Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
67 clics

Heroes Comic Con: Frank Miller: “No hay más superheroínas porque no hay suficientes mujeres en la industria del cómic”

El autor de ‘300’, ‘Sin City’, ‘El regreso del Caballero Oscuro’ y ‘Daredevil: Born Again’ ha pasado este fin de semana por Madrid con motivo de la Heroes Comic Con. En su cartera, un nuevo trabajo sobre Jerjes y ‘Superman: Año Uno’.
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es totalmente necesaria una revisión feminista de la historia del cómic"

Frank Miller, astro del mundo del cómic y autor de 300, Sin City o Batman: el regreso del Caballero Oscuro, estuvo en Madrid como invitado estrella de la Heroes Comic Con que se celebra del 10 al 12 de noviembre"Trump no es más que una caricatura, un payaso""Cualquier héroe sin una idea propia de justicia pierde su razón de ser"
7 2 16 K -23
7 2 16 K -23
7 meneos
101 clics

Batman y el terrorismo islamista

El 26 de Octubre de 2001, la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense aprobaba con una aplastante mayoría la Ley Patriota –Usa Patriot Act-. La seguridad en EEUU se santificaba por encima de las libertades constitucionales y el panorama geopolítico mundial cambiaba radicalmente. El legado de los terribles atentados del 11 de Septiembre de aquel mismo año comenzaba a hacerse sentir y el nuevo enemigo a batir, el terrorismo islámico, había llegado para quedarse.
1 meneos
 

Muere Frank Vincent, actor de 'Los Soprano', a los 78 años

Frank Vincent, actor conocido por sus papeles en la serie Los Soprano y varias películas de Martin Scorsese, falleció este miércoles en un hospital de New Jersey a los 78 años, según ha informado el portal estadounidense TMZ.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
162 clics

Daredevil de Frank Miller. El renacimiento del Diablo Guardián

Hablar de Frank Miller es hacerlo de una de las figuras más legendarias del cómic moderno. De su lápiz y de su mente han salido algunos de las obras más importantes de las últimas décadas (Batman: año uno, El retorno del caballero oscuro, Daredevil: Born Again, Sin City, 300). Su leyenda comenzó a fraguarse a finales de los setenta, cuando se trasladó a Nueva York y, aprovechándose del azar y de su pujante talento, cruzó su camino artístico con el diablo de Hell´s Kitchen y cambió para siempre la historia del personaje.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
220 meneos
3262 clics
Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa es imposible de calificar. Su obra supera los sesenta discos que abarcan todo tipo de estilos vestidos con el personal estilo de este músico diferente y genial. Zappa, a su manera, fue un hombre especial. Un artista con una visión peculiar sobre la música que fue capaz de sorprender con cada entrega desconcertando a sus seguidores. Zappa hizo discos de jazz experimental, de blues, de música de cámara. Casi todos los estilos interesaban al músico y tuvieron hueco en su discografía.
89 131 6 K 395
89 131 6 K 395
284 meneos
10692 clics
Todo lo que debes saber sobre las tarjetas de crédito, débito y prepago

Todo lo que debes saber sobre las tarjetas de crédito, débito y prepago  

Nacieron en la primera mitad del siglo XX. Originalmente, estas primeras tarjetas no eran más que una línea de crédito de un determinado establecimiento. En 1924 por ejemplo, General Petroleum Corporation emite una tarjeta para poder adquirir gasolina. En realidad, lo que sucedía al usar esa tarjeta era que contraíamos una deuda con la compañía, que posteriormente había que pagar en efectivo. Esto cambió en 1949, cuando Franck McNamara estaba cenando con unos amigos y discutiendo precisamente sobre este tipo de tarjetas. Es cuando llega la […].
115 169 0 K 298
115 169 0 K 298
9 meneos
105 clics

En 1965 un Frank Sinatra de 49 años estuvo rodando la película Coronel Von Ryan (Mark Robson. 1965)

Frank Sinatra fue detenido por desacato a la autoridad con 25.000 pesetas de multa. Gracias a su intercesor, a las pocas horas, pudo abandonar España. Eso sí, antes de hacerlo, escupió sobre un retrato de Francisco Franco gritando "jamás volveré a este jodido país repleto de bastardos fascistas". El odio hacia España es ya parte de la leyenda en la vida de Frank Sinatra. No volvió hasta la década de los ochenta, cuando el general paquito ya era historia...degraciada historia.
16 meneos
555 clics

