Cultura y divulgación

encontrados: 752, tiempo total: 0.158 segundos rss2
7 meneos
73 clics

Cómo leer las etiquetas de los alimentos

Los envases de los alimentos tienen mucha información, pero no toda es relevante. Hay publicidad, frases sugerentes, palabras que no significan nada… Para saber realmente lo que estamos comprando, deberíamos prestar atención a la información que sí es útil. Esta se encuentra en tres partes fundamentales de la etiqueta que, además, son obligatorias: la denominación legal de venta, el listado de ingredientes y la información nutricional. Te lo explicamos en detalle y con ejemplos.
7 meneos
97 clics

Mentalidad post-Covid: ¿Y ahora qué compro?

El streetwear es un sector saturado de productos y lanzamientos semanales, por no decir diarios. Este virus ha frenado ese aluvión de oferta constante y ha permitido al lado de la demanda tomarse un respiro. Este frenazo ha dejado a los compradores con más tiempo para reflexionar y cuestionar su consumo. En primer lugar, no poder salir de casa deja en evidencia la cantidad de ropa que se tiene. Volviendo a la entrevista de Abloh, él mismo ya planteaba la pregunta sobre cuántas más camisetas, sudaderas y zapatillas podemos llegar a tener.
10 meneos
314 clics

Grupo Sigma, o el día que la policía griega cambió los Opel Astra de patrulla por Porsche 911, BMW M3 y Audi RS2

Según cuentan en Obscure Cars Daily, que sacó de nuevo a la luz esta pequeña historia desconocida fuera de Grecia y de la que se habló en Reddit hace casi un año, la policía helénica decidió en 1995 crear un cuerpo de élite equipado con los mejores deportivos de la época que podían comprar o que podían incautar a grandes delincuentes.
21 meneos
122 clics

¿Personas o consumidores? El individuo en la vida líquida

Artículo que reflexiona sobre la sociedad de consumo a través de las concepciones del sociólogo Zygmunt Bauman, conceptos como: Vida Líquida, Modernidad Líquida, Síndrome Consumista o la mercantilización de los procesos vitales son tratados en el texto.
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
5 meneos
28 clics

La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

El coste ambiental de la sociedad de consumo, como la obsolescencia programada o el aumento de los niveles de basura, ponen en peligro el desarrollo sostenible.
3 meneos
28 clics

Cómo la pandemia, la televisión y Spotify ‘mataron’ a los grupos de música

No hay bandas entre los artistas más escuchados en el mundo en 2020 ni entre los 10 discos más vendidos en España. Únicamente solistas. Ejecutivos, productores y cantantes analizan un fenómeno que está cambiando el rumbo de la industria
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
11 meneos
28 clics

10 años de 'Interinos de Andalucía'

Después de 10 años desde su fundación el grupo de Facebook "Interinos de Andalucía" cuenta con más de 40.000 miembros. Seguramente es el grupo de interinos más numeroso de toda España y uno de los más numerosos de profesores y de los más antiguos. El objetivo de este grupo es la unión y coordinación de los maestros y profesores interinos para luchar por la estabilidad laboral de este colectivo ante los graves problemas laborales a los que nuestro colectivo se ha ido enfrentando y por la defensa de la educación pública.
4 meneos
105 clics

El fin de los grupos musicales: por qué la economía y la sociedad prefieren hoy a los solistas

Existen muchas explicaciones sobre el hecho de que existan menos grupos profesionales. Una de ellas es que las grandes discográficas evitan las bandas porque los solistas son más baratos y fáciles de manejar. Y también esto es un problema para los artistas. Ben Mortimer, copresidente de Polydor Records, decía en un reportaje de The Guardian una frase lapidaria: “Si eres joven y estás inspirado para convertirte en músico, te enfrentas a una elección. Si sigue la ruta de la banda, necesita encontrar compañeros de banda con una visión similar...
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una minoría de ricos es responsable de gran parte del daño al clima que provoca la aviación

