Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
202 clics

El hotel más viejo del mundo gestionado 1300 años por la misma familia

Japón es un país de tradiciones y folclore, y, como no podía ser de otra manera, es la ubicación del hotel más antiguo del mundo; situado en Kyoto lleva gestionado más de 1300 años por 52 generaciones de descendientes. La familia del Nishiyama Onsen Keiunkan, ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por ser la que administra este antiquísimo hotel que cuenta entre sus atractivos con aguas termales e instalaciones que han ido modernizándose y actualizándose con el paso de los años.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como la morcilla, la historia de España se repite

Decía el poeta Ángel González que la historia de España es como la morcilla de su pueblo, se hace con sangre y siempre se repite. A veces sólo hace falta echar un vistazo a las noticias del día para darse cuenta de cuánta razón tenía el poeta asturiano. El pasado domingo, harto ya de escuchar miles y miles de opiniones sobre el chalet de 600.000 euros que se han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero, pongo la tele y me encuentro al señor Albert Rivera en un teatro de Madrid presentando la plataforma ‘España Ciudadana’.
13 1 9 K 72
13 1 9 K 72
5 meneos
24 clics

Claves para entender la guerra de la SGAE, más dividida que nunca

David García Aristegui, de la sección musical de CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos, es tajante: "Somos absolutamente críticos con los autores de la rueda. Es una vergüenza defender este modelo. Hay que acabar con ese fraude que perjudica seriamente a los derechos de autor".
72 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos, la extrema derecha bien vestida

La extrema derecha que ha repuntado peligrosamente en Europa, afortunadamente, todavía no ha terminado de seducir del todo; lo hará, claro, si algo es seguro en la Historia es su ciclicidad, todo vuelve porque nada se aprende, todo regresa porque los errores se olvidan, pasan a ser ficción cuando ya no nos atañen y nos los cuentan en películas, libros o documentales. El horror fascista que asoló la Europa del siglo XX ya ha pasado a los anales de lo ficticio, el europeo medio lo ve como algo atávico,
60 12 40 K 0
60 12 40 K 0
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - El fascismo en España  

Hace más de 80 años comenzó una guerra civil en España con un golpe militar desde la derecha aliada de Hitler y Mussolini. Con su fin, se dio paso a una dictadura fascista de 40 años. Hoy, tras otros 40 años pero de democracia, se vive en España un resurgir del fascismo ante la pasividad o complicidad de poderes políticos, policiales y judiciales. Con la excusa del tema catalán, manifestaciones de extrema derecha se han sucedido.
19 4 14 K 65
19 4 14 K 65
11 meneos
271 clics

El presidente de LG-España: "El mayor error que puede cometer un directivo es no escuchar a las bases"

¿Qué necesidad tiene un CEO español de una multinacional gigantesca como LG de federarse a sus 51 años en un deporte tan competitivo como el tenis? Y más aún: ¿qué necesidad tiene de enfrentarse a fornidos jugadores de 17 a 19 años, de esos que meten unas “palizas impresionantes”, según confesión propia? Jaime de Jaraíz revela en esta entrevista su visión directiva y por qué cree que es fundamental estar cerca de estar cerca de quienes pisan la calle día a día.
2 meneos
1 clics

El Ministerio de Cultura se opone al «madurazo» en la SGAE y amenaza con vetar los nuevos Estatutos

Considera escasas las mayorías necesarias para una reforma «del calado que se pretende». El Ministerio considera que <<debería mantenerse el statu quo (esto es, la redacción prevista en los estatutos vigentes) a la espera de que se alcance una mayoría más amplia que respalde su modificación y que, a fecha de hoy, parece no existir».
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
2 meneos
2 clics

La Junta Directiva de la SGAE ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus consejos territoriales al Patronato

La Junta Directiva de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus seis Consejos Territoriales al Patronato de la Fundación SGAE, según ha informado este martes en un comunicado.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
136 meneos
1787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones de Historia de Isaías Lafuente a los políticos de Ciudadanos

El periodista de la Cadena SER corrigió en Twitter a los líderes de Cs en sus comentarios sobre Clara Campoamor
76 60 25 K 10
76 60 25 K 10
7 meneos
39 clics