La increíble y polémica casa sobre una cascada de Frank Lloyd Wright

Chicago, 16 de octubre de 1956. Frank Lloyd Wright, entonces el más famoso arquitecto en Estados Unidos, organizó una conferencia de prensa en la que reveló la milla Illinois, un rascacielos con una altura que cuadriplicaba la del Empire State. En junio de este año se cumplieron 150 años del nacimiento de Wright, quien entonces tenía 89, y con el museo Guggenheim en plena construcción en la Quinta Avenida de Manhattan, se mostraba más radical y provocativo que nunca.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
243 meneos
2692 clics
Dune, el libro que inspiró a George Lucas

Dune, el libro que inspiró a George Lucas

La obra de Frank Herbert, publicada en 1965, no solo es considerada la mejor novela de ciencia ficción de la historia sino que además entrega varios elementos que el creador de Star Wars usó luego en su saga. Planetas desérticos, una princesa que debe transportar secretamente información, un héroe que lucha contra un villano que termina siendo su abuelo, un gran imperio que controla el universo y personajes con poderes mentales… Frank Herbert (1920-1986) el autor de la que es considerada...
110 133 2 K 315
110 133 2 K 315
16 meneos
229 clics

Frank Lloyd Wright, 150 años del maestro de la arquitectura americana  

El 8 de junio se cumplió un siglo y medio del nacimiento de Frank Lloyd Wright. Un visionario de la arquitectura orgánica y democrática que nunca ha dejado de estar de actualidad.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
7 meneos
249 clics

¿Qué pasó el 21 de agosto de 1986? El desastre más extraño del siglo XX

La muerte de 1.746 personas en un valle de Camerún da pie a Frank Westerman para analizar el origen de los mitos y la dificultad para conocer la verdad. Lo que viene a decirnos es que es muy idílico pensar en un mundo en el que la ciencia pasa su rodillo sobre la realidad, sin que el contexto social la contamine, pero lo que refleja el lago Nyos es que la vanidad y los factores políticos, nacionales y geoestratégicos son a veces tan importantes como los datos. Relacionada: www.meneame.net/story/la-catastrofe-del-lago-nyos [ENG]
5 2 7 K -17
5 2 7 K -17
11 meneos
83 clics

El museo icónico

El Guggenheim de Bilbao no siempre tuvo una acogida favorable. Cuando se lanzó el proyecto, apenas un puñado de visionarios estaba de acuerdo con la construcción del museo. Las críticas arreciaban desde todos los frentes: iba a ser caro, carísimo; se daban facilidades aparentemente escandalosas a una entidad privada extranjera; la ciudad tenía que cubrir necesidades a priori más urgentes que un museo de arte contemporáneo o, sin ir más lejos, se podría utilizar ese dinero para apoyar a los artistas vascos.
51 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ataque de Frank Cuesta a los animalistas que pone los pelos de punta: "¡Sois gilipollas delante de un ordenador!"

Aunque sea en su tono habitual (tajante y tirando a agresivo) el último vídeo de Frank Cuesta en Youtube no puede ser más interesante. Y es que el presentador de ‘Wild Frank' (DiscoveryMax) reflexiona sobe el llamado movimiento animalista y pone a cada uno en su sitio.
42 9 14 K 100
42 9 14 K 100
4 meneos
7 clics

El museo de Ana Frank lucha contra el desconocimiento del Holocausto por parte de las nuevas generaciones (ENG)

La casa de Amsterdam donde Ana Frank y su familia se ocultaron durante la persecución nazi recibe cada año más de un millón de visitantes. Sin embargo, cada vez con más los jóvenes que desconocen quién era Ana Frank o en qué consistió exactamente el Holocausto. "Queremos que Ana Frank sea más que un icono, queremos que sea una puerta a la historia", dicen los responsables del museo. Mientras tanto, el antisemitismo parece ir en aumento tanto en Europa como en Estados Unidos.
2 meneos
126 clics

¿La familia de Ana Frank fue traicionada? Después de 72 años, los historiadores tienen una nueva teoría

