Cultura y divulgación

encontrados: 426, tiempo total: 0.010 segundos rss2
152 meneos
2195 clics
¿Podemos comprobar qué ocurre dentro de un agujero negro?

¿Podemos comprobar qué ocurre dentro de un agujero negro?

Los agujeros negros son monstruos gravitacionales, que exprimen gas y polvo hasta un punto microscópico como grandes compactadores de basura cósmica. La física moderna dicta que, después de producirse, la información que se desprende de este suceso se perdería para siempre en el universo. Pero un nuevo experimento sugiere que podría haber una manera de utilizar la mecánica cuántica para obtener una idea del interior de un agujero negro.
87 65 0 K 238
87 65 0 K 238
28 meneos
136 clics

Atención a tu cerebro: ¿existe la realidad?  

Recientemente una noticia anunciaba un experimento científico en mecánica cuántica que pone en duda la existencia de una realidad objetiva, un experimento que nos hace reflexionar sobre una pregunta trascendental: ¿qué es la realidad? ¿qué es real? ¿existimos?
2 meneos
25 clics

La metáfora cuántica del amor a distancia

La física cuántica explica estos vínculos con el entanglement o “enredo” cuántico, que a su vez proviene de un principio descubierto hace más de 4 décadas: la no-localidad cuántica. Se trata de la conexión entre partículas subátomicas que no comparten el mismo espacio, pero que han estado en contacto en algún momento. Es lo que Einstein llamó despectivamente spooky action at a distance.
15 meneos
55 clics

6 errores de Einstein  

Einstein era indudablemente un super-genio, pero, como buen ser humano, no estaba a salvo de errores, dudas y confusiones. En este vídeo, Álvaro de Rújula, investigador del IFT y del CERN, nos las explica.
12 3 1 K 27
12 3 1 K 27
17 meneos
151 clics

El cerebro estaría conectado con el cosmos a escala cuántica

La actividad cuántica entrañada a un nivel cerebral profundo, además de gobernar la función neuronal y sináptica, conectaría los procesos cerebrales a procesos de autoorganización presentes fuera del cerebro, en la estructura cuántica de la realidad, afirmaban Hameroff y Penrose. Es decir, que nuestro cerebro podría estar conectado a una estructura externa, que de alguna manera sería ‘protoconsciente’.
14 3 17 K -58
14 3 17 K -58
2 meneos
20 clics

Los Mayas y la realidad cuantica

Los Mayas creían en un universo interconectado entre sí, donde las energías controlan a cada ser vivo, todo lo que existe es un enorme ser vivo que se modifica y se renueva constantemente. En su profecías se dice que esta onda energética provocará en algunos seres humanos la capacidad de interconectarse con otros de manera mental y sutil: “entre todos sabrán comunicarse sin decir una sola palabra”, de esta manera el ser humano entrará en un estado de evolución superior y de interconexión con los otros seres vivos.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
7 meneos
42 clics

La Universitat planta la primera falla inmaterial cuántica

La falla es una instalación artística inspirada en dos propiedades básicas de la mecánica cuántica: la superposición y el entrelazamiento. Falla Immaterial utiliza algoritmos automáticos de captura y análisis de datos provenientes de redes sociales.
4 meneos
14 clics

La conciencia cuántica

La conciencia es la parte de nuestro ser que construye y sostienen los campos de energía (mental, emocional, física). Esta conciencia que va más allá de ser un proceso neurofisiológico que transcurre en el interior de cerebro, irá modelando nuestro el campo de energía etérico (da energía al cuerpo físico) en función de los procesos evolutivos vividos, y los que tenemos que vivir, así como las interacciones con todas las partes que constituyen la conciencia universal.
4 0 11 K -56
4 0 11 K -56
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo nos influyen nuestros ancestros?

