Cultura y divulgación

encontrados: 700, tiempo total: 0.248 segundos rss2
85 meneos
1926 clics
Hydrarchos, el falso monstruo marino

Hydrarchos, el falso monstruo marino

La historia del Hydrarchos se origina con Albert Carl Koch, un investigador alemán apasionado por los fósiles, que emigró a Estados Unidos en busca de nuevos hallazgos. A mediados del siglo XIX, Koch aseguró haber encontrado en Alabama los restos de una gigantesca serpiente marina, una nueva especie a la que otorgó el nombre científico de Hydrarchos harlani ("gobernante del agua"). Koch ensambló los huesos fosilizados y el resultado fue un enorme animal con un esqueleto de 35 metros de longitud.
51 34 1 K 388
51 34 1 K 388
4 meneos
187 clics

La Pietà de Marina Abramovic, un guiño a la Piedad del Vaticano

Marina Abramovic, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, es una de las grandes artistas de la performance. Formada en las Bellas Artes y crecida en un ambiente muy religioso, conoce los referentes de la Historia del Arte. En su trabajo colectivo con Ulay compusieron su "Anima Mundi, Pietà" en 1983. Hoy sólo queda la fotografía de la performance en la que Marina sostenía en sus brazos a Ulay, tomando como referencia a la "Piedad" del Vaticano de Miguel Ángel. Los colores dan un significado propio a la obra.
10 meneos
43 clics

Libre te quiero  

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político... Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M.
38 meneos
80 clics

Marina Abramovic, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021

La artista de performance Marina Abramovic ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021, según ha hecho público este miércoles el jurado encargado de su concesión. Esta candidatura ha sido propuesta por María Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival Segovia (Hay Festival of Literature and Arts, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020).
1 meneos
92 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al deportista de remo de ser atacado por un pulpo  

Durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
1 0 10 K -62
1 0 10 K -62
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
104 meneos
4804 clics
El caracol más codiciado de la historia

El caracol más codiciado de la historia

Durante dos siglos su concha ha sido uno de los objetos de historia natural más preciados y valiosos del mundo. Hasta 1957 apenas se conocían un par de docenas de especímenes de este caracol marino, lo que dio lugar a múltiples leyendas. Uno de esos ejemplares históricos se conserva en la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y durante mucho tiempo permaneció en la caja fuerte de un banco para evitar su robo.
64 40 2 K 409
64 40 2 K 409
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
163 meneos
2888 clics
Sobre la cultura del marino: el tatuaje

Sobre la cultura del marino: el tatuaje

El marino ha configurado durante siglos una cultura propia que, a pesar de las costumbres de cada lugar del mundo del que procediera, ha dado un denominador común y cohesionador al oficio del mar allá donde se desarrollara. A día de hoy el tatuaje forma parte de nuestra sociedad y cultura, habiendo superado ciertas barreras asociativas respecto a contextos peyorativos. El tatuaje en la sociedad occidental ha pasado por esferas distintas en función de los tiempos y una de estas esferas sitúa a los tatuajes en la cultura marítimo-naval.
94 69 6 K 382
94 69 6 K 382
11 meneos
196 clics

Tokio Express, el buque que llenó las playas de Cornualles de piezas de LEGO

El 13 de febrero de 1997 el buque portacontenedores Tokio Express fue golpeado por una ola gigante cerca de las costas de Cornualles. Tras el golpe, el buque perdió 62 contenedores en el mar, uno de los cuales contenía casi cinco millones de piezas de LEGO. Más de 20 años después, los habitantes de Cornualles siguen recogiendo pequeñas piezas de plástico de sus playas.
10 meneos
168 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Especial para artistas, Escritores y Creadores de contenidos. Imágenes libres

Especial para artistas, Escritores y Creadores de contenidos. Imágenes libres para tus fondos de pantalla, para realzar tus textos, para ilustrar tus artículos.
8 2 0 K 63
8 2 0 K 63
159 meneos
5763 clics
La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo es un estímulo sensorial que influye en el rendimiento cognitivo de las personas. Desde hace décadas se ha afirmado que la música de fondo mejora la creatividad para tareas que involucran habilidades espaciales como dibujar o escribir. Basta recorrer las listas de reproducción de Spotify para encontrarnos cientos de recopilatorios bajo títulos como “Música para trabajar”, “18 horas de música para concentrarse”, y un basto catálogo de ejemplos similares. Ahí encontramos desde música clásica de Beethoven o...
68 91 0 K 300
68 91 0 K 300
233 meneos
3770 clics
Cómo aterrizó Perseverance en Marte

Cómo aterrizó Perseverance en Marte  

Perseverance nos acaba de regalar una serie de imágenes que pasarán automáticamente a la historia de la exploración espacial. Después de aterrizar en Marte el pasado 18 de febrero de 2021, Perseverance se convirtió en el quinto rover en alcanzar el planeta rojo. Es el vehículo con ruedas más avanzado y ambicioso que haya sido puesto en la superficie de otro planeta y, además, es la nave espacial que más cámaras ha llevado para documentar su aterrizaje. Y no solo cámaras, también incluye un micrófono, que no es el primero en Marte.
113 120 0 K 410
113 120 0 K 410
3 meneos
56 clics

