Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.062 segundos rss2
275 meneos
16780 clics

Mapa que muestra la fecha de nacimiento de cada frontera nacional actual  

Mapa que muestra la fecha de nacimiento de cada frontera nacional actual.
131 144 5 K 437
131 144 5 K 437
123 meneos
6319 clics
La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras

La Europa de las megalópolis: un continente sin fronteras  

El concepto de las megaregiones estadounidenses nació en 2005 de mano de los investigadores de la universidad 'Virginia Tech' Robert Lang y Dawn Dhavale basado en el modelo de las megalópolis introducido en los años 60. Los investigadores examinaron patrones comunes que hacen de algunas regiones metrópolis casi homogéneas. El primer elemento definitorio es la densidad de población. Esas concentraciones de población están unidas por patrones ajenos a las fronteras administrativas: topografía, infraestructuras, vínculos económicos...
59 64 4 K 266
59 64 4 K 266
9 meneos
113 clics

Diario de un nómada. Operación Plaza Roja - Transnistria, el tozudo país inexistente

Episodio de "Diario de un nómada" en el que Miquel Silvestre viaja con su moto por Transnistria, un Estado situado entre Moldavia y Ucrania y que no es reconocido por ningún otro Estado del mundo.
5 meneos
77 clics

Cuando cruzar la frontera supone una semana y 150 km de cola

Desde el aire la imagen es de las que corta la respiración. Rodeados por el desierto y la desolación, una hilera de gigantescos camiones cubiertos de polvo y cargados hasta los topes se extiende hacia el horizonte en ambos sentidos de la exigua carretera. Una pequeña muchedumbre hormiguea entre las enormes máquinas para atender las necesidades más básicas de los conductores. [...] Se trata de varios miles de camioneros mongoles atrapados en uno de los peores atascos de tráfico de la historia.
5 0 1 K 36
5 0 1 K 36
6 meneos
87 clics

Construyendo una frontera a 4.600 metros de altitud [ENG]  

Durante miles de años, los humanos han trazado líneas en la tierra, dividiendo el planeta en naciones. Pero hay algunas partes del mundo que ningún imperio, nación o estado ha podido domar. En este video, Johnny Harris se adentra en las montañas del Himalaya para aprender cómo la gente ha vivido lejos del concepto de fronteras. China y Nepal están actuando rápidamente para desarrollar esta remota región y está teniendo grandes efectos en la población local.
125 meneos
1666 clics
La patria de un nómada

La patria de un nómada

– Eso… Mi patria es mi gente: Mi familia, mis amistades íntimas, mis viejos compañeros de armas, mis buenos compañeros de tripulación. Ese selecto grupo de gente desperdigada por el mundo que realmente amo y me importa, y a quienes importo y me aman. La gente que siempre estará ahí para mí, y para quienes yo siempre estaré. Las amistades íntimas, leales, intensas, verdaderas, incondicionales. Miré fugazmente por encima del hombro y, por cómo me miraban, supe que o no me creían, o eran incapaces de comprenderlo. Volví la vista a proa. Y ante..
63 62 3 K 281
63 62 3 K 281
205 meneos
5154 clics
Olvida lo que sabías de geopolítica y economía…

Olvida lo que sabías de geopolítica y economía…

Wired publica un interesantísimo artículo, “Net states rule the world; we need to recognize their power“, muy al hilo de algunos de los temas de los que hablaba Rebecca MacKinnon en su muy recomendable libro “No sin nuestro consentimiento“, para cuya edición en español tuve el honor de escribir un epílogo: la alteración que supone en la geopolítica y la economía tradicional la superposición de una red de información global en la que las fronteras tienden progresivamente a perder su sentido, en la que los costes de transacción se reducen al míni
79 126 5 K 310
79 126 5 K 310
1 meneos
65 clics

Mundomorfosis  

La historia se escribe día a día... Como han cambiado las fronteras desde el año 1 al 2016 en pocos segundos.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
11 meneos
141 clics

