Cultura y divulgación

encontrados: 780, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
112 clics

Todas las cosas que nos deparará la exploración espacial en 2020

Es hora de mirar hacia el futuro y ver todos los avances que le deparan a la exploración espacial. Nuevas misiones a Marte, una sonda que regresa a la Tierra con muestras tomadas de un asteroide o los satélites de Elon Musk, son solo algunas de las cosas que nos deparará el 2020. Parece que va a ser otro año fascinante. [...] A principios de este año, la Administración Trump aceleró la línea de tiempo prevista para que los estadounidenses volviesen a la Luna. Lo que le dijeron a la agencia espacial —en términos bastante contundentes---.
174 meneos
1584 clics
La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

Uno de los pilares del programa espacial chino es Marte. El año que viene despegará la misión Huoxing 1, consistente en un orbitador y una etapa de descenso con un rover. Pero desde hace años sabemos que el siguiente paso de China en el estudio del planeta rojo pasa por una misión de retorno de muestras. Hasta el momento solo sabíamos que el lanzamiento de esta misión estaba planeado para de 2030 aproximadamente, pero desconocíamos los detalles de cómo se va a llevar a cabo. Afortunadamente, la arquitectura de la misión acaba de hacerse pública
85 89 0 K 261
85 89 0 K 261
3 meneos
40 clics

Un robot suicida limpiará basura espacial en 2025

La Agencia Espacial Europea lanzará una nave experimental llamada ClearSpace-1, equipada con cuatro brazos robóticos para coger un fragmento de basura espacial de 100 kg.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
10 meneos
40 clics

¿Qué sabemos de Saturno, el gigante anillado?

¿Es Saturno el planeta más bello del Sistema Solar, después de la Tierra? Video que resume las características más importantes del gigante gaseoso.
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA estalla el cohete más grande del mundo durante unas pruebas de rendimiento

El SLS es una gigantesca lanzadera que superará los 100 metros de altura y será capaz de transportar una carga de 130.000 kg; eso le permitirá realizar misiones tripuladas, y dependiendo de la versión, incluso podría llegar a la órbita de Marte. El cohete se sometió a pruebas de presión que hicieron estallar su tanque.
5 meneos
25 clics

Cómo la Estación Espacial Internacional nos está ayudando a llegar a la Luna

Las misiones a la Luna incluirán una combinación de tiempo a bordo de la estación espacial Gateway, la superficie lunar, y múltiples naves espaciales, incluyendo a Orión y el sistema de aterrizaje humano. Las habilidades y tecnologías desarrolladas para explorar la Luna ayudarán a cimentar las capacidades necesarias para las futuras misiones a Marte. Aquí están algunas de las formas en que este laboratorio en órbita está contribuyendo al camino hacia la Luna y Marte.
18 meneos
53 clics

La Agencia Espacial Europea probará su sistema para desviar asteroides que podrían chocar con la Tierra

A diferencia de muchos otros fenómenos naturales, como por ejemplo los terremotos, es posible predecir si un asteroide o meteorito va a colisionar con la Tierra. Es por esto que la ESA ha diseñado una nueva propuesta para desviar asteroides que podrían poner en riesgo a la vida en nuestro planeta, y ahora ha recibido luz verde para probarlo. Los ministros y políticos responsables de la Agencia espacial europea han aprobado la misión Hera, que consiste en enviar dos naves espaciales a un sistema de dos asteroides con el propósito de intentar de
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
2 meneos
18 clics

Explota el prototipo de nave interplanetaria de Space X

El primer prototipo completo de acero inoxidable de la nave 'Starship' de Space X, llamado Mk1, explotó durante una prueba de presión criogénica este 20 de noviembre en Boca Chica (Texas). SpaceX ahora se centrará en desarrollar prototipos más avanzados en lugar de reparar y volver a probar el Mk1, sugirió el fundador y CEO de la compañía, Elon Musk, a través de su cuenta de Twitter. "Absolutamente, pasar al diseño Mk3. Esto tenía cierto valor como buscador de fabricación
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
27 meneos
41 clics

Director de Observación de la Tierra de la ESA: “Los satélites me muestran el cambio climático todos los días”

