Cultura y divulgación

encontrados: 1069, tiempo total: 0.056 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Nikola Karaklajic, el maestro internacional del ajedrez que introdujo el rock en los países comunistas

«En los países comunistas, los deportistas eran los que más podían salir. Un ajedrecista, Nikola Karaklajić, empezó a traerse de sus viajes discos de rock, hasta que montó un programa de radio. El primero de rock en un país comunista. A ese programa, otro deportista, el baloncestista mítico Radivoj Korać llevó un single que había comprado en Alemania: el primero de los Beatles. Así prendieron una llama en Yugoslavia que se extendió a varios países comunistas»
5 meneos
16 clics

Ni fácil ni ramplón

Burt Bacharach ha dejado un legado de grandes melodías que recorre más de sesenta años y ha interesado desde al mundo del jazz hasta al del rock. Entre el ruido y la furia dominante del rock and roll más cargado de protesta, de denuncia o, sencillamente, de descarga vital en unos años sesenta y setenta inquietos, quien buscaba un rincón tranquilo y sofisticado lo encontraba en las canciones de Burt Bacharach.
13 meneos
54 clics

'Niño feliz', crónica de la cultura alternativa de la última generación de yugoslavos

El sistema comunista yugoslavo quería presumir ante el mundo de lo liberal que era su sociedad. Para ello, dejaba que las tendencias y la cultura popular occidental circulara libremente dentro de sus fronteras. En cuanto a los movimientos juveniles, si algo quiso es que no fueran underground para poder tenerlos a la vista. Ese fue el caldo de cultivo de una escena punk que cambió la mentalidad de amplias capas de la última generación de yugoslavos. Un documental croata recuerda aquellos días con nostalgia.
7 meneos
75 clics

Entrevista a David Peret, director de HFMN Crew: ‘Algunos festivales se están haciendo el harakiri a la hora de competir unos con otros, y más pronto que tarde las ostias serán brutales’

Hace ya unos cuantos años que, poco antes del verano, tenemos la sana costumbre de sentarnos un buen rato con David Peret, el gran capo de la promotora, discográfica y agencia de management HFMN Crew y, por extensión, de la escena punk rock y hardcore estatal. A las puertas del triple concierto de NOFX en el Poble Espanyol (con 15.000 asistentes en total, quizás el mayor fregado en el que ha estado metido nunca), hablamos de festivales (suyos y de los demás), de los costes de los conciertos, del éxito de Crim, del retorno de Inadaptats y Subter
7 meneos
71 clics

#LaHistorietaMusical, Ronnie James Dio. [HILO]  

Hoy hace 13 años que murió uno de los artistas más grandes de la historia del rock. El único que pudo sustituir con éxito a uno de los creadores del heavy. Aquel que nos regaló un símbolo. La voz más hermosa del metal.
3 meneos
50 clics

El rock del sur y su guerra de secesión

Rock sureño, o Southern Rock, es sinónimo de Lynyrd Skynyrd y The Allman Brothers Band, dos de los mayores orgullos de Jacksonville (Florida) y los exponentes más visibles y mediáticos de un estilo de rock que mezcló el jazz, el gospel, el folk y la música country. Ambas agrupaciones conquistaron el exigente mercado de Estados Unidos durante los primeros años de la década de los setenta.
7 meneos
156 clics

El pop de mierda contra el Rock de Lux

La pregunta que os interesa es: ¿cómo acabé escribiendo una crítica entusiasta del grupo femenino más prefabricado de la historia del pop en la revista musical más prestigiosa y pedante del panorama cultural español?Recuerdo el desdén con que me miraban los responsables del fanzine de culto Mondo Brutto, por ejemplo: ellos escribían de cultura popular española, pero siempre con un aire de superioridad, de descreimiento. Ellos se consideraban mejores que la cultura de la que hablaban. En Rock de Lux sentí tres cuartos del mismo ambiente pedorro.
15 meneos
104 clics

Glenn Hughes regresa a 'Burn' en el 50 aniversario del mítico album de Deep Purple

