

Los protagonistas del documental abordan la relación con su cuerpo y cómo éste -en particular el pene- ha marcado toda su vida y su relación con el mundo. [Imágenes explícitas]
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
23 meneos
88 clics

¿Por qué los hombres se suicidan más? - Podcast + Artículo

Descubre qué causas pueden explicar la "paradoja del género en el suicidio": Se suicidan más hombres que mujeres, mientras que las mujeres realizan más intentos de suicidio que los hombres. ¿Y qué factores podrían ser protectores frente al suicidio?
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
112 meneos
2670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa sustitución de todos los hombres de la península Ibérica

Un nuevo análisis de ADN acaba de dar una sorpresa monumental sobre la identidad de aquellas dos personas, desenterradas en el yacimiento de Castillejo del Bonete, a las afueras de la localidad de Terrinches, en Ciudad Real. Ella era una mujer local, pero él era un hombre con ascendencia yamnaya, los nómadas que abandonaron las estepas de la actual Rusia hace unos 5.000 años.
69 43 23 K 27
69 43 23 K 27
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres correrán más peligro de exclusión que las mujeres en el futuro mercado laboral

esta brecha de género tiene varias explicaciones. En primer lugar, son sobre todo hombres quienes trabajan en ocupaciones rutinarias en declive, más automatizadas y, por tanto, más susceptibles de ser sustituidas por un robot. Es el caso de artesanos, trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción, operadores de instalaciones y maquinaria, entre otros. Por otro lado, el esfuerzo formativo realizado por las mujeres en los últimos años para integrarse en el mercado laboral ha facilitado que fueran adquiriendo competencias
21 5 10 K 63
21 5 10 K 63
11 meneos
105 clics

La última frontera de los hombres perro

Mandeville describe a estos legendarios humanos con cabeza canina y nos habla de su costumbre de devorar inmediatamente a sus enemigos caídos en combate, relacionándolos así con la antropofagia —canis y caniba son palabras latinas muy similares— y la actividad guerrera. Es un préstamo que toma del relato de Marco Polo, pero no el único, ya que ambos ubican a los cinocéfalos en las islas Nicobar, también conocidas como Andamán. Precisamente el archipiélago al que pertenece Sentinel del Norte. Por supuesto, estas afirmaciones del comerciante vene
11 meneos
51 clics

“El hombre moderno es muy supersticioso. Se deja gobernar por todo, incluso por los valores financieros”

Federico Campagna (Sondrio, Italia, 1984) es un filósofo con querencia por los desafíos metafísicos y éticos que plantea el nihilismo contemporáneo, refractario a la queja y militante de la posibilidad de elaborar una arquitectura filosófica fundamental de la emancipación. Trabaja como director de derechos en Verso Books, en Londres, y es un estrecho colaborador del pensador Franco Bifo Berardi. Se acaba de publicar en castellano su último ensayo, Cultura profética (Enclave de Libros).
51 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video completo del hombre delante de los tanques en la Plaza de Tiananmen  

Hoy escucharás mucho sobre la llamada" Masacre de la Plaza de Tiananmen" en Beijing, China. Esto es parte de la Guerra de Información de los imperialistas contra China. Te mostrarán 1 imagen de la Plaza de Tiananmen; NO quieren que veas este video completo:
42 9 14 K 61
42 9 14 K 61
8 meneos
65 clics

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? [ENG]  

Dado que las mujeres suelen sobrevivir a los hombres se suele atribuir al comportamiento, pero es muy posible que los cromosomas sean realmente el motivo.
4 meneos
296 clics

La conspiración monárquica: quién fue en realidad el Hombre de la Máscara de Hierro

“Se envió con máximo secreto al castillo de la isla de San Margarita, a un prisionero desconocido, de estatura superior a lo común, joven y de la más bella y fina estampa”, escribió en dicho volumen el autor del Diccionario filosófico. “Durante el viaje, el prisionero llevaba una máscara cuya mentonera tenía resortes de acero que le permitían comer con la máscara puesta”. Su desplazamiento a París se produciría en 1690, donde “se le alojó espléndidamente y no se le negaba nada. Tenía gusto por la ropa de una fineza extraordinaria y los encajes"
4 meneos
62 clics

