Cultura y divulgación

encontrados: 16372, tiempo total: 0.075 segundos rss2
4 meneos
313 clics

Estas portadas han logrado resumir la historia en una imagen

A través de ilustraciones o fotografías, las portadas de revistas o medios históricos han recorrido el mundo y han llegado hasta nuestros días por la originalidad y la capacidad informativa, pero cuando se observa detenidamente se ven los detalles, las líneas… Todo está ahí por algún motivo.
82 meneos
3559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de una de las imágenes más impactantes del siglo XX: la ejecución de Saigón  

La imagen es un símbolo de la crueldad de los conflictos bélicos. Estamos ante una de las fotografías más estremecedoras del siglo pasado, ganadora del premio Pulitzer. Sin embargo, muy poca gente sabía la historia que había detrás de la captura. Veamos primero el contexto de la foto. La Guerra de Vietnam (o la Segunda Guerra de Indochina) tuvo lugar entre 1955 y 1975. Lo que en un principio iba a ser una Guerra Civil se transformó en una gran guerra internacional con dos bandos muy diferenciados.
48 34 18 K 23
48 34 18 K 23
9 meneos
33 clics

Francesc Boix, el fotógrafo que sobrevivió a Franco y Hitler

Hace tres años la asociación Fotoconnexióo halló el archivo de 1.368 negativos de la guerra civil y la República, sin autoría. Los compraron por 7.500 euros y los atribuyeron al fotógrafo del campo de concentración nazi.
4 meneos
70 clics

Una mirada nostálgica al Festival de Cannes

Fundado en 1946, el Festival de Cine de Cannes siempre ha sido un hervidero de glamour, de estrellas y de buen cine. Os invitamos a un paseo a través del tiempo y la nostalgia de la mano de las fotografías de grandes estrellas de las décadas de los 50 y 60 que pasaron por Cannes.
1 meneos
159 clics

Hombres mirando mujeres [ENG]

22 fotografías históricas de hombres mirando mujeres.
1 0 8 K -53
1 0 8 K -53
2 meneos
158 clics

La belleza de la antigua Yugoslavia, retratada en 37 fotografías de finales del XIX y principios del XX

Las fotografías que a continuación se muestran provienen de los archivos nacionales cedidos a Europeana, y representan un documento extraordinario para visitar y conocer de primera mano la realidad sobre el terreno de aquella yugoslavia ya fenecida. Paisajes espectaculares a lomos de las abruptas montañas de los Balcanes, un mundo aún enclaustrado en las realidades del siglo XIX y a dos pasos de la modernidad radical del siglo XX.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
5 meneos
115 clics

El día en que un ingeniero asmático revolucionó la fotografía

La exposición 'Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica', recorre la historia de un icono del siglo XX. Su diseño ligero, elegante y, lo que es más importante, discreto, hizo posible una nueva forma de captar lo que acontece.
2 meneos
133 clics

Margaret Bourke-White, las fotografías de una pionera en la Segunda Guerra Mundial  

La revista LIFE es una fuente maravillosa de información y fotos sobre el siglo pasado. En 1943, la primera mujer entre su plantilla de fotógrafos, Margaret Bourke-White, se convirtió también en la primera mujer en ser acreditada como fotógrafo para acompañar a los soldados dentro de las zonas de combate. Por la fecha, como habrán adivinado, estamos hablando de la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
106 clics

El Convento de Marcelino Pan y Vino

Un fraile relata a una niña enferma una historia acaecida en su convento muchos años atrás. A principios del siglo XIX, en una España destrozada por las luchas contra Napoleón, un niño queda abandonado a las puertas de un convento de frailes franciscanos. Deciden adoptarlo y educarlo, con la intención de que en un futuro sea una persona que tenga la oportunidad de conseguir la aceptación de los demás y no se sienta desplazado de la sociedad, dándole el nombre de Marcelino. Pasan cinco años...
5 meneos
218 clics

Las imágenes más influyentes de todos los tiempos [EN]

La revista Time lanza una web con 100 míticas imágenes y su historia, seleccionadas por la revista Time y un equipo internacional de comisarios de arte.
5 0 9 K -52
5 0 9 K -52
15 meneos
990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta joven fotógrafa capta en imágenes cómo de horrible es padecer ansiedad

