Cultura y divulgación

encontrados: 360, tiempo total: 0.031 segundos rss2
188 meneos
2466 clics
¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

La India en un alarde de arrogancia y propaganda militar destruye un satélite en órbita; aumentando el número de la basura espacial. Según la NASA, hay unos 5.600 satélites artificiales que orbitan la Tierra, pero solamente unos 800 permanecen activos, a lo que hay que sumar cientos de miles de pequeños fragmentos, y millones de restos de menos de 1 cm. En la actualidad no tenemos tecnología para limpiar la basura espacial, se está desarrollando proyectos. ¿Estarán los proyectos listos antes de que se desencadene el Síndrome de Kessler?
83 105 0 K 276
83 105 0 K 276
96 meneos
5631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíbles "espejos" en aguas profundas  

Vídeo (1:03). Piscinas minerales tóxicas, a una milla de profundidad, parecen "espejos" en el océano. Encontradas por unos investigadores que exploraban el área en un vehículo teledirigido.
48 48 17 K 15
48 48 17 K 15
6 meneos
65 clics

Hallazgo en Tultepec: buscaban un lugar para depositar basura y encontraron restos de mamuts  

En el municipio de Tultepec, Estado de México, se encontraron restos óseos de varios mamuts cuando un grupo de trabajadores realizaban excavaciones para ampliar el relleno sanitario.
38 meneos
377 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

China ya no quiere ser la basura del mundo. Las consecuencias para el medio ambiente son incalculables [ fra ]  

A principios de 2017, China anunció que dejaría de importar residuos de otros países a partir del 1 de enero de 2018. Hasta entonces, China podría considerarse como el basurero del mundo. Los chinos importan alrededor de 10 millones de toneladas cúbicas de residuos plásticos cada año. Eso es aproximadamente dos tercios de los desechos del mundo y 17 veces más que cualquier otro país.
25 13 6 K 235
25 13 6 K 235
26 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Va a caer a la Tierra una antigua cápsula soviética para el estudio de Venus?

En los últimos días se ha hablado mucho de la posibilidad de que el antiguo satélite Kosmos 482 reentre en la atmósfera terrestre, un suceso que, por lo general, no debería ser especialmente relevante. Pero lo interesante del caso es que el Kosmos 482 es en realidad una antigua sonda espacial que fue lanzada el 31 de marzo de 1972 para estudiar Venus.
22 4 4 K 55
22 4 4 K 55
175 meneos
2506 clics

Una sonda espacial rusa diseñada para resistir Venus caerá casi intacta sobre la Tierra tras décadas en órbita

No importa lo grande que sea el pedazo de basura espacial. La atmósfera terrestre es increíblemente eficiente a la hora de desintegrarlo durante su entrada. Por desgracia, hay objetos en órbita que están diseñados para resistir. Kosmos 482 es uno de ellos, y no tardará en caer a Tierra. El 31-03-1972, la agencia espacial rusa puso en órbita la sonda espacial Kosmos 482. La nave formaba parte del Programa Venera y estaba destinada a adoptar el nombre de Venera 9 para estudiar Venus junto a su hermana gemela, la Venera 8. Nunca llegó a destino.
87 88 0 K 239
87 88 0 K 239
16 meneos
50 clics

Radiografía de la basura marina en aguas españolas

La basura marina es un problema creciente en el Mar Mediterráneo, pero pocos estudios se han centrado en su composición, distribución espacial y evolución temporal. Ahora, un nuevo trabajo revela que en aguas españolas los plásticos son el principal componente y que la densidad es mayor en el Mar de Alborán que en la región levantina o Cataluña, donde la acumulación se ha mantenido estable.
32 meneos
33 clics

Encuentran plásticos dentro de los huevos de las aves en pleno Océano Ártico

El avance de la contaminación por plásticos parece imparable. Ya hemos visto vertederos llenos de plástico, playas llenas de plástico, incluso islas de plástico de varios kilómetros de longitud en mitad del océano. Ahora han encontrado aditivos químicos procedentes del plástico en los huevos de algunas aves que viven cerca del Océano Ártico. Se han encontrado rastros de ftalatos, una sustancia química procedente de los tapones de las botellas y las colillas de cigarrillos que las aves marinas comen al confundirlas con alimentos.
357 meneos
3899 clics
La cultura de la basura