Nuestro trabajo es poner sobre la mesa la información que recogen nuestros satélites. Yo no soy un político, yo no hago la legislación, pero sí hago un esfuerzo por informar sobre lo que ocurre. Y creo que aquí falla algo: hoy en día esta conexión no es buena, porque todavía hay gente que dice que el cambio climático no existe. Yo no me lo puedo creer porque a mi me lo muestran los satélites todos los días. Lo que me duele personalmente es que producimos los datos y viene alguien a decir que es fake news. Esto es simplemente increíble.
7 meneos
75 clics

La nave espacial con forma de mantarraya que la NASA podría utilizar para explorar Venus

Junto con estar trabajando en nuevos viajes hacia la Luna, así como en el anhelado y ambicioso plan de Donald Trump para llevar al hombre a la Luna, la NASA tiene a Venus dentro de sus planes. La agencia espacial norteamericana se encuentra estudiando diferentes opciones para enviar una nave espacial hacia el segundo planeta más cercano al Sol, alternativas entre las que se encuentra una nave cuya forma recuerda a una mantarraya.
10 meneos
46 clics

‘Apolo 12’: 50 años del segundo viaje a la Luna

Pero la misión del Apolo 12, que alunizaba hace hoy 50 años, iba a ser muy distinta en complejidad, objetivos e incluso en la relación que mantenían entre sí sus tripulantes. Armstrong y Aldrin se habían tratado siempre con un respeto distante. Quizá imbuidos de la trascendencia histórica de su viaje, en él no hubo lugar para bromas ni comentarios relajados. El Apolo 11 fue un viaje de ingeniería, cuyo principal objetivo era demostrar que el descenso en la Luna (y posterior regreso) era posible.
25 meneos
155 clics

Distribución de desechos espaciales en órbita alrededor de la Tierra (eng)  

Animación de la European Space Agency, ESA, que muestra el número de objetos espaciales en órbita: Más grande que 1 m: 5 400 objetos Más grande que 10 cm: 34 000 objetos (entre ellos solo 2 000 satélites activos) Más grande que 1 cm: 900 000 objetos Más grande que 1 mm: 130 000 000 objetos.
20 5 0 K 29
20 5 0 K 29
198 meneos
2617 clics
¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?

¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?  

Cada asiento de la Starliner de Boeing costará 90 millones de dólares, mientras que uno en la Crew Dragon de SpaceX saldrá por 55 millones. Es la primera vez que conocemos estos números y han causado un pequeño escándalo, sobre todo por el precio de Boeing. ¿Por qué? Pues porque es más alto que el que estaba pagando la NASA a Roscosmos por los asientos en las naves Soyuz.
96 102 1 K 274
96 102 1 K 274
9 meneos
29 clics

Diez años de Sol

Recientemente, el satélite Proba-2 de la ESA cumplió diez años de operaciones en órbita alrededor de la Tierra. Desde su lanzamiento el 2 de noviembre de 2009, Proba-2 (Proyecto de Autonomía a Bordo por sus siglas en inglés) ha estudiado las particularidades del Sol y su relación con nuestro planeta, tomando imágenes y observando nuestra estrella anfitriona, e investigando cómo causa todo tipo de fenómenos cósmicos complejos, desde erupciones y fulguraciones solares hasta efectos en la meteorología espacial cerca de la Tierra.
7 meneos
180 clics

La curiosa manera en la que duermen los astronautas en una misión espacial

Lewis Vaughan Jones, periodista de la BBC, compartió en su cuenta de Twitter un vídeo de @talkwidtech en el que se puede ver cómo unos astronautas duermen en el espacio, en condiciones de ingravidez. Una escena de lo más sorprendente. Mientras que unos miembros de la misión espacial descansaban en posición vertical, otros estaban acostados
151 meneos
1862 clics
La estación espacial internacional pasando frente al sol

La estación espacial internacional pasando frente al sol  

La única ocasión en que la ISS es visible durante el día es cuando pasa justo frente al Sol . Es tan rápido que solo las cámaras que toman exposiciones cortas pueden congelar visualmente su silueta. La imagen hizo exactamente eso: son una serie de imágenes tomadas desde Santa Fe , Argentina.
75 76 2 K 263
75 76 2 K 263
3 meneos
10 clics

Los científicos españoles que ‘viajarán’ a la Luna

Después de varios años en Estados Unidos, trabajando como investigador en el MIT, el ingeniero informático Ramón González pudo volver en 2017 a su tierra, Almería, para fundar Robonity, una start-up dedicada a servicios de consultoría, desarrollo e innovación, en áreas tales como la inteligencia artificial, el control autónomo y el aprendizaje profundo. Un poco diferente es el caso de José María Ortega-Hernández, quien actualmente se encuentra en Reino Unido, trabajando como ingeniero en Bentley Motors. Ambos son un buen ejemplo del científico
3 meneos
50 clics

