Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Escribir desde la cárcel y el alcohol

La gran frase de Jim Thompson, repetida hasta la saciedad, fue «da igual cual sea el argumento de una novela porque solo hay una única trama: las cosas no son lo que parecen». Las cosas no son como te las cuentan y la condición humana tiene demasiados prismas como para considerar a alguien culpable o inocente a priori. Él y Edward Bunker sondearon en los abismos, abrieron en canal al Mal y al Pecado, intentaron hallar sus causas, y una vez leídos la pregunta es obvia: ¿quién te puede decir que estás manchado desde la cuna? Sólo un tarado.
22 meneos
77 clics

Edward Elgar, el compositor aficionado a la química que estuvo a punto de volar su casa

Edward Elgar alcanzó el éxito con más de cuarenta años y no compuso su primera sinfonía hasta los cincuenta, pero lo que poca gente conoce es su afición a la química. Incluso disponía de un pequeño laboratorio, al que llamaba "El arca" en el sótano de su casa y donde realizaba experimentos de todo tipo. El manuscrito original de su obra El reino (1906) lleva manchas de sus andanzas con los reactivos químicos y fueron varias las anécdotas relacionadas con su afición a la química.
18 4 2 K 97
18 4 2 K 97
1 meneos
4 clics

El búnker bajo hielo donde se almacenan los alimentos del futuro

En una montaña del Ártico hay una reserva con miles de semillas clave para los cultivos de alimentos. David Shukman, de la BBC, visitó esta gélida caja fuerte para ver cómo protegen este valioso material. Todo, siempre, puede salir mal. Los polos, por el cambio climático, se pueden derretir. Una guerra violenta –de todos contra todos– puede estallar. Un meteorito podría caer sobre la Tierra y destruir de un plumazo ecosistemas milenarios. Pero en el supuesto caso de que una tragedia destruya los principales cultivos de alimentos de la humanida
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
26 meneos
150 clics

5 científicos que cambiaron nuestra forma de ver la naturaleza

Al pensar en la naturaleza y en genios que nos ayudaron a comprenderla, se nos viene a la mente luminarias como Charles Darwin. Vale la pena recordar a otros de los grandes que hicieron aportaciones fundamentales.
22 4 0 K 80
22 4 0 K 80
1 meneos
47 clics

Nunca veremos alienígenas, y Edward Snowden te explica por qué

Desvelando al mundo la red de vigilancia masiva estadounidense, Edward Snowden, consultor tecnológico y extrabajador de la CIA y la NSA, se buscó un gran enemigo.Ahora parece querer quitar la ilusión a cientos de miles de amantes de la ciencia ficción, los O.V.N.I.S y la vida extraterrestre.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
4 meneos
32 clics

El búnker del Capricho reabrirá 78 años después

Enclavado dentro del Parque del Capricho de Alameda de Osuna, el espacio fue construido alrededor de 1937 como refugio para el personal del cuartel general del Ejército de centro republicano, aunque nunca llegó a utilizarse Ahora, gracias a una iniciativa ciudadana, el búnker será reabierto al público, pero aún no hay una fecha concreta para su apertura
4 0 7 K -48
4 0 7 K -48
12 meneos
360 clics

Un bunker en el patio trasero 1939-1944 (ENG)  

En 1938, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial en el horizonte, Sir John Anderson fue puesto a cargo de los preparativos para defenderse de los ataques aéreos en Gran Bretaña. Encargó a los ingenieros diseñar un refugio barato y sencillo que pudiese ser distribuido a la población. El resultado: el Refugio de Anderson. Los refugios se distribuyeron de forma gratuita a los residentes más pobres. Residentes más ricos podían comprar uno por un módico precio.
10 2 3 K 47
10 2 3 K 47
14 meneos
719 clics

La inquietante historia de Edward Mordrake, el hombre con dos caras

El caso de Edward Mordrake es uno de los más curiosos e inquietantes de la historia médica. Debido a un problema genético, este burgués tenía un segundo rostro "funcional" en el cuello que le provocó una profunda depresión.
12 2 1 K 15
12 2 1 K 15
8 meneos
327 clics

Búnker de la guerra fría

Este bunker de la época de la guerra fría, construido a 8 metros bajo el suelo y equipado para que una familia pueda vivir en él por un año entero en caso de una guerra nuclear, es increíblemente bello.
14 meneos
38 clics

el ayuntamiento de alcorcon.....