Una duda que a todos nos ha asaltado en alguna ocasión ¿quién o quienes fueron los malnacidos que delataron a Anna Frank y los suyos en la “casa de atrás”?. Recientes investigaciones desvelan evidencias de que la familia no fue específicamente delatada, sino más bien descubierta durante una investigación relacionada con cupones de racionamiento ilegales.
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
97 meneos
2682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frases de Frank Zappa

Recopilación de frases del mítico músico divididas en categorías.
65 32 15 K 27
65 32 15 K 27
3 meneos
38 clics

Frank Zappa no era ningún genio

Pauline Butcher, secretaria del músico californiano entre 1968 y 1971, lo retrata en el libro ¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa como un personaje machista, tirano y altamente egocéntrico.
3 0 7 K -57
3 0 7 K -57
379 meneos
4177 clics
Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Debate con Frank Zappa en el programa ""Crossfire" sobre la censura en las canciones de rock y la libertad de expresión.
141 238 2 K 417
141 238 2 K 417
4 meneos
15 clics

Las ideas de Frank Zappa siguen vigentes

Thorsten Schütte ha reunido en un documental decenas de entrevistas a Frank Zappa. Destacan cuántas de sus respuestas serían perfectamente a las situaciones que vivimos hoy 40 años después. Como: "Nuestra nación escogió un mal modo de vida, todo lo que elige hacer es erróneo a causa de la oportunidad económica. Tenemos tendencia a creer cuando dicen que reducir el presupuesto nos lleva a la salvación, que nos bastará con reducir el presupuesto de algo, y que todo irá bien, es falso y no nos importa nuestra calidad de vida".
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
10 meneos
122 clics

Probablemente el mejor recuerdo que tienes de tu vida no es del todo cierto  

La mayoría de grandes recuerdos que guardamos en la biblioteca de nuestra mente tienen un mismo patrón: están marcados por la emoción, aquello que nos mueve en la vida. El resto es el decorado, donde cada uno añade lo que la ciencia ha denominado como los recuerdos falsos verdaderos. Ocurre también que la misma ciencia se ha dado cuenta de que no sólo somos capaces de crear recuerdos (falsos) personales, sino también de construirlos para otros. Por eso hace unos años se llevó a cabo uno de los estudios más importantes sobre la memoria.
4 meneos
42 clics

La puta palabra animalista!!!!!  

Frank Cuesta acerca de los animalistas
3 1 12 K -116
3 1 12 K -116
12 meneos
332 clics

Catorce tebeos con los que llorar siempre  

Si los tebeos de nuestra infancia no emocionaban era, simplemente, porque lo que se publicaba o eran sordideces de Bruguera en dura pugna por decidir qué título tenía el peor pareado (Un duro duelo entre ‘La familia Trapisonda, un grupito que es la monda’ y ‘Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte’, aunque ambas fuesen superadas en sordidez por el forsalismo sin rima de ‘Sherlock López y Watso de leche’). O superhéroes que no se caracterizaban por el melodramón solvente, así matasen a Fénix. Eso por no hablar de un comic “adulto” que…
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
15 meneos
136 clics

La increíble historia del hombre que salvó millones de vidas (incluyendo la de un presidente) con la batería de un carro

Al profesor Frank Pantridge se le recuerda como el cardiólogo que ha salvado la vida de millones de personas a lo largo de los últimos 50 años. Todo gracias a que inventó el desfibrilador portátil. En 1950 empezó a trabajar en el Hospital Royal Victoria, en Belfast. En ese momento, las enfermedades coronarias habían alcanzado niveles de epidemia. Los médicos sabían que la mayoría de las muertes causadas por esta condición tenían su origen en una alteración del ritmo cardíaco, que podía controlarse con una corta descarga eléctrica en el pecho.
13 2 3 K 101
13 2 3 K 101
17 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué 'Cadena Perpetua' fue un fiasco en taquilla?

La cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman en 1994 es a día de hoy la película mejor valorada por los millones de usuarios de IMDb. Pero cuando se estrenó, no sólo no fue tan reconocida como lo es ahora, sino que apenas si hizo una buena taquilla, recaudando 28 millones de dólares en todo Estados Unidos, cuando su presupuesto era de 25. Relacionada: www.meneame.net/story/morgan-freeman-revela-cual-fue-gran-error-cadena

menéame