Cultura y divulgación

encontrados: 15213, tiempo total: 0.351 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Las hermanas vietnamitas que lideraron un ejército de mujeres contra los invasores chinos

Trung Trac y Trung Nhi protagonizaron una rebelión contra el dominio del país por parte de la China de la dinastía Han a mediados del siglo I d.C. Es lógico que un país como Vietnam, sacudido por una experiencia bélica tan terrible como la que llevó a conseguir su independencia en aquellas extrañas dos décadas de guerra (1955-1975), en las que de una forma u otra acabaron participando Francia, Estados Unidos, Camboya y Laos, -aparte del conflicto civil entre norte y sur-, es lógico, digo, que recurra a la Historia para ensalzar ejemplos...
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
1 meneos
11 clics

Un predictor de terremotos chino de 2.000 años

Entre los años 92 y 139 dC. China sufrió unos veinte terremotos de consideración. Zhang Heng (78-139) ideó un instrumento con una columna central (duzhu) capaz de desplazarse, y ocho varillas de transmisión dispuestas según la la brújula. Estas vías estaban conectadas con la parte externa, donde había ocho dragones con una bola de bronce en la boca, y debajo de cada uno había un sapo con la boca abierta. Cuando se producía un temblor de tierra la bola del dragón que apuntaba en la dirección del terremoto caía en la boca del sapo correspondiente
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
17 meneos
151 clics

China, 1958: el peor genocidio de la historia de la humanidad ya tiene su novela

El escritor chino logra en su última obra una recreación lírica, apesadumbrada y desbordante de imaginación sobre el terror rojo de Mao de finales de los cincuenta
14 3 2 K 137
14 3 2 K 137
17 meneos
98 clics

Una revuelta sin hombres, una revuelta de mujeres

...En Barcelona, concretamente, pistoleros de la patronal liquidaban a los anarquistas, que a su vez se organizaban y, cada cierto tiempo, detonaban petardos o se ajusticiaba a algún matón. Fue ahí, en aquella Barcelona, la Rosa de Foc, en su barrio Chino, donde se produjo un hecho insólito: un levantamiento protagonizado exclusivamente por mujeres y que fue liderado de forma espontánea por simples vecinas hartas de los abusos...
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
49 meneos
180 clics

Encuentran la primera evidencia de una legendaria inundación en China (ENG)

Los geólogos han encontrado la primera evidencia de la gran inundación de China, un desastre de 4.000 años de antigüedad en el río Amarillo que llevó al nacimiento de la dinastía Xia y la civilización moderna de China. Lo que encontraron sugiere una inundación catastrófica, una de las mayores inundaciones conocidas en la Tierra en los últimos 10.000 años. Las aguas subieron 38 metros por encima del nivel del río moderno. La inundación habría sido "más de 500 veces más grande que una inundación en el río Amarillo en un evento de lluvia".
42 7 1 K 147
42 7 1 K 147
2 meneos
57 clics

El nacimiento del fútbol en el mundo

Los orígenes concretos del fútbol no están claros, aunque de forma sensiblemente diferente al actual, se viene practicando desde tiempos remotos.
9 meneos
125 clics

Abanicos chinos, pliegues del alma  

El abanico arrastra una larga tradición en la cultura china: ha sido testigo viviente del paso de las dinastías, acompañando con cambios estéticos y funcionales la aparición de casi cada una de ellas.En su origen se utilizaba simplemente para bloquear la la vista, el sol o el viento, y especialmente para mantenerse fresco. Sin embargo, gradualmente, a partir del periodo de los Tres Reinos (220-280), artistas plásticos y poetas comenzaron a plasmar sus obras sobre abanicos
5 meneos
73 clics

Impresión 3D del hueso del oráculo con la escritura en lengua china más antigua (ING)  

El ejemplo más antiguo conocido de escritura china -realizado hace más de 3.000 años en omóplatos de buey- se ha convertido en el primer hueso de oráculo chino que se escanea y se imprime en 3D. La biblioteca de la Universidad de Cambridge tiene 614 huesos del oráculo chino en su colección. Estas preguntas cuyas respuestas fueron buscadas por la adivinación en la corte de la dinastía Shang también fueron escritas en caparazones de tortuga. Entre ellas figura el registro de un eclipse lunar en el 1192 aC. En español: goo.gl/t33wmO
22 meneos
317 clics