La ansiedad es un estado de nuestra mente y nuestro cuerpo frente a peligros inminentes o situaciones estresantes. Un cierto grado de la misma es algo normal, e incluso necesario, el problema viene cuando esta sensación es continuada, desproporcionada y persiste durante un largo periodo de tiempo.
12 3 5 K 68
12 3 5 K 68
19 meneos
425 clics

El primer gran éxito pornográfico de Europa se hizo en el Vaticano

Las estancias de Rafael en el Vaticano contienen frescos del maestro renacentista y sus discípulos, aunque también albergaron las ilustraciones ahora perdidas de los primeros éxitos pornográficos del mundo occidental.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
16 meneos
486 clics

Fotos de España en el s. XIX

Una galería con imágenes de algunas ciudades españolas en la segunda mitad del s. XIX. Se pueden identificar Sevilla, Toledo, Granada y alguna otra.
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
5 meneos
232 clics

Las últimas fotos de la familia del zar Nicolás II antes de ser asesinada por los bolcheviques

La foto de los cinco hijos de la dinastía de los Románov con el pelo rapado —una medida higiénica contra una epidemia de sarampión que afectó a la familia— rebosa buen humor pero también está cargada de malos augurios y de una grotesca ventura. Un mes después de tomada la imagen, datada en febrero de 1917, hace ahora un siglo, el padre de los niños y adolescentes, Nicolás II, el último zar del Imperio Ruso, abdicó de la corona y renunció también a los derechos dinásticos de su único hijo varón, el tsesarévich (heredero) Alekséi Nikoláyevich.
4 1 4 K -1
4 1 4 K -1
17 meneos
706 clics

El capitán que sin saberlo fotografío al iceberg que hundió al Titanic

Uno de los barcos que recibió esa alerta fue la Minia, un barco comercial que se encontraba tendiendo cables telefónicos sumergidos en el océano. Debido a que se debía llevar un registro visual de ciertas de sus tareas, el capitán contaba con una cámara la cual utilizó para capturar las que se cree son muy posiblemente las únicas imágenes cercanas que existen del iceberg que hundió al Titanic.
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111
56 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Color, surrealismo y sentido del humor: la URSS no era tan gris como la pintaban

Coreografías multitudinarias y surrealistas, efectos especiales con un tono vintage, cánticos en ruso y mucha danza: es lo que ofrece Soviet Visuals, un proyecto creado por la rusa Varia Bortsova, que ha reunido en una web y una página de Facebook lo mejor de la cultura visual de la época soviética.
46 10 6 K 42
46 10 6 K 42
12 meneos
581 clics

El antes y el después en fotos de la Ruta 66  

El paso del tiempo en la Ruta 66, la mítica carretera americana, con fotografías tomadas con 60 años de diferencia desde los mismos puntos. A ver si ves a Rayo McQueen...
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
9 meneos
155 clics

Otto Skorzeny ante la cámara de Campúa: un nazi en Madrid

Entre los personajes que retrató José Demaría Vázquez “Campúa” se encuentra también Otto Skorzeny (Viena, 1908-Madrid, 1975), ingeniero y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler y ejerció como especialista en operaciones especiales a las órdenes de Adolf Hitler. Fue conocido como el hombre más peligroso de Europa y, entre diversos hechos se le atribuye el haber rescatado a Mussolini de su secuestro en 1943 y también el haber asesinado al científico Nikola Tesla.
263 meneos
12713 clics
La vida a principios del siglo XX vista a través de las primeras imágenes en color [ENG]

La vida a principios del siglo XX vista a través de las primeras imágenes en color [ENG]  

Algunas de las mejores fotografías realizadas con la placa autocroma desarrollada por los hermanos Lumière a principios de siglo pasado.
121 142 0 K 455
121 142 0 K 455
220 meneos
7282 clics
Reportaje fotográfico del conflicto Hispano-Cubano-Norteamericano de 1898

Reportaje fotográfico del conflicto Hispano-Cubano-Norteamericano de 1898

Las fotografías fueron coloreadas a mano por el fondo Theodor Roosevelt Collection y acaban de ser puestas a disposición del público por la universidad de Harvard.
103 117 3 K 450
103 117 3 K 450
7 meneos
155 clics

