Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
17 clics

15 de febrero una de las festividades más importantes de Roma :las Lupercales

El mes de febrero era para los antiguos romanos el mes de la purificación, su nombre Februarius deriva de februa, nombre arcaico que se refieren a los instrumentos de purificación empleados en diferentes rituales. Febrero era según nos cuentan Varrón y Plinio el viejo el mes que daba comienzo la primavera sobre el día 7 u 8.Este mes estaba lleno de festividades, fiestas arcaicas e inalterables para Roma. Una de las fiestas más importantes era la Lupercalia. Se celebraban ante diem XV Kalendas Martias, es decir el 15 de febrero.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
3 meneos
38 clics

Del Carnaval de Riosucio - Colombia: un diablo para los homofóbicos

“No vamos a llorar al Diablo —repetían indignados—; hay que llamar a los travestis del pueblo para que lo lloren”. Era ese el rumor popular que en tono burlón se oía después de la quema del “maligno”. Corría el último día del Carnaval de Riosucio, municipio en Caldas, al pie del Cerro Ingrumá en zona del Eje Cafetero colombiano. Terminaban el ritual con el que le rinden culto al Diablo cada dos años, quien se lleva consigo la maldad del pueblo. Cada vez, un artista es comisionado por la Junta Directiva para crear la figura tan sacra como profan
59 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, 'no controlas': las personas borrachas no saben cuán borrachas están

A pesar de que pensemos que podemos hacer una estimación bastante fiable del alcohol que corre por nuestra sangre, lo cierto es que no es así: las personas ebrias no son capaces de saber cuán ebrias están, según un nuevo estudio. A lo largo de varios meses, los investigadores exploraron diferentes vecindarios en Cardiff, en Reino Unido, entrevistando a los clientes de bares sobre el nivel percibido de intoxicación y, luego, administrando una prueba de alcoholemia en sangre.
36 23 8 K 17
36 23 8 K 17
26 meneos
299 clics

¿Por qué los perros sufren con cohetes y petardos?

Aproximadamente el 50% de los perros sufren ansiedad y malestar ante cohetes y petardos y pueden morir de un infarto o accidentalmente al huir del estruendo. Es importante comprender cómo afecta la pirotecnia al bienestar de los animales, especialmente ahora que buena parte de los pueblos y barrios españoles están celebrando o a punto de celebrar sus fiestas.
11 meneos
42 clics

Catalanes de Cuba celebran en Matanzas la fiesta de la Colla

La tradicional Fiesta de la Colla que se celebra desde hace más de un siglo en la ciudad cubana de Matanzas estuvo dedicada este año a diversos aniversarios. Por una parte, se cumplen los 143 años de la construcción de la Ermita de Montserrat, los 20 años del Casal Catalán Gener y Guiteras y los 15 del grupo de danzas españolas ‘Aires de España’, por otro, se conmemora el 60 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.
9 meneos
79 clics

La Hanukkah: la conmemoración de un milagro relacionado con la liberación del Templo por los macabeos

La historia de la Hanukkah comienza en el siglo II a. C., después de que fuese escrita la Torá. Por aquel entonces, el país de Judea estaba bajo el dominio del Imperio seléucida. Uno de los generales de Alejandro Magno hacia finales del siglo IV a. C., Seleuco I Nicátor, fue el fundador del Imperio. Aunque los seléucidas en un principio respetaron la cultura judía, la situación dio un vuelco drástico bajo el reinado de Antíoco IV Epífanes, que reinó entre los años 175 a. C. y 164 a. C.
183 meneos
5997 clics
Halloween a la española

Halloween a la española  

Antes de que las películas y series yankis nos trajeran Halloween con sus calabazas iluminadas, decoraciones terroríficas en nuestro jardín y niños tocando a la puerta de casa gritando aquello de truco o trato, por aquí celebrábamos la Víspera de Todos los Santos a nuestra manera… Vaya, todavía lo seguimos haciendo a base de bien. Y si no, mira cómo se lo montan en diferentes comunidades españolas. Hay que conservar las tradiciones.
75 108 1 K 253
75 108 1 K 253
4 meneos
73 clics

