Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.105 segundos rss2
22 meneos
272 clics

Todas las cosas que están mal diseñadas en tu cerebro

El cerebro, pues, es asombrosamente complejo, pero también es sorprendentemente chapucero. Sin embargo, como hay demasiados textos que elogian su complejidad, el que sigue pretende ser un texto que ponga en evidencia el gran número de parches que permiten su funcionamiento, y cómo, por muy poco, no brota serrín y borra de dichos parches.
18 4 0 K 80
18 4 0 K 80
12 meneos
101 clics

Es el profesorado el que no reconoce al profesorado

Nunca falta en las conversaciones en torno a la educación la queja propia o ajena de que la sociedad no reconoce al profesorado, hasta el punto de resultar ya aburrida. En repetidas ocasiones he mostrado que, con independencia de tal o cual anécdota (las hay en ambos sentidos), la profesión docente muestra ser objeto de un elevado reconocimiento profesional, como se muestra en los dos indicadores que pueden decirnos algo al respecto: sus salarios comparativos y su posición en las escalas de prestigio.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
20 meneos
87 clics

Mantén los ojos bien abiertos: operando a cerebro descubierto

Si alguna vez os preguntaran si querríais tener una operación y estar despiertos, ¿qué responderíais? Mejor aún, ¿y si esa operación fuese en el cerebro? Por surrealista que pueda parecer, operar el cerebro sin anestesia general es la técnica de elección para cierto tipo de procedimientos, y en la actualidad es un método ampliamente aceptado por los cirujanos.
16 4 0 K 117
16 4 0 K 117
14 meneos
115 clics

Lo que te pasaría si la gravedad dejara de funcionar

Un fenómeno interesante que invita a pensar que pasaría si de repente dejara de existir la gravedad. Algo que según los científicos es imposible porque es clave para el funcionamiento del universo, pero independiente de eso no nos prohíbe divagar un poco sobre eso. Un acercamiento a esta hipótesis es lo que explicó el médico y astronauta de la NASA, Jay Buckey, en un video educativo de TED. En él habló sobre cómo la ausencia de gravedad afecta al cuerpo humano.
12 2 3 K 107
12 2 3 K 107
3 meneos
48 clics

Cómo funciona el polígrafo

El polígrafo es un instrumento medico-científico que registra de forma simultánea cambios fisiológicos en el organismo del ser humano. Estas reacciones fisiológicas son registradas por el polígrafo y analizadas por el poligrafista.
5 meneos
100 clics

La razón científica por la que las dietas milagro no funcionan eres tú

El equipo estudió el nivel de azúcar en sangre y heces de 800 participantes tras la ingesta de diferentes alimentos (unas 46,898 comidas en total) y se dieron cuenta que los niveles de glucosa no dependían (solo) del alimento, sino de la persona. Es decir, y simplificando, el mismo alimento nos engorda a unos y a otros, no. La variabilidad en los índices glucémicos que se ha encontrado en este estudio es tal que, siempre según los investigadores, no se podrían hacer dietas para todos, sino (y perdonadme la paráfrasis) dietas para cada uno.
4 meneos
44 clics

Una nueva función para la Aspirina: Alzheimer y Parkinson

Parece que la Aspirina, cuyo nombre común es ácido acetil salicílico, tiene muchas más funciones de las que cabría esperar. La primera y original función era antiinflamatoria y analgésica, pero posteriormente se supo que podría usarse como prevención de reinfartos cardíacos e incluso en prevención de ictus. Recientemente hablamos de cómo la Aspirina había demostrado potencial contra el cáncer. Ahora, lejos de acabar sus funciones, parece que la aspirina podría tener potencial contra enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
10 meneos
141 clics

Quimioterapia, ¿qué es y cómo funciona?

