Cultura y divulgación

encontrados: 1223, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
105 clics

Más allá de Hokusai o por qué nos atrae tanto su gran ola  

El artista japonés alcanzó recientemente su récord en Christies Nueva York con una impresión de su grabado más reconocido, ‘La gran ola’. Pero la trascendencia y vigencia de su obra están más presentes de lo que pensamos
3 meneos
214 clics

113 años de la Gran Vía de Madrid: todo lo que no sabes

El 4 de abril de 1910 comenzaron las obras de la Gran Vía de Madrid, la famosa avenida con más historia de la capital. ¡Descubre todas sus curiosidades!
8 meneos
41 clics

La organización administrativa en la Granada nazarí (siglos XIV-XV)

Para documentar lo que fue la administración real nazarí tenemos bastantes datos que nos proporciona en sus escritos el polígrafo Ibn al-Jatíb. Pero no alcanzan para conocer el organigrama completo de sus cargos o ministerios y los grados más bajos del funcionariado. Para el siglo XV, Seco de Lucena ha descubierto que habrían coexistido dos cuerpos burocráticos, casi muy similares a los reinos cristianos: Dîwân o Cancillería de la otrao Administración real y el Machlis sultânî, algo así como el Consejo Real.
9 meneos
210 clics

Un alpendre en las entrañas de la Muralla romana de Lugo

¿Alguna vez se ha parado a pensar de qué está rellena la Muralla romana de Lugo? Pues de toneladas y toneladas de materiales, de opus caementicium (el cemento romano) y de sorpresas. Porque 1.700 años después de su construcción, la edificación sigue guardando secretos y curiosidades.
20 meneos
146 clics

Visita completa al interior de la Gran Pirámide de Giza | Pirámide de Keops alias Khufu | Viaje a el Cairo, Egipto 2021  

La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como la Pirámide de Khufu o la Pirámide de Keops) es la más antigua y más grande de las pirámides del complejo piramidal de Guiza…
15 meneos
210 clics

Qué son el MI5 y el MI6 británicos

La respuesta corta sería que el MI5 y el MI6 son departamentos de la inteligencia británica. El MI6 es muy conocido por las novelas y las películas de espías y tiene más de un siglo de historia. Se creó en 1909. Durante el siglo XX, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, proliferaron estos departamentos o secciones, y ahora los repasaremos. Hubo casi dos decenas de MI, del MI1 hasta el MI19. Pero, ¿por qué no existió nunca el MI13?
10 meneos
32 clics

El Gobierno completa la donación del Gran Teatro Cervantes de Tánger a Marruecos

El Gobierno ha completado la donación al Estado marroquí del Gran Teatro Cervantes de Tánger conforme a lo pactado por ambos países en febrero de 2019, coincidiendo con la Reunión de Alto Nivel (RAN) que tuvo lugar el 2 de febrero en Rabat.
4 meneos
16 clics

Jacoba y 'Cristobicas' de Láchar. La historia de la represión perpetua

Elisabeth Pardo y Tony Álvarez nos ofrecen la historia de Jacoba Casares García, fusilada por los fascistas, y de su hijo, Cristóbal Gutiérrez Casares, alistado al ejército republicano como voluntario, que acabó como esclavo en un campo de de trabajo forzoso. La represión y la estigmatización hacia la familia fue brutal y de por vida. Nunca quisieron hablar, pero hoy sus descendientes lo recuerdan con orgullo.
8 meneos
33 clics

Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910s-1940

(Nota del «traductor»: este capítulo es especialmente interesante porque nos descubre la lucha noviolenta birmana paralela a la realizada por Gandhi en India. También nos da muchas claves históricas para entender el complicado mundo político birmano actual. Esperamos que disfrutéis de su lectura). Esta traducción proviene del capítulo titulado “Burma: Civil Resistance in the Anticolonial Struggle, 1910s–1940″ escrito por Yeshua Moser-Puangsuwan en el libro “Recuperación de la historia noviolenta".
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
117 meneos
1057 clics
La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo

La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo  

En el año 2007, en la localidad francesa de Loudenvielle, se celebraba todos los años una gran feria en la que la familia de Dominique Martín y un grupo de amigos daban a conocer una serie de antiguas máquinas agrícolas que están coleccionando y recuperando para mantenerlas en funcionamiento. Una de ellas muy interesante era la trilladora, movida por motor y una gran correa.
68 49 3 K 349
68 49 3 K 349
9 meneos
37 clics

Alonso Fernández de Lugo, conquistador de La Palma y Tenerife

Mediante el documento que se puede ver en la imagen de abajo, conservado en el Archivo General de Simancas y datado el 8 de junio de 1492, los Reyes Católicos concedían a Alonso Fernández de Lugo un permiso real para conquistar una tierra insular en la costa atlántica africana especificando que «después que se gane se ha de llamar 'La Isla de San Miguel de la Palma'».Alonso Fernández de Lugo, natural de Sanlúcar de Barrameda aunque de familia paterna gallega, era un segundón que ya había participado en la expedición real (...)
6 meneos
24 clics

Primeros restos humanos descubiertos en el norte de Gran Bretaña (ENG)

El hueso humano y una cuenta de concha de bígaro desenterradas en la cueva de huesos de madera de Heaning han sido analizados y fechados en unos 11,000 años. Los resultados muestran que la cueva se utilizó para entierros en tres períodos diferentes del pasado prehistórico: hace unos 4.000 años en la Edad del Bronce Temprano; hace aproximadamente 5.500 años en el Neolítico Temprano; y hace unos 11.000 años durante la primera parte del período Mesolítico.
8 meneos
105 clics

