Cultura y divulgación

encontrados: 2501, tiempo total: 0.067 segundos rss2
16 meneos
155 clics

La importancia de los gatos en la cultura egipcia

Los gatos en la cultura egipcia eran considerados divinidades. ¿Sabías que si un gato moría, sus dueños se depilaban las cejas en señal de luto?
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
17 meneos
132 clics

Los deberes escolares más antiguos del mundo

El cuaderno conservado de un niño egipcio de hace 2000 años muestra que los estudiantes siempre han tenido que trabajar en casa
13 meneos
99 clics

¿Quién fue Makaria?, un nuevo misterio del antiguo Egipto

Makaria. Un simple nombre, en una lápida funeraria a las puertas del desierto, es uno de los misterios y a la vez de las delicias de la última campaña de excavaciones catalanas en el yacimiento de Oxirrinco, 190 kilómetros al sur de El Cairo.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
5 meneos
170 clics

Esta es la verdadera razón por la que los faraones se casaban entre ellos en el Antiguo Egipto

En un principio se pensaba que las relaciones incestuosas de la dinastía ptolemaica se debían al intento de los monarcas de imitar a los faraones de la Antigüedad.
5 0 9 K -14
5 0 9 K -14
118 meneos
1118 clics
Descubren pintura antigua de leopardo en Asuán, Egipto

Descubren pintura antigua de leopardo en Asuán, Egipto

La excavación de una antigua ciudad de los muertos en Asuán, Egipto, dejó al descubierto una rara pintura antigua de leopardo encontrada en la tapa de madera de un sarcófago. Ahora, los arqueólogos han publicado la primera imagen que muestra una reconstrucción digital del fragmento de la obra de arte, encontrada en una necrópolis que contiene 300 tumbas y que data del siglo VII a. C.
56 62 0 K 198
56 62 0 K 198
9 meneos
133 clics

Éste podría ser el 'libro' ilustrado más antiguo del mundo y tiene 4.000 años

El hallazgo del que parece ser 'libro' ilustrado más antiguo del mundo, con más de 4.000 años de antigüedad, subraya la dedicación y sofisticación con la que los egipcios abordaron el enigma de su propia mortalidad. Porque el libro es una guía del inframundo.
16 meneos
61 clics

Merit Ptah del Antiguo Egipto, primera mujer médico, es un bulo  

Su estudio fue publicado en el Journal of the History of Medicine and Allied Sciences. El interés de Kwiecinski en Merit Ptah ('amada del dios Ptah') se despertó después de ver su nombre en tantos lugares. "Merit Ptah estaba en todas partes. En publicaciones en línea sobre mujeres en STEM, en juegos de computadora, en libros de historia populares, incluso hay un cráter en Venus que lleva su nombre", dijo. "Y, sin embargo, con todas estas menciones, no había pruebas de que ella existió
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
9 meneos
98 clics

Abu Simbel, la maravilla egipcia

Es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 300 km por carretera de la presa se Assuán, próximo a su emplazamiento original. Los templos forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, complejo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
7 meneos
196 clics

¿Por qué los egipcios se pintaban jóvenes, guapos, sin arrugas y de perfil?

La pintura en el Antiguo Egipto se utilizó para decorar las cámaras sepulcrales, los templos y palacios, normalmente al fresco, y la temática variaba entre la simbología religiosa y la vida cotidiana. Una curiosidad de estas pinturas es que las figuras humanas se representaban como personas jóvenes, sin arrugas, guapas y de perfil. ¿A qué se debe?
9 meneos
146 clics

El forzudo de circo que aprovechó sus trucos para saquear tumbas egipcias

Giovanni Battista Belzoni fue uno de los personajes que estuvieron en el arranque de la egiptología, en el siglo XIX. Como otros muchos en los primeros años de la egiptología, lo que buscaba eran objetos que vender y que le hicieran famoso. Alimentar museos, en el mejor de los casos, y hacerse rico, en el peor. Esto estaba por encima del interés por la historia y por la investigación. Por esa parte, Belzoni no era diferente. Lo que hace diferente a Belzoni es ser el forzudo de circo que aprovechó sus trucos para saquear tumbas egipcias.
9 meneos
40 clics

