Cultura y divulgación

encontrados: 2919, tiempo total: 0.101 segundos rss2
14 meneos
176 clics

Derrotas bélicas más célebres de Estados Unidos

Hollywood y los medios generalistas nos han presentado siempre las victorias y el supuesto heroísmo del ejército estadounidense, pero hoy vamos a hablar de la cara oculta de la maquinaria bélica de Washington. Vamos con un hilo con algunas de sus derrotas recientes más célebres:OCUPACIÓN ESTADOUNIDENSE DE NICARAGUA entre 1912 y 1933, se produce en el contexto de las llamadas guerras bananeras,
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
2 meneos
51 clics

Subastarán en París un dinosaurio de 150 millones de años que fue encontrado en los sedimentos de un río

El ejemplar, que tiene más de 3 metros de largo y 1,30 metros de alto, fue descubierto en el año 2019 en el estado de Colorado,Estados Unidos
911 meneos
1673 clics
El origen de la deuda universitaria: un asesor de Reagan advirtió de que la universidad gratuita crearía un peligroso "proletariado educado" [ENG]

El origen de la deuda universitaria: un asesor de Reagan advirtió de que la universidad gratuita crearía un peligroso "proletariado educado" [ENG]

En 1970, una semana antes de las elecciones a gobernador, Roger Freeman, asesor de educación de Regan dijo: "Corremos el riesgo de crear un proletariado educado, eso sería dinamita. Tenemos que ser selectivos sobre a quién admitimos. Si no, tendremos un alto volumen de gente formada y desempleada. Eso pasó en Alemania, lo vi". Reagan, bajo el consejo de Freeman, cambió por completo el sistema educativo en California, donde incluso en las instituciones públicas se pagaría todo y se fomentarían los préstamos de estudios.
415 496 0 K 438
415 496 0 K 438
330 meneos
887 clics
Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García

Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García  

Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día
168 162 4 K 376
168 162 4 K 376
11 meneos
121 clics

Estados Unidos perdió al menos tres bombas nucleares durante la Guerra Fría. Y nunca han sido localizadas

Entre 1950 y 1960, en plena Guerra Fría, EEUU sufrió un buen puñado de incidentes bautizados como “flecha rota”, en los que se vieron implicadas este tipo de bombas. Desde 1950 se registraron al menos 32 ¿El motivo? A menudo emergencias que obligan a desprenderse de las armas por una cuestión de seguridad o, simple y llanamente, un error que se complica de mala manera. España vivó su peculiar episodio con el incidente de Palomares. De otras naciones, como UK, Francia, Rusia o China, sencillamente no manejamos la misma cantidad de información.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
17 meneos
214 clics

Aumenta la tensión entre China y Estados Unidos por Taiwán: ¿Por qué EE UU apoya al Gobierno taiwanés? ¿Cómo responderá China?

Este es un conflicto histórico que se remonta a mediados del siglo XX, y en el que todos los Gobiernos estadounidenses han jugado un papel fundamental. A continuación se detallan las claves para entender cómo se ha llegado hasta este punto.
11 meneos
66 clics

La crisis de Taiwán explicada [EN]  

Nancy Pelosi acaba de aterrizar en Taiwán. China dijo que estaba dispuesta a luchar "hasta el final" por Taiwán. ¿Por qué la isla es un tema tan fundamental? Kei Pritsker, de BT, explica la historia y cómo Estados Unidos utiliza la isla en su plan más amplio de conflicto de grandes potencias con China.
10 meneos
177 clics

Starship: fechas, planes y todo lo que sabemos sobre el cohete más grande jamás desarrollado

Si Marte es el gran objetivo de la carrera espacial de este siglo, Starship es la gran promesa para hacerlo una realidad...
10 meneos
128 clics

La turbulenta frontera norteamericana de 1818

A comienzos del siglo XIX, los Estados Unidos se mostraron más que dispuestos a ampliar su dominio en el Oeste de la América del Norte. Las autoridades españolas de la Nueva España lo vieron con preocupación, coincidiendo con un tiempo de inseguridad política y revolución, y en 1818 el virrey Ruiz de Apodaca envió al secretario de Estado Martínez de Irujo sustanciosos informes, obra del aventurero francés Arsène Lacarrière-Latour, establecido primero en los Estados Unidos y más tarde asesor de los españoles. Seleccionamos algunos fragmentos.
7 meneos
42 clics

MLK - JFK: Vietnam

Martin Luther King y John F. Kennedy sobre la guerra de Vietnam. MLK: "Por qué me opongo a la guerra en Vietnam"; JFK: "Vietnam representa la piedra angular del Mundo Libre en el sudeste asiático... se encuentran entre aquellos cuya seguridad se vería amenazada si la marea roja del comunismo se desbordara en Vietnam".
6 meneos
65 clics

