Cultura y divulgación

encontrados: 1162, tiempo total: 0.166 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Seísmos culturales con epicentros urbanos: El primer romanticismo alemán en Jena

Hay ciudades que quedan marcadas para siempre por haber servido de escenario para algún gran hecho que se inscribe en la historia. Las grandes capitales, dada la proliferación de acontecimientos sobresalientes que acogen, no suelen verse determinadas por tales señalamientos, pero el resto nunca logra separarse de un hito histórico muy relevante, convirtiéndose en algo fundamental para su identidad (...) Jena, la ciudad alemana fue el epicentro a finales del siglo XVIII de un seísmo cultural de primer orden: la aparición del Romanticismo
4 meneos
253 clics

El escultor Erwin Wurm y su sentido del humor. Museo de Arte Contemporáneo, Viena [ENG]  

Al austríaco Erwin Wurm le gusta desafiar las reglas y los hábitos de la escultura. Reinterpreta objetos y situaciones cotidianas trastornando nuestra orientación. Los objetos así desviados de su función y la incongruencia de las situaciones escenificadas por Erwin Wurm despiertan la risa del espectador haciéndose eco del humor del artista. Estas imágenes divertidas, inquietantes y absurdas también resultan ser el síntoma del pensamiento crítico del artista.
14 meneos
397 clics

El “Coloso en Bolas”, la megalómana estatua de Antonio López que casi acompaña a los arcos de la M-30

El proyecto de construcción de la Avenida de la Ilustración en los años 80 contaba con distintos elementos que finalmente no se llevaron a cabo. Entre ellos, destaca una estatua desnuda gigantesca de Antonio López que se acabó descartando por motivos presupuestarios y que casi termina en la malograda urbanización de la PSV-UGT en el sur de Madrid
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
22 meneos
204 clics

Sperlonga, la espectacular villa del emperador Tiberio en el sur de Italia

La villa de Tiberio en Sperlonga (en el sur de Italia, a unos 130 km de Roma) reunía apartamentos de lujo, cuarteles militares y al menos cuatro grupos escultóricos relacionados con escenas de la vida del héroe Ulises en una gruta acondicionada.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
10 meneos
823 clics

Google ha sobreimpreso el mapa de 1587 de Urbano Monte sobre Maps y el resultado es alucinante

Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del "planisferio". Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo..
3 meneos
16 clics

Leño: por qué fueron tan importantes y por qué se separaron y nunca volvieron  

Un libro aporta nuevos datos sobre algunos enigmas del que seguramente fue el grupo más querido del rock español. Reconstruimos su historia.
2 1 0 K 39
2 1 0 K 39
199 meneos
3473 clics
La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

Los veinte municipios que más han crecido en habitantes en la última década, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), son poblaciones situadas junto a capitales de provincia en las que se han construido urbanizaciones
81 118 2 K 353
81 118 2 K 353
10 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre ‘As bestas’: paletos y urbanitas

En cierta medida los pueblos se han convertido en un parque temático para ciertos urbanitas que visitan de vez en cuando el mundo rural, se sacan algún que otro selfie para Instagram y posteriormente continúan proyectando esa superioridad moral y esa mirada condescendiente respecto a las gentes rurales. Estas lógicas plasman una sociedad atravesada por la desigualdad, la jerarquía y el desprecio a todo un modo de vida.
4 meneos
44 clics

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, de Le Corbusier  

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, obras del arquitecto Le Corbusier, sirvieron como inspiración para muchas de las ciudades y proyectos arquitectónicos de los años 50’s y 60’s en todo el mundo a pesar de su gran controversia. Conozcamos en este video la historia de estos proyectos, sus antecesores y su motivación para realizarlos, así como la huella que dejaron en diferentes aspectos de la sociedad en nuestro tiempo además de la trayectoria de uno de los arquitectos más controvertidos en el siglo XX.
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
17 meneos
502 clics

La talla de un hombre sujetándose el pene es la representación narrativa más antigua del mundo  

Arqueólogos han descubierto un relieve tallado en roca en el sureste de Turquía, de 11.000 años de antigüedad, en el que aparecen animales amenazadores y dos hombres, uno de los cuales sostiene sus genitales. Según un nuevo estudio publicado en el último número de la revista especializada Antiquity, esta es la escena narrativa más antigua de la que se tiene constancia.El panel tallado, con una altura aproximada de 0,7 a 0,9 metros y una longitud de 3,7 metros, denominado relieves de Sayburç, fue descubierta en Turquía en 2021.
28 meneos
58 clics

Todo está perdido si no entienden que el decrecimiento es mejor para Canarias

Cuando el franquismo empieza a tener dinero para poner en marcha la industria del turismo empieza la debacle, porque es un régimen absolutamente retrógrado, inculto, que mandó al exilio a los mejores arquitectos que había, y es imposible gobernar ese fenómeno. España vuelve la mirada hacia Estados Unidos y no mira a Francia y se implanta un modelo desregulado favorecedor de la corrupción
23 5 0 K 96
23 5 0 K 96
8 meneos
141 clics

La increíble historia de una escultura romana, el Togado de Pompelo, hallada en Pamplona

