Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
95 clics

"Cartografías de lo desconocido": Usted está aquí . National Geographic

La Biblioteca Nacional de España expone 200 piezas de importantes fondos cartográficos que suponen un verdadero viaje por varios siglos y lugares, tanto reales como imaginados.
228 meneos
9919 clics
Cómo se dibujaron las provincias en España: los cartógrafos del s. XIX son insuperables

Cómo se dibujaron las provincias en España: los cartógrafos del s. XIX son insuperables

[..] Recientemente, el geólogo Jorge Ginés compartió este interesante experimento resultante de dividir la península en regiones de Voronoi. Esto significa tomar unos puntos cualesquiera (en este caso las capitales de provincia) y aplicar el diagrama ideado por el matemático ruso Georgy Voronoi, que consiste en crear tantas regiones como puntos existan asignando a cada región todo aquel territorio que esté más cerca de ese punto que de ningún otro.
105 123 2 K 269
105 123 2 K 269
203 meneos
7662 clics
Cuando Molina de Aragón, Pareja o Requena fueron de Cuenca…. Lo que cambia una provincia

Cuando Molina de Aragón, Pareja o Requena fueron de Cuenca…. Lo que cambia una provincia

Al igual que otros territorios de España, la provincia de Cuenca no ha ocupado continuamente el mismo terreno ni ha abarcado siempre los mismos pueblos. La Península Ibérica tiene un pasado bastante atractivo, con una multitud de diferentes culturas que han ido dejando su huella con el paso de los siglos. Además de traer entre otras cosas sus costumbres, estos pueblos instauraron cambios y límites geográficos que han ido variando con el paso del tiempo.
80 123 1 K 300
80 123 1 K 300
3 meneos
115 clics

De las diferencias de pensamiento y actuación en las sociedades de Occidente y Oriente (EN)  

Las sociedades orientales y occidentales piensan y actúan, en términos generales, de forma muy diferente. Un estudio (2010) indaga en cómo la geografía y las actividades humanas pueden ayudar a moldear ese comportamiento.
143 meneos
3589 clics
Geografía de Portugal, el país del Atlántico

Geografía de Portugal, el país del Atlántico  

Portugal tiene una historia fuertemente marcada por su geografía. Durante la Edad Media tuvo frontera solo con el reino de León, después solo con Castilla y con León y más tarde solo con España. Tradicionalmente su relación con cualquiera de estos reinos fue de enemistad, pese a la excelente relación actual y momentos concretos durante la historia. Así pues, quedaba claro que su salida natural era el mar.
70 73 4 K 255
70 73 4 K 255
4 meneos
171 clics

Conoce Los Países Más Habitados del Mundo (1,960 - 2,019)

Conocer la evolución de los países más poblados del mundo en los últimos 60 años es algo muy interesante. También no deja de ser algo sorpresivo al ver como los primeros lugares han cambiado drásticamente en las últimas décadas, lo que me hace preguntarme ¿Qué factores habrán influido en estos aumentos acelerados de población en algunos países?
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
4 meneos
189 clics

El Ojo del Sáhara, la misteriosa estructura del desierto que pudo ser la Atlántida

El Sáhara es el desierto más grande del mundo. Con nueve millones de kilómetros cuadrados de superficie, alberga muchos secretos en su interior: el más impresionante, la estructura de Richat. Recordemos que este manto arenoso existe desde hace unos 13.000 años, pero solo en 1965 se consiguió descubrir este increíble paraje. ¿La razón? Solo se podía ver desde el espacio: el conocido como Ojo del Sáhara sigue siendo un enigma... con la Atlántida en el punto de mira.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
7 meneos
165 clics

Las montañas Kong: 100 años en los mapas sin existir

A lo largo del siglo XIX era frecuente que los mapas de África recogieran una cordillera conocida como las montañas Kong. Por lo general, se representaban con su nacimiento en las tierras altas del Golfo de Guinea y se estiraban de manera recta por debajo del desierto del Sáhara.
8 meneos
279 clics

Un nuevo mapa mundial califica la sostenibilidad alimentaria para países de todo el mundo (ENG)

. El indicador se puede utilizar para rastrear los cambios en la sostenibilidad a lo largo del tiempo y tiene el potencial de guiar las políticas y acciones, ya que el cambio climático, el aumento de la población y la mayor demanda de alimentos ejercen una presión sin precedentes sobre los sistemas alimentarios mundiales.
9 meneos
118 clics

[Antes - Después] Nace una isla en Tonga en menos de un mes

La actividad volcánica del archipiélago de Tonga ha sumergido la isla de Lateiki, pero ha dado origen auna nueva isla de Lateiki, algo más grande. El proceso ha tenido lugar muy rápidamente.
14 meneos
82 clics

¿Son sostenibles las estaciones de esquí? El caso de Pirineo Aragonés

Este trabajo es una continuación del presentado el año pasado en la Conferencia Esri España 2018. Forma parte de una serie de story maps e investigaciones que realizarán a lo largo de los sucesivos cursos los alumnos de Geografía de tercer curso de ESO del Colegio del Salvador de Zaragoza.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
9 meneos
38 clics