La cultura de la basura  

Félix Rodríguez de la fuente: “La cultura de la basura”.
157 200 1 K 310
157 200 1 K 310
12 meneos
43 clics

Basura espacial: momento de actuar

Desde que comenzó en 1957 la era espacial con el lanzamiento del satélite ruso Sputnik 1, la basura en el espacio no ha parado de crecer; se calcula que hoy hay casi 30.000 objetos más grandes que una naranja y 750.000 con un tamaño de uno a diez centímetros, además de millones milimétricos.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
20 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una “bolsa de basura vacía” está orbitando la Tierra sin que nadie sepa bien por qué

El Observatorio Haleakala (ATLAS-HKO) en Hawai acaba de observar un objeto muy inusual que ha sido descrito como una “bolsa de basura vacía” viajando a 600 kilómetros de altura sobre la superficie del planeta. De acuerdo a cifras del Northolt Branch Observatories de Londres el objeto ya se ha desplazado 538 mil 261 kilómetros, aproximadamente. Esto es 1.4 veces la distancia promedio entre la Tierra y la Luna.
21 meneos
69 clics

"Nunca deja de llegar basura": Indonesia lucha para limpiar sus ríos

Se estima que el archipiélago de más de 17.000 islas es el segundo mayor contribuyente de contaminantes plásticos del mundo a los océanos, después de China, según el estudio.“Nunca nos cansamos de hacerlo, pero nunca deja de llegar basura”. Sin embargo, este río es solo uno entre muchos cauces fluviales inundados de basura, principalmente residuos plásticos, de los cuales Indonesia produce alrededor de 3,2 millones de toneladas cada año. Casi la mitad termina en el mar, según un estudio publicado en 2015 en la revista Science.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
50 meneos
1002 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antropoceno - La basura que contará nuestro pasado

En la desembocadura de la ría de Bilbao, en los acantilados de Tunelboka y la playa de Gorrondatxe, hay una acumulación de más de seis metros de altura de sedimentos oscuros que desde hace tiempo han llamado la atención de los geólogos. El primero que se fijó en ellos fue el británico Gordon J. Knox, que pasó por este lugar en la década de 1970 cuando trabajaba para la compañía Shell e identificó erróneamente los depósitos de la playa como cenizas volcánicas.
41 9 9 K 11
41 9 9 K 11
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 95% de nuestros pensamientos diarios son basura

El psicólogo Rafael Santandreu conoce bien el fenómeno. Provocador por naturaleza y acostumbrado a desenvolverse con bastante soltura en la controversia, este autor de enorme éxito despierta filias y fobias (no sabemos si por igual) cada vez que salta a la primera línea de la actualidad. Pero no por ello deja de expresar lo que se le pasa por la cabeza, ni mucho menos. Una buena muestra es su último libro, Nada es tan terrible.
16 meneos
25 clics

Proyectos españoles que buscan preservar la vida submarina

La gestión eficiente de nuestros mares y océanos es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. A continuación presentamos algunas iniciativas y proyectos que nos están ayudando a preservar nuestros océanos.
14 meneos
56 clics

Somos basura

Los plásticos integran ya nuestros maltrechos cuerpos. Por cada comida ingerimos involuntariamente un promedio de 100 partículas de microplásticos. En nuestras heces se han identificado hasta nueve tipos diferentes de plásticos procedentes de envases y botellas que nos llegan al estómago junto con los alimentos. Pescados que comemos y que llevan parte de esos plásticos con los que inundamos los mares del planeta. Incluso la sal marina de nuestras comidas también contienen microplásticos ocultos. Nuestro entorno es puro plástico
11 3 1 K 58
11 3 1 K 58
16 meneos
135 clics