El raro campo magnético de Marte

La Sonda Mars InSight de la NASA acaba de descubrir algo inesperado sobre Marte. El planeta emite extraños pulsos electromagnéticos que duran hasta dos horas durante la noche marciana. Los pulsos en sí no son tan extraños en astronomía. Lo raro es que solo ocurran por la noche
16 meneos
202 clics

Durmiendo en el transbordador espacial  

Antigua grabación de astronautas durmiendo en el transbordador espacial. A algunos les gusta que sus brazos floten libremente, a otros los contraen.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mujeres hacen historia con un paseo espacial íntegramente femino

Las astronautas estadounidenses Jessica Meir y Christina Koch han hecho este viernes historia con el primer paseo por el espacio íntegramente femenino para reemplazar un control de carga de baterías solares en la Estación Espacial Internacional (EEI); todo un hito en la historia de la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, y del mundo.
10 meneos
256 clics

Así es como se ve España de noche desde el espacio

La imagen de la portada de este artículo es fácilmente identificable. En cambio, la mayoría de imágenes nocturnas que hay sobre nuestro planeta en el archivo recopilado por la NASA “Astronaut Photography of Earth” no tienen una localización asignada. El proyecto Lost at Night pretende remediar este problema. Para ello se debe identificar la imagen de una ciudad de la que se desconoce su localización con una de las varias opciones que aparece en la web. El fin de esta plataforma es concienciar sobre la contaminación lumínica mapeando el problema
53 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento de la Era Espacial: el Sputnik vs. la V-2

El pasado 4 de octubre se celebró el 62º aniversario del lanzamiento del PS-1 (Prosteishi Sputnik 1), más conocido simplemente como Sputnik, el primer satélite artificial de la humanidad. Este suceso se considera además el inicio de la Era Espacial, pero lo cierto es que en los últimos años hemos hemos sido testigos de un movimiento cada vez más insistente que quiere otorgar este honor al primer lanzamiento exitoso del misil alemán A-4. A mi modo de ver, este intento de reescribir la historia no solo es injusto, sino que [...]
40 13 11 K 61
40 13 11 K 61
30 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argo, una nave rusa de carga para la estación espacial

La corporación estatal Roscosmos anunció hoy por sorpresa su intención de apoyar a una empresa privada para desarrollar una nave espacial de carga que sirva para abastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS). La empresa se denomina MKTS («Sistemas Internacionales de Transporte Espacial» según sus siglas en ruso) y la nave ha recibido el nombre de Argo. El objetivo de la nueva nave no es solo llevar carga y víveres hasta la ISS, sino también traerlos de vuelta. O sea, como la Dragon de SpaceX, pero en ruso.
9 meneos
140 clics

Rusia sabe cómo se agujereó la Soyuz pero se niega a hacerlo público

La historia más misteriosa de la cosmonáutica rusa actual seguirá siendo un secreto un año después. Al menos para el público en general, porque Roscosmos, la agencia rusa del espacio, ya ha averiguado cómo o quién agujereó una de sus naves Soyuz. El jefe de la corporación, Dimitri Rogozin, aseguró el pasado miércoles a los asistentes a la conferencia científica Órbita de la Juventud que sus técnicos e investigadores ya conocen qué es lo que ocurrió el 29 de agosto del 2018 a 400 kilómetros sobre la Tierra, en la Estación Espacial Internacional
115 meneos
644 clics
¿Está a punto de erupcionar este mes Loki, el mayor volcán de la luna joviana Ío? (ING)

¿Está a punto de erupcionar este mes Loki, el mayor volcán de la luna joviana Ío? (ING)

El volcán Loki, el más grande y poderoso de Ío, una gran luna de Júpiter, va a entrar en erupción de forma inminente, según predice Julie Rathbun. En 2002, Rathbun publicó un artículo que mostraba que el calendario había sido aproximadamente cada 540 días durante la década de 1990, cada 475 días en la actualidad. "Si este comportamiento sigue siendo el mismo, Loki debería entrar en erupción en septiembre de 2019". Loki Patera es, con 202 kilómetros de diámetro, la depresión volcánica más grande de Ío. En español: bit.ly/2lWSdry
39 76 0 K 246
39 76 0 K 246

menéame