Se publican los servicios WMS y WFS del Repertorio de Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) da un paso más en la mejora de la accesibilidad a los Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA) publicando por primera vez los servicios Web Map Service (WMS) y Web Feature Service (WFS) del más completo y actualizado repertorio de información geográfica sobre el territorio andaluz, al que aportan información el conjunto de organismos que conforman el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía.
115 meneos
2409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones por las que estudiar geografía e historia

En el caso concreto de la geografía y la historia, ocurre a veces que cuando se centra en contenidos muy alejados en el tiempo y el espacio, cuyas consecuencias o relaciones con nuestro presente no son tan evidentes, se ponga en duda su utilidad. Es por eso que si estás planteándote la posibilidad de estudiar un Grado en Geografía e Historia te damos diez razones para que acabes dando el paso.
69 46 19 K 18
69 46 19 K 18
23 meneos
603 clics

Las megaregiones que impulsan la economía global [Eng]

A lo largo de la historia los académicos han descrito regiones urbanas vastas e interconectadas como una "megalópolis" o "megapolis". El geógrafo económico Jean Gottman popularizó el término griego, refiriéndose a la urbanización en auge y sin precedentes en Bos-Wash, el tramo noreste desde Boston y Nueva York hasta Washington, Observar áreas metropolitanas adyacentes en lugar de datos a nivel de país puede ayudar a proporcionar una perspectiva completamente nueva sobre la distribución global de la actividad económica.
30 meneos
66 clics

Lo que la naturaleza le debe a Alexander von Humboldt

Considerado el padre de la geografía moderna universal, Alexander von Humboldt, nacido en Alemania hace hoy 250 años, es mucho más que eso. Sus viajes por Europa y América del Sur –con parada en Canarias– aportaron una nueva visión de la naturaleza desde el humanismo, la zoología, la geología, la vulcanología, la etnografía, la climatología y la botánica, entre otras. En realidad, fue el primer científico de la naturaleza, el primer ecólogo.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
37 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La geografía de la Odisea: ¿carta náutica, ruta marítima secreta o pura invención literaria?

Las primeras epopeyas tenían siempre carácter oral, hasta que en un momento concreto se pusieron por escrito. Para la Ilíada y la Odisea debemos este inmenso legado a Pisístrato, un tirano (título político sin connotación negativo para los gobernantes griegos) de Atenas. Él decidió que estos dos inmensos poemas, que se estudiaban y recitaban desde hacía siglos, se pusieran por escrito. Esta es la versión que tenemos, una versión que estaría muy cambiada respecto a su origen, se calcula que cinco siglos anterior.
27 10 13 K 8
27 10 13 K 8
6 meneos
147 clics

Mapa Gif sobre ciclos estacionales anuales

El conjunto incluye cinco bucles estacionales anuales con datos de la NASA. El motivo central y las animaciones de las esquinas superiores presentan sobre todo datos sobre hielo marino y evolución anual de la criosfera. En la porción inferior se muestran oscilaciones de cobertura de nubes y luz solar.
8 meneos
46 clics

Roald Amundsen, el explorador que llegó primero al polo Sur

Famoso por liderar la expedición que llegó por primera vez en la historia al polo Sur, Roald Amundsen consiguió otras muchas hazañas aventureras a lo largo de su vida.
40 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente. Ahora, gracias a la tecnología podemos imaginar cómo sería en el siglo XXI si se hubiera mantenido en pie.
33 7 23 K 23
33 7 23 K 23
15 meneos
381 clics

¿Cuál es la diferencia entre Países Bajos y Holanda?

La región a la que nos referimos como Holanda son simplemente dos de las doce regiones de los Países Bajos: Holanda Septentrional y Holanda Meridional.
4 meneos
143 clics

Los globos terráqueos más grandes del mundo

Un globo terráqueo es un modelo tridimensional a escala del planeta Tierra representado sobre una esfera donde, en ocasiones se muestra la topografía de la superficie (evidentemente exagerada pues, dependiendo de la escala, sería difícilmente visible). Y es que la circunferencia del planeta es de aproximadamente 40 millones de metros.
7 meneos
100 clics

Geografía de Egipto y la importancia del Nilo  

Egipto vive a los pies del Nilo. El segundo río más largo del mundo y el más largo de África atraviesa el país desde el sur hasta el norte, cuando desemboca en el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.
6 meneos
61 clics

¿Por qué Taiwán participa en los Juegos Olímpicos como China Taipéi?

Este nombre de China Taipéi es el que lleva utilizando la República de China, también conocida como Taiwán, en todas sus citas olímpicas desde los Juegos de Invierno de Sarajevo en 1984, además de en otras competiciones deportivas desde la década de los ochenta. Pero para entender el porqué de este nombre debemos retrotraernos al conflicto que mantiene desde hace décadas la China continental —la República Popular China— con la China insular —la República de China—.
5 meneos
35 clics

Montes de Málaga

Los Montes de Málaga constituyen un sistema montañoso que pertenece al sistema Penibético. La altura máxima de los montes es de unos 1031 metros. La mayoría del territorio (concretamente un 97%) pertenece al término municipal de Málaga.
10 meneos
191 clics

Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo -III, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Durante 7 siglos fue una provincia romana, una parte más de un estado. La región incluía los países actuales de España, Portugal, Andorra y la colonia de Gibraltar, además de Marruecos, algo del Sáhara Occidental y Mauritania.

menéame