Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.040 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Descubren Falerii Novi, una 'elaborada' ciudad romana perdida y enterrada

Un equipo de arqueólogos de Cambridge ha sido capaz de encontrar una ciudad perdida bajo el suelo, consiguiendo gran detalle de definición en los edificios que están enterrados
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
10 meneos
53 clics

Los maestros de Flandes, ahora también desde casa  

La iniciativa Stay At Home Museum de VISITFLANDERS ofrece cinco episodios en Youtube para disfrutar del arte de los Maestros Flamencos. El primero en estrenar la serie es el dedicado a la sensacional exposición de Van Eyck en el MSK de Gante. Los paseos están guiados por los directores y comisarios de los museos y subtitulados en castellano y el de Ensor está también subtitulado en el lenguaje internacional de signos.
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
8 meneos
58 clics

Eugenio Noel, el antiflamenquista

Uno de los escritores más olvidados de los últimos 150 años, acaso el más olvidado, del que difícilmente se puede encontrar a alguien que lo haya leído, perteneció a la larga lista de escritores, pintores y escultores de la bohemia madrileña. Noel fue quizá el más peculiar por su afán obsesivo por denigrar el flamenco, los toros y todo lo que oliese a artificiosidad española, que lo llevó a una lucha que mantuvo hasta el final de sus días.
7 meneos
158 clics

¿Por qué la cantante Rosalía no es flamenca?

A raíz de algún "debate" entre qué es y no es flamenco surge Rosalía y esa comparación con Camarón. Creo que lo que se confunde con la archiconocido historia del disco "La leyenda del tiempo". Pero por aquel entonces no se cuestionaba si Camarón era o no flamenco sino aquella obra lo era.
9 meneos
30 clics

El WFIRST es ahora el telescopio espacial Nancy Grace Roman

Anunciar a bombo y platillo un telescopio espacial que quieres cancelar no resulta muy lógico. Obviamente, hay mucha gente dentro de la agencia espacial que considera que el WFIRST es un proyecto prioritario, pero no parece que hayan logrado imponer su punto de vista. Y es que la historia de este telescopio es bastante tortuosa. WFIRST nació durante la década pasada como un observatorio espacial relativamente modesto —dotado de un espejo de 1,3 metros de diámetro— destinado a estudiar la misteriosa energía oscura.
7 meneos
163 clics

Enrique Castellón Vargas, “el Príncipe Gitano” la realeza que salió de Russafa

La trascendencia de la figura del Príncipe Gitano en el siglo XX va más allá de la boutade viral del XXI con el vídeo del ‘In The Ghetto’. Relacionado: www.meneame.net/story/muere-principe-gitano-88-anos-coronavirus
3 meneos
100 clics

El cajón flamenco: historia y origen

El cajón flamenco es un instrumento de percusión imprescindible de este género artístico. ¿Quién lo introdujo en el flamenco? Conoce su historia y origen.
1 meneos
26 clics

FLAMENCO-JAZZ - Complete LP - Pedro Iturralde Paco De Lucia

El álbum Flamenco-Jazz de Pedro Iturralde Quintet fue grabado en 1967 en Berlín, Alemania, pero no se publicó en España, por problemas legales, hasta 1974. (Wikipedia).
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
83 meneos
2079 clics

Pieter Bruegel el Viejo: una visión del mundo en papel  

Las estampas impresas fueron para el siglo XVI lo que la televisión para el XX, el difusor universal de la imagen. Una pintura se mostraba a la vista de un círculo muy restringido, a no ser que adornase un templo de peregrinación[...]. Por el contrario, las estampas llegaban a cualquier lugar, y estaban al alcance de cualquier bolsa. Pieter Bruegel (todavía no llevaba H el apellido) se hizo conocido en el género de la estampa mucho antes de ser apreciado como pintor. De hecho esta percepción duraría hasta el siglo XIX.
40 43 0 K 281
40 43 0 K 281
6 meneos
86 clics

Evolucion e historia del flamenco

Actualmente, se afirma categóricamente, desde diversos círculos académicos, que el flamenco tuvo su génesis entre los gitanos de Andalucía y se define como una variación de acordes, compases y melodías originarias de otras regiones de Europa, Asia o del norte de África. Este es un breve repaso por su historia.
5 meneos
20 clics

Al rescate del importante legado flamenco de Barcelona

Aunque el flamenco sea poco conocido en Cataluña y haya poco interés por su memoria, en los años 30 de siglo XX había más de 50 locales donde se programaba flamenco. Barcelona era, junto a Madrid y Sevilla, una de las capitales del flamenco desde el siglo XIX. Ahora una plataforma cultural está rescatando la memoria de este estilo musical en la ciudad condal a través de las referencias de la prensa, la situación de los locales y todo tipo de datos que recuerdan que la tradición del flamenco estuvo muy asentada en Barcelona.
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
10 meneos
106 clics