Cómo (no) manejar una sociedad solo con energía renovable

Si bien el potencial de la energía eólica y solar es más que suficiente para abastecer la demanda de electricidad de las sociedades industriales, estos recursos solo están disponibles de manera intermitente. Para garantizar que el suministro siempre satisfaga la demanda, una red eléctrica renovable necesita una generación de energía y una capacidad de transmisión de gran tamaño; hasta diez veces la demanda máxima. También requiere una capacidad de equilibrio de las centrales de combustibles fósiles, o su equivalente en almacenamiento de energía
7 meneos
48 clics

Las mil hormigas que hicieron huir al elefante

Estamos en el año 4 d.R. (después de la revolución) en Burkina Faso. El día 31 de octubre de 2014, Blaise Compaoré presentaba su dimisión y huía a refugiarse en Costa de Marfil, forzado por un levantamiento popular que había llegado a tomar la Asamblea Nacional en Uagadugú. Dejaba tras de sí 27 años de un gobierno autocrático, un reguero de agravios, numerosas acusaciones de violaciones de los derechos humanos y, sobre todo, la sospecha de ser el responsable del asesinato en 1987 de Thomas Sankara, el revolucionario burkinés convertido en mito
10 meneos
13 clics

El segundo asesinato de Lorca

El legado del poeta, ‘rescatado’ por La Caixa, llegará finalmente a Granada en junio, tras casi 15 años de gastos millonarios, caos y pésima gestión, marcada por los intereses políticos y por los errores de la Fundación FGL
5 meneos
27 clics

Unión Europea: ¿qué es una consulta ciudadana? [FR]  

Video explicativo de France 24, sobre lo que significa hacer una consulta a los ciudadanos en la Unión Europea.
11 meneos
12 clics

Estudios genéticos dentro de la salud pública: Estonia los ofrecerá

Una parte de los ciudadanos de Estonia podrá pedir pronto estudios genéticos para ayudarles a prevenir enfermedades relacionadas con el ADN.
10 meneos
27 clics

Una primavera llena de fotografías de biodiversidad

El Proyecto Biodiversidad Virtual cumple 10 años y lo van a celebrar a lo grande. ¿Qué no conocéis este proyecto? Pues Biodiversidad Virtual es una iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro Fotografía y Biodiversidad. Una web en la que participan miles de ciudadanos subiendo fotografías a la plataforma y decenas de especialistas de las diversas áreas que se dedican a catalogar dicha fotografías intentando poner nombre a cada una de las especies. Esta plataforma se ha convertido en una base de datos espectacular de la biodiversidad...
16 meneos
16 clics

España, a la deriva en materia de política de residuos

En fechas recientes hemos conocido el retraso del Real Decreto con el que se iban a prohibir las bolsas de plásticos en 2020, la única medida realmente novedosa que se había anunciado en los últimos años en materia de residuos. Aunque las competencias de gestión de basuras están legalmente en manos de municipios y Comunidades Autónomas, lo cierto es que la política de residuos está absolutamente condicionada por los llamados “sistemas integrados de gestión”, que en realidad son empresas privadas como Ecoembes.
14 2 0 K 68
14 2 0 K 68
5 meneos
15 clics

¿Qué es la ciencia ciudadana? Entrevista con Mario Lebrato científico asturiano en Alemania

Los ciudadanos pueden ser protagonistas de los procesos de análisis de su entorno recogiendo muestras de polvo, agua... y haciendo que los científicos los analicen para saber en que entorno vivimos. Esto es la definición de ciencia ciudadana y Mario Lebrato un asturiano que trabaja de científico en la Universidad alemana de Kiel nos lo cuenta. Aparte lleva una campaña en Gijón para que los ciudadanos recojan muestras en sus ventanas, colegios, y demás mobiliario urbano y se las envíen para analizarlas.
1 meneos
8 clics

¿Qués es la comunicación dentro de una organización?

