Cultura y divulgación

encontrados: 1233, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murcia, qué rica eres: por qué una región tan pobre tiene tantos millonarios

Pese a ser una de las autonomías con menos renta de España, Murcia alberga al menos 25 fortunas que superan los 100 millones de euros. Buena parte de ellas se concentran en Alhama, sede de El Pozo o Primafrío y de los últimos restos de la burbuja inmobiliaria.
112 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia con el socialismo y con el capitalismo

Varios liberales sacaban pecho de que Estonia haya superado a España en PIB per cápita pero lo que estos liberales no saben, en su estulticia en materia económica e histórica, es que Estonia tenía la mayor renta per cápita de entre todas las repúblicas de la URSS y ya en 1989 tenía una renta per cápita similar (o superior) a España. Si comparamos los datos de producción de bienes y servicios de la etapa socialista con la actual etapa capitalista comprobaremos que ahora Estonia tiene una producción inferior a la de la época socialista.
93 19 29 K 42
93 19 29 K 42
9 meneos
118 clics

La economía del legionario romano

¿Cuánto ganaba un legionario? Existen precedentes de legionarios retribuidos desde muy antiguo.
14 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
10 clics

Cuando el turismo y la cooperación internacional van de la mano

El turismo enfrentado desde la cooperación internacional al desarrollo puede verse como un factor de promoción de la economía local, con respeto al medio ambiente y participación de las comunidades…
5 meneos
37 clics

Los Català, una saga de fotógrafos que retrataron Catalunya durante más de un siglo

El Museo d’Història de Catalunya ha recopilado cerca de 200 fotografías realizadas por Pere Català i Pic, por sus hijos Francesc y Pere y retocadas por su hija, Maria Àurea
2 meneos
31 clics

Becas del Banco de España para estudiar un máster en economía o finanzas

Si estás pensando en estudiar un máster en economía o finanzas el próximo curso 2022/2023, Banco de España ofrece 10 becas para costear los estudios de titulados universitarios o alumnos de último curso de carrera.
5 meneos
99 clics

Los fuegos no se hacen solos

(...) En nuestra sociedad, no sólo tenemos máquinas que realizan esas tareas, sino también otras que nos llevan de la cafetería al lugar de trabajo. En estos lugares de trabajo, otras máquinas nos suben y bajan de un piso a otro. Así, pese a nuestros elevados ingresos y estatura relativamente alta, el varón medio en los Estados Unidos ingiere sólo unas 2.700 calorías al día. En la década de 1860, los trabajadores agrícolas varones de algunas regiones de Gran Bretaña, generalmente más bajos, ingerían unas 4.500 calorías al día.
9 meneos
37 clics

Ley de segunda oportunidad para autónomos en riesgo de quiebra: así puedes acogerte a ella

La Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social o, simplemente, ley de la segunda oportunidad nació en 2015 en España para dar respuesta a una de las demandas más extendidas entre las los emprendedores: un mecanismo concursal para personas físicas.
22 meneos
166 clics

¿Trabajábamos menos en el pasado? Teníamos 110 días de vacaciones pero echábamos más horas anuales

Muchos medios antes que nosotros han explicado eso de que trabajamos más días que los que trabajábamos en la Edad Media, sobre todo basándose en los estudios de la economista Juliet Shor, pero creemos que esta investigación de Mario García-Zúñiga, doctor en Geografía e Historia y profesor en la Universidad del País Vasco, ofrece un punto de vista nuevo y más interesante, ya que se centra de lleno en el fenómeno español. Su propio título es ya de por sí bastante elocuente: “La evolución de los días de trabajo en España, 1250-1918”...
21 meneos
72 clics

Del comunismo libertario al socialismo corporativo. Recorrido por la CNT durante la Guerra Civil

Con este artículo se pretende dar a conocer el proyecto político-económico seguido por la Confederación Nacional del Trabajo, CNT, durante la Guerra Civil Española. La CNT estaba dispuesta a cambiar su línea política para ganar la guerra, y lo hizo, tal como demuestra este artículo, cosa que no todas las demás organizaciones podían decir por mucho que hayan escrito numerosas obras contra la CNT por el hecho de hacer la revolución (lo cual era su proyecto histórico) .
22 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran depresión del Barça: sin Champions, en la ruina económica y con Laporta señalado

El Bayern Múnich fue implacable. La tragedia agrava la situación deportiva de la entidad, en un claro proceso de reconstrucción, y también la económica, ya que los culés contaban en sus presupuestos con la cantidad que recibirían de alcanzar los cuartos de final de la Champions League.
20 2 21 K 36
20 2 21 K 36
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Cantillón o por qué los pobres somos cada vez más pobres ( Nada nuevo históricamente hablando )

¿Por qué cada vez la clase obrera somos más pobres? Gracias a las políticas del Banco Central Europeo la clase obrera como ultimo eslabón de la cadena solo recibimos: INFLACIÓN! Y nuestros ahorros nos generan...0 pelotero . Basta ya ! Cuando despertaremos? Cuando habrá en España movimientos contra el espolio sufrido desde el BCE? Solo salimos por el futbol y el alcohol? DESPERTEMOS!
13 meneos
43 clics

Necesitamos nuevos manuales de economía en Educación Secundaria

Hay que reformar los materiales para el estudio de educación financiera, economía y empresa, ya que adolecen de una visión reduccionista y amoral.
4 meneos
145 clics