Fiestas en Ibiza: el redescubrimiento del gas de la risa

A las noticias de los últimos veranos ha venido a unírseles una tradición de nuevo cuño: el auge del consumo de gas de la risa en Ibiza. Esta costumbre importada de Inglaterra, junto al balconing y otras experiencias recreativas, se ha disparado, sobre todo, entre los jóvenes que acuden al reclamo del sol eterno y la cerveza barata.
3 meneos
38 clics

Edgar Wallace y la nueva España : la fascinación del toreo

Los viajeros que visitan España escriben horripilantes impresiones de su primera corrida. Lo denuncian como inhumano, bárbaro y más allá de cualquier defensa. Entonces vuelven a ir a la plaza de toros para comprobar si su primera impresión estaba justificada, y descubriendo que lo estaba van una tercera vez para asegurarse. Para cuando han visto su sexta corrida están más sedientos de sangre que los españoles y piden a gritos que salgan más caballos y se pique al cobarde toro.
1 meneos
10 clics

Orhipean 2018 Pregón  

Pregón en una fiesta vestida de carnaval con luz de antorchas, akelarre y brujería. Llega con un mensaje claro: "Hay que recuperar y mantener las tradiciones", y para ello la organización recurre este año a brujas y zarratrakos, personaje de su carnaval, y a un novedoso espectáculo de fuego
1 0 15 K -149
1 0 15 K -149
6 meneos
15 clics

¿Cuál es el origen de Halloween?

Se acerca la fiesta más terrorífica del año y es hora de conocer los detalles de sus orígenes.
5 1 8 K -22
5 1 8 K -22
3 meneos
15 clics

Tihar, la festividad nepalí que homenajea a cuervos, perros, vacas y bueyes

Si el mundo cristiano tiene en la festividad de San Antonio Abad, que se celebra el 17 de enero, un día en el que honrar a sus mascotas (porque ese santo es el patrón de los animales), en el norte del subcontinente indio se celebra algo parecido en otoño: el Tihar, en el que los protagonistas son algunas especies -unas domésticas pero otras no-, aunque los fastos no se reducen a un único día sino que se desarrollan a lo largo de cinco jornadas, en fechas cambiantes según el calendario lunar.
3 meneos
17 clics

El turismo como hecho social total -

El turismo es un fenómeno altamente complejo. Hasta aquí nada nuevo, como actividad productiva engloba una cantidad ingente de actores y procesos: clientes y/o turistas, empresas y empresarios, trabajadores, intermediarios, leyes y normativas, tecnología, territorio, recursos, etc.
1 meneos
30 clics

El cofundador de ethereum se confiesa: se acabó la fiesta de las criptomonedas

Vitalik Buterin señala que el espacio del blockchain está llegando a un techo, y que el siguiente paso deberá ser su uso en la economía real.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
49 clics

Habla las tres lenguas autonómicas, hace fiestas de pijama y otras 8 cosas que no sabes de Leonor de Borbón

Tempus fugit. Y es el tiempo una de las pocas cosas contra las que no se puede luchar. La primogénita de los reyes de España, Leonor de Borbón y Ortiz (12 años), está creciendo. El próximo 31 de octubre cumplirá 13. Edad en la que su padre, Felipe VI (50) ofrecía su primer discurso oficial en los Premios que anualmente convoca en Oviedo la fundación que lleva el nombre de su título, el de heredero al trono de España. El caso de Leonor es especial. No es hija de un rey y una reina, como sí lo fue Felipe.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
13 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He visto que la noticia del sacrificio de animales por el Halal ha levantado mucho revuelo. Hagamos autocrítica

Este es el trailer de Santa Fiesta, un documental sobre las fiestas en España. Para todos aquellos que crean que lo del halal es algo que jamás ocurriría bajo la cultura española (aunque me he encontrado varios comentarios diciendo que las matanzas de sus pueblos son exactamente iguales aunque cambie el animal (invito también a ver este reportaje: traslosmuros.com/blog/matanza-del-cerdo)). Como siempre, "mantengamos la fiesta en paz" y seamos civilizados.
111 meneos
2093 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

