Cultura y divulgación

encontrados: 485, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
97 clics

"Harpastum, el fútbol de la Antigua Roma"

"Con un origen más práctico que el actual: el entrenamiento de los soldados romanos (...) No se sabe demasiado de las reglas del juego. En el juego primaba la estrategia y sobretodo la fuerza bruta, estaba todo permitido excepto matar al jugador contrario, en teoría".
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
9 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la fotografía más antigua de la historia del fútbol femenino en Japón

La instantánea ha sido descubierta por un grupo de investigadores y data de 1916, en una escuela mayor
13 meneos
66 clics

Pero... ¿tiene futuro el fútbol?

En USA se ha comprobado que los esports integran mejor a los alumnos con pocas habilidades comunicativas y su implantación en institutos tiene un crecimiento exponencial. Mientras, la generación zeta está abandonando las retransmisiones deportivas en directo. Se dice que no pueden fijar la atención más de ocho segundos, pero la realidad es que no lo hacen donde no hay estímulos, en los videojuegos la mitad puede estar más de tres horas. Sumado a la fragmentación de audiencias con las cámaras autónomas, el fútbol enfrenta un futuro complicado.
17 meneos
35 clics

La mujer que abrió las puertas del fútbol

La coruñesa Irene González fue la primera jugadora en competir de igual a igual entre hombres, en los años veinte, y fundó su propio equipo. La sacrosanta Football Association (FA), máximo organismo del balompié inglés, prohibió en 1902 los partidos entre hombres y mujeres y cortó la posibilidad de que estas pudiesen convertirse en profesionales del fútbol. En 1921 acabó por negar al fútbol femenino cualquier asistencia técnica o arbitral que estuviese federada.
14 3 3 K 22
14 3 3 K 22
2 meneos
182 clics

Condenaron a un árbitro a 15 meses de prisión por sancionar un polémico penal en Europa

Ocurrió en un partido disputado entre el Radnicki Nis y el FC Spartak en Serbia. El Tribunal Superior de Novi Sad condenó a Srdjan Obradovic por su decisión. (video)
5 meneos
23 clics

Aventura, curiosidad y... fútbol: los desafíos y tribulaciones de las futbolistas migrantes (1995) [EN]

Se les puede encontrar prácticamente por todo el mundo, en el Ártico o en Asia, en Australia o en los Estados Unidos: mujeres jóvenes que juegan profesionalmente al fútbol, no en su hogar sino en algún terreno extranjero. A diferencia de muchos de sus homólogos extranjeros, raramente les atraen con ofertas lucrativas a golpe de talonario. Sus incentivos suelen ser bastante diferentes, como el deseo de ampliar sus horizontes o el anhelo de descubrir nuevos entornos culturales y formas de vida.
11 meneos
132 clics

¿Por qué España no reconoce la independencia de Kosovo?

La selección española de fútbol se enfrenta a la de Kosovo el próximo miércoles. Un partido que ha generado polémica, ya que España es uno de los cinco países de la Unión Europea, junto a Grecia, Rumanía, Eslovaquia y Chipre, que no reconocen como estado independiente a Kosovo, país que declaró unilateralmente su independencia de Serbia en 2008.
2 meneos
50 clics

Así sería el fútbol perfecto según Ansu Fati

La nueva estrella del Fútbol Club Barcelona posa para la revista Esquire a la vez que alaba al astro argentino, Lionel Messi.
2 0 9 K -39
2 0 9 K -39
7 meneos
134 clics

La historia de René Higuita, el polémico arquero-goleador: los detalles de su amistad con Pablo Escobar

Fue considerado como uno de los mejores arqueros de la historia, le dio vida a una marca personal indeleble y defendió un estilo que marcó una época. Fuera de la cancha, quedó también relacionado a distintos escándalos por su relación con el narcotraficante
108 meneos
4028 clics
Partido de fútbol:  Rotherham Town vs Thornhill (1902)

Partido de fútbol: Rotherham Town vs Thornhill (1902)  

Filmación del partido de fútbol disputado en 1902 entre el Rotherham Town y el Thornhill Football Club.
68 40 3 K 384
68 40 3 K 384
7 meneos
60 clics

Turismo futbolístico, revolución del turismo o revolucióndel fútbol

Hay investigadores que han denominado a este fenómeno en Europa “la gentrificación del fútbol”. Algo que se vendría produciendo paulatinamente desde que se prohibieron las localidades de pie tras las trágicas avalanchas mortales de los años 80. Ahora, los estadios no solo reciben turistas, también empresarios y directivos en viajes de negocios y las instalaciones son centros de consumo que abarcan una diversidad de sectores como la hostelería, la moda u otras ofertas de ocio. Existe un riesgo de que la pérdida del folclore de este deporte acabe
3 meneos
54 clics

Fútbol: Cuando Tito venció a Stalin

El deporte, para los países comunistas, era una cuestión de Estado. Se invertía una considerable cantidad de dinero no solo en fomentarlo, sino también en crear atletas de alto rendimiento, ya que sus líderes habían entendido (gracias, en buena medida, a las experiencias fascistas y nazistas) que los triunfos era una buena publicidad para ellos y sus gobiernos, más en épocas donde comenzaba a latir con fuerza la Guerra Fría.
15 meneos
281 clics

Asier Villalibre y la “normalidad”

