Cultura y divulgación

encontrados: 597, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Cómo Europa inventó su historia después de 1945

Acabada la Segunda Guerra Mundial, los países europeos se miraron en un espejo deformado a su gusto para verse a sí mismos como héroes del antifascismo. La Historia se convirtió en una herramienta fundamental de legitimación ideológica, en tanto memoria de la lucha contra las potencias totalitarias. Sin embargo, como pone de manifiesto Ian Kershaw en Ascenso y crisis, esta visión del pasado era autocomplaciente y adolecía de numerosas distorsiones.
3 0 3 K -3
3 0 3 K -3
9 meneos
148 clics

Las calles italianas que no existen en ningún mapa [ENG]

En el centro de Bolonia hay una calle sin número llamada Via Mariano Tuccella. En ella viven cientos de personas, pero no es posible encontrarla en un mapa. En Turín, decenas de personas, que tal vez no se conozcan entre sí, viven en la misma dirección: el número 1 de la Via della Casa Comunale, mientras que en Roma, más de 19.000 personas viven en la Via Modesta Valenti. Pero ni siquiera los residentes serían capaces de decirle cómo es la calle.
5 meneos
34 clics

Los anglo-estadounidenses en el auge y caída de Mussolini

28 abril 1945 muere el "Signor Mussolini" que solo se convertiría en un problema para los anglo-estadounidenses en las últimas etapas del régimen fascista, cuando sus intereses se vieron amenazados por las ambiciones coloniales del dictador italiano y su nuevo amigo alemán.
177 meneos
1376 clics
Ha muerto Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató el terror de la mafia italiana

Ha muerto Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató el terror de la mafia italiana

La reconocida fotoperiodista, que ha fallecido en su Palermo natal a los 87 años, tenía por consigna “combatir, combatir por algo”
90 87 2 K 346
90 87 2 K 346
11 meneos
36 clics

Razones por las que no se debe "añorar" a Benito Mussolini

En Italia y otras regiones, hay muchos que siguen convencidos que el líder del fascismo fue "un dictador bueno, que amaba a su pueblo". La gran mentira sobre Mussolini, como si hubiese sido un padre para toda la nación, fue él quien mató a más italianos en la historia del país.
5 meneos
21 clics

'Risorgimento', la prueba italiana de que la unión hace la fuerza

Así se hacía realidad el sueño de un Estado propio que, con el tiempo, sería un actor clave en otra quimera supranacional: la Unión Europea. Fórmulas en pos de la solidaridad interterritorial para superar el miope campanilismo (léase localismo) que de nuevo nos aboca a guerrear. Es decir, a la miseria económica y moral.
13 meneos
145 clics

Día Mundial de la carbonara: las mejores direcciones, la receta original y un poco de historia

Es una de las preparaciones de pasta más famosas del mundo, que celebra cada 6 de abril su Día internacional desde 2004 por iniciativa de la industria alimentaria italiana y de la Organización Internacional de la Pasta (...) Su origen es incierto, y no hay consenso ni entre los propios italianos. Hay quien vincula el plato a una preparación típica de los carbonari en Abruzzo (...) Pero lo cierto es que no hay ni rastro de la receta en los tratados clásicos Otra teoría relaciona su creación a las tropas británicas [o estadounidenses]
7 meneos
24 clics

El regreso de Michael Hurley, historia viva del folk, a sus 80 años

Figura del folk de New York del que surgió Dylan, Michael Hurley grabó 14 discos y vivió como bohemio, artista plástico y con trabajos diversos. Influyente para una generación que va de Cat Power a Devendra Barnhart, deslumbra con su primer disco de canciones nuevas en más de una década.
8 meneos
19 clics

La relación entre los Primo de Rivera y Mussolini

Existió una relación cordial entre el Duce y la familia española: tanto José Antonio como hermana Pilar visitaron, por separado, al mandatario italiano
9 meneos
38 clics

La bandera de la milenaria ciudad de Venecia

Según las crónicas, documentos y leyendas del “Chronicon Altinate”, uno de los más antiguos manuscritos de la historia veneciana -que data del siglo XIII-, el 25 de Marzo del 421 emergía la ciudad de Venecia, gracias a gentes de la zona que huían tras ser expulsados por los invasores germanos, Ostrogodos y Lombardos. Su fundación cuajó sobre un conglomerado de 119 islas de la laguna. Poco a poco creció, y lo que empezó como un escondite, se convirtió, con el apoyo de Constantinopla primero en uno de los mayores “imperios” navales de su tiempo.
10 meneos
72 clics

¿La Falla más antigua de Valencia? La hizo un italiano

Un italiano nacido en Piemonte decidió montar una Falla en el centro de Valencia en 1820, criticando al rey Fernando VII. A las autoridades no gustó la broma y el italiano acabó en la cárcel de San Narciso. Se trata de la falla más antigua de la que se tiene constancia. Un Amedeo Carboni en pleno estilo "fallero".
18 meneos
70 clics

La masacre de Addis Abeba: 'la vergüenza nacional de Italia'

Mussolini pretendió emular el esplendor clásico de la Antigua Roma, quiso instaurar un Imperio Romano Fascista en nombre del rey Víctor Manuel III, en otras palabras el "Duce" solo era un siervo del rey, Mussolini y el fascismo dirigían el gobierno cumpliendo los designios de la Realeza y la Gran Empresa. Mussolini proclamó el Imperio ante la multitud en la plaza Venezia de Roma el 9 de mayo de 1936
51 meneos
56 clics
La Universidad Bicocca cancela el curso de Paolo Nori sobre Dostoievski [IT]

La Universidad Bicocca cancela el curso de Paolo Nori sobre Dostoievski [IT]

