Cultura y divulgación

encontrados: 743, tiempo total: 0.181 segundos rss2
34 meneos
162 clics

Jeremy Rifkin: “Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe”

El sociólogo Jeremy Rifkin (Denver, 1945), que se define como activista en favor de una transformación radical del sistema basado en el petróleo y en otros combustibles fósiles, lleva décadas reclamando un cambio de la sociedad industrial hacia modelos más sostenibles. Asesor de gobiernos y corporaciones de todo el mundo, ha escrito más de veinte libros dedicados a proponer fórmulas que garanticen nuestra pervivencia en el planeta, en equilibrio con el medio ambiente y también con nuestra propia especie.
1 meneos
5 clics

ún su Estado de Conservación?

Las especies animales se distribuyen en varios grupos en función de su Estado de conservación...
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
31 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los dinosaurios no se habrían extinguido si el enorme meteorito hubiera caído en otro lugar

Sin embargo, según algunos científicos, si el impacto extraterrestre hubiera ocurrido en cualquier otro lugar, como en el océano o al interior de otros continentes, sería posible que los dinosaurios hubieran podido sobrevivir. De acuerdo con un estudio publicado el 9 de noviembre en la revista Scientific Reports, solo el 13 por ciento de la superficie de la Tierra albergaba los componentes necesarios para que la colisión cósmica se convirtiera en este suceso específico de extinción masiva.
26 meneos
61 clics

El urogallo en el Pirineo ‘contra las cuerdas’

Los estudios realizados entre los años 2000 y 2017 en el Pirineo aragonés revelan que la población de urogallo común en esta zona ha disminuido un 58 %. Aunque en Eurasia, el urogallo común (Tetrao urogallus) es aún abundante, en España sobreviven menos de 1.500 ejemplares y sus poblaciones están disminuyendo, sobre todo en el área cantábrica. En los Pirineos centrales españoles la tendencia poblacional también ha ido a la baja. Según los análisis realizados entre los meses de abril a junio desde 2000 hasta 2017, un equipo de científicos
21 5 1 K 19
21 5 1 K 19
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras nos fijamos en el coronavirus,la Tierra va hacia una catástrofe peor que la extinción de los dinosaurios (ENG)

La investigación que Glikson ha llevado a cabo durante años sugiere que la tasa actual del crecimiento de emisiones carbónicas es más rápida que las asociadas con dos extinciones masivas, de hace 65 millones de años y hace 55 millones de años (la primera de las cuales acabó con los dinosaurios).
12 3 7 K 64
12 3 7 K 64
239 meneos
6303 clics

Reapareció en la India una civeta, animal que se creía extinto desde hace 30 años  

Esta semana fue el turno de la civeta de Malabar, un pequeño mamífero que vive en las regiones tropicales del suroeste de la India. Los especialistas creían que esta especie estaba extinta y fue un gran hallazgo contemplarla de nuevo. El primero en ver a una de estas criaturas fue un transeúnte de la ciudad de Meppayur, en Kerala, India, quien captó un ejemplar que caminaba por una calle del sitio.
93 146 2 K 430
93 146 2 K 430
26 meneos
32 clics

Salvar al orangután

La deforestación, la codicia humana o directamente el ensañamiento podrían acabar con los orangutanes en veinte años, están en serie peligro de extinción. Algunas ONG intentan desesperadamente evitarlo. Esta es su lucha.
21 5 0 K 13
21 5 0 K 13
8 meneos
62 clics

Animal en serio peligro de desaparecer

El pangolín está en el punto de mira de las entidades ecologistas de todo el mundo, que alertan de la fragilidad del estado de conservación de este pequeño mamífero.
17 meneos
32 clics

El coronavirus representa una amenaza letal para los grandes simios [ENG]

Muchos de nuestros parientes más cercanos ya están en riesgo de extinción y son susceptibles a las enfermedades humanas, advierten los científicos.
14 3 0 K 96
14 3 0 K 96
386 meneos
1474 clics

Nace el primer quebrantahuesos en los Picos de Europa desde su extinción hace siete décadas

A mediados del siglo XX, el quebrantahuesos, una de las especies con el mayor nivel de protección en la Unión Europea y España, desapareció del Parque Nacional de los Picos de Europa. Ahora, gracias a un proyecto de reintroducción, ha nacido en ese parque nacional el primer polluelo desde su extinción en 1956.
163 223 0 K 326
163 223 0 K 326
11 meneos
153 clics

Los neandertales ni eran tontos ni se extinguieron

El paleoantropólogo portugués rechaza la idea extendida de que estos antiguos europeos fueran una especie diferente con capacidades cognitivas inferiores. El investigador defiende desde hace años que los neandertales y eso que llamamos el hombre moderno son en realidad la misma especie y que ambas poblaciones se mezclaron intensamente, razón por la cual en Europa cada uno de nosotros lleva un porcentaje significativo del genoma neandertal, del 2 al 4%, en su ADN. Son nuestros ancestros.
247 meneos
2480 clics
Animales de Europa, la fauna europea en peligro

Animales de Europa, la fauna europea en peligro  

Algunos de los mejores fotógrafos europeos captan la fauna y los paisajes naturales del viejo continente antes de que desaparezcan.
104 143 1 K 198
104 143 1 K 198
131 meneos
2267 clics

El ave que no podía ligar, catalogada en peligro de extinción

Los ornitólogos habían dado la voz de alerta. Y ahora el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias asume el riesgo de que el sisón común puede desaparecer. Y por eso acaba de ser catalogada como especie en peligro de extinción.
47 84 0 K 203
47 84 0 K 203
14 meneos
126 clics