Quien va ganando suele tener una pasmosa facilidad para verlo todo como normal, un adjetivo que le hemos llamado también a que los jugadores de fútbol de élite se recluyan en sus chalets de las periferias y pierdan pie con la realidad
5 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del ritual vudú detrás del insulto de Zlatan Ibrahimovic a Romelu Lukaku

“Regresa a tus tonterías vudús, pequeño burro”. Ese comentario enojó aún más al belga que le respondió con ofensas sobre la madre de Zlatan hasta que ambos se marcharon a los vestuarios.
13 meneos
102 clics

'Los leones rojos', el himno de la selección de fútbol republicana censurado por Franco

Su título, Los leones rojos, sumiría aquella canción en el olvido, aunque antes pudo ser escuchada durante las retransmisiones radiofónicas de tres partidos contra la Alemania nazi (Colonia, 1935), Suiza (Berna, 1936) y Portugal (Vigo, 1937). Con música de Francisco Gravina, la voz de Pablo Hertogs ensalza la "legendaria fiereza" del equipo, si bien en su letra no hay ninguna connotación política.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
2 meneos
21 clics

Fallece Paolo Rossi, astro italiano

El crack del fútbol italiano, que brilló en el Mundial de España ´82, ha fallecido a los 64 años de edad. Recordado por su excelente partido en la final contra uno de los mejores Brasil de la historia, al convertir tres goles en el encuentro final.
1 1 8 K -70
1 1 8 K -70
9 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

In memoriam: Diego Armando Maradona

Le sentó bien internet. Un invento que se popularizó justo cuando él se retiró. En la era digital, años de modernidad en los que, sin embargo, la tertulia y la nostalgia han dominado la cultura, la figura de Diego Armando Maradona emergió en su justa medida: la de dios en la Tierra, balompédicamente hablando, entiéndase
7 meneos
146 clics

Maradona, según Eduardo Galeano  

“Maradona se convirtió en una suerte de Dios sucio, el más humano de los dioses. Eso quizás explica la veneración universal que él conquistó, más que ningún otro jugador. Un Dios sucio que se nos parece: mujeriego, parlanchín, borrachín, tragón, irresponsable, mentiroso, fanfarrón”, decía Galeano.
20 meneos
53 clics

"Los salarios en el fútbol son poco entendibles en situaciones de crisis

España lidera el siniestro ranking de los países europeos con el mayor número de contagiados y fallecidos por el Covid-19. Esta pandemia ha cambiado nuestra vida, truncado los sueños de mucha gente y, como un tsunami, ha llevado el mundo a una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes. En muchas ocasiones he criticado la nefasta gestión política de esta crisis por parte de nuestros políticos. España es uno de los pocos países donde Gobierno y oposición no han luchado juntos frente al enemigo a derrotar, el virus.
2 meneos
44 clics

Diferencias entre fútbol y fútbol sala

La mayoría de gente lo percibe como el hermano pequeño del fútbol pensando que es lo mismo, pero en un lugar más cerrado. Esta percepción debe cambiar, ya que entre ambos existen bastantes diferencias como para ser considerarlos deportes distintos. Cada uno de ellos tiene unas reglas, un equipamiento, un campo, unos tiempos, etc.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La representación del patrimonio y la Historia en las camisetas del Betis

La segunda y tercera equipación del Betis para esta temporada están inspirados en el patrimonio cultural y natural de su entorno. La segunda camiseta, presentada en la Plaza de España, tiene motivos como el ajedrezado o una línea de dibujos vegetales que copian los azulejos de la mítica plaza sevillana. También muestran un alzado de este monumento, en el que, además, fueron presentadas. La tercera camiseta muestra la línea del Guadalquivir y la palabra BAETIS en la espalda: el nombre romano del río, que también denomina al club de fútbol
2 meneos
9 clics

Futból: El deporte como espejo y escaparate social

Análisis del fútbol como espacio y espejo social, centrándonos en las problemáticas a las que se enfrenta: Machismo, comercialización, fascismo, clasismo y racismo.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un centenario de los pioneros: la selección española que cayó en cuartos, pero ganó la medalla de plata en Amberes 1920

100 años han pasado desde que la primera selección española de fútbol compitiera en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Consiguió la medalla de plata pese a caer en cuartos de final frente a Bélgica. El triunfo en el cuadro de consolación otorgó la presea a un equipo que contó con los míticos Zamora y Pichichi.
9 meneos
38 clics

Fútbol entre bombas

Todo empezó con un cadáver por la mañana. Un niño acribillado por un francotirador serbio en un robledal de una aldea de Kosovo. Finales de 1998, octubre, quizá noviembre. En la guerra el principio y el final siempre son los mismos. La muerte
1 meneos
6 clics

Historia del futbol!!!!!!!!!!

Los orígenes del proto-futbol se ubican el Extremo Oriente, concretamente en China y Japón. En el siglo V a.c. los integrantes del ejercito imperial chino se entrenaban con un juegos muy parecido al fútbol [...] Muy distinto es el caso japonés: ellos lo tenían como un entretenimiento placentero, y no un castigo o entrenamiento militar, durante el cual los jugadores jugaban con mucha cortesía [...] En China el juego evoluciono como el de Japón, solo que perdió educación y cortesía cuando le dieron un carácter lucrativo, con apuestas y demás.
1 0 9 K -50
1 0 9 K -50

menéame