Demagogos del mundo: el caso Dreyfus nunca muere

Nadie duda del incomparable marchamo cultural francés, pero todo tiene su reverso oscuro, y en Francia la aceptación de los traumas pasados siempre ha sido de muy difícil digestión. Eso explicaría la censura cinematográfica al Affaire Dreyfus, recuperado en nuestros días por Roman Polanski con su galardonada ‘El oficial y el espía’, cuyo estreno español previsto para el 13 de diciembre se ha pospuesto hasta el 1 de enero de 2020.
146 meneos
3949 clics
El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El hallazgo del Mosaico de los Amores supuso un antes y un después en el yacimiento íbero romano, ganando en inversiones y atractivo
62 84 1 K 293
62 84 1 K 293
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cantaores de flamenco que murieron por defender la República y luchar contra Franco

Su voz se calló para siempre en el frente o ante un pelotón de fusilamiento, pero también hubo una muerte metafórica: la de los silenciados y exiliados. Además de los artistas, muchos payos, los gitanos de a pie combatieron durante la guerra civil
19 4 13 K -2
19 4 13 K -2
11 meneos
76 clics

Yuka Imaeda por romance en Japón en la Fiesta de la Bulería de Jerez  

En 2018 se cumple el 150 aniversario entre las relaciones diplomáticas entre España y Japón, de ahí el gran sentido de la propuesta de dedicar un día de la Fiesta de la Bulería de 2018 a Japón.
15 meneos
203 clics

Tomatito: «Camarón no fue un revolucionario del flamenco»

"Estoy de acuerdo en que Camarón no fue un revolucionario, hablando estrictamente de su música, porque él era muy tradicional cantando. Pero, claro, él hacía los cantes mejor que el que los había inventado. Si un fulano inventó la taranta, él la cantaba más bonita y mejor. Así que... apaga y vámonos"
12 3 3 K 35
12 3 3 K 35
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flamencos contra Franco: antes cantaban por la República, hoy para sofocar el capitalismo

Los cantaores de izquierdas Manuel Gerena, Enrique Morente y José Menese fueron la disidente voz del pueblo para el pueblo, una vertiente social del flamenco que han heredado artistas como Juan Pinilla, Manuel Céspedes o el Niño de Elche.
10 3 5 K 71
10 3 5 K 71
789 meneos
3261 clics
Despiden a dos profesores de guitarra por no tener título: "Somos los maestros de todos los maestros que hay"

Despiden a dos profesores de guitarra por no tener título: "Somos los maestros de todos los maestros que hay"

La Junta de Andalucía despide a dos virtuosos profesores de flamenco por carecer de una titulación que no existía cuando fueron contratados."Con cuatro años de guitarra no tienes ni puta idea, por mucho título que tengas". Esta expulsión del Conservatorio de Córdoba indigna al mundo de la música y los estudiantes anuncian movilizaciones.
299 490 4 K 256
299 490 4 K 256
4 meneos
457 clics

Una "réplica" de San Román recupera el caso del 'Ecce homo de Borja'

El parecido con el santo original de San Román de Bembibre no existe y la calidad de la pieza ha hecho que las críticas del pueblo se dispararan en el día del patrón
222 meneos
1378 clics
Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre

Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre  

La colonia de flamencos del parque natural del Delta de l’Ebre (Tarragona) ha registrado una cifra récord de reproducción con el nacimiento de más de 2.201 crías. Se trata de una temporada de récord desde que la especie comenzó a criar en este lugar en 1992 -lo hicieron unas 250 parejas-.
85 137 4 K 272
85 137 4 K 272
3 meneos
53 clics

La Rosalía no le baja

Lo demás, está dicho, Rosalía ha agotado todos los adjetivos que sobre ella se podrían verbalizar. Su talento ya se viraliza en tiempo real a través de las millones de stories que, en streaming, llevan su hashtag.
2 1 17 K -120
2 1 17 K -120
1 meneos
11 clics

'La leyenda del tiempo': 40 años del disco que nos enseñó a ser libres sin temor al qué dirán

Para muchos, fue una puerta de iniciación al flamenco. También los hubo que descubrieron gracias a él los poemas de García Lorca, Omar Khayyam y Fernando Villalón. Para otros, fue un punto de inflexión, el hito que marcaría un antes y un después en el arte jondo. Y hay quien –los menos– todavía piensan que se trata de una herejía imperdonable. Lo cierto es que, justo cuando se cumplen este 16 de junio los 40 años de la salida a la luz de La leyenda del tiempo, el disco que revolucionó la carrera de Camarón de la Isla sigue dando que hablar.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
14 meneos
246 clics

Rosalia, el falso producto de flamenco fusion

Lo de Rosalía es sólo el ejemplo perfecto de como se desarrolla el negocio de la música actual. Rosalia no canta un pimiento. Mide mal, se va de tono, una voz impostada , falsa, no sabe nada de música … Es una «choni» , en el más directo sentido de la palabra . Lo que se dice que es «flamenco-fusión» es simplemente una patraña, una mierda
11 3 18 K -15
11 3 18 K -15
5 meneos
102 clics

Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada [PDF]

Libro (en formato PDF) sobre la historia de las vacunas. Los autores son los médicos Suzanne Humphries y Roman Bystrianyk. El libro tiene 432 páginas. Fue publicado en 2013 en inglés y en 2015 la edición en español.

menéame