Consultorio fronterizo: Los límites de los océanos

Domingo, once de la noche. Una vieja amiga de la Universidad interrumpe mi duermevela escribiéndome un Whatsapp: “¿Has escrito algo acerca de las fronteras de los océanos?”. Pues mira, llevo cuatrocientas y pico entradas en el blog y la verdad es que no. “Un amigo mío estuvo en Perth y otros sitios de Australia y quería saber en qué océanos se había bañado”. Me molestan sobremanera esos amigos de amigos que hacen con total tranquilidad cosas que a uno se le antojan extraordinarias. Pero una amiga es una amiga así que solventemos su duda.
322 meneos
11077 clics
Un viaje al punto donde se unen Corea del Norte, Rusia y China

Un viaje al punto donde se unen Corea del Norte, Rusia y China

Mi problema es que decido dónde viajar usando el Google Earth. Me puedo pasar horas dando vueltas por el mundo, haciendo zoom en lugares aleatorios, y cuando alguien no lo tiene instalado en su ordenador, me indigno. Así que un día me fijé en el punto donde se encuentran Rusia, China y Corea del Norte, y sobre todo me pareció curioso cuán estrecho es el territorio chino conforme te acercas al trifinio.
135 187 3 K 305
135 187 3 K 305
4 meneos
5 clics

De los límites a las fronteras, o la esencia de la transgresión en ciencia

El territorio es un elemento vinculante de la cultura humana. La imagen propia de las naciones depende de su sentido de geografía y territorio. Sus sueños y frustraciones están repletas de la atmósfera épica creada por la expansión o pérdida de ese territorio. Así, la geografía es un poderoso recuerdo de nuestro pasado, pero también el horizonte de posibilidades futuras.
10 meneos
119 clics

La frontera murciano-granadina a finales del siglo XIV: la batalla del puerto de Nogalte

A finales del siglo XIV, la frontera murciano-granadina era uno de los sitios más peligrosos de toda la península Ibérica. Las escaramuzas de los almogávares de uno y otro lado eran bastante frecuentes, por lo que pocos eran los que se atrevían a poblar dicha región. Al ascenso al trono de Enrique III de Castilla, a comienzos de octubre de 1390, Castilla se encontraba en paz con los granadinos, pues unos meses antes Juan I de Castilla había renovado las treguas con el reino nazarí.
5 meneos
230 clics

"Kikito", del francés J.R., mira EEUU desde la valla que lo separa de México  

"Kikito" se asoma por la barda metálica que divide a México de Estados Unidos, desafiando a guardias fronterizos estadounidenses que observan la fotografía gigante de un niño, parte de una instalación del artista francés J.R. La idea de esta obra nació "hace un año más o menos, cuando tuve un sueño de un niño mirando sobre la frontera", comentó J.R, el fotógrafo francés cuya identidad está sumida en el misterio, pero con una obra apreciada en inusitados espacios públicos.
13 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isla de Aves, el islote que hace que Venezuela tenga frontera marítima con Estados Unidos, Francia y Holanda

La venezolana Isla de Aves ha sido objeto de controversia a lo largo de décadas, e incluso siglos. Fruto de esta historia ajetreada cuenta con algunas particularidades que la hacen especial en el panorama geopolítico y económico del Caribe, de las que se derivan curiosas coincidencias. Está situada al sureste de Puerto Rico, al sur de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, al suroeste de Montserrat y al oeste de Dominica y Guadalupe. Es precisamente la isla de Montserrat, territorio británico de ultramar, de la que se encuentra más cerca.
10 3 7 K 39
10 3 7 K 39
201 meneos
10310 clics
El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

Ya ha superado las cien mil visitas desde que fue reabierta al público tras su rehabilitación a finales de 2015. Elvas es Patrimonio de la Humanidad por tres razones: es el mayor baluarte del mundo, es el mejor ejemplo del método de fortificación holandesa y, además, es el lugar fronterizo mejor conservado como cuartel de frontera.
75 126 0 K 249
75 126 0 K 249
33 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El poder usa las fronteras para limitar el acceso de los pobres a salarios más altos”

¿Por qué se han convertido en cementerios las fronteras del mundo? Tan incómoda pregunta rondaba la mente del geógrafo Reece Jones (Virginia, 1976) cuando escribía su penúltimo libro. Tras quince años estudiando el fenómeno migratorio, Jones terminaba un trabajo sobre tres fronteras concretas --las que separan EE.UU. de México, Israel de Palestina e India de Bangladesh-- cuando se percató de que las muertes en esos y otros puntos fronterizos no paraban de aumentar. Decidió investigar por qué.
27 6 11 K 78
27 6 11 K 78
214 meneos
8130 clics
Cómo una de las zonas más peligrosas de Corea del Norte se ha convertido en un oasis para especies animales únicas

