Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
60 clics

Hallan una joya del arte valenciano  

La escena de San Bartolomé, cuyo nombre aparece en la pintura en grandes letras en latín, presenta la imagen de un hombre de apenas tres cuartos y «aparentemente sentado», reza el estudio. En su análisis, Amorós describe el cuadro, en el que esa figura masculina anciana coronada con un halo «es un modelo que ya comprobamos recurrentemente en la pintura valenciana del siglo XVII». De ahí que el historiador comenzara a tirar del hilo para averiguar el origen del lienzo.
2 meneos
144 clics

Otro grande reaparece,el joven de 'pim pam,toma lacasitos'

Así ha cambiado Ares en diez años, el joven de 'pim, pam, toma lacasitos' Fue uno de los grandes protagonistas del programa Callejeros de Cuatro cuando lo filmaron en un control de alcoholemia después de una noche de excesos
2 0 12 K -69
2 0 12 K -69
13 meneos
132 clics

Carta abierta de la madre de un chico que sufrió Bullying

El artículo recoge la transcripción de la carta de la madre de un chico que sufrió bullying. Es estremecedor leer el testimonio: la impotencia sufrida de no poder ayudar, desesperación por no saber que hacer, la pena de una adolescencia arrojada a la nada y una vida pendiente que queda condicionada.
266 meneos
8353 clics
Sobre la polémica por el examen de la PAU 2019 en la Comunidad Valenciana

Sobre la polémica por el examen de la PAU 2019 en la Comunidad Valenciana

Mucho se está hablando estos días sobre el examen de Matemáticas II de la Prueba de Accesos a la Universidad en la Comunidad Valenciana. Resumiendo un poco, los alumnos se han quejado de la (supuesta) excesiva e injustificada dificultad del examen, y por ello han pedido, a través del Sindicato de Estudiantes, que se anule la calificación de esta prueba (vamos, que eliminen el examen). Esas quejas han llegado a los medios de comunicación, que al ver «carnaza» han decidido hacerse eco sin informarse antes de manera detallada.
110 156 3 K 253
110 156 3 K 253
3 meneos
15 clics

Libros y cuentos sobre 'bullying' o acoso escolar

Algunos de los cuentos y libros que tratan el acoso escolar con el fin de contribuir a la prevención del 'bullying' y a erradicar este problema en las aulas.
16 meneos
72 clics

La Comunitat Valenciana, del 'Levante feliz' y la 'Florida del Mediterráneo' a región pobre en España

"La Comunitat Valenciana fue capaz de adaptarse a la primera globalización de finales del siglo XIX pero no ha sabido, no ha querido o no ha podido adaptarse a la actual globalización". Esta es la tesis que desarrolla Joaquín Azagra, profesor de Historia Económica.
196 meneos
2234 clics
Reflexiones en voz alta acerca del fracaso escolar

Reflexiones en voz alta acerca del fracaso escolar

En un año ha aumentado casi un 4% el número de alumnos que no se saca el título de la ESO (del 20,7 al 24,4%). Aumenta más el fracaso escolar en las Comunidades en las que se ha experimentado con el bilingüismo (esas que dan Historia y Science en la lengua de Shakespeare), ha aumentado el número de conciertos educativos y, curiosamente, se ha introducido un mayor número de equipamiento tecnológico en sus aulas. El fracaso escolar afecta más a los chicos que a las chicas y se ceba con el alumnado de familias con problemas socioeconómicos.
74 122 1 K 252
74 122 1 K 252
294 meneos
2185 clics
Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana

Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana  

Captan imágenes de un lince ibérico en la localidad de Villena (Alicante).
121 173 1 K 303
121 173 1 K 303
8 meneos
175 clics

Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

Algunos de los problemas más serios a los que se enfrentan padres e hijos surgen en el patio de la escuela, en forma de riñas o peleas entre compañeros. Es un tema que preocupa mucho tanto a niños como a adultos, pero que no siempre se puede controlar, dado que los niños siempre terminan escapando a la mirada y vigilancia de los mayores en algún momento. Por eso, lo importante en este sentido es dotar a los más pequeños de los mecanismos necesarios para sociabilizar en paz, y evitar así que se produzcan peleas y problemas.
16 meneos
29 clics