La palabra quimioterapia produce auténtico terror en muchas personas. Es un término que se asocia automáticamente al cáncer y a unos efectos secundarios notables. Pero aunque tengamos costumbre de identificar el término con algunas de sus consecuencias, quimioterapia es algo mucho más amplio y no siempre relacionado con los tumores. Es importante conocer mejor esta palabra por la sencilla razón de estar informados, conocer los riesgos según el caso y perderle el miedo a los tratamientos.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
5 meneos
222 clics

5 curiosidades del cerebro

El cerebro es el control de mandos del cuerpo, controla los pensamientos, la memoria, el lenguaje, los sentidos, los movimientos, hasta la función de otros...
18 meneos
227 clics

Así funciona la instalación que genera las olas artificiales más grandes del mundo  

La instalación se llama DeltaFlume, y se encuentra en la Universidad de Delft, al sur de Amsterdam. Alrededor del centro no hay mar, pero eso no impide que este canal artificial sea capaz de generar olas de hasta cuatro metros y medio de altura, las mayores generadas por el hombre. Consta de un canal de 300 metros de longitud, cinco de anchura y casi 10 de profundidad que puede albergar hasta tres millones de litros de agua. En uno de sus extremos, un generador de 1,9 magavatios sirve para mover una pala de 10 metros. Según la velocidad...
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
9 meneos
71 clics

Los modelos ¿Funcionan?" de Manuel Toharia (2012)  

Con motivo de la inauguración de la exposición "Imaginary: El sabor de las matemáticas", Manuel Toharia impartió una conferencia llamada "Los modelos... ¿Funcionan?". Una forma muy didáctica de entender qué implica un modelo físico o matemático en ciencia, explicado para cualquiera. Una forma de entender el model científico basado en modelos. Vídeo de 2012
4 meneos
63 clics

Acelerando partículas (Parte I)

Si volvemos a la analogía con el puñado de arena que habéis lanzado contra el puñado de vuestro amigo, hemos solucionado el problema de que los granos de arena lleguen al encuentro con velocidad suficiente y que la diferencia de velocidades entre las partículas que llegan antes y después sea pequeña para que la colisión sea eficaz. El problema es que todavía no hemos conseguido que estén agrupadas todas juntas, geométricamente hablando, por lo que es posible que el número de colisiones sea muy bajo. La solución a este problema la dejamos para l
352 meneos
14816 clics
Gifs que explican cómo funciona el mundo

Gifs que explican cómo funciona el mundo

¿Has visto alguna vez cómo funciona una lavadora? ¿Una AK-47 o una máquina de coser? Te compartimos una serie de gifs que explican como funciona el mundo, desde los grandes inventos hasta fenómenos naturales que siguen maravillándonos. - See more at: culturacolectiva.com/gifs-que-explican-como-funciona-el-mundo/#sthash.
161 191 7 K 396
161 191 7 K 396
5 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauthausen

Descubre el campo de concentración de Mauthausen, muy conocido por los republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial.
4 1 5 K -28
4 1 5 K -28
1 meneos
5 clics

El misterio del funcionamiento de la anestesia

Durante mucho tiempo, dado que parecía haber una gran correlación entre la potencia de los anestésicos y su solubilidad en aceite, se pensó que estos se disolvían en la membrana de las células nerviosas, formada por grasas, y que así causaban su efecto. Sin embargo esa teoría ha ido cayendo en desuso porque se ha comprobado que aunque la solubilidad en grasas es una condición necesaria pero no suficiente para que una sustancia funcione como anestésico.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
16 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reiki (no) funciona. Lo que llaman energía sólo es magia

¿Qué es la energía? La energía es la capacidad de un cuerpo para producir un trabajo. Punto. Lo que no sea eso, no es energía. ¿Y qué es trabajo? Realizar un trabajo es mover algo. Punto. Y ese algo puede ser un objeto (energía cinética), electrones por un cable (energía eléctrica) o átomos (el calor es la vibración de los átomos y moléculas de una sustancia). Como ves, son cosas muy simples, concretas y específicas. Además tienen que ser medibles de algún modo.
3 meneos
87 clics