Goujian: la Excálibur china

En 1965 se encontraron en el embalse del río Zhang en Jingzhou –Hubei-, más de cincuenta tumbas del Estado Chu, reino perteneciente al periodo de Primavera y Otoño (771-403 a.n.e.). De allí se extrajeron más de dos mil artefactos, entre ellos una espada de bronce enfundada en una vaina de madera con lacado negro en el interior de un ataúd empapado en agua subterránea, en el que también había un esqueleto humano.
18 4 2 K 42
18 4 2 K 42
210 meneos
7356 clics
El secreto de la porcelana que le salvó la vida a un alquimista estafador

El secreto de la porcelana que le salvó la vida a un alquimista estafador

Fue Marco Polo quien desató la obsesión por la porcelana entre la aristocracia europea. El problema era que sólo China sabía cómo crearla y China no tenía ninguna intención de revelar su secreto.
101 109 0 K 472
101 109 0 K 472
32 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos desclasificados revelan el holocausto nuclear planeado por el Pentágono en 1959 [ENG]

Bombas atómicas con ocho veces a la fuerza destructiva de la que lanzó Estados Unidos sobre Hiroshima fueron designadas a una serie de objetivos,- 1200 ciudades en total-. Había 179 «zonas cero» para bombas atómicas en Moscú y 145 en San Petersburgo.
1 meneos
33 clics

Cursos online sobre historia de China: Chinax

Noticia sobre la apertura de una serie de 5 cursos online gratuitos sobre historia de China desarrollados por la Universidad de Harvard y que se pueden realizar en la plataforma edX. Este bloque de cinco cursos explora la historia de China desde el Neolítico hasta la última dinastía.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
15 meneos
394 clics

Una historia cruel: los eunucos chinos

Para los chinos antiguos, uno de los aspectos más importantes de la liturgia de la sexualidad eran los órganos genitales, vinculados estrechamente con la reproducción; siendo la decapitación y la castración las penas más duras a las que se podía someter a un hombre. Sin embargo [...]
3 meneos
109 clics

Confirmado: Los chinos descubrieron América

Desde hace décadas existen tesis, seguidas por no pocos historiadores, que defienden que los vikingos fueron la civilización que descubrió América, siglos antes de que Cristobal Colón emprendiera su histórico viaje a través del Atlántico.
3 0 10 K -110
3 0 10 K -110
8 meneos
122 clics

"Viaje al Oeste", el clásico chino que inspiró "Dragon Ball"

Viaje al Oeste (西遊記) es una de los cuatro clásicos de la literatura china. Uno de los monumentos de la literatura universal, fue publicada en 1590, y en ella se narra la historia del monje Xuanzang que partió hacia la India en busca de los textos budistas durante la dinastía Tang (618–907) acompañado de tres discípulos.Se han realizado diversas, siendo la más famosa la de Dragon Ball, en la que encontramos muchos paralelismos con el clásico chino.
6 2 8 K -52
6 2 8 K -52
239 meneos
4233 clics
Cómo China se volvió capitalista

Cómo China se volvió capitalista

Nadie predijo que la “modernización socialista”, iniciada por el gobierno post-Mao, resultaría ser en 30 años lo que los académicos denominan hoy la gran transformación económica de China. Cómo las acciones de los campesinos, trabajadores, académicos, y legisladores chinos se combinaron y derivaron en esta consecuencia no intencionada. China todavía se enfrenta a retos enormes y todavía hay pobreza. No obstante, el país ha sido transformado desde adentro a lo largo de los últimos 35 años.
100 139 2 K 548
100 139 2 K 548
29 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de Marco Polo

Mil años antes de sus aventuras los romanos ya habían viajado al país asiático. En el año 166 d.C recorrieron la ruta de la seda y llegaron a China. Eran tiempos del emperador Marco Aurelio, e incluso fueron recibidos por su homólogo chino, Han, en Changan, la capital. Antes incluso de estos primeros encuentros 'oficiales' ambos imperios ya se conocían. Los romanos por la seda que producían “los seres”, como se referían a ellos. Por su parte los chinos habían recibido 46 años antes a acróbatas romanos.
4 meneos
116 clics

