Cultura y divulgación

encontrados: 1351, tiempo total: 0.153 segundos rss2
5 meneos
89 clics

Detrás del fenómeno del agua muerta (ENG)

¿Qué hace que las naves disminuyan misteriosamente o incluso se detengan mientras viajan, a pesar de que sus motores funcionan correctamente? Esto se observó por primera vez en 1893 y se describió experimentalmente en 1904 sin que se entendieran todos los secretos de esta "agua muerta"....Los cambios de velocidad en los barcos atrapados en el agua muerta se deben a las olas que actúan como una cinta transportadora ondulante en la que los barcos se mueven hacia adelante y hacia atrás.
4 1 5 K -1
4 1 5 K -1
21 meneos
413 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna.
17 4 3 K 30
17 4 3 K 30
26 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

John Tyndall es uno de esos raros científicos cuyo nombre surge inesperadamente al hilo de materias tan dispares que uno llega a preguntarse si se trata de la misma persona. Pero sí, lo es: el de la anestesia, el efecto invernadero, la esterilización de los alimentos, la primera escalada del monte Weisshorn, los principios de la fibra óptica o la levitación magnética.
19 7 7 K 19
19 7 7 K 19
9 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Katie Mack, la cosmóloga que sabe cómo acabará el universo

Katie Mack es una astrofísica y divulgadora que trabaja en un tema apasionante: la materia oscura. Llegué casualmente a algunos de sus trabajos divulgativos en 2018. Por aquel entonces intentaba comprender en qué consistía una novedosa forma de acabar con el universo, a la que los científicos llamaban “Vacuum decay” (o desintegración del vacío). Llegué a un fascinante artículo suyo en 2015, en el que explicaba el concepto con una claridad y simplicidad muy de agradecer.
11 meneos
331 clics

Arreglar un bollo del coche con calor y frío  

Si después de un fatídico encuentro con una columna, la pintura del vehículo no se ha soltado la solución para arreglar un bollo en la carrocería, es fácil e ingeniosa. Sólo será necesario un secador de pelo – el más potente del que se disponga -, y un gran bloque de hielo. Si se tiene opción, un spray de CO2 será mejor opción que el hielo. Sólo es física.
5 meneos
13 clics

Globalización y ciencia: la visión de un físico

Definida en términos generales, la globalización del comercio no es algo nuevo. La humanidad lleva siglos comerciando a través de fronteras nacionales y regionales, desde los fenicios hasta los polinesios, desde la legal ruta de la Seda hasta la ilegal ruta del Opio. Sin embargo, el término globalización actualmente hace referencia al explosivo crecimiento de esta actividad como consecuencia de los rápidos avances en tecnología, transporte y comunicaciones. Mi intención es centrarme en la globalización de la ciencia...
226 meneos
9586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Si crees que entiendes la física cuántica, en realidad no entiendes la física cuántica. Lo dijo Richard Feynman, en este artículo se exponen tres experimentos que demuestran lo antintuitivo de este "mundo".
106 120 24 K 390
106 120 24 K 390
29 meneos
147 clics

Un experimento sobre materia oscura podría haber descubierto una nueva partícula que desafiaría las leyes de la física

En un tanque subterráneo de xenón líquido en Italia se ha detectado una posible nueva partícula, nacida en el corazón del sol. Si se confirmase, podría anular las firmes leyes de la física que se han mantenido durante aproximadamente 50 años. La cantidad de energía liberada en esos eventos adicionales correspondía con la energía predicha de una partícula aún no descubierta llamada axión solar: un tipo de partícula que los físicos habían planteado como hipótesis, pero que nunca llegaron a observar.
9 meneos
64 clics