Operación Husky: así planificó Estados Unidos su primera invasión de Europa

La Operación Husky fue la primera operación de los Aliados en el continente europeo. La invasión de Sicilia fue el ensayo general del Día D y dejó a Hitler sin su mejor aliado: Mussolini.
33 meneos
1232 clics

La fascinación estadounidense por España

"...lo que denomina «The Republick of Bilbao», pero tampoco vayan a creer que aquí llegara a sentirse a gusto este cascarrabias, pues más adelante, cito: «alcanzamos San Juan de Luz, el primer pueblo francés, y allí cenamos, y nunca un prisionero escapado de la cárcel estuvo más contento que yo lo estaba; todo aquí era limpio, dulce y confortable en comparación con cualquier cosa que habíamos encontrado en cualquier parte de España».
22 11 2 K 296
22 11 2 K 296
209 meneos
2858 clics
'After Twilight', la historia distópica que imaginaba una Teocracia en Estados Unidos en 2022

'After Twilight', la historia distópica que imaginaba una Teocracia en Estados Unidos en 2022

Cuando el sucesor de Bush como gobernador de Texas, Rick Perry, empezó a congregar a sus seguidores en estadios para rezar, el cineasta Gary Watson decidió llevar al cómic uno de sus cortometrajes. After Twilight era una distopía que contaba cómo Texas había logrado independizarse para imponer una teocracia a su población. La ficción estaba fechada en 2022, justo el año en que este Estado ha prohibido totalmente el aborto
87 122 0 K 478
87 122 0 K 478
8 meneos
271 clics

Los estadounidenses no saben lo que es caminar. Así que practican antes de venir a España  

solo el 7% de los adultos estadounidenses camina 10.000 pasos al día. El país tiene la tasa más baja de peatones, ciclistas o usuarios del transporte público: el 8% de todos los viajes. El ciudadano medio camina 140 km al año frente a los 382 de los europeos. Y, por último, en EEUU, los vehículos a motor se utilizan en el 55% de los viajes de 0,5 km de longitud y en el 85% de 1 km. Explicaba que es imposible entender por qué las fotos de calles europeas corrientes siguen viralizándose en EEUU hasta que te das cuenta de esto.
7 1 1 K 66
7 1 1 K 66
22 meneos
144 clics

Cuando Israel atacó a Estados Unidos

La historia de cuando Israel atacó a EEUU el 8 de junio de 1967 y Washington se puso del lado de Tel Aviv. Israel atacó un barco de inteligencia estadounidense llamado USS Liberty. El incidente dejó dos tercios de la tripulación del barco muertos o heridos, en un asalto intencional.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
6 meneos
142 clics

“¿Los españoles son unos acomplejados?”

El podcast 'Barcelona - Madrid', de John Carlin y Charlie Castaldi, se preguntan si es verdad que existe un prejuicio anti-español en el mundo del cine estadounidense, o si lo que esta percepción realmente delata es un complejo de inferioridad de los españoles respecto al resto de los países avanzados.
38 meneos
85 clics

La ilegalización del aborto en Estados Unidos y su efecto en la estabilidad mundial: Iglesia, estado y el futuro de la democracia americana

El proceso involutivo propuesto por el juez Alito y sus aliados es uno de los muchos ataques que está sufriendo la democracia americana por parte de los republicanos, que han abandonado toda pretensión de ser un partido político normal y se han convertido abiertamente en un movimiento autoritario racial y religioso, que aspira a imponer al resto de la ciudadanía las opiniones de una minoría supremacista blanca y cristiana ultraconservadora. Esta minoría parece pensar que el país le pertenece y debería doblegarse a sus deseos.
8 meneos
202 clics

Capturan la pitón más grande jamás encontrada en la Florida: 97 kilos y 122 huevos en su abdomen

Un equipo de biólogos de Florida capturó en Los Everglades una pitón birmana hembra gigante de 5,49 metros y 97 kilos, la más grande atrapada hasta la fecha en este estado del sur de EEUU. Un pitón macho con un sensor condujo al lugar donde la atraparon. Es una especie invasora que buscan eliminar.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Franquismo y las bases militares de los Estados Unidos

