Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.056 segundos rss2
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encarnación Jiménez, asesinada en Málaga en 1937 por los franquistas, porque era lavandera republicana

Encarnación Jiménez, lavandera de Guadalmedina malagueña, proletaria humilde, no entendía de política. Para ella un herido era un hombre. Y su ropa debe ser lavada.
23 5 6 K 84
23 5 6 K 84
28 meneos
82 clics

85 años del Consejo de Aragón, el primer y último gobierno libertario del mundo

Ubicada en la zona oriental de una comunidad autónoma partida en dos por la Guerra Civil, se definió como una entidad administrativa autónoma que contó con la aquiescencia de la República hasta que esta decretó su final en un plazo de apenas diez meses, entre octubre de 1936 y agosto de 1937
23 5 1 K 99
23 5 1 K 99
65 meneos
930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo del Gobierno, la vergüenza del país

Siempre se dice que el Real Madrid era el equipo de Franco y que por ello recibía ayudas, mientras que el Barcelona luchaba contra la dictadura y era perseguido. Lo cierto es que la historia real no es así, a pesar de haber calado muy profundamente en el sentir general. Durante la II República el Real Madrid ganó 2 copas y 2 ligas, mientras que el Barcelona no ganó ninguna. El Real Madrid durante esa época se posicionó a favor de la república, retiró la corona del escudo y posteriormente lo sustituyó por el castillo del escudo de la...
51 14 39 K 49
51 14 39 K 49
5 meneos
206 clics

Los mitos comunes sobre el dinero y como desmontarlos

Aunque la cultura financiera está cada vez más extendida, el dinero y su creación siguen siendo de las cuestiones más mitificadas y más erróneamente interpretadas por el común de los mortales. En este pequeño post, explico unas cuantas consideraciones sobre el #dinero en general y el #euro en particular, que les ayudarán a entender qué es el #dinero y a desmontar algunos de los mitos más extendidos entorno a él.
7 meneos
26 clics

Trabajo y revolución en València: el blasquismo

Atender, pues, a nuestras tradiciones políticas implica hablar, para empezar, del movimiento obrero de la ciudad de València. Y en el caso valenciano, como en el caso español (y podríamos extender esta afirmación a otras partes del mundo) el movimiento obrero está vinculado, al menos hasta muy entrado el siglo XX, con varios republicanismos.
34 meneos
62 clics

"Muchachas de abril": la matanza que reabre las heridas que dejó el último gobierno militar en Uruguay

La muerte de tres jóvenes militantes acribilladas por las fuerzas de seguridad en 1974, que aún permanece impune, revela la reticencia que ha tenido Uruguay a juzgar los crímenes del último gobierno cívico-militar.
28 6 0 K 30
28 6 0 K 30
20 meneos
20 clics

El Gobierno reclama al Ayuntamiento de Madrid que le solicite que el Orgullo sea Fiesta de Interés Turístico Nacional

La secretaría de Estado de Turismo declarará Fiesta de Interés Turístico Nacional el Orgullo LGTBI de Madrid. Si bien, para que el órgano ministerial otorgue esta distinción, el Ayuntamiento de Madrid deberá solicitarlo, algo que hasta la fecha aún no se ha producido, tal como informan desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y confirman fuentes municipales.
578 meneos
2321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

Las biografías de 37.147 republicanos condenados a muerte o a largas reclusiones saldrán a la luz con la digitalización del Fichero de Penados, archivo sin explorar que custodia el Centro Documental de la Memoria Histórica.
219 359 37 K 382
219 359 37 K 382
4 meneos
21 clics

La pandemia y la desobediencia civil, por Jorge Vilches

La prolongación de las restricciones a los movimientos y reuniones de las personas en muchos países occidentales ha provocado el surgimiento de protestas. A la información y opinión alternativa en las redes sociales, caracterizada por desmentir a los gobiernos y a las autoridades médicas, le han seguido movilizaciones callejeras y la formación de asociaciones. Es un fenómeno de desobediencia civil muy particular, porque se diferencia de los movimientos de protesta protagonizados por la izquierda, generalmente más violentos y organizados.
19 meneos
64 clics

Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España: urgencia y modo de cambiarla

Ha consumido España, casi entero, el siglo que acaba de expirar en cosa tan sencilla, al parecer, como desarraigar de su suelo el régimen de la monarquía absoluta. Tentados y favorecidos por un hecho accidental, la abdicación de Bayona y la invasión napoleónica en la Península, pudieron ya en 1812 sus representantes consignar en un Código que la «nación es libre, entendiendo por nación la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios; que no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona, y que la soberanía reside esencialmente en el…
15 4 2 K 87
15 4 2 K 87
206 meneos
1433 clics
La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La de hoy es una historia de coraje y convicción. Ya he redactado algún artículo sobre personajes históricos, pero esta es la primera mujer que se cuela en la sección. Y es una valiente en extremo. Ejecutada por sus convicciones políticas y por su determinación de que nadie más tuviera que morir. Una mujer que quería un cambio para España. Uno que terminaría por llegar, pero que ella, por desgracia, nunca vio. Se trata de la granadina Mariana Pineda (o Mariana de Pineda). ¿Su crimen? Bordar una bandera liberal.
81 125 0 K 341
81 125 0 K 341
8 meneos
78 clics

Equipo D: Los códigos olvidados

Equipo D: Los códigos olvidados' muestra un conflicto jamás antes contado de la Segunda Guerra Mundial: la batalla secreta que libraron los criptógrafos de ambos bandos por descifrar los códigos enemigos. Una partida de ajedrez jugada en la sombra entre las mentes más brillantes de su época cuyo desenlace fue vital para la resolución del mayor conflicto bélico del siglo XX. En esta apasionante lucha, el papel de los españoles fue tan decisivo como desconocido.
6 meneos
93 clics

Lo que Luis XIV, rey de Francia, puede enseñarnos sobre gobierno, poder y dinero [ING]

Luis XIV se enfrentó desde muy joven a continuas amenazas. Los señores más poderosos se levantaron durante su infancia en una serie de eventos conocidos como la Fronde. Y es quizás, por eso, que pasó la mayor parte de su reinado en consolidar su poder personal absoluto. Cuando el rey murió en 1715, la deuda total del Estado era de aproximadamente £ 2,4 billones, de los £ 84 millones en 1689. Sin embargo, Francia ganó la guerra, y su nieto se quedaría en el trono de España. Así que todo ese sacrificio y esfuerzo valió la pena. ¿verdad?
73 meneos
196 clics

El infierno de los republicanos españoles exiliados en el norte de África

En los últimos días de la Guerra Civil (1936-1939), miles de republicanos españoles se refugiaron en el Magreb colonial: recluidos y destinados luego a trabajos forzados bajo la Francia de Vichy, vivieron una historia trágica y aún hoy poco conocida
60 13 3 K 41
60 13 3 K 41
1 meneos
15 clics

El terrorismo de los sindicatos de izquierdas antes de la Guerra Civil: el 'Far West' republicano

En principio todo parecía un murmullo, un susurro repetido hasta la extenuación, pero sin confirmar. Como bien explicaba el diario ‘Las Provincias’ en sus páginas interiores (los ataques violentos eran tan habituales que no solían ganarse un hueco en la portada), «a eso de las tres y treinta de la tarde» del 10 de abril de 1934 circulaba entre los corrillos madrileños «el rumor» de que había «sido víctima de un atentado don José Antonio Primo de Rivera».
1 0 6 K -30
1 0 6 K -30
22 meneos
70 clics

El Gobierno reconoce al bombero republicano que salvó a la Geperudeta

El caso de Francisco Roca cobra especial relevancia ya que jugó un papel fundamental en el salvamento de la talla de la Geperudeta anteponiendo su ideología republicana a otras cuestiones. Como relata su nieto Adán Fernández, pese a haber colaborado en la extinción del incendio de la catedral y del Palacio Arzobispal, y de haber recuperado valiosas piezas y cuadros, el régimen franquista lo sometió a un juicio sumarísimo que lo condenó al exilio y lo apartó de su carrera profesional.
18 4 1 K 65
18 4 1 K 65
4 meneos
39 clics