El ADN sugiere que los millones de momias Ibis del antiguo Egipto eran pájaros capturados (EN)  

Algunas tumbas egipcias antiguas contienen millones de ibis momificados, o aves playeras de pico anzuelo sacrificadas en honor del dios con cabeza de ibis Thoth. Los orígenes de estas momias aviares no han sido claros durante mucho tiempo, pero ahora, una nueva encuesta genética publicada en la revista PLoS ONE sugiere que la gran mayoría de las aves sacrificadas provenían de la naturaleza.
182 meneos
1688 clics
El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

El descubrimiento de 38 españoles que reescribe la historia del verdadero padre de Tutankamón

La historia nos dice que Ajenatón fue el padre de Tutankamón, sin embargo, los hallazgos sobre el terreno de 38 españoles pone en tela de juicio esta teoría y da una nueva interpretación: Visir-Amen Hotep, gobernador del Alto y Bajo Egipto en la dinastía del XVIII (Imperio Nuevo), podría realmente ser su padre.
73 109 0 K 234
73 109 0 K 234
8 meneos
106 clics

Se descubren colores amarillos desconocidos del Antiguo Egipto  

Dos pigmentos minerales amarillos, cuyo uso en la antigüedad hasta ahora era completamente desconocido, han sido identificados en restos de un palacio del Antiguo Egipto. Los arqueólogos saben que los artefactos de la Antigüedad eran mucho más coloridos de lo que uno pensaría al mirar las estatuas y templos blancos y brillantes hoy, porque los colores originales se han degradado con el tiempo. heritagesciencejournal.springeropen.com/articles/10.1186/s40494-019-02
7 meneos
50 clics

Sacerdotisas Egipcias

Cuando uno piensa en la mujer en el antiguo Egipto piensa en una sacerdotisa egipcia. El caso es que había reinas, escribas, comadronas o amas de casa,etc. Esta posición que tuvo la mujer en la época de los faraones algo que sorprendió en su época y también actualmente. Llegó a tener un gran poder, donde tuvo poderes como el faraónico o sacerdotal.
6 meneos
25 clics

Un burro llamado Ramsés [EN]

En el poblado de Deir el-Medina los burros eran un gran negocio. Aunque las escenas del Reino Nuevo muestran a faraones conduciendo sus carruajes tirados por caballos, los cierto es que ni los caballos ni los camellos tuvieron un rol en el día a día de los pueblos. En la época ramésida, un trabajador de nombre Sennefer escribió unos nombres en un fragmento de cerámica, y, aunque esto pueda parecer bastante irrelevante, nos da la evidencia de que los antiguos egipcios nombraban a sus burros de similar forma que hoy en día.
11 meneos
54 clics

El ‘Libro de los Muertos’: la democratización del más allá  

Lo que comenzó como una serie de conjuros inscritos en las pirámides, solo para faraones, acabó convertido en algo al alcance de todo egipcio con un mínimo poder adquisitivo. Cuando se ponen por escrito los primeros textos que conforman el Libro de los Muertos, parece haberse dado un gran esfuerzo de síntesis y adaptación de las tradiciones anteriores, a la vez que una efervescente creación textual. De los cerca de mil doscientos encantamientos de los Textos de los Ataúdes, un buen número se actualizan, muchos se descartan y cren otros nuevos.
8 meneos
84 clics

Revelan la momia de un célebre artista que vivió en el Antiguo Egipto

Los especialistas del Museo Nacional de la Civilización Egipcia le han quitado las vendas a la momia del antiguo artista egipcio Sennedyem, responsable de construir y decorar las tumbas de la necrópolis de Tebas en el Valle de los Reyes hace unos 3.400 años.
320 meneos
8701 clics
Cómo poner en pie un obelisco

Cómo poner en pie un obelisco

Herminio hace una demostración sobre cómo levantar un obelisco
146 174 3 K 299
146 174 3 K 299
5 meneos
64 clics

