Cultura y divulgación

encontrados: 360, tiempo total: 0.130 segundos rss2
12 meneos
70 clics

La religión y la evolución humana. Hablamos con Gustavo Bueno [AUDIO]

Gustavo Bueno falleció el 7 de agosto de 2016 y aquella entrevista, grabada antes de su muerte y que por circunstancias técnicas y personales no vio la luz en su día, la hemos podido recuperar y se ha convertido ahora en un documento inédito del filósofo, un documento que hoy compartimos con todos vosotros en este nuevo capítulo de Hablando con Científicos. En esa obra, el filósofo afirma: “No faltarán quienes, ante el enunciado titular, tuerzan el gesto y sentencien: este tema es, por su amplitud y generalidad, intratable…
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
10 meneos
109 clics

Pocahontas y el mito del buen salvaje

Nació en 1595 en el pueblo indio Powhatan que se asentaba en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la confederación Tsenacomoco. Hablaban la lengua algonquina.
7 meneos
161 clics

El enigmático Palacio Barolo y una puesta de sol sobre Buenos Aires

El edificio en cuestión se llama Palacio Barolo -ya que quien paga, manda- y en la actualidad es uno de los más conocidos e impactantes de la capital argentina. [...] No iba a ser un inmueble como los demás, tenía que ser impactante por su modernidad, por su aspecto y por su significado. Se hizo en hormigón armado -pero revestido de ricos materiales, no como ahora- y es un ingenioso juego de perspectivas, mezcla de estilos y simbolismo. Con sus 100 metros fue el edificio más alto del país y de Hispanoamérica entre 1923 y 1935.
8 meneos
612 clics

Los 6 mandamientos de Google para sobrevivir al teletrabajo

Antes de que el grueso de trabajadores de Google tuviera que desarrollar su actividad en remoto, con motivo de la pandemia, la compañía ya ponía en práctica esta modalidad. Estar en casa no ha sido tan novedoso para algunos de sus empleados, como sí ha ocurrido en otras empresas que, por primera vez, se veían obligadas a adoptar esa medida. Google como consecuencia de su hábito, ya lanzó el año pasado una guía de recomendaciones para quienes no estuvieran presencialmente en sus oficinas.
53 meneos
3576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo llamar al camarero

Con " Infografía " ( dibujos ) para que se entienda mejor. La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien...
43 10 10 K 330
43 10 10 K 330
10 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Abril define a Vox como "un chiste malo" y avanza detalles del 30 aniversario de El Terrat

La actriz y humorista habla de la situación del humor en la actualidad: "Seguro que conozco algún cómico de derechas, aunque no soy muy consciente de ello, ni qué humor puede haber en ese jardín".
26 meneos
111 clics

La pandemia de las buenas intenciones: ignorantes y curillas quieren reeducarnos

(...) Después de la muerte de George Floyd a manos de un policía, varios creadores han pedido disculpas por no incluir en sus películas o series televisivas personajes de raza negra, HBO ha asumido que Lo que el viento se llevó es racista y todo el mundo está reescribiendo sus proyectos audiovisuales para que Netflix, HBO o Movistar se los acepten a base de poner muchos negros de protagonistas. Al final los anuncios de Benetton eran la proporción áurea del buen cine, queridos amigos.
21 5 2 K 18
21 5 2 K 18
8 meneos
44 clics

El silencio de la gente buena

Se adscribe a Gandhi y a Martin Luther King la frase “lo más malo de las cosas malas es el silencio de la gente buena”. La famosa carta que Luther King escribió desde la cárcel de la ciudad estadounidense de Birmingham alude indirectamente a la conciencia del “blanco moderado” con la esperanza (llena de escepticismo) de que entienda la acción directa que estaban llevando a cabo los activistas por los derechos sociales de los negros y que muchas veces desbordaban los estrechos marcos de las leyes vigentes.
29 meneos
165 clics

El día que bombardearon Buenos Aires y masacraron cientos de personas (a color gracias a la IA)  

