Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
249 clics

Cerdos contra elefantes, una enemistad histórica

Parece que el primer encuentro entre tropas “occidentales”, salvemos las distancias, y los elefantes de guerra, tuvo lugar en el año 326 a.C. En aquel momento, tras haber recorrido todo el oriente conocido y buena parte del desconocido y tras haber derrotado contundentemente el otrora poderosísimo Imperio persa, Alejandro Magno, rey de Macedonia, se hallaba a las puertas de la India. En aquel momento, su oponente era un gobernante poderoso, el rey Poros, con quien trabó batalla junto al río Hidaspes...
11 meneos
49 clics

Nace ‘Toribio’, el nuevo elefante africano de Cabárceno

Cabárceno es pionero a nivel mundial en trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano y realizados en colaboración con el Deutsches Primatenzentrum y la Universidad de Gottingen (Alemania). El equipo veterinario ha puesto a punto en estos años una técnica analítica que posibilita el conocimiento exacto del ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos no invasivos (a partir de muestras de heces y orina).
8 meneos
494 clics

¿Por qué se extinguió el Ave Elefante? El megapájaro que vivía en Madagascar

¿Se imagina cómo sería caminar por un parque y encontrarse con pájaros gigantes capaces de medir más de tres metros de altura y pesar media tonelada? Pues eso era posible hace menos de 1.000 años en Madagascar.
10 meneos
32 clics

Huesos de "pájaro elefante" reescriben la presencia humana en Madagascar (ENG)

Los humanos llegaron a la isla tropical de Madagascar más de 6.000 años antes de lo que se pensaba, según un análisis de huesos de lo que una vez fue el ave más grande del mundo. Investigaciones previas sobre los huesos del lémur y los artefactos arqueológicos sugirieron que los humanos llegaron por primera vez a la nación insular hace 2.400-4.000 años. El nuevo estudio proporciona evidencia de la presencia humana en Madagascar hace 10.500 años, convirtiendo a estos huesos de elefante en la primera evidencia conocida de humanos en la isla.
97 meneos
3543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que ocurre durante los días posteriores a la muerte de un elefante  

Tal y como presenció recientemente un equipo de rodaje, los cadáveres de los elefantes se convierten por poco tiempo en ecosistemas concurridos. (Estas imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador).
56 41 18 K 59
56 41 18 K 59
20 meneos
23 clics

Inteligencia artificial al rescate del elefante

Utilizan la inteligencia artificial para prevenir la caza furtiva de elefantes en todo el territorio africano
9 meneos
129 clics

Critican remake de "El hombre elefante" por escoger de protagonista a un actor no discapacitado

La elección de la estrella de "Stranger Things" Charlie Heaton en el rol central no fue bien vista. La cinta, originalmente dirigida por David Lynch, habla sobre la dura vida de un hombre con una malformación en el rostro.
10 meneos
86 clics

Los elefantes no desaparecieron de Sudamérica por falta de recursos, tal y como se creía hasta ahora

La extinción de los elefantes en América del Sur no se debió a la falta de recursos ni a la pérdida de hábitats, según un estudio que publica la revista PNAS. El estudio ha analizado el caso de los gonfotéridos, una familia extinguida emparentada con los elefantes actuales y con los mamuts eurasiáticos y americanos, que tenían un repertorio dietético variado y se adaptaban a lo que proporcionaban los ecosistemas.
12 meneos
52 clics

Haathi Chaap: papel de excrementos de elefante (ENG)

Creado por dos socios indios, tuvieron la idea al ver una zona turística en que había paseos con elefante. "Había estiércol de elefante seco bajo los pies y, de repente, nos sorprendió lo similar que parecía a la fibra cruda de la que fabricamos papel", recuerda Mahima. Los elefantes aparentemente tienen un mal sistema digestivo, lo que hace que su estiércol sea muy fibroso, lo que resulta en papel de buena calidad. Después de un año de experimentación de varios tipos, Pooper estaba listo para ser comercializado.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
311 meneos
985 clics
Un gen 'zombi' protege a los elefantes contra el cáncer

Un gen 'zombi' protege a los elefantes contra el cáncer

Mientras estudiaban el gen p53 en los elefantes, Lynch y sus colegas dieron con un antiguo pseudogen llamado factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6) que de alguna manera había evolucionado a un nuevo interruptor y se había convertido en un gen funcional. Al activarse con p53, la función de LIF6 era reaccionar ante el ADN dañado matando a la célula. El gen produce una proteína que alcanza, con bastante rapidez, a la mitocondria –la principal fuente de energía de la célula–, creando agujeros y causando la muerte de la célula.
139 172 1 K 322
139 172 1 K 322
4 meneos
11 clics

Inteligencia Artificial para salvar a los elefantes

En la selva tropical de la República del Congo se están llevando a cabo algunas de las observaciones más sofisticadas del planeta para estudiar los sonidos de los animales. Se han establecido sensores acústicos que se encargan de recopilar grandes cantidades de datos las 24 horas del día para el Elephant Listening
11 meneos
291 clics

Lucy, la atracción de carretera más antigua que sobrevivió en los Estados Unidos [eng]  

La idea era captar el interés de la gente con eso, y luego atraerlos adentro para mostrar South Atlantic City desde el mirador. Una vez que se completó en 1882, desde los presidentes hasta las celebridades vinieron a mirar el "Bazar de Elefantes". El edificio estaba compuesto por aproximadamente un millón de piezas de madera y 12,000 pies cuadrados de estaño para el exterior.
176 meneos
6297 clics

Esconde un fósil extremedamente raro durante años porque no quería que le estropeasen su terreno  