Hay un patrón que se repite en todo el mundo: quienes realizan viajes frecuentes en avión son también quienes tienen las rentas más altas. Según un estudio publicado este miércoles por la ONG inglesa de acción climática Possible, esto significa que las personas más ricas son «desproporcionadamente» responsables de las emisiones provocadas por la aviación. El estudio Estatus de élite: desigualdades globales en vuelos arroja datos como los siguientes: en Estados Unidos, solo el 12% de las personas realiza el 66% de los vuelos que se producen
14 3 5 K 102
14 3 5 K 102
334 meneos
2045 clics
Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Creía que era más interesante pensar sobre los ángeles o sobre la idea de justicia que sobre el solomillo. Andoni me tiró del caballo y descubrí que en un puchero está toda la sociedad. En un puchero se decide dónde están los hombres y las mujeres, qué tipo de justicia social hay, se decide la globalización y la autosuficiencia, se decide la cohesión social o el individualismo, se decide el futuro del planeta, el equilibrio ecológico. Es un arma brutal.
131 203 3 K 345
131 203 3 K 345
15 meneos
116 clics

¿Por qué los grupos musicales están desapareciendo?: los jóvenes ya no se emocionan con ellos [ENG]

En un mundo dominado por el streaming, los grupos está desapareciendo de la escena musical. Factores como el que sea mucho más caro montar un grupo y alquilar un local para ensayar; que una persona pueda componer desde su casa con la ayuda única de un ordenador; y que plataformas tales como TikTok o Instagram (e incluso la orientación de la pantalla del móvil) estén concebidas para el lucimiento de única persona y hacen que el culto por lo individual esté más fuerte que nunca.
5 meneos
203 clics

10 sorprendentes grupos y solistas de música a capela que no tienen desperdicio

A capela es un género musical basado en el uso de un único instrumento, la voz. Su nombre procede del italiano a capella (para capilla), y de la prohibición de usar instrumentos musicales en las capillas e iglesias cristianas durante buena parte de la Edad Media. Son numerosos los cantantes a capela, ya sean en formaciones grupales o solistas, que aprovechan plataformas como YouTube para darse a conocer.
5 meneos
57 clics

Psicología Social y dinámica de grupos: conceptos básicos

Artículo que analiza la dinámica de grupos, una disciplina que se dedica analizar y comprender los grupos y la conducta que tenemos los individuos en el interior de los mismos. Este campo de estudio es muy interesante pues nos puede ayudar a encontrar los puntos de encuentro y las directrices básicas de cooperación humana, otorgándonos un conocimiento tan valioso que nos permita incluso saber como evitar un conflicto violento de una manera pacífica.
3 meneos
240 clics

4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela

Con estos 4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela, no vas a tener que escuchar a tu novia poniéndose flamenca contigo porque su blusa huele a marihuana.
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
3 meneos
66 clics

Lo que las cosas dicen de nosotros

El antropólogo y teórico de la ciencia Bruno Latour ha insistido en la hibridación entre cosas, espacios e identidad. En la cultura, los espacios, los artefactos y las comunidades se entrelazan de manera inseparable, constituyendo las varias formas de identidad que caracterizan nuestras trayectorias. Identidades epistémicas y estéticas. Identidades que permiten organizarse a los grupos sociales alrededor de signos y símbolos de afiliación, afinidades y lealtades.
2 meneos
2 clics

Nuevo grupo de música Laeme - Pregúntame

El pasado domingo en San Valentín se presento en Getafe el nuevo grupo de música Laeme. Tratando la música pop desde una nueva perspectivas incluyendo nuevas influencias que veremos próximamente en sus canciones. El domingo se estrenaron con su nuevo single "Pregúntame" que pertenece a este primer proyecto que están desarrollando "Bar Manolo Vol.1". Canción con videoclip incluido, grabado en Getafe, en el cual podemos ver a algunos de los componentes de la banda madrileña. www.youtube.com/watch?v=nPkbrcqtUrA
1 1 10 K -65
1 1 10 K -65
57 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo disfrutar del rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como “prog rock” o, simplemente, “prog”, es un género musical absolutamente excepcional, y está considerado por muchos como el máximo género que haya existido en la historia de las grabaciones de sonido. Es un tipo de música extremadamente diverso, de una complejidad impresionante y, aunque se encuentra ampliamente infravalorado en la actualidad, ha sido compuesto por algunos de los músicos más talentosos que el mundo haya visto. Muchas de las canciones del rock progresivo son consideradas como...
47 10 30 K 85
47 10 30 K 85
10 meneos
58 clics