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos: Testimonios de Irene Falcón, Manuel Tagüeña, Simón Sánchez Montero y Marcelino Camacho
280 meneos
1396 clics
España fumó menos que nunca en 2020. En el camino, dejó un agujero presupuestario de 620 millones €

España fumó menos que nunca en 2020. En el camino, dejó un agujero presupuestario de 620 millones €

Tras dos décadas de campañas preventivas, regulaciones y agresivas políticas fiscales, España está fumando menos que nunca. Lo ilustran los datos de 2020, inevitablemente marcados por la epidemia: la venta de cigarrillos se desplomó un 8% respecto a 2019. En total, se comercializaron poco más de 2.000 millones de cajetillas, un mínimo histórico que ahonda en la larga decadencia del tabaco en las sociedades occidentales. Pero uno que tiene una contrapartida dura: la caída de la recaudación. Los ingresos fiscales del estado por...
125 155 0 K 325
125 155 0 K 325
608 meneos
1125 clics
Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Los restos de la primera alcaldesa democrática de España, María Domínguez, fueron exhumados del cementerio de Fuendejalón al que fueron arrojados en 1936 tras ser fusilada por las tropas franquistas. Un tiro en la cabeza acabó con una pionera de los derechos sociales nacida en Pozuelo de Aragón que ejerció como periodista, fue maestra de Gallur y siempre estuvo comprometida con darle voz y voto a la mujer y con su propia libertad personal
249 359 1 K 393
249 359 1 K 393
3 meneos
78 clics

¿Es posible una segunda Guerra Civil en Estados Unidos?

Según este artículo es posible. Yo creo que este país siempre ha estado dividido, y además lo que causó la Guerra Civil en parte fue que el Sur se negaba a abandonar su estilo de vida, enmarcado por la esclavitud. ¿Qué piensan ustedes?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
38 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Parias de la tierra’: un documental que mezclará archivo y animación para recorrer los 100 años de historia del PCE

En 2021 se cumple un siglo de existencia de un partido que pasó de los 6.000 afiliados de 1931 al medio millón de 1937, sobrevivió a una dictadura, empujó en la Transición a la democracia y ha regresado, ocho décadas después, al Consejo de Ministros.
9 meneos
119 clics

El fabuloso tesoro nazi de US$250 millones que unos descendientes de judíos reclaman al gobierno alemán

El destino de más de 40 piezas de arte religioso medieval está en juego en un juicio que enfrenta a un museo alemán con los herederos de unos comerciantes de arte judíos.
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno elimina de su reforma educativa que Filosofía vuelva a estudiarse en la ESO pese a pactarlo el Congreso

El anteproyecto de reforma de la LOMCE del Ministerio de Educación no incluye el ciclo completo de Filosofía entre 4º de la ESO y 2º de Bachillerato que pactaron todos los partidos Según está redactado el texto ahora, un alumno podría concluir la educación obligatoria sin haber cursado una sola materia de corte filosófico, denuncia la Red Española de Filosofía El Gobierno incluirá Educación en valores cívicos en la ESO, pero asimilar esa materia a una filosófica "muestra una confusión impropia de educadores de alto nivel", según esta organizaci
11 3 14 K 68
11 3 14 K 68
3 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

… y “el avión de las novias” voló a Australia

La política del Gobierno de Boris Johnson pretende rechazar a los inmigrantes no cualificados y a los que no hablen inglés, algo similar a cómo se aplica en Australia. Es de este país del que me gustaría explicaros una historia sucedida hace ya varias décadas y que muestra la triste realidad de la emigración.
2 1 5 K -20
2 1 5 K -20
8 meneos
68 clics

¿Quién es cómplice de quién? Las libertades académicas en peligro

Como profesor que soy, hoy estoy bajo amenaza de decapitación. Continúa la ofensiva contra los musulmanes mediante ataques al pensamiento crítico, que es acusado de ‘islamo-izquierdista’. Dichos ataques los difunden desde algunos usuarios de las redes sociales hasta el ministro de Educación, desde las revistas hasta el presidente de la República para redundar en el cuestionamiento de la libertad académica… ¡en nombre de la libertad de expresión!

menéame