Los acuerdos alcanzados en 1953 entre España y los Estados Unidos para el establecimiento de bases militares estadounidenses fueron el fruto de años de avances en los que la diplomacia franquista consiguió romper el aislamiento internacional y salir del ostracismo. Pero si algo marco el desarrollo de esta posibilidad de apertura fue el cambio de la situación internacional por la Guerra Fría. Desde el momento en que el Eje empezó a dar muestras de agotamiento en 1943 el régimen franquista comenzó a distanciarse de las fuerzas fascistas.
10 meneos
176 clics

Cómo el pollo que comes aumentó de tamaño un 400% en 50 años

The Chicken of Tomorrow Contest fue un concurso organizado por el gobierno de EE.UU. en 1940. La intención era suplir la demanda de carne blanca que provocó el aumento poblacional de mitad de Siglo XX. Y cambió para siempre el tamaño de los pollos...
25 meneos
58 clics

Taken for a Ride (1996) - La historia del asalto al transporte público en Estados Unidos en el último siglo [EN]  

Cómo General Motors conspiró con Bridgestone y Standard Oil para desmantelar el sistema de tranvías eléctricos en las principales ciudades de EE.UU. para socavar el transporte público y promover el tráfico de automóviles y la venta de autobuses.
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
51 meneos
60 clics

John Waters: "Lo peor de los tiroteos en EEUU es que son los pobres los que disparan a los pobres"

"Los pobres son los que disparan y además son los afectados", ha incidido Waters este martes en una rueda de prensa en el marco del festival de cine Rizoma en Madrid. Y es que, cuestionado por los últimos tiroteos en la ciudad de Baltimore, donde reside, el cineasta ha afirmado que no "está preocupado por que le disparen" porque su barrio no es violento.
4 meneos
67 clics

¿Por qué triunfaron las armas en Estados Unidos?

El derecho está íntimamente unido a una supervivencia cultural que se retrotrae a los colonos, cuando Estados Unidos ni siquiera existía como Estado: en un país precario, un pueblo armado parecía esencial no solo para defenderse, sino para expandirse.
5 meneos
224 clics

Las fotografías que hay detrás de la ilustración de Norman Rockwell  

Norman Rockwell (03 de febrero de 1894 – 08 de noviembre de 1978) fue uno de los nombres propios de la ilustración norteamericana de principios y mediados del Siglo XX. Norman fotografiaba imágenes de la vida cotidiana para posteriormente ilustrarlas y sacar su verdadera creatividad basándose en estas. Aquí os dejamos algunas de las fotografías que inspiraron al artista para crear su obra.
1 meneos
4 clics

Oasisamérica, la antigua región entre México y Estados Unidos cuyos habitantes esperaban que el mundo acabase en 1695

1695 no fue un año que destacase especialmente por algún episodio histórico, más allá de los sempiternos eventos bélicos y las típicas efemérides natalicias y obituarias… salvo que uno fuera un nativo de Oasisamérica, en cuyo caso esperaría que se produjera el fin del mundo. Esto último tampoco tiene nada de extraordinario, pues poner fecha de finalización de la existencia global es algo que se da en muchas culturas. Lo que destacamos aquí es el aspecto geográfico, ya que la mayoría de los lectores no habrán oído hablar nunca de Oasisamérica.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
14 meneos
313 clics
Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

En 1944, científicos norteamericanos idearon lo que hoy bien podría ser el guion de una película de Hollywood de dudoso éxito: bombardear los volcanes de Japón para desencadenar su erupción...En noviembre de 1942 se instaló en Cat Island un campo de entrenamiento para los perros del Corps K-9. William A. Prestre aseguraba que podía adiestrar a los perros para que atacasen sólo a los japoneses -según el adiestrador los japoneses tenían un olor distinto que los perros podían reconocer.
16 meneos
146 clics
Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Lavandera, negra, huérfana y pobre, Sarah Breedlove, a quien hoy conocemos como Madam C. J. Walker, fue la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Su triste y complicada infancia hizo de ella una mujer resiliente. Hija y hermana de esclavos, Sarah supo sobreponerse a su época. Hoy es, definitivamente, un ejemplo de emprendimiento y superación.
15 meneos
50 clics

Los otros golpes de Estado que arrojan luz sobre el de Pinochet

Washington difícilmente hubiera promovido el golpe de Pinochet si no hubiese encadenado varios éxitos seguidos no solo en Guatemala (1954), sino también en Brasil
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
2 meneos
15 clics

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Hubo un momento en que EE. UU. y la Unión Soviética antepusieron su interés en derrotar al nazismo a sus suspicacias. Pero, como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 496
228 356 8 K 496
10 meneos
158 clics

Los españoles que intentaron conquistar Nueva York

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, miles de emigrantes españoles marcharon a Estados Unidos, una parte olvidada de la historia española que ahora está siendo recuperada.
299 meneos
5419 clics

