Cultura y divulgación

encontrados: 1308, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
614 clics

Mecánica de fluidos y temeridad  

Lección de física para moverse mas rápido. Mecánica de fluidos y temeridad. Atentos al de la moto.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
1 meneos
22 clics

Cómo retomar la actividad física tras haber sufrido Covid-19

Si usted ha superado el Covid-19, pero nota que se cansa cuando se ata los cordones de las deportivas o que no puede correr ni cinco minutos porque siente que se ahoga cuando antes sí podía, puede que tenga el Síndrome de Fatiga Post-viral y es importante detectarlo a tiempo para evitar que se prolongue y pueda dar lugar a un Síndrome de Fatiga Crónica. Por lo general, la mayoría de pacientes se recuperan de manera espontánea [...] entre un 5 y un 10% de las personas infectadas mantiene sintomatología relacionada con el Covid-19
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
190 meneos
2908 clics
El modelo cosmológico estándar

El modelo cosmológico estándar

El hecho de que el Universo actual, tal y como lo observamos, procede de un estado en el que sus componentes estuvieron sometidas a altísimas densidades y temperaturas, está hoy en día contrastado experimentalmente. Para deleite de los físicos, todavía tiene sus retazos por coser, lo que significa que podemos seguir disfrutando, quebrándonos la cabeza en busca de esa teoría que abarque absolutamente todo, sin arrugas ni hilvanados. Pero lo cierto es que, hasta ahora, todos los datos experimentales están en sorprendente acuerdo con el Modelo ...
102 88 0 K 338
102 88 0 K 338
1 meneos
6 clics

Nath Bose, un bengalí en la corte de la física cuántica

El físico Satyendra Nath Bose logró colarse en el firmamento de grandes investigadores como Einstein, Bohr y Schrödinger, gracias a su talento y a pesar de trabajar desde India, lejos de las grandes capitales europeas de la ciencia
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
201 clics

Violando las leyes de la física con una botella de agua, cuerda, y tres palillos

Esto si que es una violación y lo demás son tonterías! Viva la Mátrix!
4 1 12 K -57
4 1 12 K -57
310 meneos
21558 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este flipante vídeo en el que una caja se cae de un camión y se vuelve a meter se explica por el vórtice Kármán

Este flipante vídeo en el que una caja se cae de un camión y se vuelve a meter se explica por el vórtice Kármán

Imagina: vas por una carretera y al camión que circula por delante se le cae una caja y cuando estás temiendo por tu vida, la caja toca el asfalto, rebota y vuelve a meterse en el camión. Dos veces.
150 160 29 K 488
150 160 29 K 488
11 meneos
56 clics

Teorizan que los agujeros negros operan como hologramas

Los agujeros negros podrían ser como hologramas, en los que toda la información para producir una imagen tridimensional se codifica en una superficie bidimensional, de acuerdo con una nueva investigación que une dos teorías discordantes publicada en Physical Review X. Los investigadores escriben: "Este principio revolucionario y algo contraintuitivo propone que el comportamiento de la gravedad en una región determinada del espacio puede describirse alternativamente en términos de un sistema diferente...
9 meneos
23 clics

Descubren el posible rastro físico de la memoria a corto plazo

Un nuevo estudio el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (IST Austria) ha dado un paso más en descubrir como se forma la memoria a corto plazo, que nos permite, por ejemplo, recordar el número del teléfono al que vamos a llamar. Según publican en la revista 'Neuron', puede formarse almacenando vesículas de neurotransmisores. Estos grupos de vesículas podrían ser un engrama, es decir, un rastro físico de la memoria.
1 meneos
40 clics

Puentes que desafían los límites de la física

El reto de salvar distancias ha llevado a la ingeniería a desarrollar soluciones sorprendentes y complejas, que tienen en los puentes su máxima expresión. En este recorrido encontramos tanto ejemplos impresionantes de puentes recientemente construidos, como métodos innovadores para levantarlos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
133 clics