La aproximación transgeneracional, basada en la comprobación de que nuestro destino está, en gran parte, determinado por las vivencias y experiencias emocionales de las generaciones que nos anteceden, es antigua y universal. Además, en la actualidad está tomando mucha fuerza el estudio de la epigenética, una rama de la biología que se centra en los cambios que experimenta el ADN a partir de sucesos ambientales y que perduran en el tiempo, pasando incluso, de generación en generación.
180 meneos
3421 clics
Los «hechos» en mecánica cuántica dependen del observador

Los «hechos» en mecánica cuántica dependen del observador  

"El método científico -escriben los autores en su artículo- se basa en hechos, establecidos mediante mediciones repetidas y acordados universalmente, independientemente de quién los haya observado. Pero en la mecánica cuántica, la objetividad de esas observaciones no resulta tan clara". Se trata, como se ha dicho, de la primera vez que los trabajos teóricos del pasado sobre la naturaleza de todo lo que existe se llevan a un laboratorio real. ¿Existe una realidad objetiva? El experimento sugiere con fuerza que no.
95 85 0 K 228
95 85 0 K 228
4 meneos
39 clics

La mente cuántica: cómo podemos transformar nuestra realidad

La partículas están en un estado de onda mientras no son observadas. Potencialmente son “todo” y “nada” hasta que las observan. Nuestro cuerpo son partículas. Si las partículas subatómicas pueden existir de forma simultánea en una infinidad de posibles lugares, somos en potencia capaces de colapsar en una infinidad de posibles realidades. Es decir, si puedes imaginar un acontecimiento futuro en tu vida basándote en deseos tuyos, esta realidad ya existe como posibilidad en el campo cuántico esperando a que la observes
4 0 14 K -88
4 0 14 K -88
23 meneos
95 clics

Resuelto un misterio sobre el comportamiento de los quarks

La estructura interna de los protones y de los neutrones se modifica cuando estas partículas se agregan y forman pares correlacionados. Sus quarks se portan entonces de forma diferente que cuando protones y neutrones están libres. Este último fenómeno se conocía desde 1984, pero ahora se ofrece una confirmación experimental de esa explicación.
20 3 2 K 75
20 3 2 K 75
10 meneos
117 clics

Después de 35 años de intentos: Físicos resuelven el enigma del núcleo atómico

Estar dentro de un átomo altera la estructura interna de los protones y los neutrones respecto a la que presentan cuando vuelan libres en el espacio o en un acelerador de partículas. Esta idea ha sido durante décadas una conjetura, pero ahora la demuestran en un artículo de la revista Nature especialistas del Laboratorio Jefferson de EE.UU.
14 meneos
138 clics

El libre albedrío en los experimentos cuánticos de tipo Bell

Los experimentos cuánticos tipo Bell muestran que la física cuántica incumple desigualdades entre probabilidades que sí se cumplen en física clásica. Así se puede descartar que exista una teoría clásica (o de variables ocultas) subyacente a la teoría cuántica y que explique los resultados de ésta. Estos experimentos se apoyan en varias hipótesis, como la hipótesis del «libre albedrío»: poder elegir al azar ciertos parámetros de los sistemas de medida. Una de sus lagunas es que no exista este libre albedrío, es el llamado superdeterminismo.
12 2 2 K 85
12 2 2 K 85
151 meneos
2304 clics
¿De dónde salen las Leyes de la Física?

¿De dónde salen las Leyes de la Física?  

La estructura esencial de las leyes que rigen las fuerzas entre partículas está determinada por los principios de la Relatividad y la Mecánica Cuántica. ¡Y quien corta el bacalao es el spin!
77 74 0 K 272
77 74 0 K 272
1 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje en el tiempo

Estar presente y viajar en el tiempo puede conseguirse. Échale un vistazo a mi post y te lo demuestro ;o) apuntesdelnaturalblog.wordpress.com/2019/01/13/viaje-en-el-tiempo/
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
10 meneos
45 clics

Campos magnéticos entrelazados alimentan a los aceleradores de partículas cósmicos (ING)  

Científicos que trabajan con el acelerador de partículas SLAC han encontrado una nueva explicación a cómo los chorros de plasma de un agujero negro aceleran partículas a las energías más altas observadas en el Universo. Las simulaciones muestran que las líneas de campo magnético entrelazadas como los espagueti en un plato crean intensos campos eléctricos en la dirección de los chorros de plasma que emergen de la galaxia. Esto tendría implicaciones para los experimentos de fusión y aceleradores en la Tierra.
8 meneos
79 clics