La paella valenciana quiere seguir los pasos de la pizza napolitana y ser patrimonio inmaterial

El primer paso para solicitar el reconocimiento como Bien Inmaterial de la Humanidad pasa por obtener la Declaración de Bien de Interés Cultural, que otorga la Conselleria de Cultura.
8 meneos
28 clics

El municipio barcelonés de Vallirana (PSC) se declara oficialmente municipio que lucha contra el abandono escolar  

Un ejemplo de cómo los municipios, los colegios e institutos pueden tomar medidas para terminar con el fracaso escolar
6 meneos
32 clics

Marvel, Disney y Star Wars, unidos contra el acoso escolar

Superhéroes de Marvel, personajes de Disney y los protagonistas de las películas de Star Wars se unirán para luchar contra el acoso escolar y concienciar entre los niños y jóvenes contra el 'bullying' con la campaña #ActivaElPoder
10 meneos
51 clics

El 'sexo débil' en clase: por qué los chicos sacan peores notas

Hace unos días, el Ministerio de Educación se congratulaba de cómo se había reducido el abandono escolar en España. Según sus propias estadísticas, el 83% de las chicas acaban la ESO, frente al 73% de los chicos. Una brecha de 10 puntos que, sin embargo, no acaba de preocupar.
8 2 14 K -27
8 2 14 K -27
50 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genética desmonta los "países catalanes": los valencianos, más próximos a los aragoneses

Una investigación de las Universidades de Oxford y Santiago de Compostela sobre movimientos migratorios en la Península Ibérica demuestra los vínculos entre catalanes y baleares, pero no con los valencianos. Realizada a 1.413 individuos, ha emparentado a los valencianos con los aragoneses. El estudio de las diferencias genéticas entre españoles dibuja cinco grandes franjas que dividen la Península Ibérica de norte a sur.
41 9 19 K 58
41 9 19 K 58
462 meneos
1137 clics
Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Este lunes la fundación Aguas de Valencia informaba de la presencia de nutrias en el tramo del río Turia que cruza Paterna y Quart de Poblet. El hallazgo de restos y marcas de estos animales ha sido celebrado como un gran logro. Las nutrias han vuelto. Además, desde la fundación también han informado de una importante expansión de la nutria en el río Serpis, de donde no se tenían datos desde los años sesenta. No han hecho falta tres años, en apenas año y medio el Proyecto Nutria ha obtenido ya resultados.
179 283 0 K 286
179 283 0 K 286
1 meneos
 

Amado Granell. El primero de París

Amado Granell Mesado nacido en la localidad valenciana de Burriana el 5 de noviembre de 1898, fue primer oficial aliado en liberar París de la ocupación alemana, junto a un puñado de excombatientes republicanos españoles que formaban la 9ª compañía de la 2ª División Blindada del ejército francés, “La Nueve”. Fue el símbolo del triunfo de la Francia libre sobre los nazis.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
51 clics

Un doctorando se centra en las consecuencias positivas que tiene el abandono educativo temprano

Según su autor, lo que se pretende es dar voz a estos alumnos, para conocer qué conceptos han aprendido fuera del ámbito escolar, y cuáles, a su juicio, no habrían sido jamás aprendidos permaneciendo dentro del sistema educativo. También se intentará, en un futuro, crear una asociación que agrupe a estas personas para que puedan ayudarse unas a otras, y generar difusión entre la población sobre el abandono educativo temprano.
28 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer documento valenciano escrito en valenciano

Pergamino escrito el 17 de mayo de 1253 en Almassora (Castellón), casi 15 años después de la conquista de Valencia. El documento constituye el testimonio más antiguo del vocabulario valenciano que utilizaban nuestros antepasados, donde se observa que las primeras palabras escritas en valenciano son “Taules de menjar”. El pergamino está datado del día 17 de mayo de 1253, una década antes que los testimonios más antiguos que se conocían, que se encuentran en los libros de la Corte de la justícia de Alcoi (1263-65) y de Cocentaina (1269).
23 5 12 K 35
23 5 12 K 35
18 meneos
152 clics

El paradigma del catalán/valenciano ¿quién fue primero?

