Cultura y divulgación

encontrados: 651, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
61 clics

Las fábulas del trecho

Borradores del Futuro propone y publica relatos de ficción que difunden pequeñas utopías, adivinan las vías hacia otros mundos posibles y combaten la resignación ante el porvenir.
19 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar al fútbol es de fascistas

Reflexiones sobre los valores actuales y la perspectiva de futuro al respecto.
15 4 8 K -11
15 4 8 K -11
15 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Con la ayahuasca conseguí lo que jamás logré con antidepresivos ni con psicoterapia»

María B. sobrevivió con su familia al tsunami del 2004 en Tailandia, un caso que tuvo una enorme -incluso excesiva- repercusión mediática. Las heridas físicas tardaron varios meses en cauterizar, pero las psíquicas se prolongaron durante muchos años, con prolongados episodios de depresión recurrente a raíz del shock postraumático de aquel trágico acontecimiento.María, médico de formación, se puso en manos de la medicina alopática pero, lejos de mejorar, «fui entrando en una cueva cada vez más oscura».
113 meneos
7612 clics
Fotografía arquitectónica de edificios futuristas

Fotografía arquitectónica de edificios futuristas  

El fotógrafo y neurocientífico español Al Mefer, ha convertido la ciudad de Benidorm, sus inmensos edificios y complejos hoteleros, en ciudades inimaginables con un toque futurista y alienígena. Al Mefer Nació y creció en Benidorm “vivir durante tus primeros años en una ciudad plagada de rascacielos acaba por convertirlos en panorama de lo cotidiano. No habían llamado mi atención especialmente… hasta ahora” . Explica el artista.
64 49 2 K 289
64 49 2 K 289
10 meneos
480 clics

Libros que fueron capaces de predecir el futuro con gran precisión

Describir el futuro, a grandes rasgos, es relativamente sencillo. Hacerlo con una precisión milimétrica, tiene algo de magia. Estos libros anticiparon lo que ocurriría décadas, incluso siglos después, como si sus autores hubiesen viajado en el tiempo.
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
10 meneos
127 clics

¿En qué piensan los filósofos del futuro?

Hoy más que nunca la reflexión debe ser la brújula para determinar qué sociedad queremos habitar en el futuro. Y la respuesta a estos interrogantes múltiples y cambiantes está en una nueva hornada de pensadores que dialogan con la realidad mediante una filosofía en contacto con los problemas sociales, políticos y económicos de nuestro presente.
11 meneos
58 clics

Bruno Galindo: “Mejor dar por perdido el presente y centrarse cuanto antes en salvar lo que se pueda el futuro”

El escritor y periodista Bruno Galindo ha aprovechado su última novela, titulada Remake y editada por Aristas Martínez, para hablar de algo tan curioso como resulta ese sentimiento de nostalgia colectiva que invade a la sociedad actual. Ha grabado varios discos y actuado en galerías y festivales tanto en Europa, como en Estados Unidos y Latinoamérica. ¿Por qué otras cosas podrías sacar pecho? “Por ser autónomo en España y dedicarme a la cultura”, responde sin rodeos.
9 meneos
81 clics

¿Soñarán las películas con salas de cine?

Los cines ya no son rentables y van a cerrar en masa. Según la Federación de Cines de España, FECE, el 96 % pueden ir a la quiebra antes de fin de año. La clave de este descalabro económico no es la falta de afluencia de público por el COVID-19, sino la nueva forma de reparto de las ganancias. Padre no hay más que uno 2 y Tenet, por poner dos ejemplos, recaudaron en nuestro país prácticamente lo mismo que las anteriores entregas de sus directores (Dunkerque en el caso de Nolan). Si hay oferta, con pandemia o sin ella, la gente va al cine.
241 meneos
1299 clics
Por qué nunca veremos 'Regreso al futuro 4', según su coguionista, Bob Gale [ENG]