Ferminismo

Enrico Fermi es uno de los físicos más importantes de la historia, famoso por su intuición científica y su capacidad para resolver problemas complejos partiendo de razonamientos simples. Entre las muchas historias sobre él que se intercambian en clases de la carrera de Físicas y cenas de conferencia, está la de las tremendas preguntas-examen que planteaba a los estudiantes que pretendían trabajar con él: jóvenes nerviosos que tenían que estimar en pocos minutos el número de peluqueros o de afinadores de pianos de la ciudad de Chicago, o cuán

159 meneos
4006 clics
Mitos de la ingeniería acústica: la acústica de las iglesias

Mitos de la ingeniería acústica: la acústica de las iglesias

“Las iglesias siempre tienen muy buena acústica”. Esta frase os habrá llegado a los oídos alguna vez. Pues bien, comentaremos y aclararemos algunos conceptos. Para tratar el punto de hoy tenemos que ponernos en un contexto un poco externo al de la acústica, pues desde hace años las iglesias han tenido una connotación de divinidad, culto y poder. La acústica como ciencia es relativamente joven, pues hasta los estudios de Sabine en la primera mitad del siglo XX no fue estudiada en profundidad.
99 60 0 K 366
99 60 0 K 366
13 meneos
115 clics

La Teoría M

¡La explicación más sencilla y rigurosa de qué es la Teoría M y cómo aparece en Teoría de Cuerdas! Angel Uranga completa su trilogía, y nos lo cuenta!
9 meneos
137 clics

¿Y si los superhéroes se enfrentaran a las leyes de la Física?

En los 50, los editores de EC Comics no encontraban un lugar para el material de tono satírico y humorístico de Harvey Kurtzman, pero sabían que era bueno. La solución fue presentar sus historietas como cómic educativo, lo que fue el antecedente de la inmensa obra de ciencia ficción y terror del autor que fue publicada en cabeceras como Weird Science o Tales from the Crypt, antes de que se especializara en cómic bélico, en Combat, y su gran obra de humor, la revista Mad.
140 meneos
3303 clics
Qué es la entropía?

Qué es la entropía?

Hay un concepto crucial para la química y la física. Este ayuda a explicar porque los procesos físicos son de una manera y no de otra: por qué se derrite el hielo, por qué la crema se esparce en el café, porqué se sale el aire de una llanta rota. Se llama entropía y es notoriamente difícil de entender. Jeff Phillip nos da un curso intensivo sobre entropía.
88 52 0 K 283
88 52 0 K 283
18 meneos
512 clics

Qué es la "luz prohibida", el fascinante descubrimiento que puede revolucionar la tecnología cuántica

Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) asegura haber descubierto un mundo fascinante e impensado por la física tradicional. Lo han llamado "luz prohibida".
15 3 1 K 88
15 3 1 K 88
194 meneos
1290 clics
La NASA no ha confirmado la existencia de un universo paralelo

La NASA no ha confirmado la existencia de un universo paralelo

Varios medios en español reportaron que la NASA, había confirmado “la existencia de un universo paralelo”. Algunos medios además anotaron que en este universo paralelo “el tiempo corre hacia atrás”. Pero la NASA no ha confirmado esto y los reportes se tratan de una malinterpretación de un artículo de hace unos meses que buscaba explicaciones para los resultados de un experimento de hace unos años. La existencia de uno es solo una de las posibles explicaciones, no comprobada, para los resultados un experimento realizado en 2016.
109 85 2 K 313
109 85 2 K 313
3 meneos
46 clics

Un universo paralelo donde el tiempo corre hacia atrás según la NASA

Un grupo de científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, ha llevado a cabo un experimento de detección de rayos cósmicos con sorprendentes resultados: se han encontrado partículas que podrían ser de fuera de nuestro universo. Pero el descubrimiento no queda ahí, sino que los expertos aseguran que podría existir la evidencia de un universo paralelo, al lado del nuestro, con unas reglas de la física totalmente distintas
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
9 meneos
18 clics

Se investiga el espín de los electrones para obtener una mayor y más eficiente densidad en almacenamiento de datos [ENG]

