Cultura y divulgación

encontrados: 323, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
37 clics

el milagro de Fidel: los panes y los peces de la URSS

Fidel Castro: 30 años alimentando a 10 millones de cubanos sin trabajar -salvo contados casos- a cuenta de los soviéticos.
3 1 10 K -40
3 1 10 K -40
10 meneos
32 clics

Rayos X de una joven estrella insinúan el principio de nuestro sol (ING)  

Al detectar un destello de rayos X de una estrella muy joven, investigadores han restablecido la línea de tiempo para cuando estrellas como el sol comienzan a emitir radiación de alta energía. Los rayos X del destello (azul) han logrado atravesar el capullo de material que envuelve la protoestrella HOPS 383. Esto es significativo porque puede ayudar a responder algunas preguntas sobre los primeros días de nuestro sol, así como algunas sobre el sistema solar actual. En español: bit.ly/3djcAnN
3 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es una estrella?

Nos rodean miles de estrellas, el Sol es una estrella. Pero.. ¿qué son? ¿Qué sabemos de ellas?
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Bayo: el legionario español que fue un héroe de la II República y adiestró a Fidel Castro

Alberto Bayo Giroud vivió, como poco, a una velocidad de vértigo. Dedicado desde su adolescencia al mundo militar, fue testigo de los combates que el ejército español (y La Legión, con la que luchó) mantuvo contra los rifeños en el norte de África; surcó los cielos como piloto cuando la aviación peninsular levantaba por primera vez los pies del suelo o, entre otras tantas cosas, estuvo a las órdenes del controvertido Lluís Companys antes de su intentona golpista. Sin embargo, es más recordado por haberse convertido en un maestro de guerrilleros
22 meneos
86 clics

"Libre", la canción que inmortalizó a Nino Bravo y fue prohibida en Cuba por Fidel Castro

"Libre" salió como simple adelanto del álbum Mi tierra . La tapa mostraba una foto suya de medio cuerpo y en letras rojas los nombres de las canciones "Libre" (cara A) y "Vete" (cara B). Fue número uno en España y se volvió un hit de connotaciones políticas insólitas en Latinoamérica: prohibida en Cuba, la canción tuvo una desafortunada versión en la voz del cantante y actor Bigote Arrocet, que en el Festival de Viña del Mar la cantó de rodillas frente al genocida Pinochet y su esposa que lo observaban desde la primera fila.
19 3 3 K 47
19 3 3 K 47
9 meneos
124 clics

Descubren un sistema estelar con un agujero negro que se ve sin necesidad de prismáticos ni telescopio

Los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y algunas instituciones han dado con un descubrimiento sin precedentes. Han descubierto un agujero negro a solo 1.000 años luz de la Tierra, convirtiéndose en el más próximo al Sol jamás detectado. Este oscuro objeto pasa a formar parte como el tercer elemento del sistema HR 6819, del cual se pensaba que solo lo constituían dos estrellas. Que son fácilmente visibles desde el hemisferio sur en la constelación de Telescopium o el Telescopio en cualquier noche sin demasiada nubosidad...
241 meneos
1921 clics
Descubren en el sur de Irán estelas talladas de hace 7.000 años

Descubren en el sur de Irán estelas talladas de hace 7.000 años

En total, se encontraron 73 estelas intactas y rotas de diferentes tamaños. De estas, 46 están intactas y 25 están rotas e incompletas. Todas menos dos de las estelas tenían forma de cono. La altura de la más alta es de 81 cm y la de la más corta es de 32,5 cm. La mayoría están talladas con rasgos humanos, cabras, ojos ovales y circulares, o con motivos simples como líneas o círculos sombreados, mientras que algunas no tienen ningún grabado.
123 118 3 K 346
123 118 3 K 346
10 meneos
30 clics

El gas y el polvo impiden que los planetas se coman sus lunas (ING)  