En lugar de echarle las culpas al Karma deberías aprender las 12 leyes que lo rigen

El karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto. Se refiere al concepto de “acción” o “acto” entendido como aquello que causa el comienzo del ciclo de causa y efecto. El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato.
3 0 9 K -100
3 0 9 K -100
3 meneos
52 clics

Beber en función de la sed, también en verano

Es posible que el título que he puesto a este texto suene a “blasfemia nutricional”, dado que existen a nuestro alrededor muchísimos mensajes invitándonos a beber aunque no tengamos sed, pero puedo asegurar que el título se ajusta a la realidad. Como se acerca el calor del verano, y dichos mensajes es muy probable que se multipliquen, creo que es importante insistir en que, salvo en unas pocas excepciones, el mecanismo de la sed funciona lo suficientemente bien como para que no tengamos que preocuparnos por vivir pegados a una botella de agua.
7 meneos
76 clics

Cómo funcionan las baterías ENG  

Las baterías son un triunfo de la ciencia– Adam Jacobson. Este vídeo comienza con historias de hace siglos, casi en el año 1800: la «guerra» entre Volta y Galvani, el proceso de oxidación y reducción y materiales como el cobre y el zinc.
25 meneos
4074 clics

Diez remedios caseros de salud que, asombrosamente, funcionan

Alergias. Calenturas. Tos. Tendinitis. Esguinces. Si te aqueja algunos de estos males, hazle un favor al gobierno, ¡qué tanto se lo merece!, y no satures las consultas de la Seguridad Social. Te presentamos una guía de milagrosos remedios caseros testados por los mejores recomendantes de remedios del mundo. Ya sabes, esas gentes que siempre andan prescribiendo eficaces curas de andar por casa, desde emplastes a cataplasmas, pasando por disposiciones espaciales y equinacias, con propoli. No te pierdas las más sugerentes e insólitas.
19 6 29 K -91
19 6 29 K -91
6 meneos
97 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?  

La inmensa mayoría de los relojes que usamos tienen una precisión más que aceptable para nosotros, pero a menudo insuficiente para la comunidad científica, que necesita medir fenómenos que a veces duran tan sólo millonésimas de segundo. Para este tipo de mediciones tan exactas, se emplean los denominados relojes atómicos, cuyo funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos.
19 meneos
282 clics

Comprobación de la función inversa

Un truco para comprobar la función inversa si estamos en un examen de matemáticas con tiempo limitado. El problema es cuando tenemos tantas variedades diferentes de funciones que se hace complicado saber que aspecto tendrá al final.
15 4 2 K 112
15 4 2 K 112
7 meneos
353 clics

¿Cómo funciona la fibra óptica? Una explicación que entendería un niño de 10 años

La fibra óptica se ha convertido en algo habitual.Entre principios físicos, propiedades de ondas electromagnéticas y toneladas de ‘bytes’, el funcionamiento de la fibra óptica puede antojarse algo complejo. Sin embargo esconde un misterio en el interior de sus tubos. ¿Cómo funciona? Todo se lo debemos a la energía, en concreto, a una forma de energía con dos características muy peculiares: su capacidad de transportar información y la velocidad a la que se desplaza. Se trata de la luz.
22 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué función tiene el vello púbico?

Hoy en día es una moda bastante extendida depilarse muchas regiones del cuerpo. En la cultura occidental, para muchas personas el exceso de vello corporal tiende a asociarse a la falta de higiene y provocar rechazo, si bien existen también muchas personas que prefieren el cuerpo tan natural como la naturaleza lo ha creado.
5 meneos
73 clics

Las hormonas sexuales: más allá del sexo

Además de su papel fundamental en la reproducción y en la conducta sexual, estas sustancias participan en diversas funciones de prácticamente todos nuestros tejidos, así como en varias enfermedades.

menéame