Entrevista. “Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo”

Tanto la metanfetamina como el fentanilo son drogas que se pueden producir muy rápido, que no dependen de ninguna planta, ni del sol, ni del agua, ni de las cosechas. Solo dependen del control de los puertos para traer los ingredientes de China. Y en México, los traficantes controlan una parte. Cada una tiene su problema. El problema del fentanilo es la muerte súbita. Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo. En cuanto a la metanfetamina, el problema no es la muerte propiamente, es más bien la enfermedad mental que causa.
126 173 2 K 469
126 173 2 K 469
6 meneos
34 clics
Stonehenge: las teorías infinitas sobre sus orígenes

Stonehenge: las teorías infinitas sobre sus orígenes

¿Qué ha dicho la arqueología a lo largo de los siglos sobre el origen y la función de Stonehenge? Las hipótesis no se agotan. Podría ser una adivinanza. ¿Qué monumento de Inglaterra tiene más de cinco mil años y aún no se sabe bien para qué era? Ni quién lo hizo. Ni cómo. Tan británico y ciertamente más antiguo que la torre de Londres, la abadía de Westminster o el castillo de Windsor, el crómlech de Stonehenge ha visto pasar generaciones de culturas sucesivas sin revelar su uso, su origen ni su modo de construcción.
8 meneos
19 clics

Los 1001 días de la Unidad Popular

El proyecto chileno enfrentó enormes dificultades desde el inicio y nunca pudo superar los obstáculos impuestos por la oposición, por grupos empresariales, por la mayoría de los militares esencialmente antimarxistas y por la pesada interferencia de los Estados Unidos, que no admitían una nueva Cuba en el continente. Tampoco pudo solucionar las incontables divisiones internas de la propia Unidad Popular.
11 meneos
165 clics

El sanguinario imperio Britanico  

31 cosas de la historia del IMPERIO BRITÁNICO, cómo crearon el imperio más grande de la historia.
144 meneos
3656 clics
Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

La historia del plato comienza con la persecución de los judíos en la península Ibérica, durante el siglo XVI. Muchos de ellos fueron a parar a Inglaterra, llevando consigo el pescado frito. Era un plato sefardita que acostumbraban a comer los viernes.
77 67 2 K 541
77 67 2 K 541
5 meneos
92 clics
'Shiloh', novela de realismo sucio sobre Kentucky (y no dejo de ver a España reflejada)

'Shiloh', novela de realismo sucio sobre Kentucky (y no dejo de ver a España reflejada)

En 1982, un libro de relatos de Bobbie Ann Mason recibió muy buenas críticas en Estados Unidos. La obra trataba de la población de Kentucky que no había cumplido el sueño americano de prosperidad y realización personal. Sin embargo, hoy que tanto habla del regreso a un pasado edénico de mediados del siglo pasado, esos retratos no nos son ajenos en España. De hecho, cualquiera que viviera los 70 y los 80 españoles podrá cambiar fácilmente Kentucky por el nombre de su pueblo
15 meneos
301 clics
La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

El Imperio chino regido por los Qing al final del siglo XVIII era próspero, poderoso y autosuficiente. Los ingleses vieron en él una gran oportunidad de negocio y organizaron una misión diplomática con la intención de abrir un nuevo mercado. La expedición terminó en ridículo y en un fracaso estrepitoso.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
13 meneos
92 clics

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español. Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.
17 meneos
25 clics
Estados Unidos debe afrontar su largo historial de intromisión electoral [US-EN] (Hemeroteca)

Estados Unidos debe afrontar su largo historial de intromisión electoral [US-EN] (Hemeroteca)

Lo que muchos rusos, pero pocos estadounidenses, saben es que 20 años antes de que Rusia intentara influir en unas elecciones presidenciales estadounidenses, Estados Unidos intentó influir en unas elecciones presidenciales en Rusia. Corría el año 1996. Boris Yeltsin aspiraba a un segundo mandato y Bill Clinton quería ayudarle desesperadamente. Así que se puso manos a la obra. Presionó al FMI para que concediera a Rusia un préstamo de 10.000 millones de dólares, parte del cual Yeltsin distribuyó para cortejar a los votantes.
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
28 12 0 K 457
28 12 0 K 457
14 meneos
264 clics

Las leyes de aparcamiento están estrangulando Estados Unidos | Climate Town [EN]  

El aparcamiento no es gratis, hermano. Episodio sobre el problema del aparcamiento en Estados Unidos.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
4 meneos
60 clics

