Cultura y divulgación

encontrados: 3406, tiempo total: 0.693 segundos rss2
3 meneos
69 clics

Canuto: la historia del rey vikingo que dominó el Reino Unido y todo el norte de Europa

Canuto era hijo de Sweyn Forkbeard y fue rey de Inglaterra desde 1016, rey de Dinamarca desde 1018 y rey de Noruega desde 1028 hasta su muerte en 1035.
2 meneos
23 clics
El mayor simio que jamás ha existido, un mono gigante de tres metros, desapareció porque tenía un punto débil

El mayor simio que jamás ha existido, un mono gigante de tres metros, desapareció porque tenía un punto débil

Nuevos hallazgos muestran que ‘Gigantopithecus blacki’ se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años porque no pudo adaptarse a los cambios ambientales. “¿Cómo pudo extinguirse una criatura tan poderosa en un momento en que otros primates se estaban adaptando y sobreviviendo?. La causa no resuelta de su desaparición se ha convertido en el Santo Grial de esta disciplina”.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
9 meneos
175 clics
La dura vida de los Dalits, los intocables de India

La dura vida de los Dalits, los intocables de India

Aunque los dalits han reducido las brechas en educación e ingresos desde la época en que eran lo más bajo de la sociedad, aún desempeñan labores que nadie más quiere hacer. Los 200 millones de dalits de India se encuentran entre los ciudadanos más marginados del país, condenados a los niveles más bajos de la sociedad por una rígida jerarquía de castas.
5 meneos
48 clics

Descubren nuevas estructuras en el Valle de los Templos de Agrigento en Sicilia

Akragas fue una poderosa ciudad griega antigua fundada en 580 a.C. a lo largo de la costa sur de Sicilia. Rápidamente creció en una próspera metrópoli renombrada por sus masivos templos, calles porticadas y lujoso estilo de vida apoyado por tierras de cultivo abundantes.
14 meneos
46 clics

Reina Kubaba: hace unos 4.500 años, una mujer llegó al poder y reinó sobre una de las civilizaciones más grandes de la antigua Mesopotamia (ENG)

La reina sumeria Kubaba era una verdadera monarca: una reina reinante que gobernaba por derecho propio, en lugar de una reina consorte, que es simplemente la esposa del monarca. La Lista de Reyes se refiere a ella como Lugal (rey), no como Eresh (reina consorte). Es la única mujer que lleva este título.Muchos monarcas aparecen en la Lista de reyes sumerios, pero solo hay una dama llamada Kubaba o Kug-Bau. La única reina registrada como portadora del gobierno divino.
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Paratethys, el mayor lago que ha existido en la Tierra

Paratethys, el mayor lago que ha existido en la Tierra

Por primera vez, una investigación dirigida por uno de los especialistas en ciencias de la Tierra de la Universidad de Utrecht, el Dr. Dan Palcu, ha sido incluida en el Libro Guinness de los Récords. Su fascinante investigación muestra las inmensas proporciones del mayor lago que ha visto la Tierra: el Paratethys. Guinness World Records publicó una página entera sobre el «Lago más grande de la historia» en su sitio web, así como un destacado en la edición impresa.
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
14 meneos
408 clics
Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Una reinterpretación visual única de Springfield, la ciudad que ha sido hogar de esta familia amarilla desde sus inicios. A lo largo de las décadas, Los Simpson se han convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a la audiencia y siendo pioneros de un tipo de animación ácida pero moderada, que hace más de tres décadas lo hacía consumible para prácticamente todas las edades...
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
10 meneos
111 clics

Herodes, el rey paranoico que mató a tres hijos, a su amante y por qué se duda si ordenó la masacre de niños en Belén

El próximo 28 de diciembre se conmemora el pasaje del Evangelio de Mateo donde se dice que Herodes el Grande mandó a matar a “Los Santos Inocentes” porque los Reyes Magos le hablaron del “futuro rey de los judíos” que nacería allí. ¿Fue así? ¿Hay pruebas? Quién era el sangriento monarca, su perfil psicológico y los cientos de crímenes que se le adjudican. ¿Fue la masacre de los santos inocentes un cuento, un mito, un folclore o una leyenda? ¿O fue un hecho histórico?.
10 meneos
116 clics
La costa africana de los pecios

La costa africana de los pecios

Uno de los mayores cementerios de barcos hundidos se halla en la costa Este de África, en Namibia. Se conoce como la Costa de los Esqueletos, debido a que en ella se pueden hallar muchos restos óseos de ballenas. La lista de naufragios empezó a partir del siglo XVI, cuando marinos portugueses y holandeses cruzaban […]
21 meneos
134 clics

Estudiar por proyectos, ¿realmente mejora el aprendizaje de los niños?

