Cultura y divulgación

encontrados: 175, tiempo total: 0.035 segundos rss2
9 meneos
112 clics

Los Mármoles, El Pórtico de Augustobriga

estos restos son los único que queda de la antaño importante e incipiente Augustobriga, cruce de caminos y comerciantes y que hoy queda bajo las aguas del pantano que le rodea. Restos víctima del desarrollismo de la época de la Dictadura, a la que tan poquito importaba el Patrimonio. Solo el Pórtico que observamos hoy atestigua lo queda bajo las aguas.
228 meneos
1256 clics
Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido

Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido  

La Biblioteca Nacional de Nápoles anunció el hallazgo de unos fragmentos de un manuscrito sobre la Historia de Roma de Séneca el Viejo, padre del famoso filósofo, y que ya se consideraba perdido. Este "importante descubrimiento" ha sido posible tras el estudio de un papiro encontrado en la ciudad de Herculano y conservado en los depósitos de la biblioteca napolitana, informó hoy el Ministerio de Cultura italiano en un comunicado.
101 127 0 K 334
101 127 0 K 334
193 meneos
1613 clics
Relectura de "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin

Relectura de "Dios y el Estado", de Mijaíl Bakunin

El 30 de mayo de 1814 nacía Mijail Bakunin, uno de los más grandes revolucionarios del siglo XIX. Se definió como un partidario de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad. Releemos su obra "Dios y el Estado".
91 102 2 K 329
91 102 2 K 329
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser viejo es una mierda, siempre

Ser viejo es una mierda. ¿O quizá lo que es una mierda es envejecer? O quizá las dos cosas sean una mierda. Juntas y por separado. Porque una cosa es hacerse mayor y aprender, y mejorar, y ganar experiencia y recuerdos, y conocer gente, y hacerse más fuerte, y más inteligente, y más alto, a veces más guapo. Y otra cosa es envejecer, que significa que perdemos nuestras propiedades con los años: la salud, la fuerza, la inteligencia, la memoria, la destreza o todo junto también, que es posible.
9 meneos
98 clics

Los libros de cocina más viejos alrededor del mundo

En las bibliotecas cabe todo el conocimiento y el legado cultural de la humanidad, por lo que no es nada extraño que en todas ellas nos encontremos con un buen apartado dedicado a una de las grandes pasiones del ser humano, un arte que cada vez cuenta con más adeptos, pero que siempre ha sido valorado y objeto de deseo: la gastronomía. ¿Quién no ha buscado libros de cocina alguna vez? ¿Quién no ha usado recetarios para probar en casa esos platos que tanto le gustan?
54 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere en Australia la araña más vieja del mundo a los 43 años

Un equipo de investigadores australianos han descubierto a la araña más longeva registrada hasta ahora en el mundo. Se trata de un ejemplar de la especie Giaus Villosus, de 43 años, que murió recientemente durante un estudio de población a largo plazo, había sobrevivido al anterior poseedor del récord mundial, una tarántula de 28 años hallada en México.
43 11 9 K 24
43 11 9 K 24
2 meneos
57 clics

El Hombre más Longevo del Mundo cuenta cuál es su Secreto para tener 113 años

Naciò el 5 de julio de 1905. Este longevo que vive en Tokio ha recibido un premio Record Guiness, en una ceremonia en su casa en Ashoro y lo celebrò con un gran pastel de bayas que tan le gustan mientras contaba su secreto.
2 0 9 K -90
2 0 9 K -90
12 meneos
129 clics

Encuentran el mensaje en una botella más viejo del mundo  

La botella se lanzó al mar desde un barco alemán en 1886. Era parte de un experimento científico para entender el funcionamiento de las corrientes. En la parte de atrás de la nota se pedía a quien encontrara el mensaje que lo devolviese al Observatorio Naval Alemán en Hamburgo o, en su caso, al consulado alemán más próximo. El experimento alemán duró 69 años, con el lanzamiento de miles de botellas, de las que se encontraron hasta ahora 663. La última había sido encontrada en Dinamarca en 1934.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
14 meneos
99 clics

San Pedro el Viejo, la joya románica donde descansa Alfonso I el Batallador

El monasterio de San Pedro el Viejo, que está situado en el casco histórico de la ciudad de Huesca, pasa por ser una de las construcciones románicas mejor conservadas de España. Además de ser la morada eterna de uno de los reyes más destacados de la reconquista cristina, Alfonso I el Batallador.
7 meneos
176 clics