La Universidad Bicocca de Milán ha decidido prohibir un curso gratuito y abierto a todo público sobre Dostoievski debido a la situación actual. En un correo electrónico indicaba al autor: "Estimado profesor, esta mañana el director de educación me informó de la decisión tomada con el rector de posponer el curso sobre Dostoievski. El objetivo es evitar cualquier forma de controversia, especialmente a nivel interno, ya que es un momento de gran tensión".
45 6 1 K 269
45 6 1 K 269
7 meneos
74 clics

Italia a principios del siglo XVI

Era una península muy preciada por las potencias del momento, tanto por sus recursos, su prestigio y su potencia financiera. Esto último se muestra en las familias de banqueros genoveses, que junto con los alemanes, constituían el principal capital europeo. Esta aparente homogeneidad económica no se plasmaba en el plano político, donde no siquiera tenían una unidad moral semejante a los estados integrantes del Sacro Imperio. Según el momento el número de estados podría rondar en torno a la veintena entre repúblicas, ducados y marquesados.
13 meneos
45 clics

"Omerta", el código de silencio de la mafia vaticana [ITA - subs en castellano]  

En EE.UU, el caso más sonado de abusos sexuales ocurrió en una escuela para niños sordomudos, lo mismo que en Italia; se encontraron los mismos patrones de abuso y violencia porque hasta los 70, las personas sordomudas eran consideradas discapacitados mentales por los estándares médicos. Se pensaba que no podían comunicar sus necesidades ni entender a los demás. De esta manera era más fácil y menos arriegado abusar de los sordomudos. La señal de Radio Vaticana es tan fuerte que a veces pueden escuchar la misa en los porteros automático pero...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
10 meneos
42 clics

Días de cine clásico - Matrimonio a la italiana  

Disponible gratuitamente en RTVE "play", "Matrimonio a la italiana": "Sophia Loren y Marcello Mastroianni protagonizan esta cinta, considerada una de las mejores películas italianas de la historia".
134 meneos
1761 clics
Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres "Piedades" que realizó Miguel Ángel, la Bandini, la Rondanini y los moldes de la expuesta en San Pedro, podrán apreciarse juntas por primera vez en una exposición que permitirá estudiar la evolución artística del genio del Renacimiento y el estado de ánimo que cambió con su edad. La Sala de la Tribuna de Miguel Ángel del Museo Opera de Florencia albergará desde el 24 de febrero una exposición con la Piedad Bandini.
82 52 0 K 336
82 52 0 K 336
7 meneos
160 clics

La Torre de Pisa cómo es por dentro  

La Torre de Pisa, siempre acompañada de cientos de turistas en los alrededores tomando fotos. Lo que muchos no saben es que la mítica torre está vacía por dentro, y su inclinación comenzó a iniciarse tan pronto se emprendió su construcción en agosto de 1173. La torre campanario de la catedral de Pisa está situada en la Plaza del Duomo de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.
5 meneos
156 clics

El país que volvió de una guerra con más soldados de los que se marcharon porque “había hecho un amigo”

En la conocida guerra de las siete semanas que enfrentó al Imperio Austro-Húngaro con el Reino de Prusia, este territorio mandó 80 soldados y tras el fin del conflicto, volvieron 81.
3 meneos
127 clics

LA Capilla de los Príncipes de la familia Médici

Pocos mauseleos hay en el mundo como el de la familia Médici en Florencia. Lujo, poder y ostentación a partes iguales. Eso si, sin duda, una joya encerrada en el interior de una vieja iglesia de Florencia.
16 meneos
44 clics

El pueblo de Italia que no habla italiano

Todos los habitantes de Sancto Lucio de Coumboscuro se comunican a través del provenzal, un dialecto medieval neolatino del idioma occitano que es hablado por una minoría del sureste de Francia. Además, esta lengua fue reconocida y protegida por Italia gracias a una ley nacional decretada en 1999. El provenzal está en riesgo de desaparición debido a los pocos hablantes que practican este dialecto, por lo que la UNESCO incorporó esta lengua en el Atlas de Idiomas del Mundo en Peligro del año 2010.
12 meneos
34 clics

Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879. En ese momento no podía imaginar que su invento sería esencial para salvar vidas, resultando fundamental en el caso del rescate de los náufragos del Titanic.
27 meneos
393 clics

Pueblo medieval de Italia resurge 70 años después de haber quedado sumergido

Misterio y belleza emergen juntas de la nada cuando la naturaleza decide devolver a la vida a pueblos y a historias enterradas, haciendo un extraño ejercicio de justicia poética.
22 5 0 K 97
22 5 0 K 97
14 meneos
87 clics

La muerte del emperador Augusto

El 19 de agosto del año 14 d.C. se producía la muerte del emperador Augusto en su villa de Nola, en el sur de Italia. Aquel día acabó la vida no solo del primer emperador romano, sino del emperador que más tiempo estuvo en el cargo: cuarenta y un años. Para los romanos, la perspectiva de un mundo sin el hombre que había acabado con las guerras civiles no era muy esperanzadora, pero Augusto supo construir un régimen político sólido que permitió que su hijastro y heredero, Tiberio, se convirtiera en la nueva persona más poderosa del mundo sin ape
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
7 meneos
103 clics

Ponemos a prueba a Varry Brava antes de su asalto a Eurovisión: ¿Quién es más probable que acabe en la cárcel?

Tras su victoria en la edición de 2021, Italia acogerá el Festival de Eurovisión 2022. El país transalpino ha influido (desde el nombre hasta su estilo) a uno de los grupos que aspira a representar a España. Se trata de Varry Brava, a cuyos tres miembros hemos llevado a Peppe Fusco, restaurante italiano de Madrid.

menéame