Glenn Hughes, cantante de Deep Purple y leyenda viva del rock llega el 17 de mayo a Barcelona (Razzmatazz, 21 h) dentro de la gira europea que está realizando para celebrar el 50 aniversario de Burn, el primer álbum que grabó con los Deep Purple allá en 1974. Un disco responsable de ensalzar la mística de la formación británica con temas como la propia Burn, Sail away o Mistreated.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
235 meneos
2404 clics
Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

El festival Viña Rock cerraba el pasado 30 de abril su edición número 26. Nada parecía diferente en el cartel ni en las instalaciones, pero este evento de rock y hip-hop estrenaba nuevo dueño, Providence Equity Partners El mítico festival de rock manchego, que ha celebrado este año su edición número 26, es una de las últimas adquisiciones de Providence Equity Partners, un gigantesco fondo de inversión estadounidense que tiene negocios por medio planeta. Es lógico que muchos de los asistentes no tuvieran clara esta conexión porque la noticia
105 130 1 K 374
105 130 1 K 374
16 meneos
159 clics

El último concierto de Asfalto tras 50 años: «Nunca imaginé que terminaríamos arrastrándonos por escenarios que no nos hacían justicia»

Es de lo más paradójico que una banda que implosionó tras grabar su primer disco, al final haya durado cincuenta años. O mejor dicho cincuenta y uno, ya que fue en 1972 cuando la marca Asfalto nació para rebautizar a Los Tickets, un grupo nacido seis años antes que se había visto ensombrecido por un compañero de discográfica, Julio Iglesias, que acaparó todos los recursos promocionales de la empresa
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
16 meneos
49 clics

Queens Of The Stone Age anuncia nuevo álbum tras 6 años de silencio

Aunque la fecha de lanzamiento de la nueva música aún no se ha anunciado oficialmente, todo apunta a que será muy pronto. El teaser fue publicado el 6 de mayo de 2023 en el canal de YouTube de la banda y compartido en sus redes sociales con el hashtag #QOTSA25. Este detalle ha hecho pensar a muchos que el nuevo álbum podría salir a finales de mayo o principios de junio, coincidiendo con el 25º aniversario del debut homónimo de la banda. Además, un cartel gigante ha aparecido en Broadway Market con el lema “Long live the Queens”.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
11 meneos
81 clics

Aerosmith anuncia su gira de despedida, 'Peace Out', tras 50 años de música

Tras más de medio siglo de trayectoria, el grupo estadounidense Aerosmith, liderado por Steven Tyler, anunció este lunes su gira de despedida, llamada "Peace Out" y que empezará en septiembre. Ofrecerá 40 conciertos con inicio en Filadelfia (EE.UU.) y final en Montreal (Canadá).
3 meneos
83 clics

Gene Simmons, líder del grupo Kiss, y los cómics

Chaim Witz (nombre real del bajista) ejercía como profesor de sexto grado en Harlem, y ya en aquella época demostraba ser un frikazo de mucho cuidado, ya que, según él mismo ha comentado en algunas entrevistas, recomendaba a sus alumnos leer cómics de Spider-man antes que la obra de Shakespeare, debido a que pensaba que ese tipo de literatura estaba más cerca del entorno del alumnado (que rondaban los once años) de principios de los setenta que las grandes obras clásicas (de hecho, tuvo más de un enfrentamiento con sus superiores educativos por
8 meneos
44 clics

El rock and roll sí que llegó en punto a la España franquista

Comúnmente se ha creído que el rock llegó tarde a España y que no fue hasta 1977 cuando una moda anglosajona entró por primera vez en punto. Un ensayo sobre la época explica que el rock sí que llegó a la vez que en Estados Unidos y que no faltó en España, porque entre otras cosas el jazz y las músicas anglosajonas las financiaba la Casa Americana de la Embajada para crear influencia en el extranjero. Lo que no hubo en España fue un público adolescente con dinero para gastar y, por otro lado, seguía tirando la música local.
10 meneos
75 clics

1970: El tercero de Led Zeppelin  

Led Zeppelin comenzó a usar el sintetizador moog en su tercer álbum, al que dedicamos principalmente este artículo, en el que también revisaremos su historia hasta llegar a ese álbum y conoceremos algunas curiosidades. Este álbum añadía acústica y elementos de folk rock al repertorio de la banda, lo cual cautivó a los seguidores del rock progresivo.
7 meneos
119 clics