Cómo una de las zonas más peligrosas de Corea del Norte se ha convertido en un oasis para especies animales únicas

De Corea del Norte se puede salir en barco, en avión o, con suerte, cruzando el mapa hacia el sur hasta llegar a la DMZ, una zona desmilitarizada. Se trata de una franja que atraviesa la península para dividir ambas Coreas. Un espacio muy peligroso para el hombre aunque, con el tiempo, un área mágica para el reino animal.
82 132 3 K 328
82 132 3 K 328
5 meneos
266 clics

Frontera: viaje al paraíso de los narcotraficantes

Héctor Argentino Gallardo no dudó. La orden al sicario Juan Ignacio Figueroa fue simple y directa: “Cocinalo”. El hombre de 42 años, conocido como “el Patrón”, cerebro de una organización narco integrada por argentinos, paraguayos y colombianos con despliegue logístico dentro y fuera del país, no toleraba la deslealtad, sobre todo si venía de un empleado suyo. Le había llegado el rumor de que Raúl Reynoso le robaba drogas y tenía ínfulas de independizarse. “Llevalo a los terrenos de atrás y cocinalo”, ordenó Gallardo por teléfono, desde lejos.
13 meneos
606 clics

Playa Bagdad: el extraño lugar donde empieza la frontera entre México y Estados Unidos

Es la frontera más transitada del mundo y una de las más controladas y polémicas. Sin embargo, el lugar en el golfo donde México y Estados Unidos se unen (o separan) no podía ser más extraño. BBC Mundo estuvo allí.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
17 meneos
438 clics

Así es Falfurrias, la segunda frontera entre México y Estados Unidos que es más mortal que la frontera real

Don es un buzo que sale a buscar restos. Eddie, un voluntario que les deja agua. Benny, un sheriff que pide que se acuerden de todo este drama. ¿Y Marisol? ¿Qué fue de Marisol? Un periodista de BBC Mundo estuvo en Falfurrias, un pedazo de tierra que arde, marea y mata.
30 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rehaciendo los desastres de la colonización: Pakistán y Afganistán definirán su frontera con Google Maps  

Observar un mapa de Asia es adentrarse en un sinfín de fronteras inexplicables . La mayoría de los límites diseñados por los países colonizados por Reino Unido, Francia o Portugal tenían poco significado real sobre el terreno. Ahora bien, cuando los imperios se marcharon, las nuevas naciones defendieron sus líneas imaginarias con uñas y dientes. Sirve para entender por qué Pakistán y Afganistán deben ahora rehacer su frontera, o al menos llegar a un acuerdo definitivo sobre sus líneas, con la ayuda de la tecnología GPS y de Google Maps.
20 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían las fronteras de Europa si las hubiera dibujado un colonizador europeo  

Una escuadra, un cartabón y a dibujar las nuevas fronteras de Europa. El desastre fronterizo de África o Asia, de vuelta al viejo continente
8 meneos
127 clics

El camino al gran descubrimiento

La palabra en la mente de un científico cuando inicia el camino hacia un descubrimiento no es ‘Eureka’, como la leyenda de Arquímedes pudiera hacer pensar: es más bien ‘Pero ¿qué rayos?’, o incluso algo más contundente. Porque el camino al descubrimiento científico empieza con algo que no funciona como […]
7 meneos
56 clics

Cuando los japoneses también cruzaban ilegalmente la frontera entre México y EEUU  

Hubo un tiempo en que los japoneses también cruzaban a Estados Unidos desde México sin permiso de las autoridades. El antropólogo social Jorge Durand se encontró con estas pruebas durante una estancia en la universidad de Chicago. En la biblioteca Rigenstein, donde le gustaba ir al acabar sus clases, curioseando en su sección de microfilms, dio con una serie de documentos que iban del 3 de enero de 1905 al 7 de octubre de 1911.
4 meneos
245 clics

Escenas de la vida en la frontera México-Estados Unidos

Algunas personas viven tan cerca de la valla que pueden sacar la mano por la ventana y tocarla.

menéame