El extraño fenómeno del lago Tonlé Sap y sus pueblos flotantes

Tonlé Sap es el mayor lago de agua dulce del Sudeste Asiático y es un impresionante fenómeno natural que aporta pescado y agua de riego a la mitad de la población del país.
14 meneos
250 clics

Luna vieja en los brazos de luna nueva  

La brillantez de la Tierra, también conocida como "resplandor cenicienta" de la Luna o "Luna vieja en brazos de la Luna nueva", es la luminosidad de la Tierra reflejada por el lado nocturno de la Luna. Esta sorprendente imagen de la luminosidad de la Tierra desde una joven Luna creciente fue captada desde el Observatorio Las Campanas, en el desierto de Atacama (Chile), cerca de la puesta de la Luna del 18 de enero.
918 meneos
1233 clics

Sustituyen eucaliptos en Lousame (A Coruña) por más de 1.000 árboles autóctonos tras recaudar 8.000 euros de donaciones

Organizaciones ecologistas y vecinales han desarrollado este sábado la primera jornada de una plantación colectiva de más de 1.000 árboles de especies autóctonas en sustitución de ejemplares de eucaliptos, en una zona del monte Froxán, de Lousame (A Coruña), como parte de una iniciativa de 'crowfunding' que ha recaudado más de 8.000 euros en apenas solo 20 días. [Relacionada: www.meneame.net/story/micromecenazgo-transformar-10ha-eucaliptos-bosqu ]
298 620 3 K 371
298 620 3 K 371
11 meneos
108 clics

La tragedia en un pueblo llamado Casas Viejas

A 85 años de la masacre de Casas Viejas, recuperamos la historia del trágico final de aquellos campesinos que murieron pidiendo pan, tierra y libertad.
9 2 12 K -28
9 2 12 K -28
51 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La matanza de Casas Viejas, tan de actualidad como hace 85 años

Convención o no, los años pasan y ya son 85 los que lo han hecho desde la matanza que, una fría madrugada de enero, cometieron las fuerzas del orden en Casas Viejas. Que el tiempo se detenga para reflexionar sobre ellos no es casualidad. Tanto por ser un ejemplo del acostumbrado recurso a la violencia del Estado español para resolver los problemas, sobre todo los de orden social. Tanto, porque la responsabilidad política última de quienes cometieron el crimen, un gabinete democrático de republicanos de izquierda y socialistas, ...
29 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué existen las mujeres viejas? Los resultados de un último estudio son inconcluyentes [ENG]

Un último estudio sigue sin arrojar luz sobre por qué las mujeres sobreviven a la menopausia. Las mujeres viejas siguen siendo un misterio evolutivo. Si algo nos enseña la evolución es que pierde interés por la especie cuando éste deja de ser fértil. De hecho, una vez pasada la edad reproductiva, degeneramos. Es por ello que los científicos se preguntan por qué las mujeres consiguen vivir varias décadas después de la menopausia. Una teoría postula que las mujeres comparten genes de longevidad atribuidos a los hombres.
8 meneos
99 clics

Viejos ídolos del indie, nuevos ídolos del pop

Cantaban en inglés, buscaban a sus referentes en el noise, el lo-fi y el shoegaze, devolvían el protagonismo a la guitarra eléctrica y renunciaban a los alardes estéticos. Pasarían algunos años hasta que fueron englobados bajo la etiqueta indie. Su evolución fue peculiar. Parece comúnmente aceptado que el punto de partida del movimiento fue la gira Noise Pop, organizada en el año 1992 por el sello Elefant y en la que participaron los grupos El Regalo de Silvia, Usura, Penelope Trip y Bach Is Dead —el embrión de Beef y La Estrella de David—.
18 meneos
385 clics

Fotos viejas de Shinjuku  

Shinjuku era una zona apenas habitada antes de la era Edo. Fue gracias al desarrollo de las rutas de comercio de la era Edo lo que ayudó a que Shinjuku se comenzará a transformar en un centro de actividad neurálgico de Japón. “juku” 宿 en Shinjuku 新宿, significa “área de parar y descansar”. La estación de 内藤新宿 (Más o menos en el actual Shinjuku Gyoen) era la parada de la ruta de comercio de Koshu Kaido antes de llegar al final en Nihonbashi, el actual kilómetro cero de Japón.
15 3 1 K 27
15 3 1 K 27
2 meneos
3 clics