El lucrativo romance de Manuel Godoy con la Reina María Luisa que le hizo el hombre más poderoso de España

Se cumplen 255 del nacimiento del valido más famoso de la historia de España. Llegó a la corte como guardia de corps y se convirtió en el hombre más influyente del reino. Manuel Godoy sigue sonando como uno de los personajes mas polémicos y que mas poder han acaparado como validos de un rey, superando al conde-duque de Olivares o al duque de Lerma.
229 meneos
1333 clics
María Martinón-Torres: “El más débil no es el frágil o el enfermo, sino el que está solo”

María Martinón-Torres: “El más débil no es el frágil o el enfermo, sino el que está solo”

La paleoantropóloga explica que una de nuestras armas más útiles del sapiens es la empatía: “El individualismo tiene un recorrido muy corto en esta especie”
121 108 1 K 315
121 108 1 K 315
10 meneos
25 clics

El solsticio de invierno fue un importante marcador cultural en la antigua Roma

Un grupo de investigación español ha constatado el importante rol del solsticio de invierno en la orientación de diferentes elementos de las ciudades romanas, particularmente en la época de Augusto. El emperador concibió su gobierno como una auténtica refundación de la ciudad de Roma, promoviendo su identificación con el dios Apolo y la orientación hacia el solsticio de invierno de edificios emblemáticos y ciudades.
5 meneos
11 clics

Ernest Mandel, un revolucionario del siglo

Esta es la primera biografía meticulosa del que fue el principal dirigente y teórico de la Cuarta Internacional tras 1945 y, como escribe Tariq Ali en su prefacio, uno de los pensadores revolucionarios más creativos e independientes de nuestro tiempo.
5 meneos
260 clics

‘El hombre del norte’: muy del norte, menos hombre

Robert Eggers no ha dejado de explicar que ha hecho una película con meticuloso rigor histórico. Académicos, investigadores y expertos en mitología le han ayudado a desarrollarla. También ha mencionado que se ha esforzado mucho para adaptarse a los gustos del gran público con El hombre del norte, ya que por primera vez se enfrenta a un filme de alto presupuesto (noventa millones de dólares). De paso, menciona que la leyenda en la que se basa para contar la historia de Amleth es la misma que inspiró a Shakespeare para hacer Hamlet. Eso nos llev
13 meneos
72 clics

Calisto, el liberto que asesoraba a Calígula y Claudio y cuya fortuna superó a la de Craso

Aparte de integrar el Primer Triunvirato junto a Julio César y Pompeyo, Marco Licinio Craso ha pasado a la posteridad como epítome del hombre acaudalado, en cuya fortuna se apoyó César para alcanzar el poder y que ha dejado su cognomen como sinónimo de gordura, algo que podría aplicarse tanto a su patrimonio como al fatal error militar que le costaría la vida ante los partos. Sin embargo, en la antigua Roma hubo un hombre que logró sobrepasar su riqueza, a decir de Plinio el Viejo; se llamaba Cayo Julio Calisto y tuvo un (...)
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
14 meneos
139 clics

El 'Hombre de Agaete', el rostro de la brutalidad de la conquista de Gran Canaria

Fue localizado en una cueva funeraria en Agaete, al norte de Gran Canaria, y es el primer y único esqueleto recuperado casi al completo con muestras de la violencia de la lucha contra los castellanos en la resistencia de la isla. Al igual que en América y en la orilla atlántica de África, las tropas de la Corona de Castilla aterrorizaron y masacraron a la población indígena con su infantería y caballería ligeras, equipada con armamento que les otorgaba una gran superioridad militar.
4 meneos
59 clics

La guía de "El tercer hombre" de Viena [ENG]  