Para ti cuál es tu concepto de comunicación, crees que ¿Información es lo mismo que Comunicación? Es decir, crees que si dos personas compartan la misma información, por esa simple razón crees que ¿están comunicadas?
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
14 meneos
198 clics

El humor en Roma: ¿de qué se reían los romanos?  

Suele decirse que cada pueblo tiene un sentido del humor propio, que a veces resulta difícil de comprender para los demás. En el caso de la antigua Roma, ese sentido del humor reflejaba el carácter de lo que en sus orígenes fue un pueblo de campesinos y soldados, y se caracterizaba por lo procaz y punzante. Este humor cáustico, llamado a veces italum acetum o "vinagre itálico", constituye el reverso de la imagen de respetabilidad y seriedad, llamada también gravedad o gravitas, que los ciudadanos de la élite romana buscaban transmitir.
11 meneos
30 clics

La consejería de Educación de la Junta de Andalucia implanta un piloto de Biblioweb 2 en 31 centros

Biblioweb 2 es un software desarrollado íntegramente por el Centro de Gestión Avanzado de la Consejería de Educación con un diseño responsive o adaptativo, que viene a sustituir a Abies 2, ofreciendo al gestor de las bibliotecas de los centros educativos la posibilidad de migrar la antigua base de datos.. Consta de dos partes, una pública donde cualquier persona puede acceder al catálogo del centro, y una privada para su gestión. La junta ha aprobado un piloto de 31 centros, con vistas de que todos los centros puedan solicitar su
19 meneos
130 clics

¿Cuánto te tocaría pagar a ti de la deuda pública de tu país?

Cuando se le pregunta a un experto en finanzas si adquirir deudas es bueno o malo, con frecuencia la respuesta es: depende. Quien recurre a préstamos compromete su futuro. Pero en ocasiones merece la pena hacerlo. En el caso de los países, el endeudamiento es necesario para financiar servicios que, de otra manera, no podrían ofrecerse, como la salud, educación o defensa.Endeudarse en exceso, sin embargo, puede derivar a crisis graves como la que sacudió a América Latina en los años 80, bautizada por algunos economistas como la década perdida.
15 4 2 K 45
15 4 2 K 45
5 meneos
10 clics

Trasvase de militantes del PP con cargos políticos a Ciudadanos

Populares de una veintena de municipios de Jaén se pasan a las siglas de Albert Rivera tras la ruptura con su partido
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
802 meneos
6407 clics
Australia confiscó las armas a sus ciudadanos. Y desde entonces no ha tenido tiroteos masivos

Australia confiscó las armas a sus ciudadanos. Y desde entonces no ha tenido tiroteos masivos

Al igual que Estados Unidos, Australia fue una dependencia de la Corona Británica colonizada a fuerza de violencia y explotación. Cuando los primeros colonos se asentaron, lo hicieron en una tierra vastísima, repleta de amenazas y con una administración política débil. Si aquellas personas querrían defenderse, tendrían que hacerlo en sus propios términos. Durante siglo y medio, ambos países permitieron a sus convecinos guardar armas de fuego....Hasta que sucedió Port Arthur.
274 528 6 K 379
274 528 6 K 379
23 meneos
30 clics

El Gobierno de Cifuentes da por muerta la relación "especial" con Ciudadanos

El Gobierno de Cristina Cifuentes da por terminada su "relación especial" con Ciudadanos. A año y medio de los comicios, los mimbres para la confrontación electoral ya están colocados. Esta ruptura pública entre los socios de investidura no va a tener de momento consecuencias en el pacto firmado por PP y Ciudadanos y que permitió el ascenso a la presidencia a Cristina Cifuentes.
5 meneos
235 clics

¿Qué hacen los triunfadores los viernes por la tarde?

Si se atiende a lo que cuentan las guías de emprendedores y los libros de cómo triunfar en los negocios, la gente de éxito hace cosas que a ti ni se te pasarían por la cabeza. Y con razón. Beben y comen por gusto cosas que tú no ingerirías ni por prescripción médica. Aprovechan el camino a la oficina para sacarse otra carrera. Incluso ese tiempo que tú empleas en leer sentado, ellos lo dedican a reflexionar sobre cómo mejorar su eficacia laboral.

menéame