En 1895 se descubrió en el subsuelo de Pamplona, concretamente en la calle Navarrería, una estatua de bronce romana espectacular. Poco después desapareció sin dejar rastro. El Togado de Pompelo, una excepcional pieza escultórica en bronce de la primera mitad del siglo II d.C., fue considerada desaparecida hasta 2015, año en que fue localizada en EEUU. En mayo de este año, la segunda estatua togada en bronce completa conocida de la península Ibérica, hizo el viaje de vuelta desde Nueva York, donde fue comprada por un millonario.
10 meneos
124 clics

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

Un artículo de L. A. Parry citó un libro publicado en 1823 con título Medical Jurisprudence, en el que se relataban las similitudes entre varios casos de combustión espontánea: "Las víctimas son alcohólicos crónicos, suelen ser mujeres de edad avanzada, el cuerpo no se ha quemado espontáneamente, sino que alguna sustancia encendida ha entrado en contacto con él; las manos y los pies suelen caerse. Por otro lado, el fuego ha causado muy pocos daños a las cosas combustibles en contacto con el cuerpo.
140 meneos
2731 clics
El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

Quienes hayan visitado Pisa y el impresionante conjunto compuesto por la catedral, el baptisterio y la famosa torre inclinada, se habrán podido percatar de que sobre el ábside de la catedral se eleva una columna rematada por una curiosa escultura de bronce.
72 68 1 K 501
72 68 1 K 501
7 meneos
255 clics

Las esculturas distópicas de Greg Brotherton  

Las espeluznantes esculturas de Greg Brotherton son muy atrayentes. Podrían ser un antepasado prehistórico de los sueños de Edward Gorey y William Gibson. Teléfonos, cajas registradoras antiguas, grifos de cerveza y otros objetos reutilizados son presa fácil para Brotherton. Brotherton afirma que su trabajo es "de naturaleza mitológica, revelada a través de una visión distópica de la cultura pop". También confiesa que es compulsivo.
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
100 meneos
1000 clics
Fallece Juanjo Eguizábal, autor de la escultura 'El Caminante', icono de Vitoria-Gasteiz

Fallece Juanjo Eguizábal, autor de la escultura 'El Caminante', icono de Vitoria-Gasteiz

(..) Fue componente de Freak, una de las formaciones pioneras del punk en Vitoria, aunque es recordado en este campo, sobre todo, por componer varias y conocidas letras para el grupo Cicatriz, así como por crear la imagen para el disco 'Inadaptados' de la también banda gasteiztarra.
47 53 0 K 348
47 53 0 K 348
1 meneos
53 clics

Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista

La época de grandes reformas urbanas iniciada en el sexenio revolucionario (1868-74) incorporó la modernidad de los aseos públicos inventados en París. Granada fue una de las primeras capitales en alistarse a la moda de este tipo de casetas, conocidas popularmente como kioscos de necesidad: en 1870 se instalaron los primeros. Pero nadie reparó en que las mujeres también sufrían apretones de pipí y popó. Entre 1870 y 1929 todos los mingitorios de Granada fueron del tipo placa turca, exclusivamente para hombres.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
10 meneos
78 clics

Videos y articulos sobre Killdozer llenos de falsedades [ENG]

El video de YouTube falso de Killdozer continúa afirmando que Heemeyer pidió construir una nueva carretera a su negocio para lo cual compró "maquinaria", supuestamente el Komatsu D355a que se usó en el alboroto. No. Aunque Marv compró la excavadora, no fue para construir un nuevo camino de acceso a su propiedad porque no necesitaba ningún nuevo camino de acceso a su taller de silenciadores porque nunca perdió ningún camino de acceso a su propiedad. No. Esta es una historia inventada por zachdirects. [Traducción en comentarios ]
114 meneos
3299 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
65 49 0 K 331
65 49 0 K 331
11 meneos
261 clics

Cómo cultivar la planta del cacahuete en casa (siembra y recolecta)  

El cultivo de la Arachis hypogaea o planta del cacahuete suele sorprender a todos los que la ven por primera vez. ¿Queréis saber en qué consiste y cómo conseguir sembrar vuestros propios cacahuetes en vuestra casa? Os mostramos el paso a paso del cultivo en maceta y en el jardín y los cuidados necesarios para el buen desarrollo de vuestras plantas. Además, os contamos cómo identificar el momento perfecto para la recolecta.
8 meneos
268 clics

Los personajes raritos de Jacques Sonck  

Jacques Sonck ha pasado mas de cuatro décadas por las calles de Amberes, Gante y Bruselas en Bélgica recogiendo «modelos» para sus retratos. Además de sus actividades profesionales (hasta hace poco era fotógrafo en el Departamento de cultura de la provincia de Amberes), Sonck se dedicó desde mediados de 1970 a crear sus proyectos personales. «Sé que cuando quiero hacer una fotografía a una persona», dice. «Tiene que ser especial. Tiene que sorprenderme su aparición en la calle. Puede ser cualquier cosa.
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
7 meneos
465 clics

Interesantes fotografías presentadas en los "Urban Photo Awards 2022" [ENG]  

Cada año, cientos de fotógrafos de todo el mundo envían miles de fotografías a los Urban Photo Awards, un concurso internacional de fotografía. Es uno de los pocos concursos que se extiende "más allá de las fronteras" de las redes sociales; es una competencia internacional en constante expansión que brinda atención genuina a los fotógrafos a través de una variedad de exhibiciones internacionales de fotografía. El próximo 29 de octubre en el festival 'Trieste Photo Days 2022', se conocerán los ganadores finales.

menéame