Fu Hao. Una princesa guerrera

Una líder más allá de su posición en la jerarquía social, destacando sus logros en batalla por encima de todo. Tanto es así, que tras morir, el emperador Wu Ding le realizó varios sacrificios rituales para pedirle ayuda contra sus adversarios
5 meneos
32 clics

Jhon Rabe: el Schindler de Nanking

El comerciante alemán John Rabe, miembro del partido nacionalsocialista, es la prueba de que incluso en los extremos hubo quien dio la espalda a la barbarie e impidió la muerte de miles de personas. Como el también nazi Oscar Schindler en Polonia, Rabe salvó en Nanking miles de vidas durante la matanza llevada a cabo 1937 por las tropas japonesas en la entonces capital de China. Y a pesar de esto, es prácticamente desconocido.
12 meneos
113 clics

El vino y su historia en China

La historia del cultivo de la vid y la elaboración del vino es casi tan antigua como la de la civilización humana, prueba de ello son obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, don- de se mencionan varias veces la uva y el vino. Los testimonios arqueológicos apuntan a que la cultura del vino se originó en Persia (actual territorio de Irán). Con el tiempo, se hizo popular en Europa hasta alcanzar su difusión global alrededor del siglo XIX. Así, el vino se convirtió en una especie de lenguaje universal.Aunque China se encuentra en el...
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
8 meneos
84 clics

El canadiense inmortal en China y olvidado en España

De firmes ideas izquierdistas, en España ayudó con sus cuidados médicos, primero en Madrid y luego en Málaga, al bando que acabaría perdiendo, a la República, mientras que en China estuvo en el lado de los a la postre ganadores, los comunistas de Mao. Ello explica el hecho de que en España sea un personaje bastante olvidado (aunque en Andalucía se le recuerda un poco más, y la exposición es prueba de ello), mientras que en China, donde está enterrado, se le considera un héroe de guerra y durante el periodo maoísta era sin duda el extranjero...
9 meneos
279 clics

Los nuosu, el pueblo indoblegable de China

Los Nuosu eran un pueblo indómito y guerrero, tanto que en los mapas de China de entonces el territorio de Liangshan, donde este pueblo habita, era un espacio en blanco. Nadie sabía exactamente dónde estaban sus ríos y montañas porque los nuosu jamás reconocieron la autoridad de emperador alguno, ni permitieron que funcionarios o cartógrafos entrasen en sus dominios.
5 meneos
72 clics

Historias antiguas de la China: "Hablar claro" con los líderes de la realeza para beneficio del pueblo (Parte 1 de 3)

Yanzi fue primer ministro del Estado de Qi en el Período de los Estados Combatientes de China (475-221 a.C.). El libro “Los Registros de Yanzi” cuenta de su "charla directa" con los duques de Qi, lo que los inspiró para hacer lo correcto. "Yanzi era bien educado, bien leído, y sabía mucho de los eventos históricos y contemporáneos. Sirvió a tres gobernantes de Qi. Practicaba y abogaba por una conducta ética y austera por parte del rey y sus funcionarios. Era leal, y siempre daba a los gobernantes sugerencias que beneficiaban al estado
206 meneos
9513 clics
Los emperadores más perversos y salidos de la “historia salvaje” de China

Los emperadores más perversos y salidos de la “historia salvaje” de China

Como ocurre en tantas otras culturas y civilizaciones, dentro de la historia china hay toda una serie de relatos no oficiales que nos ofrecen un acercamiento a aspectos de la política y la sociedad que no encajaban en los ideales de la élite cultural. En el llamado “Reino del Medio” dichos pasajes son recogidos bajo la categoría de “historia salvaje” (野史), la cual reúne una gran cantidad de documentos de temática sexual.
103 103 1 K 291
103 103 1 K 291
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
119 63 32 K 39
119 63 32 K 39
10 meneos
176 clics
Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

El otro día escuché por enésima vez una de las más famosas historias de quejas intergeneracionales de personas mayores viendo cómo los jóvenes «pierden los valores», en concreto la del famoso texto sumerio (que a veces es griego, egipcio o similar) que muestra que las brechas entre generaciones han existido desde siempre. Así que decidí tirar por lo rápido y ver qué me decían las IAs.
83 meneos
858 clics
Filetero, el eunuco fundador del reino de Pérgamo y la dinastía Atálida que supo manejar a los herederos de Alejandro