Canciones de Rock sobre la Semana Santa que no gustarán a la Conferencia Episcopal

Semana Santa a golpe de rock. Llega la pascua y vamos a recordar, entre torrija y torrija, a nuestras bandas y sus dedicatorias especiales a estos días, hay para todo. Aprovechemos que la cuaresma acaba para pecar en forma de canciones.
15 meneos
215 clics

A 35 años de 'Surfer Rosa' de Pixies

Entraron de golpe en el panorama mundial a finales de los ochenta, con un nivel de irreverencia y descontrol (con una mujer talentosísima como bajista ¡YEAH! ) que los caracterizó en su momento, esas melodías ruidosas y divertidas que nos hacen saltar , enloquecer y sudar. Nuestras cabezas no se pueden quedar quietas ni nuestras mentes dejar de volar con esos sonidos que extrapolan la imaginación a lugares de nuestra memoria que son difíciles de acceder.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
116 meneos
1365 clics
El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

Enrique Villarreal, 'El Drogas', decidió el año pasado dar una enorme alegría a la legión de seguidores de Barricada y se embarcó en una gira de conciertos para conmemorar el 40 aniversario de la banda navarra. Entrevista con el mítico componente de la banda.
55 61 1 K 341
55 61 1 K 341
13 meneos
54 clics

¿Por que hacer rock en España está tan infravalorado y se trata tan mal a sus músicos ?  

Hablamos de lo que significa tocar rock en España,y de por qué este género de música está tan infravalorado.¿Merecen más reconocimiento Miguel Ríos,Barón Rojo,Héroes del Silencio,Extremoduro… etc..etc..?
13 meneos
210 clics

Extremoduro, el grupo de rock que llegó demasiado lejos

Una nueva biografía analiza la trayectoria del grupo extremeño, desde sus inicios hasta su separación, pasando por la truncada gira de despedida y los nuevos proyectos en solitario de sus componentes.
10 3 3 K 81
10 3 3 K 81
5 meneos
33 clics

Película de Mägo de Oz para el 2024

La productora EL SUEÑO ETERNO PICTURES ha llegado a un acuerdo con MAGO DE OZ para producir una película de ficción basada en la historia del grupo.
7 meneos
29 clics

Trailer del documental "Little Richard: I Am Everything"

Little Richard: I Am Everything es el título del documental dirigido por Lisa Cortés dedicado al pionero del rock’n’roll Little Richard fallecido en 2020. Se estrenó en el último festival de Sundance en enero, y a partir del 21 de abril estará disponible en las plataformas digitales de alquiler. La película cuenta la vida del músico y pone de relieve la contradicción de alguien que elevó la música como vehículo de expresión y rompió barreras sociales, y la represión que se auto infligió respecto a su orientación sexual.
9 meneos
100 clics

Jesús Casañas: “He escrito la biografía no autorizada de Extremoduro pero no para contar mierdas del grupo”

El periodista y músico Jesús Casañas (Madrid, 1981) destapa curiosidades, confirma leyendas y desgrana álbum a álbum, nota a nota y letra a letra la historia de esta banda extremeña en el libro ‘Talento innato’ (Alianza editorial, 2023).
9 meneos
42 clics

¿Existe igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del metal?

¿Existe igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del metal? Una famosa cantante cuenta su experiencia. Cristina Scabbia, la vocalista del grupo italiano de metal gótico Lacuna Coil ha confesado cómo ha sido su experiencia en el mundo de la música: "Somos un mundo diferente". Cristina Scabbia sí cree que se toma más en serio a las mujeres en la escena del metal que hace casi 30 años, cuando se formó su banda. Su respuesta fue: "¿Siento que las cosas han cambiado? Por supuesto que sí."
189 meneos
2914 clics
Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

El patio (1975, Movieplay), el primer disco de estudio de Triana, es considerado la piedra filosofal del rock andaluz, con temas como Abre la puerta o Sé de un lugar, pese a que no tuvo una buena acogida en un principio y llegó a descatalogarse en algunas tiendas de discos. No obstante, un año y medio después de su lanzamiento, el grupo sevillano comenzó a cosechar popularidad en España y el álbum se convirtió en uno de los estandartes de la música popular española de la década de los 70...
92 97 0 K 365
92 97 0 K 365

menéame