-El catalán don Antonio Rubio y Lluch, en su libro “Documents per a la historia de la cultura catalana mitgeval”, editado en 1908, nos dice, sin lugar a dudas, que la primera vez que aparece el nombre de «lengua catalana» fue en 1362, cuando Pedro el Ceremonioso ordenó que el libro francés de caballería Lancalot fuera «reduit en llengua catalana». Valencia fue conquistada por Jaime I, en 1238, unos 125 años antes de la primera denominación explícita a la lengua catalana. La lengua de la Corona de Aragón era denominada habitualmente como romanç.
15 3 25 K -51
15 3 25 K -51
2 meneos
12 clics

Valencianismo, ¿ahora?

A cada cual lo suyo. El tripartito cuida, mima y obsequia generosamente a sus entidades y asociaciones culturales (Acció Cultural, El Micalet, Escola, Ca Revolta...) como el PP se ocupó de las supuestamente suyas (Lo Rat Penat y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana). El problema, claro, es que mientras éstas se declaran valencianistas, aquellas son de obediencia catalanista, por lo que podría ser hasta comprensible (que no legal) que obtuvieran ingresos del Govern catalán, pero no del Consell valenciano o del Ayuntamiento del cap i casal.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
86 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que los listos se sienten en las primeras filas, es que sentarse delante les hace sacar buenas notas

Hay algo fascinante en el primer día de clase. Si llegas muy al principio, puedes ver cómo los alumnos eligen el asiento que ocuparán el resto de la clase (y, muy a menudo, el resto del curso). En este artículo se desarrolla que los más listos se sientan en las primeras filas: no son hipótesis, son las conclusiones de un buen número de estudios educativos. En 2010, Marshall y Lonsoczy presentaron un análisis gigantesco que analizaba más de 70 clases durante 15 años.
62 24 16 K 16
62 24 16 K 16
10 meneos
16 clics

La violencia escolar daña por igual a víctimas y testigos

Los alumnos que presencian actos de violencia en el colegio a los 13 años corren el riesgo de encontrar dificultades psicosociales y escolares a los 15 años, según una investigación, en la que han participado científicos canadienses, belgas y franceses, publicada en la revista Epidemiology and Community Health. Esos efectos se traducen en drogas, delincuencia, depresión, ansiedad social y menor rendimiento escolar. La responsabilidad colectiva y la intolerancia son claves para impedirlo.
6 meneos
36 clics

El incomprendido cura valenciano que fue pionero de la música electrónica hace 85 años  

Según señala el calendario, corre el año 1933. La ciudad de San Francisco inicia la construcción del Golden Gate. Es inaugurado el metro de Osaka. Y, en València, el sacerdote Juan García Castillejo da a conocer su flamante invención: una máquina bautizada como ‘aparato electrocompositor’ que permite crear de forma automática un tipo de música que bien podría considerarse tatarabuela del techno, el drum and bass o el hardcore.
5 1 1 K 30
5 1 1 K 30
9 meneos
37 clics

Entrevista a Juan Calmaestra. Experto en acoso escolar:

Juan Calmaestra es profesor de la Universidad de Córdoba y colabora con la Fundación Barça en un proyecto de prevención del bullying en escuelas de primaria de Cataluña. Después del primer año de pilotaje, presentan resultados en los que aseguran que la colaboración de la comunidad educativa es clave para crear un programa que sea universal.
20 meneos
37 clics

‘La derrota perpètua’ rescata del olvido a 49 valencianos deportados a campos de concentración nazis

El olvido, cuando es impuesto, se convierte en un magma tóxico que emponzoña todo lo que toca. un veneno corrosivo para la la conciencia de los pueblos. Así sucedió con la tragedia vivida por los valencianos deportados a campos de concentración nazis. Perdedores en la guerra y en la batalla por la memoria. Carles Senso, Guillem Llin, Ximo Vidal y Salvador Català buscan ahora reparar esa amnesia colectiva con La derrota perpètua, un libro que relata el horror vivido por habitantes de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida a manos..
16 4 2 K 48
16 4 2 K 48

menéame