Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.102 segundos rss2
101 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Aramburu gana el premio de la Crítica por 'Patria'

La Asociación Española de Críticos Literarios (AECL) ha reconocido la novela, sobre la fractura social producida por el terrorismo etarra en el País Vasco, por ser un libro "necesario", de "buena literatura"
46 55 15 K 29
46 55 15 K 29
35 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO: "El Telediario de TVE se editó desde Moncloa" el día del desarme de ETA

CCOO denuncia que la televisión pública ignoró el acto hasta el minuto 15 de los informativos, que se desmontó el operativo especial preparado por TVE en Euskadi y que "se dieron órdenes" para que no salieran imágenes ni del acto en Baiona ni declaraciones de Otegi ni la reunión entre Urkullu y el presidente de la Comisión Internacional de Verificación. CCOO critica que se llamó se llamó al director de RTVE en el País Vasco para que se encargara de la cobertura "gente de confianza".
17 meneos
126 clics

Fernando Aramburu: “Hay quien piensa que he exagerado. Otros, que me he quedado corto”

Aclamada como la mejor novela de 2016, Patria (Tusquets), de Aramburu, lleva más de nueve ediciones y sigue dando de qué hablar. Así comienza esta historia. Una mujer coloca una maceta en su ventana justo el día en que ETA anuncia el fin de su actividad. La mujer se llama Bittori. Ahora que "esos" no matarán más, volverá al pueblo; dice al ir a visitar a su marido, asesinado a disparos por la banda unos años atrás. Da igual que él no pueda oírla; ante su tumba, Bittori insiste. Es su pueblo, su casa. Ahora que puede, volverá.
14 3 3 K 21
14 3 3 K 21
10 meneos
194 clics

La noche en que una becaria se encontró a Emiliano Revilla

Hace 25 años, una becaria dio la exclusiva de la liberación del empresario
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Arteta: «En Euskadi el pasado es imprevisible»

Entrevista de JotDown. Iñaki Arteta (Bilbao, 1959) es fotógrafo, guionista y director. Lleva quince años haciendo documentales sobre las víctimas de ETA. Nada más, y nada menos. No lo ha tenido fácil, no es un tema comercial, ni cómodo. Y menos mal que alguien lo hace. Acaba de estrenar su última película, Contra la impunidad.
4 meneos
43 clics

Por qué deberían poner Patria de Aramburu como lectura obligatoria en las escuelas

Por qué deberían poner Patria de Aramburu como lectura obligatoria en las escuelas. Blogs de España is not Spain. La izquierda abertzale trata de blanquear cuatro décadas de atentados en democracia, pero Patria pone las cosas en su sitio. Lo hace con justicia y con libertad. Sin solemnidad ni maniqueísmo
4 0 10 K -72
4 0 10 K -72
3 meneos
18 clics

El sangriento minuto cero de la democracia

Para entender la tensión insoportable que produjo esa matanza hay que revisar el contexto de eso días. El GRAPO secuestro ese día al teniente general Emilio Villaescusa, presidente del Consejo de Justicia Militar, acción pensada para buscar una reacción antidemocrática de las FFAA. El 11 de diciembre habían secuestrado Antonio de Oriol Urquijo, presidente del Consejo de Estado. La actividad del GRAPO se sumaba la de ETA. Estaba muy reciente el atentado que costola vida a Juan María de Araluce, presidente de la Diputación de Guipúzcoa, su chófer
2 1 4 K -37
2 1 4 K -37
61 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey prometió al Ejército tras el 23F decretar la “Ley Marcial” en el País Vasco si ETA se desbocaba

La CIA apuntó un mes después del golpe que el monarca también propuso a los militares limitar el Estado autonómico.
50 11 11 K 107
50 11 11 K 107
3 meneos
27 clics

Todo es ETA [canción HUMOR]  

TODO SETA de MERIENDACENA CON SATAN (Reno Renardo 2016) La ley mordaza nos protegerá De amenazas de discípulos de Marx La libertad nos quieren coartar Filoetarras, perroflautas y demás ...
2 1 5 K -54
2 1 5 K -54
1 meneos
11 clics