Científicos recrean el perfume de Cleopatra

Cleopatra VII, la última goberante de Egipto antes de caer en poder de los romanos, siempre ha sido imaginada como una mujer bellísima, a pesar de que los científicos nunca han podido determinar su aspecto real -de hecho, existen estudios que apuntan a que realmente no era una persona muy agraciada-. Sin embargo, los arqueólogos si han podido determinar a qué pudo oler, ya que un equipo de expertos ha recreado los perfumes más comunes del imperio a través de las muestras y restos que aún quedaban en las vasijas que los contenían.
3 meneos
25 clics

Las boleras en el Antiguo Egipto

Si hablamos de golpear con una bola de piedra algún objeto, el origen del juego de los bolos se remontaría hasta… ni idea. Pero si hablamos de un recinto habilitado para lanzar unas bolas a través de un carril, entonces podemos situarlo en el Antiguo Egipto.
2 1 0 K 44
2 1 0 K 44
9 meneos
46 clics

Descubren un asentamiento bajo el agua, con 75 barcos hundidos y un templo griego en la «Atlántida de Egipto» [eng]  

La "ciudad perdida de Heracleion" se perdió alrededor del 800 d.C. debido a inundaciones y terremotos. Sus reliquias están ahora sumergidas frente a la costa de Egipto. Se desplomó hacia el mar hace unos 1.200 años, pero fue descubierta hace doce años por el arqueólogo Franck Goddio, mientras buscaba barcos franceses hundidos. La investigación ha encontrado nuevos asentamientos, restos de un templo griego y barcos llenos de monedas de Ptolomeo II y joyas.
7 2 2 K 58
7 2 2 K 58
3 meneos
137 clics

La zanja que rodea la pirámide más antigua de Egipto fue un modelo del camino a la otra vida (ENG)  

La gigantesca zanja tallada alrededor de la pirámide egipcia más antigua, la Pirámide de Djoser, fue un modelo tridimensional del camino del faraón fallecido a la otra vida, cree el egiptólogo Kamil O. Kuraszkiewicz.
9 meneos
76 clics

Cómo vivía y qué derechos tenía la mujer en el antiguo Egipto. No hemos evolucionado mucho

Aunque la mujer egipcia nunca se consideró igual al hombre, gozaba de una alta consideración, estaba protegida por las leyes y su influencia en la sociedad era mayor que en el resto de civilizaciones de la época, e incluso en otras posteriores, incluyendo la libre sociedad griega. Las mujeres, ya estuvieran casadas, solteras o divorciadas, eran jurídicamente autónomas y tenían derechos similares a los hombres. Poseían su propia dote y podía disponer de ella, así como podían disfrutar de los bienes de su marido (y viceversa); no era invisible...
199 meneos
2901 clics
Se cumplen 65 años del hallazgo de las barcas de Keops, las naves más antiguas del mundo

Se cumplen 65 años del hallazgo de las barcas de Keops, las naves más antiguas del mundo

Las naves más antiguas que han sobrevivido hasta el día de hoy son las barcas funerarias de Keops, el legendario faraón del Imperio Antiguo de Egipto. Fueron encontradas en un escondite subterráneo cerca de la pirámide de Keops en Egipto hace exactamente 65 años. Según los historiadores, estas naves tienen más de 4.500 años de antigüedad.
96 103 2 K 228
96 103 2 K 228
10 meneos
186 clics

Heracleion: la asombrosa historia de una grandiosa ciudad del antiguo Egipto que se hundió en el mar  

Esa es la historia de Thonis, hoy más conocida como Heracleion, una ciudad en la desembocadura del río Nilo que brilló por su opulencia y prosperidad hace 2.500 años. Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C.
15 meneos
74 clics
La Capilla Blanca de Sesostris I, una joya escondida en el corazón de Karnak

La Capilla Blanca de Sesostris I, una joya escondida en el corazón de Karnak

En el interior de este pequeño edificio rectangular, de 7 metros de largo, cuyo ingreso se hacía mediante una escalera con rampa, hay cuatro grupos de cuatro pilares de 2,5 metros de alto que se decoraron con bellos y elaborados relieves policromados (unas sesenta escenas) que muestran al faraón coronado y bendecido por los dioses Amón, Horus, Min y Ptah.
138 meneos
777 clics
Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