A Thomas Ligotti lo conocimos casi todos gracias a True Detective. En su primera temporada disfrutábamos del personaje de Rust Cohle, un pesimista absoluto que cautivaba al espectador. No tardamos mucho, de todos modos, en descubrir que al parecer casi toda esa filosofía derrotista no era más que una versión poco disimulada de la que mostraba Ligotti en su obra "La conspiración contra la especie humana". Lo curioso es que puede que Ligotti también trajera consigo las referencias lovecraftianas.
59 52 4 K 340
59 52 4 K 340
3 meneos
8 clics

Convocatoria diaria de un minuto en favor de los toros

Emulando de alguna forma las concentraciones de los antitaurinos frente a las plazas de toros, pero a la inversa, la Unión Malagueña de Aficionados Prácticos Taurinos convocan a todos los aficionados y profesionales a congregarse frente a las taquillas del...
3 0 8 K -46
3 0 8 K -46
14 meneos
46 clics

La explosión de violencia y asesinatos que preocupa a "la Suiza de Centroamérica"

Costa Rica, la Suiza centroamericana como se le ha conocido por sus características especiales, está desangrándose en las calles debido al aumento de los homicidios producto del narcotráfico, que genera el enfrentamiento entre bandas por la disputa de territorios. La preocupación por el incremento de este tipo de muertes ha encendido las alarmas de las autoridades. La tasa de homicidios el año anterior colocó a Costa Rica en la lista de países donde las muertes violentas se catalogan como epidemia, al sobrepasar la tasa de 10 por cada cien mi
136 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agresión homófoba en las fiestas del Raval: apalean a un joven gay al grito de "maricón"

Un joven gay ha sido apaleado en los alrededores de la Rambla del Raval por otros tres jóvenes que le han gritado "maricón" y le han insultado por su orientación sexual, ha denunciado el presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), Eugeni Rodríguez.
113 23 33 K 34
113 23 33 K 34
11 meneos
39 clics

Fiesta carcelaria en Monterroso con funcionario investigado

El subdelegado del Gobierno en Lugo, Ramón Carballo, confirmó que Instituciones Penitenciarias abrió una investigación para determinar cómo se produjo en la cárcel de Monterroso una fiesta en la que supuestamente participaron algunos reclusos e incluso tuvieron acceso al consumo de bebidas alcohólicas, algo que está prohibido
530 meneos
3749 clics
“¿El toro no sufre?” Ocho mitos de la tauromaquia, desmontados

“¿El toro no sufre?” Ocho mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.
176 354 5 K 320
176 354 5 K 320
53 meneos
1738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carteles de San Isidro: Las cuatro sonrisas que conquistan Madrid

No pasan desapercibidos. Sus colores vivos, la efusión de nardos, violetas, claveles y madroños… Por no hablar de ese puñado de sonrisas que hechizan al más impávido. La serie de retratos que conforman la cartelería de la presente edición de las Fiestas de San Isidro está dando que hablar y lo hace para bien. La buena acogida de las ilustraciones ha hecho incluso que se habilite desde el Ayuntamiento una descarga digital en formato imprimible.
42 11 27 K 41
42 11 27 K 41
2 meneos
33 clics

Cómo disfrutar de las fiestas - Blog de Psicología y Salud

A veces no sabemos cómo disfrutar de las fiestas, pero teniendo claro qué son, podemos llegar a entender su función y la necesidad que tenemos de participar en ellas.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
5 meneos
55 clics

Creadores se unen para levantar la falla mutante ‘Fer i desfer’

Aunque con un carácter más escultórico, las Fallas forman uno de los mayores mapas de arte urbano del mundo, un recorrido que nace con los primeros días de marzo y que se destruye sin excepción el día 19. Si con la plantà el público conoce los proyectos, en el caso de la comisión Castielfabib-Marqués de Sant Joan los visitantes tendrán que hacer un esfuerzo triple, pues este año proponen un monumento interactivo que cada día cambiará de acuerdo con el creador que lo intervenga.

menéame