Desvelan el misterio del agua de Gran Zimbabue, la primera gran ciudad del sur de África

En las montañas del sudeste de Zimbabue se encuentran las ruinas de la primera gran ciudad del sur de África. El lugar se conoce como Gran Zimbabue. ¿Cómo satisfacían sus necesidades sus habitantes? El gran Zimbabue está situado en una zona climáticamente sensible, por lo que garantizar un suministro estable de agua para tanta gente y tanto ganado debió de ser un problema. Con métodos de teledetección y excavación, investigaron una serie de grandes depresiones en el paisaje, que localmente se denominan fosas «dhaka».
10 meneos
631 clics

Edificios construidos de formidable apariencia pero que resultaron incómodos para vivir o ser usados [ENG]  

Si eres de los que piensan que algunos arquitectos viven en su propia tierra de fantasía, no eres el único. Los edificios que construyeron pueden variar desde majestuosos hasta mágicos, y seguramente llamarán tu atención con sus contrafuertes voladores, columnas estoicas, balcones angelicales y fachadas temibles. Sin embargo, algunos de estos innovadores creadores no han pensado completamente en algunas cosas, como el hecho de que las personas realmente tienen que vivir y trabajar en los edificios que diseñan.
11 meneos
143 clics

Las ambulancias «veloces», la sencillez de un gran invento

Puede que sea uno de los inventos relacionados con la medicina que más vidas ha salvado (y sigue haciéndolo). Ante una urgencia médica los minutos cuentan y en la actualidad contamos con eficaces protocolos de actuación en este sentido. Sin embargo, a lo largo de la Historia, ya sea por falta de medios o por el simple hecho del desconocimiento, ante una urgencia vital poco podían hacer, algo que se ponía aún más en evidencia en época de guerras.
5 meneos
93 clics

Las corachas marítimas en las defensas costeras

Coracha es el tramo de una muralla que suele conectar con una fuente de agua, ya sea lago, río, pozo o mar, cuya finalidad es proteger a los habitantes e impedir el acceso hasta ellos de posibles enemigos. Terminaba casi siempre en una torre. Era la que se proyectaba al exterior, estaba por lo tanto […]
2 meneos
8 clics

Mariluz Escribano: tres años después de su muerte, su poesía del perdón llega al gran público

La publicación en la colección Letras Hispánicas de Cátedra de la Poesía reunida de Mariluz Escribano la dio a conocer en 2022 al gran público. La historia de esta escritora bien merece atención. Pese a la represión que sufrieron ella y su familia durante la dictadura, el silencio en torno a su obra de la crítica y círculos literarios, ella siguió escribiendo hasta su muerte. Sus escritos infundan la esperanza del que sabe que solo se puede construir el futuro perdonando el pasado.
13 meneos
43 clics

Gran Retra, la constitución no escrita que el oráculo de Delfos otorgó a Licurgo para Esparta

La antigua Esparta y su peculiar modo de vida, militarista, comunal, se han popularizado de un tiempo a esta parte gracias al cómic 300 y su adaptación cinematográfica. Aunque se trata de una visión algo estereotipada y superficial, lo cierto es que la palabra espartano ha pervivido hasta hoy como acepción de, y cito el diccionario de la RAE, «austero, sobrio, firme, severo». Ahora bien ¿cómo empezó todo? ¿Por qué surgió y se asentó ese espíritu tan característico en aquella población? No es fácil explicarlo, ya que no (...)
35 meneos
40 clics

Cómo Gran Bretaña usó la India para reemplazar el trabajo esclavo [EN]  

Después de abolir la esclavitud, Gran Bretaña miró a la India para reemplazar la mano de obra en sus plantaciones. Desde entonces, el Imperio Británico ha hecho todo lo posible para que la historia olvide cómo creó la diáspora más grande del mundo.
29 6 1 K 21
29 6 1 K 21
5 meneos
120 clics

El fin de los rascacielos de gran altura  

El Burj Khalifa es actualmente el rascacielos más alto del mundo. Pero, ¿qué ha sido del resto de rascacielos que han batido récords mundiales? En este vídeo repasamos el futuro de los rascacielos gigantes.
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Cultura británica cierra la puerta a Grecia: "Los mármoles del Partenón nos pertenecen"

"Los mármoles del Partenón pertenecen al Reino Unido", declaró a la BBC la secretaria de Cultura británica, Michelle Donelan, en respuesta a las negociaciones entre el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y George Osborne, actual presidente de la institución donde se exhiben las esculturas desde 1839.
22 5 17 K 94
22 5 17 K 94
7 meneos
18 clics

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas cumple 50 años como BIC

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en Telde, en la isla de Gran Canaria, cumple 50 años como Bien de Interés Cultural. No obstante, esta protección como BIC no ha fomentado su conservación e investigación.
8 meneos
143 clics

Historia de una de las antiguas puertas existentes en la muralla de Madrid

De nuevo damos un paseo en el tiempo para conocer una de las puertas que daban entrada y salida a la ciudad de Madrid.
9 meneos
104 clics

"¡Gracias Dios!": Vivimos mejor que Chencho y "La Gran Familia": 60 años después de su estreno

En 1962 toda España se angustió con la desaparición de Chencho, el menor de 14 hermanos de esa familia modelo de la dictadura creada por Pedro Masó. Ahora procreamos menos y las parejas sin hijos no lo secuestrarían en la Plaza Mayor

menéame