Ratones de cine: series freak salvajes navideñas

En ambos casos, Bean no se regodea con lo sucedido, ni parece entender tampoco la reacción airada de su novia. Vemos así que el personaje no es intrínsecamente malvado, como a veces han dicho ciertos críticos, sino sólo despistado. Su manera de pensar no suele incluir la generosidad, porque a su vez no está acostumbrado a que nadie piense en él. A través de los episodios le hemos visto dedicarse tarjetas de cumpleaños a sí mismo y sacarse las fotos también él (si hubiera justicia en éste mundo, habría que reconocer a mr. Bean como el inventor..
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
7 meneos
180 clics

Cómo encontrar un libro cuando no te acuerdas de su título

A menudo los bibliotecarios también tienen que vérselas con ese peliagudo momento en que llega un lector que no recuerda el título del libro que quiere y que espera que lo descubras con uno o dos detalles difusos. Para ayudar a esos lectores, Gwen Glazer, bibliotecaria en la Biblioteca Pública de Nueva York, publicó el año pasado una brevísima guía en la que daba unos pocos consejos para que cualquiera pudiera encontrar un libro cuando no se acuerda de su título.
14 meneos
113 clics

Identifican que un anillo encontrado hace 50 años cerca de Belén perteneció a Poncio Pilato

Un anillo de bronce encontrado hace 50 años en Herodion, en Cisjordania y cerca de Belén, puede haber pertenecido al gobernador romano Poncio Pilato. Eso es lo que piensan los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU).
7 meneos
202 clics

La esponja de Menger  

Existen objetos sumamente complejos que pueden ser definidos matemáticamente utilizando un conjunto de reglas relativamente simples. La esponja de Menger es uno de ellos. Se trata de un conjunto fractal descrito por primera vez en 1926 por Karl Menger, y es una “versión tridimensional” de la “alfombra de Sierpinski”. Este inocente cubo posee algunas características absolutamente desconcertantes: ¡su superficie es infinita y su volumen nulo!.
15 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligroso síndrome que se esconde detrás de la comida basura

Son muchos los expertos que abogan por poder usar el término "adicción a la comida". Un nuevo estudio publicado en Appetite ha ido más allá, señalando un tipo de comida en especial como culpable de dicha adicción, o más concretamente de un síndrome de abstinencia secundario: la comida basura. Según este trabajo, cesar totalmente el consumo de comida chatarra o comida basura puede provocar signos y síntomas reales de abstinencia durante la primera semana, de forma similar a los que sufren los usuarios de drogas cuando dejan de consumirlas.
12 3 5 K 19
12 3 5 K 19
136 meneos
3763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hamburguesas del McDonald´s solo son bocadillos redondos

Las hamburguesas de McDonald´s suelen ser consideradas el paradigma de la comida basura. Pero... ¿son realmente el problema? ¿Acaso son peores que la mayoría de los bocadillos "normales" y cotidianos? ¿Ha sido dañino este desvío de atención?
87 49 23 K 26
87 49 23 K 26
3 meneos
7 clics

Detectados plásticos en heces humanas

Un estudio encuentra restos de plástico en las deposiciones de ocho personas. Se ha detectado un promedio de 20 partículas microplásticas por cada 10 gramos de heces.
2 1 14 K -131
2 1 14 K -131
4 meneos
159 clics

Todo lo que la comida basura hace a tu cuerpo, según la ciencia

Según diversos estudios, los efectos a corto plazo de comer comida basura son la reducción de la capacidad de los músculos para convertir la glucosa en energía. A largo plazo, esto podría llevar a la resistencia a la insulina y a desarrollar diabetes tipo 2. Además, si lo tomas más de dos veces a la semana puedes sufrir obesidad, depresión, problemas digestivos, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y muerte prematura.
522 meneos
1292 clics
Retiradas más de 22 toneladas de basura en playas y fondos marinos de España por más de 3500 voluntarios

Retiradas más de 22 toneladas de basura en playas y fondos marinos de España por más de 3500 voluntarios

Se han recogido un total de 22,75 toneladas de basura en 103 puntos marinos del país; 5,75 de ellas en tierra y las 17 restantes en los fondos marinos. Entre los objetos más encontrados en las playas españolas se encuentran las colillas (8.778 unidades), seguido de los envoltorios y palos de chucherías (2.017 unidades) y las servilletas de papel (1.690).
156 366 2 K 324
156 366 2 K 324

menéame