El origen de la mecánica cuántica: la revolución física que comenzó con el parpadeo de una bombilla (video sub)  

Cuando el gobierno alemán le preguntó al físico teórico Max Planck: ¿cómo pueden hacerse más eficientes las bombillas? Para ayudar a resolver el problema, Planck trató de explicar el cambio de color de la luz en función de la temperatura, lo que finalmente se dio cuenta que la física newtoniana clásica no podía explicar. Trabajando hacia atrás a partir de sus datos en "un acto de desesperación", Planck descubrió que la luz no se emitía continuamente, sino en paquetes discretos a los que se refería como "cuantos"
135 meneos
1549 clics
Agujeros blancos: el futuro de los agujeros negros según la gravedad cuántica de bucles [ENG]

Agujeros blancos: el futuro de los agujeros negros según la gravedad cuántica de bucles [ENG]

Abhay Ashtekar y Javier Olmedo de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park y Parampreet Singh de la Universidad Estatal de Louisiana, Baton Rouge, han demostrado que la gravedad cuántica de bucles -una teoría candidata para proporcionar una descripción mecanocuántica de la gravedad- predice que el espacio-tiempo continúa, a través del centro de un agujero negro, hacia una nueva región existente en el futuro que posee la geometría interior de un agujero blanco.
65 70 0 K 221
65 70 0 K 221
6 meneos
141 clics

Una nueva paradoja cuántica señala los errores en nuestra visión de la realidad [EN]

Los físicos creen que la mecánica cuántica se puede usar para describir sistemas en todas las escalas, lo que significa que es universal. Para probar esta afirmación, propusieron su experimento mental, el nuevo experimento muestra que, en un mundo cuántico, dos personas pueden terminar en desacuerdo sobre un resultado aparentemente irrefutable, como el resultado de un lanzamiento de moneda, si no puede ser a la vez cara y cruz, sugiriendo que algo anda mal con las suposiciones que hacemos sobre la realidad cuántica.
200 meneos
1462 clics
La "bacteria de Schrödinger" podría ser un hito en la biología cuántica [EN]

La "bacteria de Schrödinger" podría ser un hito en la biología cuántica [EN]

Organismos vivos en un estado de entrelazamiento cuántico: Aislaron varios cientos de bacterias de azufre verde fotosintéticas entre dos espejos, reduciendo progresivamente la brecha entre los espejos hasta unos pocos cientos de nanómetros, menos del ancho de un cabello humano. Al rebotar la luz blanca entre los espejos, los investigadores esperaban causar que las moléculas fotosintéticas dentro de las bacterias se acoplen, o interactúen, con la cavidad, El experimento fue exitoso; Hasta seis bacterias parecían unirse de esta manera
77 123 6 K 252
77 123 6 K 252
3 meneos
15 clics

La información cuántica como generadora de escenarios de innovación

Actualmente, nos encontramos en un contexto similar como es hacer converger conceptualmente la Física y la Química con la Biología. Los típicos conceptos biológicos son de carácter más cualitativo que los de la Física y Química. Conceptos como Vida, Función de un órgano o Percepción, no tienen contrapartida en Física y Química.
7 meneos
44 clics

Troceando la realidad: la filósofa que la física olvidó [ENG]  

A principios del siglo 20, la física Newtoniana se enredó por experimentos que mostraban un extraño universo subatómico con peculiaridades e inconsistencias. ¿por qué los fotones y electrones se comportan a la vez como partículas y ondas? ¿Por qué el hecho de observar un sistema físico lo altera? Más que unos simples puzzles para los científicos. La matemática y filosofa alemana Grete Hermann presentó algunas interesantes y originales respuestas a estos puzzles.
8 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espiritualidad y cuántica  

En este vídeo muestro la conexión que hay entre la espiritualidad, el misticismo y las filosofías orientales, la espiritualidad y el misticismo.
11 meneos
130 clics

Entendiendo la luz: de la quintaesencia a la física cuántica

Un viaje en DeLorean para descubrir, en cuatro breves saltos temporales, cómo los humanos empezaron a entender la luz y la materia hasta trazar las bases de la física cuántica
10 1 0 K 34
10 1 0 K 34

menéame