Por qué nunca veremos 'Regreso al futuro 4', según su coguionista, Bob Gale [ENG]

Bob Gale coguionista explica por qué nunca veremos otra entrega: "Contamos una historia completa. Si hiciéramos otra, tendríamos a Michael J. Fox,que cumplirá 60 el año que viene y tiene Parkinson. ¿Queremos ver a Marty a los 60 con Parkinson? Yo diría 'No, no quieres verlo'. Y no quieres ver Regreso al futuro sin Michael (...) Universal nos dice: "ganarían mucho dinero", nosotros pensamos: "Bueno, ya hemos ganado mucho y nos gustan como son. Como padres orgullosos, no vamos a vender a nuestros hijos para que se prostituyan"." No va a pasar."
127 114 2 K 322
127 114 2 K 322
2 meneos
13 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Try this, you will be shocked!

Try this, you will be shocked!
2 0 10 K -57
2 0 10 K -57
135 meneos
3374 clics
'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

Las casas no tienen que estar ligadas al suelo, igual que los barcos no permanecen anclados en el mar. Las viviendas, los coches, la educación... todo lo transformó Richard Buckminster Fully, un tipo singular que anticipó la sostenibilidad, la formación 'on-line' y el 'big data'. Una exposición explica por qué sus ideas fueron tan geniales.
63 72 2 K 374
63 72 2 K 374
7 meneos
71 clics

[VR] - Disfruta de SONAR+D CCCB Virtual  

Una nueva edición del SONAR+D CCCB a la cual se puede asistir virtualmente. La plataforma ha sido creada por un pionero estudio de VR de Barcelona y se puede asistir de forma gratuita. Una nueva manera de vivir los eventos en el escenario COVID-19.
163 meneos
2629 clics
El desafío de crear una alerta de amenaza nuclear que se entienda dentro de 10.000 años

El desafío de crear una alerta de amenaza nuclear que se entienda dentro de 10.000 años

"Este lugar no es un lugar de honor", dice el texto. "Aquí no se conmemora a nadie... aquí no hay nada valioso. Lo que hay aquí nos resultó peligroso y repulsivo. Este mensaje es una advertencia sobre su peligro". Suena como el tipo de maldición que casi esperas encontrar en la entrada de un antiguo túmulo. Pero este mensaje tiene la intención de ayudar a señalar el sitio de la Planta Piloto de Aislamiento de Residuos (WIPP, por sus siglas en inglés) que se ha construido a más de 610 metros de profundidad bajo el desierto de Nuevo México.
75 88 3 K 284
75 88 3 K 284
200 meneos
2210 clics
LSD, ¿la medicación del futuro?

LSD, ¿la medicación del futuro?

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology, revela que dosis bajas de LSD, microdosis, son una alternativa muy eficaz y, lo más importante, no adictiva, a los analgésicos como la morfina. El estudio, realizado por la Beckley Foundation del Reino Unido y la Universidad de Maastricht (Países Bajos), suministró a 24 voluntarios, que luego sumergirían sus manos en agua helada, una única dosis de 5, 10 o 20 microgramos de LSD, o bien un placebo.
100 100 3 K 287
100 100 3 K 287
10 meneos
621 clics

La diferencia entre el final de Regreso al futuro 1 y el comienzo de Regreso al futuro 2  

La diferencia entre el final de Regreso al futuro 1 y el comienzo de Regreso al futuro 2
15 meneos
62 clics

Cómo el agua puede convertirse en el combustible del futuro

El agua es uno de los bienes más preciados que tenemos en nuestro planeta (sino el que más). Sin agua no existiría la vida. Y los científicos son conscientes de que, como recurso natural que es, hay que aprovechar todos sus beneficios o incluso buscar otros nuevos. Por ejemplo, como elemento de un nuevo tipo de combustibles solares basados en el hidrógeno, un sueño de la investigación en energía limpia, que se crean utilizando sólo la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (CO2).
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
12 meneos
32 clics