Cuando los conservadores del Museo de Historia Natural de Toulouse vieron llegar aquel extraño cráneo con cuatro enormes colmillos no daban crédito. El fósil era una joya de la paleontología, pero esa joya se tomó su tiempo en dejarse ver. Su propietario la mantuvo escondida casi tres años. La pieza es un cráneo de Gomphotherium pyrenaicum, un antepasado de los elefantes modernos que se paseó por lo que hoy es el Pirineo Francés hace entre once y trece millones de años. La pieza está en un estado de conservación extremadamente bueno.
77 99 2 K 303
77 99 2 K 303
10 meneos
7 clics

Un informe constata la venta ilegal de marfil de elefante africano en la Unión Europea

El estudio, realizado sobre 109 piezas de marfil compradas en diez países de la UE, constata que una de cada cinco, el 19%, procedían de elefantes cazados después de 1989, año en el que la ONU prohibió el comercio internacional de marfil, y que incluso hay material posterior a 2010.
11 meneos
69 clics

Científicos luchan contra la invasión de avispa asiática usando pequeños rastreadores electrónicos [eng]

Esta nueva técnica permite a los expertos encontrar y destruir nidos ocultos pertenecientes a estas depredadoras invasoras...
1 meneos
6 clics

A Indonesia con DJ Dipha.Barus

La música electrónica en Asia tan desconocida como casi todo lo asiático. Dj Dipha Barus es el dj más famoso de su país y uno de los referentes en la música electrónica actual. Según sus propias palabras intenta incorporar todas las novedades posibles a su música pero sin dejar a un lado la cultura y folklore asiático.
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
4 meneos
26 clics

Microbios actúan de forma aleatoria y rompen reglas de ADN

Investigadores británicos y alemanes describieron en un estudio publicado hoy en la revista Current Biology los primeros e inesperados microbios que pueden traducir el ADN de dos formas diferentes al azar.Investigadores examinaron un inusual grupo de levaduras y se sorprendieron al descubrir que una especie, Ascoidea asiática, tradujo de forma aleatoria un codón como leucina o serina, dos tipos distintos de proteínas. Cada vez que el codón es traducido, la célula toma una decisión química aleatoria: cara para leucina, cruz para serina.
7 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Einstein y su racismo hacia los asiáticos, al descubierto en su diario de viajes

Cuando Albert Einstein llegó a Estados Unidos en 1946 para dar una conferencia en la Universidad de Lincoln, no solo habló de física, sino también sobre lo que consideró uno de los males más urgentes de esa sociedad: el racismo. El físico alemán y Premio Nobel en 1921 lo calificó como "una enfermedad de blancos". La frase se volvió desde entonces un emblema de lo que muchos consideraron una muestra de tolerancia, aceptación de la diferencia y del otro por parte del padre de la teoría de la relatividad.
5 meneos
9 clics

Escuchando a los elefantes con herramientas de detección de terremotos [ENG]

Utilizando herramientas diseñadas para detectar terremotos, los investigadores descubrieron que las diferentes actividades de los elefantes (caminar, correr, resoplar, gruñir) crean distintas "firmas sísmicas" en el suelo. En algunos casos, según un estudio publicado el lunes en la revista Current Biology, estas vibraciones viajan más lejos por la tierra que a través del aire, dando a los animales una mayor variedad de métodos para la comunicación a larga distancia.
3 meneos
22 clics

Hallazgo en un museo de Estados Unidos: un huevo intacto de un ave elefante

El ave elefante 'Aepyornis maximus', una especie endémica de Madagascar, se extinguió entre el 1000 y el 1700 d.C., según parece como consecuencia de la actividad humana
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
5 meneos
51 clics

El Museo de Ciencias de Buffalo identifica un raro huevo de pájaro elefante (ENG)

El Museo de Ciencias de Buffalo ha descubierto un huevo de pájaro elefante auténtico e intacto ( Aepyornis maximus ) en su colección. Según el museo, el huevo, que pesaba 3 libras y 5 onzas, fue etiquetado erróneamente como modelo falso.
14 meneos
56 clics

Macedonia: encontrados restos de elefante de 8 millones de años (ENG)  

Paleontólogos de Bulgaria y Macedonia están excavando los restos fosilizados de un elefante prehistórico que se cree era anterior al mamut, después de que sus huesos fueron descubiertos accidentalmente por un hombre que trabajaba en un campo.
13 1 0 K 15
13 1 0 K 15
625 meneos
10014 clics
Enjambre de abejas destruye un nido de avispa asiática

Enjambre de abejas destruye un nido de avispa asiática

Teníamos observado un nido de avispa asiática que acababa de establecerse dentro de una colmena abandonada. Dos días después nos encontramos que un enjambre de abejas salvajes entró en la colmena, se deshizo de las avispas, destrozó el nido e incluso se encargaron de eliminar todas las larvas y pupas no emergidas de las avispas.
237 388 0 K 490
237 388 0 K 490
19 meneos
19 clics

Los excrementos de elefante son "excelentes" para fabricar papel

Dependiendo del tipo de animal, hasta un 40 % de sus excrementos son celulosa. Este estiercol tiene "las mismas o mejores propiedades que la procedente de la madera".
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
28 meneos
885 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las maravillosas tetas de los elefantes [ENG]

Las maravillosas tetas de los elefantes [ENG]  

¿Qué clase de pervertido podría hacer esta afirmación? Pues lo cierto es que hay motivos para escribir sobre las tetas de los elefantes. Lo que caracteriza a los mamíferos hembras son sus senos. Las humanas también tienen senos pero su disposición es única dentro del reino animal, no hay comparación con la forma y disposición de las ubres o con los pezones múltiples de gatas y perras. Ni siquiera las primates tienen tetas como las humanas. Pero hay una excepción, un animal con tetas semejantes a las de las humanos: las tetas de las elefantes.
25 3 6 K 261
25 3 6 K 261

menéame