La Guerra del Sinaí: Un Conflicto por el Acceso al Canal de Suez

La Crisis de Suez de 1956, también conocida como la Guerra del Sinaí, fue un conflicto internacional que tuvo lugar en Egipto en el que se enfrentaron, por un lado, el país anfitrión y, por otro, una coalición formada por Francia, el Reino Unido e Israel. El conflicto se originó a raíz de la decisión del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de nacionalizar el Canal de Suez, que hasta entonces estaba bajo control británico y francés. La reacción de las potencias europeas fue inmediata y se desencadenó una crisis que tendría consecuencias impor
15 meneos
172 clics

Leasehold, el sistema “feudal” por el que millones de personas en Inglaterra no son propietarias del terreno en el que están sus casas

Las principales preocupaciones al comprar una casa en la mayoría de los países del mundo son reunir el dinero suficiente y conseguir el hogar ideal, pero en Inglaterra y Gales existe una adicional: ¿es una propiedad en freehold o leasehold? El dueño de una vivienda freehold es su propietario absoluto, incluso del terreno donde está construida, como pasa en otras naciones. Pero quien compra una vivienda en Inglaterra y Gales bajo el sistema de leasehold, adquiere la propiedad en arrendamiento por un periodo determinado de tiempo, varias décadas
5 meneos
17 clics

Matilda Josly Gage, la sufragista adelantada a su tiempo que desafió al gobierno de Estados Unidos

Impulsó los derechos de las mujeres, admiró a las sociedades indígenas y trató de acusar al gobierno de Washington. ¿Por qué la historia olvidó entonces su nombre?
7 meneos
138 clics

Morir en la guerra civil estadounidense

Se suponía que la responsabilidad de enterrar a los difuntos correspondía al ejército vencedor, pero pronto las necesidades castrenses primaron sobre las consideraciones humanitarias. Los generales no tenían tiempo, ni medios materiales, para dar a los muertos una sepultura honrosa. De ahí que tuvieran lugar escenas que horrorizaron a los contemporáneos, espantados al comprobar que seres humanos acababan arrojados a fosas comunes como si fueran animales. A los soldados les aterrorizaba pensar que, si morían, sus despojos pudieran ser alimento..
203 meneos
869 clics
Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Cuando finalizó la II G.M., Reino Unido emprendió una gigante campaña de reconstrucción. Entre 1950 y 1970 miles de ciudadanos de países del Caribe como Jamaica, Barbados, Guyana o Trinidad y Tobago —que permanecían entonces bajo dominio británico— respondieron al llamado y se mudaron a las islas británicas, muchos con sus familias. Documentos desclasificados han revelado que cientos de estos inmigrantes que padecían enfermedades crónicas o de salud mental fueron enviados de regreso al Caribe.
84 119 1 K 352
84 119 1 K 352
26 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vector fascista en la conspiración contra la República (10/20): De cómo cerrar los ojos a la incómoda evidencia

Lamentablemente tengo que mencionar también mi propio nombre. En tal obra escribí sobre la trama internacional del golpe, algo que en mi modesta opinión no carecía de interés. Aproveché la ocasión para dar a conocer un aspecto, hasta entonces absolutamente ignorado en la ya amplísima bibliografía sobre la República y el posterior conflicto. ¡Mussolini había declarado la guerra al régimen republicano el 1º de julio de 1936! Lamentablemente tengo que mencionar también mi propio nombre. En tal obra escribí sobre la trama internacional del golpe,…
21 5 7 K 35
21 5 7 K 35
31 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin Poli: Grupo de investigación colectiva para afrontar conflictos al margen del poder policial

En los últimos años estamos viviendo en el capitalismo un incremento de las violencias policiales hacia las sociedades. Vivimos un acoso policial en los barrios y un auge correlativo de la conflictividad social que ha tenido como respuesta la criminalización de la protesta. Hemos podido vivir sobre nuestros cuerpos la violencia estatal a través de sus instituciones represivas y un intento claro de despolitizar las injusticias sociales.
25 6 5 K 66
25 6 5 K 66
8 meneos
28 clics

Volver a Faulkner

Cada noche que escribía, el escritor necesitaba whisky, tabaco, lápiz y papel para marcharse al mundo que estaba inventado paso a paso. Volver a Faulkner es regresar una vez más a Yoknapatawpha, en el profundo sur de los Estados Unidos. Pero es, sobre todo, volver a la novela de los años 30 del siglo pasado, en plena recesión, una época en crisis que dio a novelistas extraordinarios que provocaron un giro en el entendimiento de este género literario: John Dos Pasos, Hemingway, John Steinbeck, Scott Fitzgerald.

menéame