Según el informe del Fiscal, el Director Veterinario del centro era conocedor de las... Empleaba una inyección letal sin utilizar sedante en los sacrificios de animales. La práctica totalidad de los gatos que entraban heridos o enfermos han muerto, a consecuencia de la falta de atención veterinaria. Se empapaba a los animales cuando se lavaba a manguerazos las instalaciones o se mantenía a los perros atados al sol durante día Fuente: www.ecoticias.com/naturaleza/102839/el-ayuntamiento-de-alcorcon-permit
11 3 14 K -81
11 3 14 K -81
17 meneos
111 clics

La historia del búnker atómico de la Reserva Federal que contenía $4000 Mill. de USD para después del Apocalipsis (ENG)

Un banco para el fin del mundo. El complejo subterráneo debía servir como sede de la Reserva Federal del país en caso de una guerra nuclear contra la Unión Soviética, almacenaba $4000 millones de dólares en efectivo. Si las cosas se ponían mal con los Rojos, un selecto grupo de empleados de la Reserva Federal y sus familias fueron instruidos para mantener activa la red de computadoras de Culpeper. Esta red informática llamada FedWire, tenía como objetivo controlar y monitorizar todas las operaciones bancarias tras el apocalipsis atómico.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
104 meneos
297 clics
‘Citizenfour’, cómo se destapó el mayor caso de espionaje de la historia

‘Citizenfour’, cómo se destapó el mayor caso de espionaje de la historia

Bob Woodward se reunía con su confidente del caso Watergate en las sombras de un aparcamiento de Washington. Alan J. Pakula llevó a la ficción aquella apasionante aventura periodística (Todos los hombres del presidente, 1976) y la convirtió en un clásico del cine. ¿Cómo hubiera sido aquella historia si el cineasta hubiera podido seguir con su cámara a los auténticos Woodward y Bernstein en sus encuentros con garganta profunda?
84 20 1 K 409
84 20 1 K 409
5 meneos
196 clics

El templo perdido del surrealismo en medio de la jungla mexicana

El poeta inglés Sir Edward James cimentó sus sueños en el paraíso natural de Xilitla. Fue en 1945, procedente de una especie de exilio voluntario, cuando Sir James (1907-1984) eligió para la gran obra de su vida este rincón mágico de México. Para 1978 el artista aristócrata ya era el protagonista de un libro narrado por George Melly para la televisión británica llamado 'La vida secreta de Edward James' (1978).
5 meneos
5 clics

stop a la ley de caza!

Las ONG Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan... Cabe recordar que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la nueva Ley de Caza de la región por sorpresa a finales del pasado año, convirtiéndose de inmediato en un anteproyecto de ley muy contestado en todo el país. Prueba de ello es la creación de una Plataforma que agrupa a un total de 32 organizaciones, incluidos movimientos sociales, usuarios del monte, asociaciones conservacionistas, etc. Además, ya se han recabado 117.000 firmas c
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
23 meneos
131 clics

Glenn Greenwald, Edward Snowden y la importancia de saber cifrar

La historia ya es leyenda: Glenn Greenwald estuvo a punto de perder el mayor bombazo periodístico de las últimas décadas solo porque no quiso instalarse la PGP. Él mismo la contaba con sana ironía cuando, seis meses más tarde, le invitaron a dar una conferencia como cabeza de cartel en el congreso del Chaos Computer Club, el mismo festival de hackers donde cinco años antes se presentó WikiLeaks. Todo empezó cuando el 1 de diciembre de 2012 Greenwald recibió una nota de un desconocido pidiéndole su clave pública para mandarle cierta información
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
5 meneos
80 clics

Edward Kienholz: Memorial de guerra portatil  

Se le considera el modelo de artista, el ejemplo de lo que se debe hacer con el arte. Sirvió de conciencia en un momento en el que el arte parecía buscar solamente dinero y fama. Sus instalaciones fueron tan criticadas como aclamadas. Se trata del artista Edward Kienholz (1927-1994), famoso por rescatar la memoria con objetos viejos o desechados.
5 meneos
64 clics