En la cueva de Andriamamelo, al oeste de Madagascar, se han descubierto dibujos únicos de arte rupestre prehistórico. En primer lugar, las escenas representadas en algunos casos enlazaban de forma directa con motivos religiosos egipcios del periodo ptolemaico (300-30 a.C.). En segundo lugar, otras deducciones de los símbolos y la escritura de las paredes mostraban conexiones con los mundos etíope y afroárabe. Por último, la simbología y los motivos predominantes evocaban un estilo de arte rupestre de Borneo de dos milenios de antigüedad
66 72 0 K 392
66 72 0 K 392
10 meneos
121 clics

Catedrático explica cómo el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio Romano

El emperador romano Teodosio I fue uno de los más importantes del Bajo Imperio Romano debido a cosas como la promulgación del edicto de Tesalónica en el año 380, la destrucción del Serapeum de Alejandría en el 391 y la partición de los territorios del imperio entre Occidente, para su hijo de diez años Honorio, y Oriente, para su hijo de dieciocho años Arcadio. Por ello, si quieres conocer más sobre la vida del último emperador romano que gobernó en solitario la totalidad del imperio, este programa junto al catedrático de historia Gonzalo Bravo
118 meneos
1080 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
52 66 1 K 397
52 66 1 K 397
11 meneos
51 clics
Gladiadores, prostitutas, forajidos, esclavos y piratas protagonizan esta nueva obra del Imperio Romano

Gladiadores, prostitutas, forajidos, esclavos y piratas protagonizan esta nueva obra del Imperio Romano

En los últimos años varias personas expertas han tratado de acercar a la luz a esta gente que permanecía en las sombras. Una de las más relevantes fue el doctor en historia antigua Robert Knapp, que publicó en 2011 un libro llamado a convertirse en un clásico instantáneo: The invisible Romans. Ahora, la editorial Ático de los Libros ha querido sacar una reedición de la obra, seguramente a raíz de la triste noticia del fallecimiento del autor hace menos de tres meses.
22 meneos
696 clics
Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970

Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970  

La Era del estancamiento (1964-1982), un término acuñado por Mijaíl Gorbachov, es considerada por algunos economistas como la de la peor crisis financiera Soviética. Pero estudiosos de la Unión Soviética y Europa del Este consideran cada vez más que la década de 1970 como un período de estancamiento es demasiado simple. Era un tiempo de profundo cambio y globalización, incluso para las sociedades de estados socialistas. La vida detrás del Telón de Acero comenzó a parecerse a la vida del otro lado, una sociedad consumista postindustrial moderna.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
19 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Las Tumbas Egipcias son de las pocas maravillas del mundo antiguo que aún se conservan en la actualidad, y denotan los grandes conocimientos en arquitectura que tenía la cultura egipcia, tanto así que deleitarse con su belleza y magnificencia es algo muy común entre chicos y grandes.
15 4 11 K 62
15 4 11 K 62
15 meneos
102 clics
Descubren en la antigua ciudad de Marea en Egipto bolsas llenas de monedas vándalas y ostrogodas perdidas por peregrinos

Descubren en la antigua ciudad de Marea en Egipto bolsas llenas de monedas vándalas y ostrogodas perdidas por peregrinos

Numismáticos de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Varsovia han examinado miles de monedas descubiertas en Marea, una antigua ciudad ubicada a 45 kilómetros al suroeste de Alejandría. Sus hallazgos están cambiando la imagen establecida en la literatura sobre la circulación monetaria en Egipto al final de la antigüedad.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
14 meneos
445 clics