La teoría de grupos en el arte contemporáneo: John Ernest

Una de mis pasiones, como ha quedado reflejado en muchas de mis entradas del Cuaderno de Cultura Científica, es el arte contemporáneo y, en particular, su relación con las matemáticas. En esta entrada estamos interesados en cómo algunos conceptos matemáticos abstractos, como es el concepto de grupo abstracto y, relacionado con el mismo, el concepto de cuadrado latino, son una interesante herramienta de creación artística en el arte contemporáneo.
9 meneos
299 clics

Como se genera un consumidor por Zigmunt Bauman

Texto del sociólogo Zigmunt Bauman, publicado por primera vez en su libro Work, consumerism and the new poor en el año 1998.
8 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiebre inexplicable por los encendedores de Zippo

No hay Zippos en casi ningún sitio de la ciudad. Entonces recordamos el consejo del experto estanquero de la mañana, que nos sugería acudir a una galería comercial como alternativa a Internet. Llegamos allí. El estanco es amplio y luminoso. Bajo la atenta mirada de un aburrido vigilante de seguridad, entramos. Nada más preguntar, nos señala un expositor que habíamos pasado por alto al cruzar la puerta. Nos damos de bruces con el caracerístico logo de la compañía de Bradford. ¡Por fin! Pero la dependienta extingue nuestra euforia enseguida:
7 meneos
173 clics

¿ Cuánto se gasta en los hogares europeos en alcohol ? [ING]

En 2019 los hogares de la UE gastaron 117.000 millones de euros en bebidas alcohólicas (equivalente al 0,8% del PIB). Representa el 1,6% de su consumo total. Nótese que no se incluye el gasto en restaurantes ni hoteles.
9 meneos
164 clics

Cómo leer la cantidad de sal en el etiquetado de los alimentos

Para el correcto funcionamiento del organismo, necesitamos un máximo de 1,25 g de sal al día. Sin embargo, cada español consume unos 6,30 g cada día, un poco por encima de los 5 g de ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo general, la sal presente en los alimentos frescos no rebasa los 0,25 g en cada 100 g de producto, algo que contrasta con la que contienen productos procesados como una hamburguesa (2,75 g) o dos salchichas cocidas (1,6 g). ¿Dónde podemos ver esta información?
136 meneos
9165 clics
Grafico de la población estadounidense por grupo étnico en cada estado [EN]

Grafico de la población estadounidense por grupo étnico en cada estado [EN]

La población estadounidense es un mosaico único de culturas, y casi el 40% de las personas se identifican como minorías raciales o étnicas en la actualidad. Para la grafica hemos utilizado datos de 2019 de la Kaiser Family Foundation, que basa su análisis en los datos más recientes de la encuesta sobre la comunidad estadounidense (ACS) de la Oficina del Censo de EE. UU. Luego, desglosamos los mismos datos estado por estado.
68 68 2 K 339
68 68 2 K 339
37 meneos
554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
14 mitos educativos que hay que conocer

14 mitos educativos que hay que conocer

Mito 1: Recuerdas mejor las cosas cuando las descubres por ti mismo. Mito 2: Aprendes mejor con tu estilo preferido de aprendizaje. Mito 5: No es necesario memorizar ahora que tenemos Google. Mito 8: Los alumnos aprenden más con experiencias memorables. Mito 10: La comprensión es lo importante, no la memorización. Mito 11: Es una pérdida de tiempo para los alumnos repasar contenidos que ya han aprendido. Mito 13: Los profesores han de dejar que florezca la bondad natural de los niños (los niños necesitan que se les enseñen buenos hábitos).
32 5 8 K 304
32 5 8 K 304
4 meneos
44 clics

La M.O.D.A: "No nos engañemos, el mundo no era un lugar perfecto antes del coronavirus"

Creo que en este disco hemos intentado alcanzar cierta emoción o cierta épica utilizando nuevas herramientas artísticas sin por ello renunciar a nuestra identidad como banda, queríamos seguir siendo un grupo reconocible. Es una cuestión de coherencia con nuestra trayectoria, puede haber una evolución o una involución pero siempre manteniendo una referencia con lo que somos.

menéame