Errores de economía en LA CASA DE PAPEL

Aunque la serie no va sobre cuestiones económicas, sino que éstas son sólo su decorado, nos va a servir para para analizarlas y ver hasta qué punto hay errores o exageraciones. Recuerdo que el objetivo de esta serie de vídeos sobre errores en el cine no es atacar las películas o las series tratadas -de hecho esta me gusta mucho, especialmente la primera temporada-, porque al fin y al cabo el cine siempre se permite unas cuentas licencias, especialmente en ficción; sino aprovechar que abordan temas de economía para analizarlos en profundidad.
301 meneos
2622 clics
Econofakes: las mentiras de la economía al descubierto

Econofakes: las mentiras de la economía al descubierto

A partir de los años 70 del pasado siglo empezó a imperar una corriente económica que propugnaba la desaparición del Estado de la vida económica y la idea de dejar hacer a la iniciativa privada. ... Esta doctrina es la que nos ha traído hasta nuestros días y a momentos clave de nuestra historia reciente como la crisis económico-financiera de 2008 y las políticas de recortes del gasto público. ... Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, desmonta en su libro esas “verdades” de la economía neoliberal ...
122 179 7 K 313
122 179 7 K 313
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Decrecimiento', ¿la alternativa para salvar el planeta?

Ahora que los dilemas de la transición energética se dejan notar en el recibo de la luz ... es un momento adecuado para conocer el tipo de organización social que buena parte del movimiento ecologista y no pocas voces fuera del mismo presentan como alternativa al sistema liberal-capitalista. Hablamos, claro, del decrecimiento: un modelo social basado en la reducción drástica de la producción material de las sociedades humanas, que persigue asegurar la sostenibilidad medioambiental y liberarnos de la pulsión consumista.
495 meneos
1245 clics
Juan Torres López: “Se hace creer que la economía es una ciencia exacta lo mismo que el cura hacía creer que quien hablaba era Dios”

Juan Torres López: “Se hace creer que la economía es una ciencia exacta lo mismo que el cura hacía creer que quien hablaba era Dios”

La economía no es una ciencia exacta y la oferta y la demanda no es ningún tipo de ley, por mucho que se repita o te cuenten el caso de las dos vacas o el de los países que comercian con telas y patatas. El propio Adam Smith hablaba de la “Divina providencia”, o sea Dios, antes de rebautizarla como “la mano invisible”. O sea que la economía dominante en la actualidad fue antes religión que ciencia, pero se convirtió en algo así como un dogma de fe científico que no puede ser renegado a riesgo de ser tachado de loco.
220 275 4 K 2864
220 275 4 K 2864
8 meneos
75 clics

Por qué mujeres y hombres se relacionan diferente con el dinero

Las hormonas también influyen en la toma de decisiones financieras. Los hombres están más dispuestos a arriesgar en sus decisiones de inversión mientras las mujeres son más conservadoras.
10 meneos
196 clics

Lanzarote expulsó lava durante seis años seguidos en el siglo XVIII; luego su economía lo agradeció

La población de la isla conejera se duplicó en las décadas posteriores a la erupción que se desencadenó en Timanfaya. El aprovechamiento agrícola del material volcánico atrajo a ciudadanos de todo el Archipiélago.
26 meneos
137 clics

Charles Ponzi, la gran estafa americana

Este inmigrante italiano establecido en Boston estafó en 1920 a miles de personas haciéndoles creer que invertían en un negocio que les reportaría jugosos beneficios, cuando en realidad pagaba los intereses comprometidos con el dinero aportado por nuevos incautos. Fue descubierto tras defraudar 20 millones de dólares y dio nombre a un método en el que todavía hoy caen los, en teoría, más avezados inversores.
27 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Islandia es tan sorprendentemente rico?  

Islandia es un país aislado, con una población de poco más de 350.000 habitantes, pero tiene algo muy especial, y es que en 2008 sufrieron una crisis brutal de la que se recuperaron sin rescatar a los bancos, a pesar de contar con ayuda de la unión europea y el FMI no se quisieron integrar y salieron adelante solos, pues hoy en día es de los países más ricos del mundo, actualmente ha logrado diversificar su economía y manejar muy bien la pandemia, pero ¿Cómo superaron la crisis financiera? ¿Por qué es tan rico? ¿Qué esperamos de Islandia en los
9 meneos
71 clics

Cuando las economías de escala son malas para el bienestar social y del deber primordial del Estado: asegurar a sus ciudadanos

Existen economías de escala en las empresas. Algunas de ellas son técnicas. Los Estados no deberían insistir en que la tienda de la esquina pueda competir con la General Motors…. Pero las economías de escala técnicas se agotan en escalas mucho más pequeñas que las megaempresas. Tesla, que (en términos físicos y no financieros) no es una empresa tan grande, puede competir con General Motors. No . Las economías de escala técnicas requieren la escala de una fábrica, produciendo en cantidades que amorticen totalmente los costes de capital fijo, per
8 meneos
13 clics

Cambio Climático como principal fallo del mercado

La economía neoclásica arguye que mediante la competencia el bienestar social alcanza su máximo, pues los bienes escasos se utilizan de la manera más eficiente en sus diferentes usos y no hay una manera de estar ‘mejor’ sin afectar al menos a uno de los agentes. Pero existen la externalidades, actos de una empresa que afectan a otras, y no obstante, no pagan por ello.
87 meneos
845 clics

Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)

[Editado a petición del autor del post]. Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)
66 21 31 K 45
66 21 31 K 45

menéame