Fusión fría: anatomía de un ‘fraude’ científico

Si hoy le hablamos a cualquier persona sin gran formación científica sobre la fusión nuclear como la energía del futuro, posiblemente nos responda con alguna vaga referencia a la fusión fría. Pero “fría” no es algo que se aplique a los reactores de fusión actuales, donde la temperatura alcanza diez veces la del interior del sol. Quizá porque las malas noticias son más memorables, el fiasco de la fusión fría que nació el 23 de marzo de 1989 ha perdurado casi como un meme cultural, haciendo sombra a su némesis legítima, la fusión caliente.
17 meneos
614 clics

Mecánica de fluidos y temeridad  

Lección de física para moverse mas rápido. Mecánica de fluidos y temeridad. Atentos al de la moto.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
1 meneos
22 clics

Cómo retomar la actividad física tras haber sufrido Covid-19

Si usted ha superado el Covid-19, pero nota que se cansa cuando se ata los cordones de las deportivas o que no puede correr ni cinco minutos porque siente que se ahoga cuando antes sí podía, puede que tenga el Síndrome de Fatiga Post-viral y es importante detectarlo a tiempo para evitar que se prolongue y pueda dar lugar a un Síndrome de Fatiga Crónica. Por lo general, la mayoría de pacientes se recuperan de manera espontánea [...] entre un 5 y un 10% de las personas infectadas mantiene sintomatología relacionada con el Covid-19
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
190 meneos
2908 clics
El modelo cosmológico estándar

El modelo cosmológico estándar

El hecho de que el Universo actual, tal y como lo observamos, procede de un estado en el que sus componentes estuvieron sometidas a altísimas densidades y temperaturas, está hoy en día contrastado experimentalmente. Para deleite de los físicos, todavía tiene sus retazos por coser, lo que significa que podemos seguir disfrutando, quebrándonos la cabeza en busca de esa teoría que abarque absolutamente todo, sin arrugas ni hilvanados. Pero lo cierto es que, hasta ahora, todos los datos experimentales están en sorprendente acuerdo con el Modelo ...
102 88 0 K 338
102 88 0 K 338
1 meneos
6 clics

Nath Bose, un bengalí en la corte de la física cuántica

El físico Satyendra Nath Bose logró colarse en el firmamento de grandes investigadores como Einstein, Bohr y Schrödinger, gracias a su talento y a pesar de trabajar desde India, lejos de las grandes capitales europeas de la ciencia
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
201 clics

Violando las leyes de la física con una botella de agua, cuerda, y tres palillos

Esto si que es una violación y lo demás son tonterías! Viva la Mátrix!
4 1 12 K -57
4 1 12 K -57
310 meneos
21557 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este flipante vídeo en el que una caja se cae de un camión y se vuelve a meter se explica por el vórtice Kármán

Este flipante vídeo en el que una caja se cae de un camión y se vuelve a meter se explica por el vórtice Kármán

Imagina: vas por una carretera y al camión que circula por delante se le cae una caja y cuando estás temiendo por tu vida, la caja toca el asfalto, rebota y vuelve a meterse en el camión. Dos veces.
150 160 29 K 488
150 160 29 K 488
11 meneos
56 clics

Teorizan que los agujeros negros operan como hologramas

Los agujeros negros podrían ser como hologramas, en los que toda la información para producir una imagen tridimensional se codifica en una superficie bidimensional, de acuerdo con una nueva investigación que une dos teorías discordantes publicada en Physical Review X. Los investigadores escriben: "Este principio revolucionario y algo contraintuitivo propone que el comportamiento de la gravedad en una región determinada del espacio puede describirse alternativamente en términos de un sistema diferente...
9 meneos
23 clics

Descubren el posible rastro físico de la memoria a corto plazo

Un nuevo estudio el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (IST Austria) ha dado un paso más en descubrir como se forma la memoria a corto plazo, que nos permite, por ejemplo, recordar el número del teléfono al que vamos a llamar. Según publican en la revista 'Neuron', puede formarse almacenando vesículas de neurotransmisores. Estos grupos de vesículas podrían ser un engrama, es decir, un rastro físico de la memoria.
1 meneos
40 clics