"Los proyectos están muy bien en un mundo ideal, pero en el mundo real no funcionan. Los niños no aprenden. Para hacer un proyecto, primero tienes que saber sobre lo que vas a escribir, debes tener una base sólida. En la práctica, buscar información se traduce en hacer búsquedas en Google, los alumnos no tienen conocimientos para filtrar lo que encuentran". "He hecho ya muchos proyectos y lo que acaba saliendo es una chapuza. Los alumnos competentes nos piden no trabajar por proyectos, porque acaban haciendo el trabajo de los otros"...
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
3 meneos
177 clics

El primer acorazado moderno: el USS Texas

Por Jorge Martínez Reina, colaborador de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval Introducción El USS Texas es un acorazado emblemático que destacó por su papel, especialmente en la I Guerra Mundial, dentro de la armada estadounidense. Además, fue el precursor de una nueva era en el diseño y construcción de barcos de guerra. Por […]
84 meneos
1041 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
57 27 0 K 441
57 27 0 K 441
9 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mesías: Los Javis divagan y aburren con una serie tan hueca como interminable

Les juro que no se paga con dinero tener que ver cómo vuelan horas y horas de tu existencia observando, entre el pasmo y el hartazgo, la absoluta insignificancia y nadería de esta serie que muchos ven entera, estoy seguro, solo por moda. Porque si no les vendiesen que es una serie de obligado visionado para estar al día en la cosa de la tendencia no durarían viéndola ni dos capítulos.
2 meneos
6 clics

The Prize Papers’: el Reino Unido publica en la red miles de documentos incautados por corsarios ingleses

El proyecto, realizado por los Archivos Nacionales británicos y la Universidad de Oldenburg, trabaja sobre el material incautado a 35.000 barcos, entre ellos 130 españoles, entre los siglos XVII y XIX
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
33 meneos
152 clics
El Reino Unido desvela los papeles robados a los barcos españoles: "Estamos ante un descubrimiento como el oro del Potosí"

El Reino Unido desvela los papeles robados a los barcos españoles: "Estamos ante un descubrimiento como el oro del Potosí"

Imaginemos un tesoro escondido durante más de 200 años, con los documentos incautados a 35.000 barcos por los corsarios y los navíos de guerra británicos y 160.000 cartas que nunca llegaron a su destino. Esos legajos preservados en una cápsula del tiempo han visto finalmente la luz en los National Archives de Londres. Entre ellos están las misivas que viajaban en las tripas de 130 barcos españoles capturados en el siglo XVIII.
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
29 meneos
383 clics
El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]

El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]  

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos de la actualidad. Mientras las leyes de la naturaleza se desmoronan ante sus ojos, cinco ex colegas se reúnen para investigar el suicidio de numerosos cientificos por todo el mundo
7 meneos
81 clics

Vida y naufragio de Tove Jansson

Por aquel entonces, año setenta y muchos, Tove Jansson ya es quien es: la escritora más famosa de Finlandia. Lo es gracias a los Mumin, unas entrañables criaturas antropomorfas parecidas a hipopótamos blancos. Escribió el primer libro sobre ellos en lo peor de la Segunda Guerra Mundial y lo publicó en 1945, sin esperar siquiera a que acabase la contienda. Desde entonces ha publicado un sinfín de volúmenes más, entre novelas ilustradas, libros de cuentos y tebeos. Hay incluso adaptaciones de teatro y hasta un libreto para ópera.
4 meneos
173 clics
Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]

Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]  

El cineasta estadounidense Nathan Truesdell se especializa en utilizar material de archivo para arrojar luz sobre la incompetencia y las malas prácticas de los gobiernos locales. Para su película más reciente, Cuando la policía de Los Ángeles explota tu vecindario (2022), entrena sus habilidades de edición en un incidente del 30 de junio de 2021 en el que el escuadrón antiexplosivos del Departamento de Policía de Los Ángeles detonó unas 42 libras de fuegos artificiales confiscados en una zona residencial.
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
11 meneos
260 clics

Michael Caine hace Historia. “El último valle” y la Guerra de los Treinta Años

En “El último valle” Caine es un capitán de mercenarios durante la Guerra de los Treinta Años que, de 1618 a 1648, asola Europa y, en especial, la mayor parte de lo que hoy llamamos Alemania. El personaje de Caine es un producto de esos treinta años de guerra. Un ser que ni siquiera tiene ya nombre (todos le llaman, simplemente, el Capitán), frío, cruel, despiadado, pero que, sin embargo, recuerda que, alguna vez, antes de todo aquello, fue una persona con sentimientos, no acostumbrada a matar con la misma facilidad con la que se parpadea.
269 meneos
5280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais de el ultimo premio Planeta, desde el suplemento Babelia
114 155 13 K 548
114 155 13 K 548
9 meneos
41 clics
¿Por qué alargar la educación hasta los 18 (en la coyuntura actual) no es una medida para mejorar el aprendizaje del alumnado?

¿Por qué alargar la educación hasta los 18 (en la coyuntura actual) no es una medida para mejorar el aprendizaje del alumnado?

Antes de proceder a alargar la escolarización obligatoria a los 18, deberíamos intentar arreglar nuestro sistema educativo actual. Nuestra tasa de alumnado que deja los estudios a los 16 es mayor que en otros países y eso es algo que impide poder sacar músculo. Recordemos que manipular esos datos que enviamos a Europa, mediante legislación ad hoc para evitar la repetición o la presión al profesorado para aprobar, implica recibir menos fondos europeos. Se saca músculo pero se falsifica una realidad que nos permitiría recibir más ayudas para...

menéame