Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
10 clics

75 años del nacimiento de John Lennon: su vida en 5 canciones

John Winston Lennon nació en la localidad inglesa de Liverpool el 9 de octubre de 1940. Aunque en ese momento nadie lo imaginara, se trataba de un bebé que...
2 1 4 K -38
2 1 4 K -38
275 meneos
4968 clics
Los países del mundo donde triunfan los antivacunas

Los países del mundo donde triunfan los antivacunas

Si Edward Jenner resucitara, se llevaría las manos a la cabeza al ver cómo el continente que asistió al nacimiento de la vacuna contra la viruela es hoy la región que más desconfía de las vacunas. Según un estudio publicado en la revista EBioMedicine, Europa es el lugar con mayor rechazo hacia estas herramientas para prevenir enfermedades.
137 138 7 K 588
137 138 7 K 588
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
4 meneos
71 clics

¿Sabes realmente qué significa el número del factor solar?

El SPF o Factor de Protección Solar nos indica el tiempo que el protector aumenta la capacidad de nuestra piel para exponerse al sol sin quemarse. Se debe elegir en función de nuestro tipo de piel, la climatología, la hora de exposición y el índice ultravioleta (UVI).
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
599 meneos
2478 clics
Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Se confirma que la polución del aire, incluyendo la medioambiental y la del interior del hogar, es en todo el mundo un factor de riesgo importante de sufrir un derrame cerebral, dando pie a una parte importante de las complicaciones de salud ocasionadas por tales derrames, según un nuevo estudio publicado en la célebre revista académica de temas médicos, The Lancet, editada por la conocida editorial científica Elsevier.
195 404 7 K 546
195 404 7 K 546
9 meneos
178 clics

¿Qué está ocurriendo con la evolución humana en la actualidad?

Que la raza humana está evolucionando, de eso no hay duda, pero los factores que están influenciando la evolución en la actualidad pueden no ser los mismos que a lo largo de la historia...
26 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en la Era de la Ignorancia: ¿Por qué los jóvenes son cada vez más ignorantes?

No hay duda de que el Internet y la televisión por cable han permitido que variados intereses políticos y corporativos diseminen desinformación a una escala antes imposible, pero para que eso sea creído es necesaria una población malamente educada y desacostumbrada a verificar las cosas que se le dicen". Me pregunto si no existe una especie de loop de retroalimentación entre los medios electrónicos y la carencia educativa, uno magnificando el efecto de la otra.
36 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Lledó: “Si se hubiera mantenido la República este país sería mejor”

“Todos nos equivocamos; sabemos muy poco de pocas cosas, pero el error individual no tiene trascendencia. Lo grave, lo monstruoso, es el ignorante, el imbécil, con poder porque puede hacer cosas fuera de su ámbito. Una de las cosas que más me preocupan de este país, que está pasando esta época tan curiosa —por ser suave con los adjetivos— es la ignorancia desde la que se legisla, la ignorancia que organiza nuestra vida, la tuya, la mía”.
30 6 11 K 20
30 6 11 K 20
13 meneos
348 clics

Factores de riesgo de cáncer y órganos propensos: éste es el mapa interactivo para unirlos a todos

Cada vez se conocen mejor los mecanismos de desarrollo del cáncer, cómo se origina y, por suerte, cómo combatirlo y prevenirlo. Con el tiempo además se están estableciendo correlaciones entre el riesgo de la enfermedad asociado a una región de nuestro organismo, y en The Conversation han transformado esto en mapa interactivo.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
14 meneos
137 clics

Animalovers, internet, postureo e ignorancia: Una entrada cultural

¿Es la comunidad animal lover de internet un montón de potureo por demostrar algún tipo de sensibilidad hacia sus contactos en las redes sociales? ¿Es ignorante esta gente que tiene al alcance de su mano la información pero prefiere desecharla (no vaya a ser que haya que leer un poco) y solo les mueven otros intereses sociales? Para esto, decidí medio inventarme un animal que se habría extinguido. Como la gente es tan sensible solo a los peluches, busqué un peluche y como paleontólogo de mamíferos(..)me basé en los macairodontinos.
13 1 1 K 113
13 1 1 K 113
8 meneos
33 clics

Expertos de atención primaria ignoran cómo actúa la vacuna del papiloma

La vacuna contra el virus del papiloma humano no ha conseguido los niveles de adhesión de otras incluidas en el calendario de vacunación. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital 12 de Octubre revela que el 57,3% de profesionales de atención primaria encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actuaba. Además, el 80% de ellos no conocía las edades recomendadas de prescripción y el 41,8% no se la recomendaría a sus familiares.
7 meneos
37 clics

El calentamiento global a largo plazo es mayormente artificial

Sobre la base de analizar cómo se enfría la Tierra por sí misma después de un periodo de calentamiento natural, unos científicos han realizado una investigación cuyos resultados confirman que la temperatura global no aumenta o disminuye de forma caótica a largo plazo por causas naturales. A menos que reciba influencias exteriores, debería permanecer estable.
12 meneos
87 clics

Celíacos, de ignorados a oscuro objeto de negocio para las marcas

Celíacos, de ignorados a oscuro objeto de negocio para las marcas. Un 6% de la población es sensible al gluten y los intolerantes aumentan un 15% cada año. Las grandes empresas se han dado cuenta y aprovechan el filón.
14 meneos
161 clics

¿Cómo podemos saber si lo que leemos es verdad?