En 1955, la aviación naval argentina atacó la Casa de Gobierno con el objetivo de matar al presidente constitucional Juan Domingo Perón y más de 300 personas fueron asesinadas. El coordinador y compositor de VFX y Visual Art Andrés Jones se propuso mostrar aquel ataque de una manera nunca vista: en colores.
24 5 2 K 25
24 5 2 K 25
5 meneos
422 clics

Colesterol: 4 cosas que de verdad funcionan para reducirlo, según la Universidad de Harvard

Una alimentación baja en grasas saturadas, presentes en carnes rojas y lácteos, que prioriza las grasas buenas o insaturadas, que se encuentran en el pescado azul o los frutos secos, es esencial para bajar el colesterol.
11 meneos
72 clics

El sello "covid free" y otros timos de la estampita

Desconfía de quien asegura que su bar, hotel o restaurante está libre de coronavirus. Nadie puede garantizar un espacio seguro 100%. Todos quieren tener este reclamo merketiniano, pero es imposible, sencillamente, porque el virus no se ve.
258 meneos
7769 clics
La teoría del carro de la compra que determina si eres una buena o una mala persona

La teoría del carro de la compra que determina si eres una buena o una mala persona

"¿Aceptas tu deber de devolver el carro de la compra a pesar de que no ganas nada?", pregunta en la publicación. Y es que en eso se basa la teoría, en si devuelves o no el carro a su sitio a pesar de que no estás obligado. "El carro de la compra es la prueba de fuego definitiva para saber si una persona es capaz de autogobernarse", explica la teoría.
125 133 7 K 356
125 133 7 K 356
4 meneos
89 clics

¿Por qué seguimos viendo malas películas de terror?

El título es abarcativo, pretencioso, y no responde con exactitud a las intenciones de este artículo. En realidad debería titularse: ¿Por qué sigo viendo malas películas de terror? Pero, ¿a quién podría interesarle la opinión tendenciosa de un consumidor del género? Es mejor estirar los brazos y arrastrar hacia el fango a todos los incautos que anden por ahí. Tampoco es recomendable caer en el dramatismo. Pocas cosas son tan detestables como la crítica irónica. No solo coloca al crítico en una supuesta posición de superioridad con...
5 meneos
22 clics

10 cualidades de un buen periodista, según Javier Darío Restrepo

Javier Darío Restrepo dejó un legado memorable y digno de repasar una y otra vez, pero es indispensable que los periodistas, sea en tiempos de calma o de crisis, puedan hacer un pare, contar hasta diez y que por cada número que enuncien, listen las lecciones que este maestro del periodismo ofreció mediante el ‘Decálogo del buen periodista’, una reflexión concisa pero profunda sobre el oficio, que fue incluida en el libro ‘Deontología periodística. Un camino urgente a seguir’ (2015), coordinado por José Luis Jáquez Balderrama.
38 meneos
394 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)

Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)  

¿Alguna vez te has preguntado cómo cambia nuestra conducta cuando tenemos delante a alguien guapo? Múltiples investigaciones muestran que existe un sesgo positivo hacia las personas guapas que empapa prácticamente TODOS los ámbitos de nuestra sociedad. ¡Ojo, la culpa no es de los guapos!
31 7 6 K 343
31 7 6 K 343
137 meneos
3502 clics
La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

En el diccionario digital del Instituto Histórico de los Países Bajos dedicado a sus mujeres notables aparece un personaje siniestro: Maria Catherina Swanenburg, nacida en la pobreza en 1839 y fallecida en 1915 en la cárcel, a los 76 años. Casada y madre de nueve hijos, de los cuales murieron seis, trabajó de lavandera y cuidadora de niños y enfermos, ganándose el apodo de Goeie Mie, algo así como la Buena Mie.
73 64 1 K 324
73 64 1 K 324
433 meneos
1497 clics
La gran mentira sobre Mussolini es que fue un dictador bueno que quería a su pueblo: fue él quien mató a más italianos..

La gran mentira sobre Mussolini es que fue un dictador bueno que quería a su pueblo: fue él quien mató a más italianos..