Las 25 fotografías más icónicas en la historia del deporte

700 años antes de Cristo, el deporte ya era un parte importante de su cultura para los griegos, creando la competición deportiva por excelencia . Si nos remontamos aún más en el tiempo, incluso hay evidencias de que en la Antigua China...
9 meneos
164 clics
Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Se trata de La niña lobo, los griegos y los dioses. La historia de la gran guerra griega, publicada en España por la editorial Ático de los libros a partir de los textos de Tom Holland y las ilustraciones de Jason Cockcroft. En ella, el famoso historiador y el prestigioso ilustrador han trabajado juntos para ofrecer al lector una visión diferente sobre las guerras médicas, que enfrentaron a griegos y persas en la primera mitad del siglo V a.C.
4 meneos
23 clics

Fulvia, la mujer que financió un ejército y lideró a una mafia, y otras mujeres poderosas de la República Romana

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar.
5 meneos
220 clics

La Tierra Prometida: Desde el río de Egipto hasta el Éufrates

La Tierra Prometida, conocida en hebreo como Ha’aretz Hamuvtajat es la tierra dada por Dios a Abraham y a sus descendientes a través de Isaac. La Tierra también se ha conocido como “la Tierra de Canaán”, “La Tierra Santa” y “Palestina”. El “West Bank” es la zona conocida en las Escrituras como “Judea y Samaria”. La promesa se hace primero a Abraham, confirmada a Isaac, y confirmada de nuevo a Jacob. La Tierra Prometida abarca todo el territorio desde “El río de Egipto” hasta el “Río Eufrates”.
11 meneos
210 clics
Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Durante las décadas de 1970 y 1980, la ciudad de Nueva York vivió una época de decadencia que afectó a todos los barrios de la ciudad. Problemas como el aumento de la criminalidad, la violencia, o la venta de droga en casi cualquier esquina y plaza, convirtieron a Nueva York en una ciudad en claro declive.
11 meneos
367 clics
Autocaravanas de principios del siglo XX

Autocaravanas de principios del siglo XX  

...ofrecen una visión cautivadora de una época pasada, cuando la flexibilidad, la artesanía y la carretera abierta atraían a una generación que anhelaba la aventura... Las primeras autocaravanas solían ser camiones de mercancías reconvertidos y eran pesadas, ruidosas, inflexibles y caras, lo que restringía su uso a los ricos o a los autoconstructores...
10 meneos
169 clics
¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

En la antigua Esparta, el Estado intervenía decisivamente en la educación de los niños desde que nacían. Estos debían ir rapados y desnudos, se les daba poca comida, dormían todos juntos, tenían que robar para subsistir y sufrían ejercicios físicos extremos que podían provocarles incluso la muerte... ¿por qué era así el sistema educativo de Esparta? El doctor en historia antigua Javier Jara Herrero nos habla en detalle sobre la agogé
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
16 meneos
296 clics
Fotografías a color de Egipto en 1936

Fotografías a color de Egipto en 1936  

Desde tiempos inmemoriales, la vida en Egipto ha estado estrechamente vinculada al río Nilo, con dos ciudades en la parte final de su recorrido como los centros neurálgicos más importantes del país: El Cairo, como la capital y ciudad más grande de Egipto; y Alejandría como la segunda ciudad más grande del país y actualmente un importante centro industrial y turístico en la costa mediterránea.En 1922, tras la independencia del Reino Unido, el sultán Fuad I asumió el título de rey de Egipto. Sin embargo, y a pesar de ser un (...)
5 meneos
41 clics

Un entierro del antiguo Egipto revela dientes de ovario en el ejemplo más antiguo de teratoma (ENG)

Los restos fueron encontrados en una tumba subterránea de múltiples cámaras en el Cementerio del Desierto Norte de Amarna, acompañados de una masa calcificada y dos dientes asociados dentro de la cavidad pélvica. Es sólo el quinto caso conocido de teratoma de ovario maduro encontrado en el registro arqueológico y el único reportado en el Egipto faraónico o África.
1 meneos
85 clics

Científicos prueban que la Gran Esfinge de Giza pudo no haber sido creada por humanos

En 1981, el científico espacial y geólogo Farouk El-Baz publicó un fascinante artículo en Smithsonian Magazine titulado “Los constructores del desierto reconocían las buenas cosas cuando las veían”. En su texto, El-Baz se basó en la investigación del geólogo planetario Ronald Greeley para concluir que la forma principal de la Gran Esfinge de Giza no fue construida por los egipcios. De hecho, ni siquiera fue esculpida por seres humanos.
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
2 meneos
2 clics

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?