El gradiente de temperatura en el disco alrededor de un joven gigante de gas puede ser crítico en el desarrollo de un sistema de satélite dominado por una sola luna grande, como Titán con Saturno. A partir de simulaciones numéricas, investigadores han descubierto que el polvo en el disco circumplanetario puede crear una "zona de seguridad", que evita que la luna caiga en el planeta. "Este es un hito importante para comprender el origen de Titán" dice Yuri Fujii de la Universidad de Nagoya. En español: bit.ly/3cXNI5S
10 meneos
96 clics

Descubren la ciudad perdida que sometió al legendario rey Midas

Arqueólogos del Oriental Institute de la Universidad de Chicago han descubierto un antiguo reino perdido que reivindicó haber derrotado a Frigia, el reino gobernado por el rey Midas. Inspeccionando en Türkmen-Karahöyük, un agricultor local les dijo que había visto una gran piedra con inscripciones extrañas mientras dragaba un canal de riego cercano. Traducido por los eruditos del Oriental Institute, el texto de la estela en cuestión se jactaba de derrotar a Frigia, el reino gobernado por el Rey Midas.
9 meneos
166 clics

Cuando los políticos no dejan el cargo ni con agua hirviendo  

Según indica un antiquísimo truco casero, un buen chorro de agua hirviendo es un eficaz remedio para desincrustar alguna cosa que se ha quedado adherida y que no hay manera de sacarla por el método tradicional. Por tal motivo se utiliza a menudo la irónica expresión «no se va ni con agua hirviendo» para referirse aquellos personajes que ocupan algún cargo y no hay manera de que se retiren o presenten su dimisión tras haber sido pillados por un escándalo o corrupción.
150 meneos
2249 clics
El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

Analizando la distribución del oppidum para recabar pistas sobre el modo de vida de estas sociedades del oeste peninsular anteriores a la romanización, los arqueólogos del Proyecto MINARQ, impulsado por el Instituto de Arqueología de Mérida, han hallado los vestigios de los barracones y la estructura del campamento militar romano. El descubrimiento se ha registrado combinando una serie de técnicas innovadoras y no destructivas, sin necesidad de excavar el suelo.
63 87 1 K 282
63 87 1 K 282
20 meneos
23 clics

Polvo estelar del interior del meteorito Murchison: el material sólido más antiguo conocido en la Tierra [ENG]

Un grano de polvo estelar de 7.000 millones de años de antigüedad -más antiguo que nuestro Sistema Solar- ha sido descubierto dentro del meteorito Murchison en Victoria por un equipo internacional de científicos. El estudio concluye que en ese periodo debió de ocurrir un episodio de formación estelar acelerada, probablemente de un 50% más de estrellas formadas de lo normal.
17 meneos
67 clics

Detectada la mayor colisión estelar del universo

El pasado 25 de abril, uno de los instrumentos científicos más precisos que se han construido jamás detectó una ínfima deformación del espacio-tiempo. Los dos rayos de luz láser del detector LIGO, en EE UU, se desplazaron una distancia menor que la milésima parte del tamaño de un protón. Tras meses de análisis, los responsables del experimento acaban de anunciar que la señal era una onda gravitacional producida por uno de los fenómenos más violentos del universo: la fusión de dos estrellas de neutrones.
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
22 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un «motor estelar» capaz de mover todo el Sistema Solar a cualquier parte de la galaxia  

¿Sería posible que todo el Sistema Solar se moviera hacia un lugar más seguro? La respuesta, por lo menos en teoría, es que sí. Aunque para ello sería necesario construir un poderoso «motor estelar», un ingenio capaz de aprovechar la enorme energía de nuestra estrella para llevarla, con todos sus planetas, a cualquier lugar de la galaxia, o incluso más allá. Matthew E. Caplan, físico de la Universidad Estatal de Illinois, acaba de explicar cómo conseguirlo en un artículo recién publicado en Acta Astronautica.
14 meneos
23 clics

‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’, nuevos nombres de una estrella y su planeta