Investigadores de la Universidad de Nueva York y del centro de investigación de IBM han mostrado un nuevo mecanismo en el movimiento del electrón en materiales magnéticos que apunta a una mejora potencial en el almacenamiento de datos. El trabajo, publicado en la revista Physical Review Letters (dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.124.197204), desvela un proceso para conformar la dirección de la información magnética, o espín, basado en una corriente eléctrica
136 meneos
2379 clics
Qué son los exóticos "agujeros de gusano" de Einstein y Rosen

Qué son los exóticos "agujeros de gusano" de Einstein y Rosen

BBC Mundo hace un repaso por 100 años de física para explicar la hipotética existencia de los agujeros de gusano y lo que podría suponer para temas más propios de la ciencia ficción.
75 61 0 K 356
75 61 0 K 356
27 meneos
347 clics

Si los cohetes fueran transparentes  

Simulación de la combustión interior de varios cohetes durante su lanzamiento y puesta en órbita desde el Kennedy Space Center. Se muestran 4 modelos de cohetes: saturn v, transbordador espacial, el falcon heavy, y el sistema de lanzamiento espacial. Relacionada: www.meneame.net/story/cohete-transparente-permite-ver-como-produce-com
24 3 0 K 89
24 3 0 K 89
4 meneos
129 clics

El gran misterio de Isaac Newton y el plomo en su pelo

Hay dos cosas que se suelen decir del gran Isaac Newton. La primera es que su mente ha sido la más brillante de entre todas las que nuestra civilización ha dado a luz. La otra es que, a pesar de su genialidad o tal vez por ella, Newton era un verdadero impresentable. Con cierta ligereza se le tacha de mala personas, por no incurrir en vituperios más crudos.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
12 meneos
79 clics

Evidencia historica de un tercer reino de partículas los Anyones [EN]

Cada última partícula en el universo (desde un rayo cósmico hasta un quark) era un fermión o un bosón. Estas categorías dividían los componentes básicos de la naturaleza en dos reinos: fermión y bosón, un tercero los Anyones no encaja en ninguno de los dos reinos de partículas conocidos. Para encontrarlos, los físicos tuvieron que borrar la tercera dimensión. La existencia de anyons se infirió a partir de la topología cuántica: las propiedades novedosas de las formas hechas por los sistemas cuánticos
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
193 meneos
2942 clics
Boltzmann: El Hombre que comprendió la Entropía

Boltzmann: El Hombre que comprendió la Entropía  

Aunque en principio todo se presenta reversible, hay cosas que no parecen tener vuelta atrás. El humo que sale de un cigarrillo, el café que se mezcla con la leche, un vaso que se rompe contra el suelo. Pero ¿y si todo fuera una cuestión de probabilidad? Ésa es la idea de Ludwig Boltzmann, plantear que una ley incuestionable de la física era, realmente, probabilista. Una herejía para muchos físicos.
97 96 0 K 347
97 96 0 K 347
8 meneos
71 clics

Estas son las máquinas que están tratando de resolver los mayores misterios de la física

El Modelo Estándar no explica qué causó el comienzo del universo, o por qué hay más materia que antimateria, o la naturaleza de un material misterioso e invisible llamado materia oscura. No explica por qué la expansión del universo se está acelerando, un efecto actualmente atribuido a algo bautizado como energía oscura. Estas preguntas y otros misterios sobre el universo han llevado a los físicos a construir algunos instrumentos realmente alucinantes en busca de respuestas.
4 meneos
40 clics

Hacia la ingeniería de polímeros metálicos a través de la topología y de la conjugación de los electrones π

Investigadores de IMDEA Nanociencia y UCM presentan una nueva estrategia para construir polímeros 1D cuasi-metálicos con precisión atómica, en colaboración con la Academia Checa de Ciencia, Empa (Zúrich) y la Universidad Palacký Olomouc. Esta investigación, dentro del marco de la beca ERC Consolidator ELECNANO, desarrolla la posibilidad de diseñar polímeros orgánicos estables con bandgaps electrónicos cuasi-metálicos, cuyas aplicaciones irían desde la optoelectrónica molecular hasta las tecnologías cuánticas de la información.

menéame