La magia de Francisco Paesa: una historia secreta de España

Aprovechando el estreno de la última película de Alberto Rodríguez, El hombre de las mil caras, en CANINO decidimos releer nuestro pasado español, tan cargado de nebulosas que sólo pueden explicarse con el uso de la magia. Fijándonos en la casi sobrenatural figura de Francisco Paesa, le damos un buen repaso a la historia de nuestro país, desde las últimas décadas de Franco pasando por la Transición y nuestro presente más inmediato: la CIA, la Red Gladio, los GAL...Todas las conspiraciones, unidas por un sólo hombre: el espía de las mil caras.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
17 meneos
624 clics

La bicicleta más rápida del mundo: AeroVelo Eta

La AeroVelo Eta es la bicicleta más rápida jamás creada. Gracias a la aerodinámica y la ingeniería alcanza 142 kilómetros por hora con tracción humana.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
15 meneos
82 clics

Hablar de ETA, esa asignatura pendiente

Imanol Uribe presenta en Valencia ‘Lejos del mar’, una película que ha tardado un año en estrenarse; el cineasta no cree en complots pero admite que su productor, el andaluz Antonio Pérez, sí los ve
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
21 meneos
224 clics

Terrorismo: Cuando Francia no hacía caso a España

¿quién iba a decir hace 40 o 50 años que Francia iba a padecer en su suelo un fenómeno terrorista tan grave, que llevara al nunca visto enfrentamiento político entre su gobierno y la oposición? El peso de su democracia les hizo creer que estaban vacunados y no debían ser solidarios con los demás países. En los años 60 y primera mitad de los 70, la creación de un grupo terrorista en España llamado ETA provocó simpatías en el país vecino, compartidas por muchos demócratas españoles, que veían a la banda como una resistencia valiente...
17 4 2 K 108
17 4 2 K 108
66 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendo con los etarras

Recuerdo de pequeño un miedo de otra época, el pánico nuclear, aunque siendo niño era como un juego. Te daban tebeos de Protección Civil con dibujos que explicaban qué era un hongo atómico y cómo debía ser un refugio, aunque por supuesto no conocía a nadie que tuviera uno. Viví en Caracas en los noventa y era considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo. También las he pasado putas alguna vez en la montaña, porque hacía alpinismo. Es donde conocí el sentido de la expresión cagarse de miedo. También estuve una vez en un curso [...]
55 11 30 K -97
55 11 30 K -97
3 meneos
15 clics

Fernando Aramburu arrebata la patria a ETA

En "Patria", la nueva novela del escritor vasco, retrata un pueblo roto y enfrentado por el terrorismo, con una esperanza: apearse de la soberbia y pedir perdón.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
43 meneos
66 clics

El líder de Def con Dos, Cesar Strawberry, juzgado por enaltecer a ETA y a los Grapo en Twitter

La Audiencia Nacional juzga este martes al cantante de Def con Dos, César Augusto Montaña Lehman, César Strawberry, por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas de ETA en 7 tuits publicados en 2013 y 2014, hechos por los que la Fiscalía le pide 20 meses de prisión y 8 de inhabilitación. José de la Mata lo archivó al contextualizar esos comentarios en la estética "provocadora, irónica y sarcástica" del imputado. El cantante aseguró que afronta el juicio tranquilo porque es "inocente".
467 meneos
9869 clics
Editoriales de El País, 1976 - 2016

Editoriales de El País, 1976 - 2016  

El País ha cumplido recientemente 40 años. Aparte de informar muy bien (es un decir) de lo que ocurre en Caracas y muy mal de lo que ocurre en Francia en las últimas semanas (donde se está liando, vaya, de colores), resulta que tienen un archivo de editoriales muy bien estructurado. Tan bien estructurado que es muy sencillo hacerse un pequeño script que lo recorra y se descargue las palabras clave de cada artículo de opinión publicado desde 1976 hasta mayo de este año.
210 257 6 K 563
210 257 6 K 563
3 meneos
59 clics