Filetero, el eunuco fundador del reino de Pérgamo y la dinastía Atálida que supo manejar a los herederos de Alejandro

Como hemos podido comprobar en otros artículos publicados aquí, los eunucos siempre han gozado de la confianza de reyes y emperadores debido a que su incapacidad para tener descencencia les vetaba el acceso al poder directo. En la Antigua Grecia hubo uno que sí llegó a mandatario y hasta fundó una dinastía, como vamos a ver: Filetero, que fue señor de Pérgamo en el contexto de las Guerras de los Diádocos.
40 43 0 K 364
40 43 0 K 364
5 meneos
31 clics

‘Sin amistad no hay vida alguna’: de Cicerón al siglo XXI

Un personaje excepcional en un mundo de mezquinas ambiciones y deslealtades –¡tan actuales!–, protagonista activo y espectador crítico del derrumbe de la República, que aseguraba: “lo único que sé es que en la amistad no debe haber nada fingido, nada simulado; todo verdadero y claro. El amigo verdadero siempre se alegra del éxito de su par”.
9 meneos
92 clics
Una historia del Imperio Persa vista por los persas

Una historia del Imperio Persa vista por los persas

En una injusticia de la historia, la mayoría de lo que conoce el gran público sobre este coloso de la Antigüedad es lo que sus enemigos nos han contado con su visión sesgada: los griegos de las guerras médicas o los macedonios de Alejandro Magno, por poner los dos ejemplos más conocidos. Para tratar de revertir esta situación, Lloyd Llewellyn-Jones publicó en 2022 un libro que este año ha sido publicado en España por la editorial Ático de los Libros: Los persas. La era de los grandes.
8 meneos
22 clics

Camila Perochena: «Una cosa es lo que hacemos los historiadores y otra cosa es lo que hace un político cuando habla de historia»

¿Es la historia de la humanidad una flecha que ha sido lanzada hace miles y miles de años y avanza, inexorable, hacia algún lugar que llamamos futuro? ¿Es eso o es otra cosa? Le vamos a preguntar a una historiadora.
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
52 meneos
243 clics
La base nuclear subterránea más grande del mundo

La base nuclear subterránea más grande del mundo  

En esta etapa de nuestro viaje en furgoneta por China os mostramos el proyecto 816, la base nuclear subterránea más grande del mundo. O al menos es la más grande que se conoce, porque cuenta con 20 km de galerías y cámaras de hasta 80 metros de profundidad. El proyecto se lanzó en 1966 con el fin de obtener el plutonio necesario para el arsenal nuclear de China. Para entonces ya habían detonado su primera bomba atómica pero dependían de la Unión Soviética para su desarrollo y tras la ruptura de relaciones dedicieron construir un nuevo reactor s
43 9 3 K 22
43 9 3 K 22
7 meneos
109 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
82 meneos
1740 clics
Breve historia de la ropa interior masculina

Breve historia de la ropa interior masculina

El rey Tutankamon fue enterrado con 145 piezas de ropa interior diseñada para proteger y resaltar. Los taparrabos son la forma más antigua de ropa interior, y las diferentes culturas antiguas tenían sus propios estilos y costumbres para su ropa interior
48 34 0 K 370
48 34 0 K 370
9 meneos
203 clics
La trampa de los chinos al reunirse con españoles

La trampa de los chinos al reunirse con españoles  

Los chinos controlaban la hora a la que hacían la reunión y hacían que la reunión fuera entre 3 y las 4 de la madrugada hora de aquí. Empezaban no porque el kungfu y no sé qué les liaba les explicaban historias y los otros (los españoles) ya no podían más con lo cual los tenían kao total sí. La derrota psicológica, eh aquí el momento de menor alerta, es cuando les hacían firmar los contratos. Entrevista completa -> Dr. del Sueño sobre la Siesta, Café, Apneas, Jet Lag, Vladimir…: www.youtube.com/watch?v=SN5DC0ekTaM
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
100 meneos
755 clics
Juan Bermúdez, Papa en Etiopía