Todo el mundo puede escribir, todo el mundo puede leer. Es decir, que el más ignorante del mundo puede publicar cualquier cosa que se le pase por la cabeza, y la cabeza más ignorante del mundo puede creérsela. No es un lamento neoludita, sino que reverbera en la historia del conocimiento desde el advenimiento de la imprenta.
3 meneos
45 clics

La muerte te llegará de está forma (al menos estadísticamente)

La muerte es un hecho contundente en nuestra vida, tal vez se trata del fenómeno más democrático que existe después del nacimiento. Sin embargo, existen incontables formas de que esta nos alcance. Y si lo vemos de manera panorámica, las causas de muerte, ya en un plano demográfico, también nos sugieren indicadores importantes en cuanto a su relación con condiciones fisiológicas, socioeconómicas y otras características que como ser humanos nos agrupan.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
420 meneos
6286 clics
El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

Vivimos rodeados de desinformación. Y este científico ha dedicado su vida a estudiar cómo sucede.
167 253 0 K 477
167 253 0 K 477
7 meneos
101 clics

KBruch: practica el cálculo con fracciones (2º y 3º de E.S.O.) [Linux]

Una vez lanzada la aplicación no hay más que seleccionar el tipo de ejercicios que se desean practicar. En este caso, Factorización. A su vez, el programa irá contabilizando el número de respuestas correctas, incorrectas y omitidas, para así conocer la evolución del usuario. Más información (castellano) lihuen.linti.unlp.edu.ar/index.php?title=KBruch
8 meneos
420 clics

Estos son los países más ignorantes de sí mismos

Uno de los grandes tópicos que se perpetúan entre los viajeros, pero que no resiste en análisis científico, es que la mejor forma de informarse acerca de un destino en consultar a los locales. Esta idea tiene cierta lógica: los que viven en un sitio deberán saber mejor que nadie dónde se come mejor, qué problemas atenazan al país, qué productos se venden más, etc.
15 meneos
282 clics

Los países más ignorantes del mundo

Al mirar que tan acertada es la respuesta de la gente en comparación con las estadísticas reales de su país, la firma calcula lo que ellos llaman el "indice de ignorancia". El "triunfador" en los resultados ha sido México, coronándose como el país donde la gente tiene menos idea sobre la realidad. India, Brasil, Perú y Nueva Zelanda (menos acertado de todos los países desarrollados) completan el top 5, mientras que España llegó en el puesto número 20. Por otro lado, los Surocoreanos y los Irlandeses son los más acertados en sus percepciones.
4 meneos
25 clics

¿La ignorancia es la antítesis de la libertad? (y II)

En la novela de ciencia ficción El cálculo de Dios, de Robert J. Sawyer, leemos: “Aprender a ignorar cosas es un magnífico camino para llegar a la paz interior.”. Eso te pasa cuando has visto demasiado. Cuando tu agudeza visual no estaba atacada por la presbicia, las cataratas, las moscas volantes o cualquier otro impedimento ocular. Entonces surge el miedo, miedo a que, al ponernos unas lentes correctoras, nos convirtamos en ese remedo de juez de la realidad, gestor de la verdad y magistrado de la objetividad.
5 meneos
41 clics

¿La ignorancia es la antítesis de la libertad? (I)

La ignorancia es la antítesis de la libertad, luego nadie está capacitado para elegir ser ignorante. Y, sin embargo, hay cosas que desearíamos ignorar. Y también hay cosas acerca de las cuales solo hay lagunas de ignorancia que rellenamos con mitos y supersticiones. Una habilidad para la cual están mejor adiestradas las personas más inteligentes, como dice Michael Shermer: «la gente lista cree en cosas raras porque está entrenada en defender creencias a las que ha llegado por razones poco inteligentes».
15 meneos
426 clics

Científicos chinos crean perros el doble de musculosos por modificación genética [EN]  

Los científicos han creado beagles que tienen el doble de masa muscular que un perro normal mediante la supresión de un gen responsable de la miostatina. Estos perros mutantes tienen "más músculos y se espera que tengan la capacidad de correr más rápido, lo cual tendría consecuencias positivas en la caza y en aplicaciones policiales y militares", ha explicado Liangxue Lai, uno de los investigadores del proyecto llevado a cabo en el Key Laboratory of Regenerative Biology.
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son más inteligentes los que leen que quienes no leen?

Quienes no leen, no son inteligentes y ni quieren serlo, y deberían estar callados y no presumir de que son ignorantes perdidos. Ir por la vida pregonando que no hojean ni siquiera un tebeo es imprudencia temeraria que puede ocasionarles graves consecuencias para su salud mental y física. Decir que la lectura es una pérdida de tiempo sólo lo puede decir alguien que no se lleva bien con la inteligencia. Es la prueba más clara de que dicha persona, no sólo roza los límites de la ignorancia, sino que, mucho peor aún, parece que no tenga remedio.
45 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 puntos para saber si eres un ignorante

La ignorancia es como el mal aliento, muchas veces lo notan todos menos el que lo padece. Y cuando me refiero a ignorancia, me refiero a una ignorancia generalizada. Es decir, todos somos ignorantes de algo, posiblemente Stephen Hawinkg sea un ignorante de fútbol. Pero yo me refiero como ignorante aquella persona cuyo nivel de cultura es muy pobre y su concepto del mundo es muy elemental.
12 meneos
81 clics

El atrevimiento de la ignorancia

Os he de confesar una cosa: soy un ignorante. No soy realmente un experto en muchas de las cosas que hablo, y las pocas que sé las aprendo de los grandes divulgadores de cada materia. Mi espíritu escéptico, sin embargo, me recuerda constantemente que ni siquiera estos grandes divulgadores están libres de equivocarse, por lo que en casos concretos podría revisar las fuentes originales para corroborar la certeza de sus afirmaciones. Sin embargo, este comportamiento no es el habitual en mucha de la gente que me rodea.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91

menéame