El movimiento de La Extinción Humana Voluntaria

Existe. Créanme. Googléenlo. Existe. Se llama Movimiento para la Extinción Humana Voluntaria, y fue fundado hará unos treinta años.
11 3 3 K 42
11 3 3 K 42
350 meneos
3057 clics

Lo que los parabrisas de los coches revelan sobre el "apocalipsis" de los insectos

Dos investigaciones científicas sobre la cantidad de insectos que chocan contra la parte delantera de los automóviles demuestran una reducción considerable en distintos puntos de Europa. Las investigaciones se suman a una evidencia cada vez mayor de lo que algunos científicos han denominado el "apocalipsis de insectos", que amenaza con provocar la desaparición del mundo natural que sustenta a los seres humanos y a toda la vida en la Tierra.
136 214 5 K 291
136 214 5 K 291
13 meneos
48 clics

Animales en peligro de extinción ¿Cuáles son las próximas especies que podrían desaparecer?

Durante siglos, el hombre ha convivido con los animales que poblaban la tierra en una relación de cierta igualdad y armonía: cazábamos animales para subsistir; algunas especies grandes y peligrosas convertían a aquellos incautos que osaran acercarse en una más de sus presas; hemos domesticado a muchas especies, y otras tantas vivían en libertad en su hábitat sin molestarnos y sin ser molestadas por nuestra presencia.
16 meneos
845 clics

Este es el ratón jeroba uno de los mamíferos más raros y hermosos del mundo

Hasta hace tan solo unos años en el 2007 el ratón joroba de orejas largas o ratón del desierto pudo ser captado por primera vez en cámara. Este rarisimo y hermoso animal es endémico de China y Mongolia y lastimosamente se encuentra entre las especies amanezadas de peligro de extinción.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fueron otros humanos las primeras víctimas de la sexta extinción masiva?

En la actualidad, observamos las estrellas y nos preguntamos si estamos solos en el universo. La fantasía y la ciencia ficción nos permiten imaginar un mundo en el que pudiéramos conocer especies inteligentes como nosotros. Resulta desolador pensar que una vez las conocimos y que, precisamente por eso, desaparecieron. Hace 300 000 años, nueve especies humanas poblaron la Tierra. Ahora solo queda una.
32 meneos
31 clics

Las golondrinas se están extinguiendo: desde 1998 hay un 50% menos

Las aves de nuestro país son esenciales, pero no siempre corren buena suerte. Es el caso de la golondrina común, que está yendo a un paso muy acelerado de poder desaparecer. Según los datos de SEO Birdlife, la población de golondrinas ha caído más de un 50% en España desde 1998. Poco a poco, puede que cada vez vayamos viendo menos.
26 6 0 K 33
26 6 0 K 33
131 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta pedirá a Europa que el lince deje de estar catalogado como especie en peligro de extinción  

La Junta de Andalucía Pedirá que cambie de categoría "peligro de extinción" a "vulnerable"
76 55 22 K 28
76 55 22 K 28
491 meneos
2308 clics
Estudio alerta sobre la catastrófica extinción de insectos

Estudio alerta sobre la catastrófica extinción de insectos

Calificado como “una advertencia a la humanidad” por los científicos, un nuevo estudio alerta del catastrófico escenario que podría darse en la Tierra si la tendencia actual no se detiene y se produce una gran extinción de insectos.
176 315 4 K 306
176 315 4 K 306
3 meneos
20 clics

La extinción de los últimos mamuts se produjo por defectos genéticos

Si bien es probable que la combinación de la pérdida de hábitat y la caza por parte de los seres humanos haya contribuido a la disminución y eventual extinción de los mamuts continentales, las causas de la extinción de los mamuts de la isla de Wrangel no están claras. Evidencia previa sugiere que en sus últimos días, los animales sufrieron una mezcla de defectos genéticos que pudieron haber obstaculizado su desarrollo, reproducción y su capacidad para oler.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
5 meneos
114 clics

El asteroide que extinguió a los dinosaurios no pudo con las bacterias

Hace 66 millones de años, cuando se estrelló contra la Tierra, un asteroide se desplazó 24 veces más rápido que una bala de rifle. Su onda expansiva supersónica arrasó con los árboles de Norte y Sudamérica, y su calor desencadenó incendios forestales de una magnitud inimaginable. El suceso arrojó tantos restos a la atmósfera que se suspendió la fotosíntesis. Los dinosaurios no aviares desaparecieron. Y se extinguió casi el 75 por ciento de todas las especies. En el lugar del impacto, el panorama fue incluso más nefasto.
17 meneos
61 clics

Ornitorrinco, al borde de la extinción (+Infografía)

La extinción del ornitorrinco en Australia es resultado de las malas condiciones ambientales, las devastadoras sequías que han impactado en el clima y la huella del ser humano, alertaron a científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNGS).
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
39 meneos
41 clics

El declive de las abejas apunta a una extinción masiva [ENG]

Un estudio indica que la posibilidad de que una población de abejas sobreviva en un lugar determinado ha disminuido un 30% en el curso de una generación humana. Los investigadores afirman que los índices del declive son "consistentes con una extinción masiva". Peter Soroye, investigador de la universidad de Ottawa y autor principal del estudio, afirma: "Hemos detectado que la población ha disminuido en las áreas donde las temperaturas se han vuelto más cálidas. A este ritmo muchas especies se habrán extinguido en unas pocas décadas".

menéame