Juan Bermúdez, Papa en Etiopía

El caso de Juan Bermúdez es de esos que deberíamos conocer mejor, porque no es habitual, y mucho menos en el siglo XVI, que un médico gallego acabe siendo el Papa de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, pero así fue. Ejerció además de como médico y Papa, como diplomático, antropólogo y escritor, al menos de una obra que se le conozca: 'La religión, usos y costumbres de los etíopes'. Juan Bermúdez llegó a Abisinia como médico de una embajada de nobles portugueses que llevaban unas cartas para el rey Lebne Denguel, que reinaba como David II.
48 52 0 K 388
48 52 0 K 388
98 meneos
1101 clics
La historia de las gafas

La historia de las gafas

Ya Séneca se ayudaba de esferas de vidrio para ampliar las imágenes. El invento se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII en Venecia comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes.
47 51 0 K 342
47 51 0 K 342
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
11 meneos
105 clics
Los restos de dos hombres del centro de China arrojan luz sobre la antigua práctica de la amputación punitiva (ENG)

Los restos de dos hombres del centro de China arrojan luz sobre la antigua práctica de la amputación punitiva (ENG)

"Basándose en las leyes penales de la dinastía Zhou, el Yue, o amputación punitiva, se ejecutaba en casos penales que incluían engañar al monarca, huir de sus deberes, robar, etc.", explicó Wang, señalando que esta forma de castigo estaba un paso por debajo. ejecución en el sistema penal de Zhou. "En algunas ocasiones, podía servir como una pena reducida en lugar de la muerte para reflejar indulgencia".
139 meneos
1423 clics
Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)

Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)  

Este mapa, creado por Heather Jones, fue publicado en verano de 2011 dentro de un especial de la revista Time sobre el Islam. Muestra todos los viajes realizados por Ibn Battuta a lo largo de su vida. Ibn Battuta fue un viajero y explorador nacido en Tánger en 1304. Cuando tenía 21 años se embarcó en un viaje que le llevó a recorrer unos 120.000 kilómetros, cubriendo todo el mundo islámico y llegando más allá.
76 63 0 K 392
76 63 0 K 392
8 meneos
48 clics
La historia de la escritura y evolución del lápiz

La historia de la escritura y evolución del lápiz

La escritura ha sido el medio que nos ha permitido conservar conocimiento del pasado, para registrar eventos históricos, siendo el soporte principal que tenemos como humanidad para dejar constancia de nuestra existencia a las generaciones futuras, convirtiéndolo en la base de la cultura y el motor de la evolución.
9 meneos
29 clics

Cómo el lápiz labial se convirtió en un negocio multimillonario

Te contamos la historia del pintalabios, que nació hace 5.000 años, estuvo prohibido y hoy es más popular que nunca.
10 meneos
26 clics

La primera y única rebelión de esclavos que triunfó en la historia

En su esfuerzo continuado por divulgar la historia alejada de las fronteras europeas, la editorial Ático de los Libros ha publicado en español en esta ocasión El Espartaco negro. La épica vida de Toussaint Louverture, obra escrita originalmente por Sudhir Hazareesingh. En ella, este historiador nos traslada al año 1791, en plena época de la Revolución Francesa, para contarnos cómo los esclavos de la colonia francesa de Saint-Domingue se rebelaron e iniciaron la primera y única rebelión de esclavos en la historia del mundo que triunfó.
24 meneos
180 clics
Estas son las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes

Estas son las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes

Hoy, 13 de mayo de 2024, se cumple el 20 aniversario de la emisión de la primera moneda conmemorativa de 2 euros de la historia. Con motivo de tan insigne efeméride se me ocurrió que podría estar bien repasar cronológicamente cuáles son, en mi opinión, las monedas conmemorativas de 2 euros más importantes. Con «más importantes» no me refiero a las más valiosas o escasas, sino a las que han tenido más impacto en darle forma a lo que hoy entendemos como la colección de 2 euros conmemorativos.
21 3 0 K 374
21 3 0 K 374
7 meneos
42 clics

‘Japó Roig’: la historia olvidada de la izquierda nipona en plena Guerra Fría

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.
7 meneos
94 clics

Este fue el hombre que prohibió hablar en las bibliotecas (y se negó a prestarle libros al rey)

Sir Thomas Bodley fue el encargado de revitalizar la biblioteca de la Universidad de Oxford, obligó a pasar frío a los lectores y vetó las obras teatrales de Shakespeare. El libro 'Bibliotecas. Una historia frágil' (Capitán Swing) nos descubre a un personaje singular

menéame