Gunung Padang es, potencialmente, la estructura con forma de pirámide más antigua del mundo, construida sobre un volcán extinto antes de los albores de la agricultura o la civilización tal como la conocemos. La pirámide fue encontrada dentro de una colina de lava en la isla indonesia de Java Occidental y una nueva datación por carbono muestra que esta pirámide de Indonesia tiene más de 16.000 años. Los científicos creen que podría ser la estructura monolítica más antigua del mundo, incluso más antigua que Stonehenge en Inglaterra
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
4 meneos
24 clics
¿La erupción del Vesubio que destruyó Pompeya fue en octubre o en agosto?

¿La erupción del Vesubio que destruyó Pompeya fue en octubre o en agosto?

Pompeya es, sin duda alguna, una de las ciudades más famosas del mundo antiguo. Una catastrófica erupción del volcán Vesubio la destruyó por completo en el año 79 y mató a miles de personas, pero al mismo tiempo posibilitó que llegara hasta los arqueólogos de la actualidad en un extraordinario estado de conservación. Por ello, si quieres conocer cómo fueron los últimos días de Pompeya y cómo se produjo exactamente la erupción del Vesubio, este programa junto al catedrático de latín Fernando Lillo es para ti.
23 meneos
91 clics
Descubren la tumba llena de inscripciones de un escriba real del 2500  en Abusir

Descubren la tumba llena de inscripciones de un escriba real del 2500 en Abusir

Se trata de la tumba del escriba real «Jeghoty Em Hat», que data de mediados del segundo milenio antes de Cristo. La cámara funeraria de Jeghoty Em Hat es rica en textos e imágenes. En la pared norte (la entrada) hay una larga serie de textos religiosos contra las mordeduras de serpientes, basados en inscripciones de las pirámides. Las paredes sur y oeste están grabadas con ofrendas rituales y una extensa lista de ofrendas. El techo representa el viaje del sol en su barca matutina y vespertina, con letanías al amanecer y al ocaso.
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
5 meneos
60 clics

Claves para comprender Occidente. De la Antigua Grecia a nuestros días. José Ramón Ayllón  

Este vídeo nos acerca a Occidente, a su apasionante historia y, sobre todo, a las causas más que las cosas que han configurado el mundo occidental. Comprobaremos como la realidad de una cultura compartida y de unas instituciones comunes hicieron de Europa —con su extensión en América y Australia— un mundo con rasgos propios, diferente de los mundos chino y japonés, árabe y musulmán, indio y africano. Conferencia iluminadora, que explica cómo y por qué caminos han llegado Europa, América y Australia a ser lo que son.
14 meneos
174 clics
Estoicismo: la filosofía milenaria que triunfa entre las élites

Estoicismo: la filosofía milenaria que triunfa entre las élites

El estoicismo, con sus raíces en la antigua Grecia, ofrece una perspectiva sorprendentemente relevante para los desafíos contemporáneos. Porque, aunque milenario, este enfoque nos brinda herramientas prácticas para gestionar los retos diarios en nuestras esferas laborales, familiares y sociales.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
31 meneos
195 clics
Encuentran pruebas de que el legendario país que los egipcios llamaban Punt era la ciudad portuaria de Adulis

Encuentran pruebas de que el legendario país que los egipcios llamaban Punt era la ciudad portuaria de Adulis

Los primeros textos históricos mencionan Punt como lugar de origen de los babuinos, una región legendaria de la que Egipto importó artículos de lujo durante siglos, hasta principios del primer milenio antes de Cristo. Sin embargo, se desconoce la ubicación exacta de Punt. Los egiptólogos llevan mucho tiempo desconcertados con Punt, ya que algunos estudiosos la han considerado un lugar de las primeras redes mundiales de comercio marítimo y, por tanto, el punto de partida de la globalización económica, afirma Gisela Kopp.
21 10 0 K 358
21 10 0 K 358

menéame