Han sido los nombres elegidos tras la votación online que tuvo lugar hace unas semanas y en la que participaron más de 34.000 personas Cada país ha escogido el nombre de una estrella y su planeta con motivo del centenario de la Unión Astronómica Internacional, impulsora del proyecto En España ha estado coordinado por la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona En total han participado más de 780.000 personas de todo el mundo
2 meneos
51 clics

Inés de Castro, reina de Portugal después de muerta

Los cronistas portugueses así lo confirman. El infante Pedro de Portugal se casó con la gallega Inés Fernández de Castro, que durante mucho tiempo había sido su amante.
11 meneos
129 clics

Jero Hernández de Castro, un rato para un relato

Entrevista al conocido concursante de televisión que destacó como campeón en Saber y Ganar.
15 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo descubrí que el régimen de Fidel Castro mantuvo el cadáver de mi padre congelado en una nevera durante 18 años

Cuando el avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó a finales de 1979 en el Aeropuerto Municipal de Birmingham, Alabama, Janet Ray Weininger sintió que un trágico ciclo de 18 años había llegado a su fin. Por esa misma pista en abril de 1961 su padre, Thomas "Pete" Ray, había despegado hacia una fracasada invasión a Cuba que lo llevó a la muerte y a pasar casi dos décadas congelado en la nevera de una morgue de La Habana, a -10º C.
12 3 5 K 37
12 3 5 K 37
126 meneos
1133 clics
Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

Hallan una estela de guerrero en la ribera del río Gargáligas

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz expone una nueva estela decorada, también conocidas como estela de guerrero, que fue hallada el pasado 7 de noviembre
58 68 0 K 313
58 68 0 K 313
5 meneos
35 clics

21 mentiras de Fidel Castro

Cuando la batalla contra la divulgación de noticias falsas en redes sociales cobra fuerza, es tiempo de recordar todas las mentiras dichas una y otra vez por Fidel Castro.
4 1 11 K -39
4 1 11 K -39
19 meneos
32 clics

Una máquina de ultravacío simula el proceso de formación del polvo estelar

Un equipo de investigadores con participación del CSIC muestra que la química de la fase gaseosa, en condiciones similares a las del entorno de una estrella gigante roja, produce granos de carbón amorfo y cadenas carbonadas similares a las que se encuentran en el petróleo. Los investigadores han empleado la infraestructura Stardust, una máquina de ultra alto vacío para simular las condiciones de formación de los granos de polvo. Los resultados mostraron nanogranos carbonáceos amorfos y grupos de carbono alifáticos.
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
2 meneos
141 clics

“Hasta la victoria siempre": ¿se equivocó Fidel Castro al pronunciar la frase más famosa del Che?

"Hasta la victoria siempre. Patria o Muerte", leyó Fidel Castro, casi sin énfasis."Te abraza con todo fervor revolucionario. Che". Detrás vinieron los aplausos, la conmoción, la carta publicada incansablemente, la frase convertida en mantra socialista, en versículo sublime de la propaganda de la Revolución cubana. ¿Pero es eso lo que pone realmente la carta?
5 meneos
129 clics

La fascinante historia de Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" que fue "amante" de Fidel Castro

Cuando Marita Lorenz murió el miércoles a los 80 años en un centro para ancianos de Nueva York se llevó para siempre el secreto que mejor guardó: qué fue verdad y qué no en la vida legendaria que siempre contó que tuvo.
180 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992  

Hace 27 años, el líder cubano Fidel Castro pronunció su discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que acogió Río de Janeiro (Brasil). Sus palabras provocan escalofríos si se tiene en cuenta la destrucción de la Amazonía hoy en día.
94 86 22 K 17
94 86 22 K 17
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernesto Castro: “El capital más valorado y escaso hoy en día es la atención”

Provocador, original y heterodoxo, el filósofo Ernesto Castro parece entender bien cómo articular un discurso crítico y constructivo digerible para la juventud.

menéame