Nuestro lema aquí en Messy Nessy Chic es "No seas un turista", prefiriendo buscar las partes ocultas de la ciudad que no se encuentran en las guías habituales, y no puede haber mejor manera de explorar Viena, que siguiendo los pasos de una de las mejores películas de cine negro de todos los tiempos, El tercer hombre. Así que ponte el sombrero de fieltro, súbele el cuello a tu abrigo de invierno, ponle música a la cítara y acompáñanos a sumergirnos en los bajos fondos, los callejones, los clubes nocturnos y las alcantarillas de la Viena (...)
13 meneos
86 clics

No, el hombre jamás fue un privilegiado

Cualquier hombre que haya analizado en serio lo que dicen las feministas se pregunta, ¿Que privilegios tengo yo por ser hombre? No, el hombre nunca tuvo privilegios por ser hombre, al contrario, tenia obligaciones y simplemente, debia adaptarse Lo hemos visto en Ucrania justo ahora:los hombres no es que quieran ir a al guerra, esta sucede y ellos DEBEN adaptarse a la situación, se les OBLIGA a ir a la guerra, a abrazar los ideales patrióticos y a morir por su país y el que no quiera es tildado de cobarde y se le castiga Y a lo largo de la histo
11 2 20 K -42
11 2 20 K -42
4 meneos
31 clics

El hombre que salvó a Carlos III y predijo su reinado

Casi nadie le conocía hasta ahora pese a ser capaz de estar en dos sitios distintos al mismo tiempo, leer el alma de las personas, levitar o profetizar el futuro. Bautizado por mí como «El Padre Pío español», dadas sus sorprendentes semejanzas con el capuchino italiano canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, fray Sebastián de Jesús Sillero constituye hoy otro vivo ejemplo del Evangelio. Su poder intercesor ha hecho posible, como sucedió en su día con el Padre Pío
2 meneos
137 clics

Los árboles lunares que vinieron con el Apolo 14

El 31 de enero de 1971 se lanzó el Apolo 14, la octava misión tripulada del programa Apolo y la tercera en alunizar. A bordo iban tres astronautas y dos de ellos forman parte de la corta lista de hombres que han pisado la luna. Sus nombres eran Alan Shepard y Edgard Mitchell. Shepard, además, no sólo puso el pie en el satélite, sino que fue el primer hombre que jugó al golf en la Luna. El tercero de los tripulants, Stuart Roosa, había formado parte del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS) y a él le debemos los árboles (...)
128 meneos
2218 clics
La Tumba del Nadador que contiene los únicos frescos figurativos de la Antigüedad griega clásica

La Tumba del Nadador que contiene los únicos frescos figurativos de la Antigüedad griega clásica

El 3 de junio de 1968, mientras excavaba una pequeña necrópolis del siglo VI-V a.C. en la zona conocida como Tempa del Prete a 1,5 kilómetros del yacimiento de la antigua ciudad griega de Posidonia (llamada Paestum por los romanos), en el sur de Italia, el arqueólogo Mario Napoli hizo un descubrimiento excepcional.
65 63 0 K 424
65 63 0 K 424
20 meneos
166 clics

Los hombres y los sentimientos

Para ser amados, poder reproducirse y ser honorables ante otros varones, los hombres han debido demostrar aptitud para proteger y mantener a sus familias haciendo trabajos que en muchas ocasiones resultaban duros, y han tenido que arriesgar sus vidas participando en guerras. Pero estas «recompensas» por el valor, la autonomía y el sacrificio también han sido, a su vez, incentivos para reprimir los propios miedos y sentimientos. Es por esto que pedir prestar atención a los problemas masculinos y apelar a la compasión hacia ellos no cuaja...
4 meneos
36 clics

"Definimos tecnología en función de lo que los hombres hacen. Cocinar es tecnología"

El revolucionario Engels mostró su estupefacción ante el relato de un hombre condenado a zurcir los calcetines de su familia porque la revolución industrial había convertido a su mujer en una trabajadora explotada. La estupefacción no tenía que ver con la explotación de ella, sino con el vergonzoso lugar que la economía estaba dejando a esos hombres sin empleo: encargarse de su hogar. Katrine Marçal es una periodista sueca especializada en economía, finanzas e innovación que aplica la perspectiva de género .
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26

menéame