Puentes que desafían los límites de la física

El reto de salvar distancias ha llevado a la ingeniería a desarrollar soluciones sorprendentes y complejas, que tienen en los puentes su máxima expresión. En este recorrido encontramos tanto ejemplos impresionantes de puentes recientemente construidos, como métodos innovadores para levantarlos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
133 clics

Ferminismo

Enrico Fermi es uno de los físicos más importantes de la historia, famoso por su intuición científica y su capacidad para resolver problemas complejos partiendo de razonamientos simples. Entre las muchas historias sobre él que se intercambian en clases de la carrera de Físicas y cenas de conferencia, está la de las tremendas preguntas-examen que planteaba a los estudiantes que pretendían trabajar con él: jóvenes nerviosos que tenían que estimar en pocos minutos el número de peluqueros o de afinadores de pianos de la ciudad de Chicago, o cuán

159 meneos
4006 clics
Mitos de la ingeniería acústica: la acústica de las iglesias

Mitos de la ingeniería acústica: la acústica de las iglesias

“Las iglesias siempre tienen muy buena acústica”. Esta frase os habrá llegado a los oídos alguna vez. Pues bien, comentaremos y aclararemos algunos conceptos. Para tratar el punto de hoy tenemos que ponernos en un contexto un poco externo al de la acústica, pues desde hace años las iglesias han tenido una connotación de divinidad, culto y poder. La acústica como ciencia es relativamente joven, pues hasta los estudios de Sabine en la primera mitad del siglo XX no fue estudiada en profundidad.
99 60 0 K 366
99 60 0 K 366
13 meneos
115 clics

La Teoría M

¡La explicación más sencilla y rigurosa de qué es la Teoría M y cómo aparece en Teoría de Cuerdas! Angel Uranga completa su trilogía, y nos lo cuenta!
9 meneos
137 clics

¿Y si los superhéroes se enfrentaran a las leyes de la Física?

En los 50, los editores de EC Comics no encontraban un lugar para el material de tono satírico y humorístico de Harvey Kurtzman, pero sabían que era bueno. La solución fue presentar sus historietas como cómic educativo, lo que fue el antecedente de la inmensa obra de ciencia ficción y terror del autor que fue publicada en cabeceras como Weird Science o Tales from the Crypt, antes de que se especializara en cómic bélico, en Combat, y su gran obra de humor, la revista Mad.
140 meneos
3303 clics
Qué es la entropía?

Qué es la entropía?

Hay un concepto crucial para la química y la física. Este ayuda a explicar porque los procesos físicos son de una manera y no de otra: por qué se derrite el hielo, por qué la crema se esparce en el café, porqué se sale el aire de una llanta rota. Se llama entropía y es notoriamente difícil de entender. Jeff Phillip nos da un curso intensivo sobre entropía.
88 52 0 K 283
88 52 0 K 283
18 meneos
512 clics

Qué es la "luz prohibida", el fascinante descubrimiento que puede revolucionar la tecnología cuántica

Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) asegura haber descubierto un mundo fascinante e impensado por la física tradicional. Lo han llamado "luz prohibida".
15 3 1 K 88
15 3 1 K 88
194 meneos
1290 clics
La NASA no ha confirmado la existencia de un universo paralelo

La NASA no ha confirmado la existencia de un universo paralelo

Varios medios en español reportaron que la NASA, había confirmado “la existencia de un universo paralelo”. Algunos medios además anotaron que en este universo paralelo “el tiempo corre hacia atrás”. Pero la NASA no ha confirmado esto y los reportes se tratan de una malinterpretación de un artículo de hace unos meses que buscaba explicaciones para los resultados de un experimento de hace unos años. La existencia de uno es solo una de las posibles explicaciones, no comprobada, para los resultados un experimento realizado en 2016.
109 85 2 K 313
109 85 2 K 313

menéame