La “Molina Vieja” de Alcibiades García, un retazo del pasado que aún pervive

Traspasar la puerta de la Molina Vieja en Las Rosas, es dar un salto en el tiempo, como viajar en un DeLorean a un lejano 1910. Alcibiades García, nos recibe en su “Molina Vieja” en el barrio agulense de Las Rosas con todo dispuesto para contarnos como “comenzó todo”, de donde parte su afición por los molinos y algunas curiosidades que los rodean.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
4 meneos
37 clics

La puerta en el tiempo que une Japón con la Roma clásica

Mari Yamazaki (Tokio, 1967) acaba de lanzar una nueva serie de romanos, Plinius, que firma junto al dibujante y guionista Tori Miki (Kumamoto, 1958) y que en España edita Ponent Mon. Está centrada en la figura de Plinio el viejo (23-79), el naturalista más importante de la antigüedad. El trabajo de documentación es impresionante y queda reflejado en la reconstrucción minuciosa de la antigua Roma con unos iluminadores dibujos.
4 0 9 K -67
4 0 9 K -67
18 meneos
145 clics

111 años, español, candidato a más viejo del mundo, 4 niños, 9 nietos, 15 bisnietos y luchó en dos guerras [E]

Tras la muerte del japonés Yasutaro Koide, el libro Guiness de los récords busca al nuevo más vetusto del mundo y todo apunta a que será Francisco Núñez Olivera, de Badajoz nacido en 1904. Un tal Israel Krystal dice que tiene 112 años pero no tiene papeles que lo certifiquen, Francisco sí. Francisco vive con su hija mayor, Maria Antonia, de 80 años. "He trabajao en el campo toda mi vida" - dice Francisco. Pero también es un guerrero: luchó en el Rif en la década de los 20. Desayuna Actimel. Su secreto: no ser debilucho y quedarse en casa.
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
2 meneos
116 clics

Reflections - Reflejos  

La serie de reflejos de Tom Hussey ganó el “Communication Arts Photography Annual“,y se utilizó para la campaña de comercialización de Novartis para la Exelon Patch,un parche de terapia que se usa para el tratamiento leve a moderado del Alzheimer.Capta los momentos de los modelos mayores realizando sus tareas rutinarias,mientras que su reflejo pasado,como jóvenes atractivos,miran fijo hacia ellos a través del espejo,que les recuerdan las vidas fructíferas y exitosas que una vez tuvieron frente a ellos.Canaliza la separación entre cuerpo y mente
3 meneos
25 clics

James Holman (1786- 1857) el incansable viajero ciego y reumático británico

James Holman viajó a lo largo de toda su vida la increíble distancia 250.000 kilómetros, más de lo que nunca nadie antes de su época había viajado. Ni siquiera gente de la talla de Marco Polo o Alejandro Magno se acercaron a esa cifra. De hecho, fue un récord que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX, y lo hizo, increíblemente, a pesar de estar totalmente ciego y sufrir un reumatismo agudo...
7 meneos
70 clics

Quién es la Vieja

He decidido realizar un pequeño estudio a partir de la controversia por la campaña de promoción de la Vieja del Monte como la versión alternativa leonesa de Papá Noel. En primer lugar quiero dejar bien claro que esta propuesta me parece una tontería, pero ya me lo parecen también las figuras de Santa Claus, los Reyes Magos, el Olentzero, el Tió y demás, las figuras en las que se esconden los padres para comprar juguetes a sus hijos por un coste muy superior a su valor.
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
2 meneos
31 clics

En Valencia envasan una receta cubana emblemática: Ropa Vieja a la Cubana "La Cubañola"

La Cubañola es una iniciativa de una cubana y una española con un proyecto con vistas a revolucionar el rico mundo de las conservas. Esta tradicional y popular receta que no puede faltar en el recetario de comida cubana criolla se ha comenzado a envasar en Valencia, España y va dando pasos optimistas dentro del difícil mercado gastrónomico español. De la mesa al paladar se puede saborear una mezcla de sabores deliciosos de ternera desmechada elaborada con tomate y condimentos como ajo y cebolla que combina con una variedad de guarniciones.
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71

menéame