Telemedicina. : el futuro

En poco tiempo, gran parte de lo que consideramos normal en la provisión de servicios de salud dejará de serlo y dará paso a un ambiente y hábitos completamente diferentes. ¿Alguien se ve yendo a una aplicación como un primer paso para tratar un problema médico y gestionar la interacción desde allí? Si no, es posible que tengas que pensar en ello.
145 meneos
8393 clics
El final original de 'Regreso al futuro' acabó siendo la escena más criticada de Indiana Jones

El final original de 'Regreso al futuro' acabó siendo la escena más criticada de Indiana Jones

El actor Jon Cryer hizo una prueba de casting para interpretar a Marty McFly y asegura que en su guion, distinto del utilizado al final, la película acababa con una escena que años después Spielberg recicló en 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal'.
80 65 3 K 299
80 65 3 K 299
9 meneos
522 clics

El futuro que nos espera

Interesante artículo del NYTimes que... da un repaso a la mayoria de temas relacionados con el devenir de la epidemia, la economía y los cambios sociales que se presagian en un fururo no muy lejano. Ejemplos y citas bibliográficas sobre la cuestión que son de aplicación para todo el mundo. No sólo USA
347 meneos
3049 clics
Disfruta de la ola de calor que viene. Las del futuro serán mucho peores

Disfruta de la ola de calor que viene. Las del futuro serán mucho peores

Es un fenómeno global. En Estados Unidos, por ejemplo, las temperaturas de las ciudades más septentrionales avanzarán durante los próximos años hacia las meridionales, con temperaturas máximas y mínimas hasta 2º C y 3º C superiores a las actuales, tanto en invierno como en verano. A nivel mundial, las temperaturas de 2015, extraordinarias por sus elevados números, se convertirán en la "nueva normalidad" para 2040. Fijémonos en las temperaturas registradas en un único mes, junio, desde 1980 hasta nuestros días. La curva solo asciende.
142 205 4 K 251
142 205 4 K 251
21 meneos
89 clics

“Hay un mensaje de advertencia sobre nuestro futuro dentro de los árboles”

Nuestro planeta contiene un registro de los acontecimientos del pasado en los lugares más recónditos. Los cambios que sufrió nuestra atmósfera están escritos en los testigos de hielo, las estalactitas de las cuevas, los arrecifes de coral y las conchas de las almejas. Desde hace más de un siglo, además, los científicos han aprendido a leer el pasado en el corazón de los árboles, donde pueden observar las variaciones climáticas y asociarlas con el auge y caída de distintas civilizaciones.
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
7 meneos
621 clics

Historia de una broma no apta para Centennials: la foto de Volver al futuro que se viralizó

El 3 de julio se cumplieron 35 años de Volver al futuro, el filme de Robert Zemeckis que protagonizó Michael J. Fox. Unos días antes, alguien escribió en redes sociales como guiño: "Ayuden a cerrar esta hermosa historia". El posteo mostraba una tierna foto sepia de una pareja. Supuestamente, un hijo había escrito "mamá y papá" al dorso de la imagen y el usuario que compartía esa foto perdida de los años '50
6 meneos
52 clics

Máximo Sandín: ¿De dónde salen los virus que están aterrorizando a la Humanidad? [PDF]

Cada día se fabrican los virus patógenos de una forma más sofisticada, pero ya no podemos creer que sea por accidente. El virus del Ébola es endógeno de mamíferos, es decir, funciona en ellos como un gen más. Entonces ¿de dónde viene el virus que provoca esas terribles fiebres hemorrágicas? Ya, de un murciélago “que mordió a un niño”. Igual que el malvado coronavirus, “de la Naturaleza”. Es como una pesadilla. Es La doctrina del shock llevada al extremo. Lo han conseguido utilizando a los virus de laboratorio como herramienta de control social.
5 1 10 K -16
5 1 10 K -16

menéame