La guerra hispano-norteamericana de 1898 en 30 fotos a todo color  

Las fotografías fueron coloreadas a mano por el fondo Theodor Roosevelt Collection y acaban de ser puestas a disposición del público por la universidad de Harvard.
6 1 3 K 32
6 1 3 K 32
10 meneos
429 clics

Un fotógrafo documenta 100 años de juguetes icónicos  

Proyecto esencial para amantes del diseño y de la nostalgia. Con clásicos de toda la vida que eran nuestros tesoros más valiosos, hoy son más que símbolos de nuestra infancia. Kevin Fox es el artífice de este bonito proyecto que nos invita a pasear por nuestros recuerdos infantiles.
26 meneos
472 clics

Historia de una foto: el saludo de Ramón Serrano Suñer y Santiago Carrillo

Carrillo lo tildó de trampa, aunque tiempo después agradecería al cronista haber propiciado el encuentro entre el histórico líder comunista y el ministro franquista familiar del dictador. Sucedió a mediados de los noventa del siglo pasado. El periodista redactor 'freelance' sobrevivía a duras penas en medio de la cultura de la imagen y casi no se concebía sin una cámara colgada al cuello, pero todavía se podía sobrevivir. Hoy el redactor de noticias 'freelance', o plumilla, ha desaparecido casi por completo.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
243 meneos
10165 clics
¿Samuráis en Egipto?

¿Samuráis en Egipto?

No es un espejismo. Existe una foto de una treintena de samuráis, armados con katanas y wakizashis y vestidos con el tradicional kamishimo, posando frente a la Esfinge de Giza a mediados del s. XIX.
94 149 3 K 563
94 149 3 K 563
8 meneos
86 clics

Las 100 fotografías más influyentes de la historia

Los momentos claves del siglo XX, los que moldearon la cultura como la conocemos hoy, retratados de maneras espectaculares e interesantes.
7 1 10 K -77
7 1 10 K -77
21 meneos
549 clics
Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]

Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]  

La novena edición de los 35 Photography Awards mostró el impresionante arte de la fotografía aérea, con impresionante colección de imágenes que captan diversos paisajes del mundo. Entre los ganadores están Tittu Thomas, de India, y Christopher Behrend, de EE.UU., cuyas fotografías destacan la extraordinaria belleza de los entornos urbanos y naturales. El concurso, que atrajo a miles de participantes de todo el mundo, demostró el gran aprecio y talento que existe por la fotografía aérea. [ Página oficial: 35awards.com/winners2023 ]
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
8 meneos
190 clics
Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Retrató la caída de la URSS, la vida en Moscú e hizo de lo cotidiano objeto de arte. ‘Viewfinder - Una forma de mirar’ expondrá por primera vez en España la obra de este enigmático fotógrafo, que será reconocido este lunes con el premio PhotoEspaña 2024.
35 meneos
93 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
5 meneos
48 clics

¿Sabes qué es una poya?

Posiblemente, a muchos de los lectores y lectoras de este blog, tal y como han leído la palabra ‘poya’ en el título del post, le ha venido a la mente y lo han relacionado con el órgano sexual masculino, pero no, el modo de llamar al pene de forma vulgar es polla, con doble ele (o ‘elle’ como algunos, consciente aunque incorrectamente, la llamamos) y el término del cual voy a hablar hoy en esta entrada nada tiene que ver y además es con i griega (la RAE se empeña en llamarla ‘ye’).
10 meneos
176 clics
Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

El otro día escuché por enésima vez una de las más famosas historias de quejas intergeneracionales de personas mayores viendo cómo los jóvenes «pierden los valores», en concreto la del famoso texto sumerio (que a veces es griego, egipcio o similar) que muestra que las brechas entre generaciones han existido desde siempre. Así que decidí tirar por lo rápido y ver qué me decían las IAs.
83 meneos
858 clics
Filetero, el eunuco fundador del reino de Pérgamo y la dinastía Atálida que supo manejar a los herederos de Alejandro

Filetero, el eunuco fundador del reino de Pérgamo y la dinastía Atálida que supo manejar a los herederos de Alejandro