El historiador italiano Francesco Filippi analiza en un libro los mitos que circulan sobre Benito Mussolini y explica por qué tantos italianos ven al líder del fascismo como un personaje positivo. En Italia, una de cada cinco personas cree que "Mussolini fue un gran líder que solo cometió algunos errores", según una encuesta del centro estadístico Eurispes de enero de 2020.
188 245 2 K 334
188 245 2 K 334
4 meneos
29 clics

Sr. Chinarro anuncia nuevo disco: El bando bueno

Antonio Luque (Sr. Chinarro) anuncia la publicación el próximo 29 de mayo de su nuevo disco, 'El bando bueno' (Mushroom Pillow, 2020). "La cultura es el virus bueno. El ADN elegido. Este es mi bando: el que hace saber. Y quien no sepa que vaya leyendo algo, que ahora tiene tiempo", plantea Luque en comunicado remitido a Europa Press.
4 meneos
78 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (II): La Boca

Entre los barrios de Buenos Aires, La Boca es un filón para el visitante ávido de atrapar, en la retina y en la memoria de su cámara fotográfica, todos los tópicos argentinos. En realidad la parte que vamos a recorrer es un grupo de cuatro calles literalmente aunque por una vez en Buenos Aires no están dispuestas en un cuadrilátero, sino tres en un triángulo más otra que partiendo de su vértice llega hasta el estadio de fútbol. Estas calles se encuentran en una ensenada que forma un pequeño río, significativamente llamado Riachuelo .
12 meneos
89 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (I): San Telmo

San Telmo es uno de los barrios históricos de Buenos Aires. Constituye la ampliación hacia el sur del núcleo fundacional español y por eso es parte de lo que se llama popularmente Barrio Sur, aunque esta denominación abarca más barrios. Hasta finales del siglo XIX San Telmo era una zona residencial de la alta sociedad porteña, pero la fiebre amarilla que por esos años asoló el vecindario hizo que se mudaran hacia el llamado Barrio Norte (los actuales Retiro y Recoleta), convirtiéndose en un barrio más popular.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
14 meneos
55 clics

El virus no está mutando tan rápidamente como se temía y es una excelente noticia para desarrollar la esperada vacuna

El coronavirus es un virus de ARN y, como tal, presenta altas tasas de mutación hasta el punto en que hay múltiples variantes de cada virus dentro de una misma persona. Sin embargo, todo parece indicar que el patógeno cambia menos de lo que esperábamos. No existen más de diez diferencias genéticas significativas entre el virus original y las cepas que están circulando por USA y Europa. La tasa de mutación del virus sugiere que la vacuna podrá ser una vacuna única, en lugar de una vacuna nueva cada año.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
5 meneos
19 clics

Los cocodrilos sobrevivirán a la crisis climática siendo buenos padres

No han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos mantienen en la actualidad esa resistencia a las adversidades ambientales como el cambio climático porque seleccionan los lugares de anidación con cuidado. Los cocodrilos son vulnerables a otras amenazas inducidas por los humanos, como la contaminación, la represa de ríos, inundaciones de nidos y caza furtiva de carne o piel. “Algunas especies probablemente sucumbirán a la actual extinción masiva que enfrenta el planeta”.
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1938: celebración nazi en Buenos Aires  

Hitler convocó para abril de 1938 un referéndum con la intención de que el pueblo revalidara lo que de hecho ya había sucedido: la anexión de Austria a lo que él llamaba "La Gran Alemania". Para eso, austríacos y alemanes que estuvieran en cualquier parte del mundo debían mostrar su adhesión participando de una especie de referéndum. Así ocurrió en varios países. Y también en la Argentina, donde, según los diarios de la época, se estima que los primeros días de abril se acercaron a las urnas cerca de 25 mil personas que votaron simbólicamente.
7 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sonó la primera transmisión radial en la historia

Así sonó la primera transmisión radial, producida en Buenos Aires en 1921.
11 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

(...) El hijo de Dios tiene que ser guapo a la fuerza (divina), algo que pone en duda en un reciente libro la historiadora Joan Taylor. Es más, la hija de la pérfida Albión afirma que el popular personaje mitológico supuestamente nacido en Belén era más bien bastante feo e incluso podría haber estado desfigurado.

menéame