Una concha marina de hace 18.000 años, procedente de la cueva de Marsoulas es el instrumento de viento más antiguo

Con 31 cm de altura, 18 cm de diámetro (en el punto más ancho) y hasta 0,8 cm de espesor, esta concha, de unos 18.000 años de antigüedad, da testimonio, a su vez, de proceder de un mar frío, y es, por tanto, más grande y gruesa que ejemplares más recientes. Un equipo multidisciplinario del CNRS, el Muséum de Toulouse, la Université Toulouse-Jean Jaurès y el Musée du quai Branly-Jacques-Chirac consideran que es el instrumento de viento más antiguo de su tipo, y han podido revelar cómo suena en un estudio publicado en la revista Science Advances
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
8 meneos
89 clics

Parad el juego - Yo me bajo! [EN]

Las posiciones cortas solían ser una forma de reducir el riesgo de vender o comprar. Los agricultores que esperaban a que llegara su cosecha no estaban seguros del precio por fanega que obtendrían en el mercado: ¿obtendrían [...] sustento para el próximo año o se quedarían en la indigencia? Para reducir ese riesgo, las empresas de cobertura ofrecían comprar la cosecha por adelantado a un precio fijo. El agricultor tenía garantizado ingresos cualquiera que fuera el precio por fanega en el momento de salir al mercado.
26 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los navíos de línea españoles en la batalla de Trafalgar (1805)

La Armada Española ha sido un importante pilar desde que se constituyó, prácticamente, lo que hoy conocemos como España. Además de participar en innumerables conflictos, la Armada siempre se ha caracterizado por ser pionera en multitud de aspectos, entre los que destacan algunos tan importantes como establecer una serie de reglamentos que regulasen el papel de cada barco dentro de la flota, la creación del concepto de convoy; una escolta para buques mercantes, la creación de la infantería de Marina, la introducción de los innovadores...
2 meneos
12 clics

Juan Mariné cumple cien años

La Fundación Academia de Cine y la AEC celebran el cumpleaños del histórico director de fotografía, restaurador e investigador. El 30 de diciembre, a las 12:30 horas, el mítico y prolífico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador acudirá a la sede de la Academia de Cine para celebrar su cumpleaños, acto en el que estará acompañado por familiares y amigos; el presidente de la institución, Mariano Barroso; el vicepresidente de la AEC, Tommie Ferreras; y el director de fotografía Tote Trenas.
123 meneos
2736 clics
La vida en un navío de línea del siglo XVIII

La vida en un navío de línea del siglo XVIII  

Cómo era la vida en un navío de línea (navíos de guerra) del siglo XVIII. Breve disertación sobre qué había en cada parte del barco, alojamiento de oficiales y marineros, alimentación, combates, higiene, enfermedades, descanso y ocio en uno de estos enormes barcos militares que dominaron los océanos de hace dos siglos.
76 47 1 K 306
76 47 1 K 306
13 meneos
55 clics

Juan Bermúdez, el marino español que descubrió el archipiélago de las Bermudas

Muchas son las hazañas de españoles allende nuestras fronteras que permanecen en el olvido, pero en ocasiones la diosa Fortuna ayuda a su rescate como en el caso del marino onubense Juan Bermúdez: el archipiélago de las Bermudas, el popular pantalón y el no menos conocido misterio del triángulo han conseguido mantener su nombre en la Historia.
10 3 3 K 82
10 3 3 K 82
132 meneos
1437 clics
El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

El Museo Naval reabre sus puertas el próximo sábado con un recorrido histórico renovado

Presenta nuevo acceso, más de tres mil piezas desde la Edad Media y recorridos temáticos después de un año y medio cerrado al público por obras
68 64 5 K 325
68 64 5 K 325
31 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía: Rector afea al Consejo de educación que financie a Bertín Osborne y no la Universidad  

Dinero del Fondo de ayuda del Covid para Bertín Osborne, Carlos Herrera, Mariló Montero y demás lameculos: sí. Dinero para la Universidad: no. El rector de la Universidad de Sevilla se lo explica claro a la cara a Señor consejero. t.co/UfMLBVo5Tr
25 6 21 K -4
25 6 21 K -4
9 meneos
94 clics

Los submarinos y la batalla del Atlántico

La segunda temporada de ‘Das Boot: el submarino’, que estrena hoy el canal AMC, tiene como telón la derrota alemana en la batalla del Atlántico. ¿Cuál fue la influencia de los ‘U-Boote’ en la guerra?
26 meneos
155 clics

Por qué este encantador cuento de hadas gay ha estado perdido durante 200 años [ENG]

«Un tipo. Un tío fue el que decidió qué historias pasaban o no el filtro de lo que es hoy el recurso y sistema de documentación central del folklore que todavía hoy usamos».
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.

menéame