Descubren un posible búnker de armas secreto utilizado por los Nazis

El director de documentales Andreas Sulzer ha descubierto lo que según él era una cámara subterránea de armamento utilizada por los Nazis. Basándose en informes de inteligencia de EE.UU. Rusia y Alemania, Sulzer asegura haber dado con esta cámara secreta ubicada junto a un campo de concentración.
5 0 0 K 66
5 0 0 K 66
1 meneos
11 clics

Una manera más eficiente de llegar a Marte

Un matemático ha desarrollado un método para ahorrar 25% de combustible para viajar a Marte. Hace tiempo, un grupo de matemáticos que trabajan en conjunto con el California Jet Propulsión Lab y la Agencia Espacial Japonesa, propusieron un modelo para enviar sondas a la Luna de una manera barata y eficiente. Hoy, 13 años después, el modelo ha sido adaptado y podría ayudar a llevar nuevas sondas a Marte.Para enviar una sonda se usa un proceso llamado “transferencia de Hohmann” y requiere lanzar la nave desde la Tierra hacia un objetivo...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
108 clics

La posición Jaca

La Posición Jaca nombre en clave del Cuartel General del Ejército Popular Republicano del Centro, también llamado Bunker de Miaja, durante la Guerra Civil Española.
6 meneos
137 clics

El búnker de Mussolini

En junio de 1940 Italia entró en la Segunda Guerra Mundial y Mussolini, sin búnker. El de Hitler era una pasada y a él eso le fastidiaba. Había que agenciarse uno. En Villa Torlonia, su residencia oficial, un palacio en medio de unos jardines en las afueras de Roma, pensaron en la bodega.
6 meneos
209 clics

Fotirficaciones en la bahía de Algeciras en los inicios de la segunda guerra mundial  

Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, el régimen franquista procedió a la fortificación de la zona del Estrecho de Gibraltar con el objetivo de garantizar la estabilidad de la frontera con Gibraltar. Estos trabajos fueron especialmente intensos en los alrededores de la colonia británica, donde el número de búnkers ascendería a casi medio millar. En la actualidad el Ayuntami
18 meneos
367 clics

El búnker de Mussolini descubierto de manera casual  

A poco tiempo de cumplirse 70 años del fin de la II Guerra Mundial y de su muerte -y dos años después del hallazgo del Búnker de Benito Mussolini-, líder nazifascista en Italia, se abrió al público. El búnker fue descubierto por la superintendente de la ciudad, Anna Imponente, y el arquitecto Carlo Serafini mientras supervisaban las obras de reconstrucción del Palazzo Venezia, en el centro histórico de Roma. La celda de hormigón armado de 80 metros servía al aliado de Hitler durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
16 2 0 K 128
16 2 0 K 128
32 meneos
119 clics

Chuck Berry, el jefe del triunvirato vivo del rock and roll, cumple 88 años

El 18 de octubre de 1926 nacía en un barrio de clase media de la ciudad de St. Louis, en Missouri, un crío de nombre Charles Edward Anderson Berry. 88 años después, aquel niño celebra su cumpleaños convertido en auténtica historia fundamental del siglo XX, no sólo de la música popular sino del propio devenir sociológico.
26 6 0 K 23
26 6 0 K 23
8 meneos
99 clics

Edward Curtis, el cazador de sombras

Nació en Wisconsin en 1868 y tras recorrer en varias ocasiones toda Norteamérica recogió las culturas milenarias de las tribus condenadas a su extinción. Sus fotografías son auténticas obras de arte tanto por su calidad como por ser testimonio único de la limpieza étnica de los indios en nombre del progreso del hombre blanco. Su trabajo hizo posible que muchas de las tribus actuales utilicen su material para redescubrir sus tradiciones, sus mitos, sus canciones y sus lenguas.
8 meneos
483 clics

La verdadera historia de Edward Mordrake, el hombre con dos caras

Ésta es la historia de Edward Mordake, un hombre nacido con una rara malformación que le otorgó dos caras y que internet ha convertido en un monstruo adorable, una especie de Joseph Merrick (hombre elefante) transfigurado por su enfermedad en una atracción circense.

menéame