Un descendiente de Cristobal Colón en el puerto de pasajes  

A este joven, continuador de la vida marítima de su famoso antepasado, y en ese momento alférez de navío de nuestra Armada, se le otorgó su primer mando efectivo en nuestro vecino puerto de Pasajes. No era un gran buque, ni siquiera moderno, tampoco bonito, pero era su primer mando, y a pesar de todos esos pequeños detalles, suponemos que lo asumiría con la alegría y la ilusión de cualquier oficial que ve cómo empieza su carrera en nuestros mares.
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
53 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me agarraron y me dijeron: aquí has venido a hablar o te reventamos los huevos"

Es un respetado guionista, historietista y director de arte de cine que ha trabajado con directores como Alex de la Iglesia, Pedro Almodóvar, Jaime Rosales o Juanma Bajo Ulloa. Pero, sobre todo, Ion Arretxe tiene una historia que contar. Una historia que es la suya, pero podría ser la de decenas, centenas, quién sabe cuántos chicos y chicas que se han asomado a las cloacas del estado. Estos días se cumplen 30 años de la detención y muerte de Mikel Zabalza. Tanto el como Arretxe fueron detenidos acusados de pertenecer a un comando de ETA.
2333 meneos
19669 clics
EDITORIAL. El bochornoso telediario de Antena 3

EDITORIAL. El bochornoso telediario de Antena 3

La directora de informativos de Antena 3, Gloria Fernández-Lomana, esposa del ex-ministro Josep Piqué, debería pedir perdón al gremio de periodistas y a la opinión pública, al primero porque hoy la profesión es un poco más indigna, más irrisoria, más manipulada, más vergonzosa y menos responsable, y a la segunda porque no se puede tratar a la audiencia como si fuera boba.
646 1687 22 K 654
646 1687 22 K 654
3 meneos
58 clics

¿Quién mató a Carrero Blanco?

El 20 de diciembre de 1973 ETA mató al presidente del gobierno, Luis Carrero Blanco. De la autoría no hay la mínima duda. Otra cosa es que una inexperta banda terrorista dispusiera de la capacidad necesaria para efectuar sin ayuda un atentado de ese calibre. La prueba la aportó el terrorista internacional Illich Ramírez, “Chacal”, en una conversación con el periodista Antonio Salas sin que supiera que le estaba grabando: “Yo fui el que debí organizar lo de Carrero Blanco…los de ETA pidieron ayuda”
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
5 meneos
40 clics

ETA y las cloacas del Estado español

En 1996, ETA intentó matar a Aznar en un atentado. En principio, la versión oficial dice que fracasó, pero lo cierto es que Aznar ganó, por mayoría simple, las elecciones. ¿Qué sucede cuando el gobierno Aznar detiene al comando Andalucía, cloaquero puro de mercenarios franceses, otro oculto como el de Parot, y vinculado al atentado contra Aznar? Las cloacas del PSOE se indignan porque se quiera acabar policialmente con ETA: el comando Andalucía de ETA que intentó acabar con su vida estaba también integrado, como el de Parot, por mercenarios
4 1 10 K -62
4 1 10 K -62
7 meneos
115 clics

Cuando Europa era un infierno por el terrorismo... europeo

Como bien se ha apuntado en varios medios, entre ellos Le Monde, el terrorismo en Europa vive horas bajas. Resulta paradójico decirlo unos días después de los atentados de París, pero si nos fijamos en el volumen de ataques y de víctimas provocadas por acciones terroristas, así es. De hecho, la violencia política en el seno del continente es, en gran medida, un hecho del pasado. Pero no del remoto. Hasta hace poco, el terrorismo era uno de los grandes problemas de todos los europeos.
26 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de setenta etarras redujeron condena falseando su expediente académico

Algunos de los terroristas denunciados han llegado a reducir hasta la mitad de su estancia en prisión gracias a estos estudios. El elevado número de casos de etarras con expedientes académicos fraudulentos pondría de manifiesto que se trata de una estrategia orquestada por la banda terrorista.
21 5 17 K 56
21 5 17 K 56
99 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España es el único sitio donde un grupo se quiere desarmar y el gobierno lo rechaza"

Cinco años después de que ETA anunciase el cese de sus acciones, las fundaciones internacionales que siguen el proceso de paz no comprenden la actitud del Ejecutivo de Rajoy. "Sólo se dedica a poner obstáculos", lamentan.
83 16 23 K 122
83 16 23 K 122

menéame