Como hemos podido comprobar en otros artículos publicados aquí, los eunucos siempre han gozado de la confianza de reyes y emperadores debido a que su incapacidad para tener descencencia les vetaba el acceso al poder directo. En la Antigua Grecia hubo uno que sí llegó a mandatario y hasta fundó una dinastía, como vamos a ver: Filetero, que fue señor de Pérgamo en el contexto de las Guerras de los Diádocos.
40 43 0 K 364
40 43 0 K 364
5 meneos
31 clics

‘Sin amistad no hay vida alguna’: de Cicerón al siglo XXI

Un personaje excepcional en un mundo de mezquinas ambiciones y deslealtades –¡tan actuales!–, protagonista activo y espectador crítico del derrumbe de la República, que aseguraba: “lo único que sé es que en la amistad no debe haber nada fingido, nada simulado; todo verdadero y claro. El amigo verdadero siempre se alegra del éxito de su par”.
102 meneos
1884 clics
La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]

La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]  

En el corazón de las selvas tropicales de Ecuador y Colombia, escondida entre ramas de árboles y rocas húmedas, florece una de las orquídeas más extraordinarias y extrañas del mundo vegetal: la Orquídea mono, "Drácula Simia". Esta pequeña joya de la naturaleza desafía toda imaginación con su aspecto singular y curioso, que recuerda a la cara de un mono, con nariz, labios y ojos. Las selvas tropicales ofrecen el hábitat ideal para su crecimiento.
50 52 0 K 429
50 52 0 K 429
9 meneos
92 clics
Una historia del Imperio Persa vista por los persas

Una historia del Imperio Persa vista por los persas

En una injusticia de la historia, la mayoría de lo que conoce el gran público sobre este coloso de la Antigüedad es lo que sus enemigos nos han contado con su visión sesgada: los griegos de las guerras médicas o los macedonios de Alejandro Magno, por poner los dos ejemplos más conocidos. Para tratar de revertir esta situación, Lloyd Llewellyn-Jones publicó en 2022 un libro que este año ha sido publicado en España por la editorial Ático de los Libros: Los persas. La era de los grandes.
8 meneos
22 clics

Camila Perochena: «Una cosa es lo que hacemos los historiadores y otra cosa es lo que hace un político cuando habla de historia»

¿Es la historia de la humanidad una flecha que ha sido lanzada hace miles y miles de años y avanza, inexorable, hacia algún lugar que llamamos futuro? ¿Es eso o es otra cosa? Le vamos a preguntar a una historiadora.
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
7 meneos
109 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
82 meneos
1740 clics
Breve historia de la ropa interior masculina

Breve historia de la ropa interior masculina

El rey Tutankamon fue enterrado con 145 piezas de ropa interior diseñada para proteger y resaltar. Los taparrabos son la forma más antigua de ropa interior, y las diferentes culturas antiguas tenían sus propios estilos y costumbres para su ropa interior
48 34 0 K 370
48 34 0 K 370
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
100 meneos
755 clics
Juan Bermúdez, Papa en Etiopía

Juan Bermúdez, Papa en Etiopía

El caso de Juan Bermúdez es de esos que deberíamos conocer mejor, porque no es habitual, y mucho menos en el siglo XVI, que un médico gallego acabe siendo el Papa de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, pero así fue. Ejerció además de como médico y Papa, como diplomático, antropólogo y escritor, al menos de una obra que se le conozca: 'La religión, usos y costumbres de los etíopes'. Juan Bermúdez llegó a Abisinia como médico de una embajada de nobles portugueses que llevaban unas cartas para el rey Lebne Denguel, que reinaba como David II.
48 52 0 K 388
48 52 0 K 388
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
98 meneos
1101 clics
La historia de las gafas

La historia de las gafas

Ya Séneca se ayudaba de esferas de vidrio para ampliar las imágenes. El invento se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII en Venecia comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
47 51 0 K 342
47 51 0 K 342
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
7 meneos
155 clics

'Elliott Erwitt. La comedia humana': el artista que nos captó como meme antes del meme

Coqueta y con buen gusto, esta exposición del fotógrafo de la Magnum en la Fundación Canal te la ves en menos de una hora y sales con una sonrisa en la cara. Para qué más
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]

menéame